busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101374.jpg
La copia rosarina de los ómnibus Mack1192 viewsA fines de los '50 o comienzos de los '60, la reconocida carrocera Decaroli Hnos. realizó este modelo de carrocería sobre chasis Leyland Royal Tiger, indudablemente inspirada en el diseño de los ómnibus Mack C-41, bien conocidos en Rosario gracias a su llegada a la flota de la Empresa Municipal de Ttes. de Rosario entre 1948 y 1949.
Si bien tenía ciertas diferencias, no cabe duda que el diseño básico fue hecho mirando a un Mack.
Este coche fotografiado en una "posición incómoda" pertenece a la empresa El Halcón, prestataria de la línea urbana 78 (luego renumerada 147)
4 commentsJun 16, 2012
101389.jpg
Una joven empresa bonaerense2555 viewsLa línea 345 estuvo tradicionalmente servida por la empresa Bartolomé Mitre (nada que ver con la ex línea 162) y enlazó Pergamino con Capitán Sarmiento y Arrecifes durante muchos años.
La empresa nombrada tenía varios coches muy antiguos. Incluso tuvo un viejo Mercedes Benz O-140 doble camello, hasta casi finalizar la década de 1990.
Pero dejó de circular y fue reemplazada por la empresa de la foto, llamada 13 de Noviembre.
Se adaptó este Mercedes Benz con Marcopolo ex urbano para cumplir servicios de media distancia, lo pintaron con un color análogo al de la línea 105 porteña y así quedó, con este aspecto raro y a la vez atractivo.
31 commentsJun 16, 2012
100251.jpg
Los últimos tiempos de un viejo icono mendocino1229 viewsEsta imagen nos apena, porque un coche como éste, carrozado por la firma mendocina La Porteña a mediados de los '60, sería un lindo icono para ser restaurado por una empresa de transportes mendocina y recuperar un pedacito de su historia. Pero su estado aparenta ser irreversible, salvo que se invierta una desproporcionada cantidad de dinero para su vuelta a la vida.
Este modelo fue muy característico en Mendoza. Por carrozarse muchas unidades, sería muy representativo de la zona.
15 commentsJun 15, 2012
101339.jpg
Modelo corriente de Carrocerías Biglia, de fines de los '601435 viewsEsta variante de diseño fabricada por Carrocerías Biglia se fabricó entre comienzos de 1967 e inicios o mediados de 1969. Si bien es una evolución del modelo anterior (y a su vez el que lo sucedió también fue una variante de éste) tuvo cierta "personalidad" que el modelo siguiente perdió, por parecerse mucho al modelo vigente de Carrocerías Caseros.
Aquí vemos un ejemplar de 1968, al servicio de la