busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
75728.jpg
Durante los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre...2471 views...se echó mano a lo que pudo para iniciar sus prestaciones, como este viejo FIAT carrozado por Supercar.
En el momento de arrancar, se recurrió a un lote de coches de la caída S.C.O.T.A., junto a algunas unidades llegadas "de afuera", la mayoría sobre Mercedes Benz OF-1214. Fue tal el apuro, que algunos comenzaron a circular con los colores de origen en laterales y culata, con solo el frente pintado con los colores de la nueva empresa.
Tras este humilde arranque, M.O.T.S.A. creció exponencialmente y se convirtió en la enorme empresa que es hoy.
34 commentsJun 08, 2012
99945.jpg
Interesante cruce de leyendas mendocinas1627 viewsEsta imagen reunió a un verdadero clásico del transporte urbano mendocino, como lo es el trolebús japonés Toshiba, al cual vemos con su esquema original en gris con franja azul, con un atractivo micro de la empresa interurbana General Bartolomé Mitre, que aparece a la derecha, con una carrocería seguramente de industria local, de la cual no teníamos referencias seguras.
Es un lindo diseño de mediados de los '50, que nuestros amigos ayudaron a identificar correctamente.
37 commentsJun 08, 2012
100488.jpg
Línea 18 - Otro testimonio histórico3622 viewsLa consecución de estas fotografías nos alegra, porque cada una es un pedacito de historia que se recupera de estas líneas desaparecidas hace años, de las cuales no hay muchas imágenes que las recuerden.
Este Bedford carrozado por El Detalle en 1965 es, quizás, uno de los coches más modernos que llegó a circular en la línea 18. Este diseño de El Detalle, que incluía ventanillas de nuevo modelo divididas en dos, no fue muy visto sobre este chasis. Fue fabricado en grandes cantidades sobre Mercedes Benz pero no sobre el Bedford, que en 1965 comenzaba a retirarse del mercado.
21 commentsJun 08, 2012
101327.jpg
Un mediodía, la avenida Mitre, en Avellaneda...2295 views...ofrecía este atractivo panorama, que trasmite una febril actividad.
Llena de gente y vehículos que van y vienen, deja a las claras que en el momento de tomarse la foto, a fines de los '50 o comienzos de los '60, la zona tenía muchísima vida propia, seguramente estimulada por la enorme cantidad de fábricas y grandes establecimientos que en ese momento hervían de actividad.
Vemos un muestrario de tranvías plateados. Abre la marcha un Fabricaciones Militares, le sigue un Estomba, luego un Tassara y, en la otra cuadra, vemos un C.A.T.I.T.A.
A la derecha, un colectivo de la línea 8 Expreso Quilmes busca el antiguo Puente Pueyrredón, cuyo extremo se puede ver al fondo.
13 commentsJun 08, 2012
99817.jpg
Viejos frentes de tiempos idos1796 viewsEsta imagen fue tomada en la terminal de ómnibus de Mar del Plata, en un ángulo tan raro que hace difícil la identificación del lugar. Nos muestra varios frentes de micros de media y larga distancia corrientes de ver en el momento que se tomó esta foto (mediados de los '70, aproximadamente)
El más cercano corresponde a un coche de la empresa El Cóndor, carrozado por Incar hacia 1971 sobre un viejo chasis Mercedes Benz O-317 de 1961.
Otros frentes completan esta vista tan atractiva y llena de recuerdos.
17 commentsJun 07, 2012
101225.jpg
Raro ejemplar en el Expreso Cañuelas2147 viewsLa segunda mitad de la década del '50 fue prolífica en diseños extraños, fabricados en bajas cantidades. Muchas carroceras parecían no decidirse a un patrón estilístico determinado y probaban modelos hasta encontrar uno con buena aceptación y que fuera duradero a través del tiempo.
Este ejemplar aparentemente fabricado por Carrocerías El Expreso no fue muy visto. El frente, muy "duro", recuerda a modelos de media distancia y pocos fueron los que contaron con una pequeña ventanilla para el chofer.
Dudamos sobre la carrocera fabricante. Agradeceremos una confirmación a nuestra sospecha o la corrección a este dato.
16 commentsJun 07, 2012
101355.jpg
Modelo clásico en la línea 5 de San Isidro 2206 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, que se fabricó durante muchos años, fue un verdadero clásico entre fines de los '50 y comienzos de los '70. Se fabricó en grandes cantidades y muchas líneas contaron con al menos un ejemplar (mientras que otras, como la 60, tuvieron muchísimos)
Aquí podemos ver un ejemplar perteneciente a la línea 5 Transportes Martínez, posteriormente renumerada 705 y que terminó sus días como 234. Su diseño fue icónico y, mediante restilizaciones, llegó a fabricarse hasta 1976 (con lógicos y sucesivos cambios en su diseño, por supuesto)
9 commentsJun 07, 2012
101366.jpg
Línea 326 - Mellizos de segunda mano2246 viewsLa línea 126 contó con varias unidades carrozadas por Marcopolo sobre Mercedes Benz OH 1115, incorporadas entre 2001 y 2002.
Tras su radiación, dos encontraron cobijo en una línea con esquema de pintura casi idéntico al original: la 326, que si bien gira bajo la razón social Cía. de Ttes. Vecinal, está controlada por la empresa Sargento Cabral, prestataria de la línea 182.
No hizo falta mucho trabajo para sacarlos a la calle: una franja negra adicional en la cenefa, las leyendas de rigor y listo. Este es su aspecto actual, que no dista demasiado del que tenían en la 126.
20 commentsJun 07, 2012
101255.jpg
El puesto de conducción de un verdadero acorazado2920 viewsEsa era la impresión que daba por fuera el Scania-Vabis carrozado por La Sureña, del cual días atrás presentamos una foto de su exterior, de un coche de la Lujanera que es el mismo que éste, al cual ahora vemos por dentro con todos sus detalles de época (boletera, monedero, etc.)
Esta foto conlleva un acertijo para expertos en mecánica, propuesto por la persona que nos cedió la foto para publicar. ¿Alguien recuerda cual era el elemento que regulaba la termperatura del motor? A ver, amigos...
43 commentsJun 06, 2012
101318.jpg
Uno de los pocos sobrevivientes de la Cooperativa T.A.C. en servicio regular1035 viewsCuando la Cooperativa T.A.C. cayó, la mayoría de sus unidades quedaron abandonadas por muchos lugares a lo largo y a lo ancho del país. Muy pocas sobrevivieron y lograron permanecer enteras y menos aún volver al servicio regular en otras empresas.
Este ejemplar es uno de los carrozados por la misma cooperativa sobre Mercedes Benz OF-1214, con el diseño basado en los Platacar de 1985-86. Lo vemos en la Cooperativa El Petróleo, afincada en la localidad neuquina de Cutral-Có, surgida luego de la quiebra de la tradicional empresa El Petróleo.
Tras un comienzo "humilde" con algunos coches viejos recuperados, la nueva cooperativa está en crecimiento y constantemente mejora la calidad de sus servicios.
11 commentsJun 06, 2012
101348.jpg
Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford3020 viewsEn 1980, la hoy tambaleante General Tomás Guido incorporó probablemente 10 unidades Ford B-7000 frontalizadas carrozadas por A.L.A., que salieron de fábrica con un esquema de pintura novedoso, que solo llevaron estos coches. La nueva decoración no se traspasó al resto de la flota.
Fueron un golpe visual interesante, en esos tiempos que aún se mezclaban los entonces nuevos 1114 con El Detalle de 1977-78 con algunos convencionales sobrevivientes.
Pero no duraron mucho tiempo. Progresivamente fueron reemplazados y en 1984 no quedaba ninguno. Fueron tan efímeros como novedosos.
37 commentsJun 06, 2012
101364.jpg
Las últimas épocas de los Mack "puros" de T.A. Noroeste1757 viewsEsta imagen fue extractada de una película filmada sobre Diagonal Norte y nos muestra a un ómnibus Mack de T.A. Noroeste, seguramente al servicio de la línea 102 (luego 142), con la decoración impuesta tras la privatización (la sección inferior se pintó de marrón y, de acuerdo a la línea, la franja se pintó de rojo o siguió de azul)
Fue la última decoración conocida de los Mack de esta empresa, antes de que utilizaran sus carrocerías para colocarlas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Fue una época efímera, de la cual hay muy pocos testimonios gráficos.
14 commentsJun 06, 2012
769.jpg
La hoy poderosa EPELSA, en los '802499 viewsEsta toma fue realizada a mediados de los '80, cuando el Expreso Parque El Lucero era sólo una línea comunal, la 741, presentada humildemente, con los coches casi siempre cubiertos de tierra y de modelos medianamente recientes, combinados con algunos anticuados.
Esta imagen nos muestra a tres "1114" carrozados, de izquierda a derecha, por La Preferida, C.E.A.P. y D.I.C. Obsérvese que el D.I.C. no tiene puerta trasera, algo inusual en esta línea y en esa época. El coche seguramente provendría de algún servi
36 commentsJun 05, 2012
101288.jpg
Cómo frontalizar un Bedford...2150 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...
14 commentsJun 05, 2012
101357.jpg
Un "Azul" necochense, antes de la fusión con la "Roja"1629 viewsEste atractivo Ford carrozado por El Detalle fue fotografiado quizás cuando nuevo (la ausencia de chapa patente nos sugiere eso), cuando aún la prestataria de las líneas azules era Micro Omnibus General Necochea.
Tras la anexión de la ciudad de Quequén al partido de Necochea, la línea 320, la roja, a cargo de Transportes Necochea, se fusionó con la azul y utilizaron el color de una con la razón social de la otra. Desde ese momento, la empresa se llamó Transportes Necochea y adoptó el color azul.
Este coche nos muestra una costumbre de esta empresa: no llevaba número de línea en la bandera, si no en un cartel de ramal que aún no se lo ve instalado.
25 commentsJun 05, 2012
21555 files on 1437 page(s) 1210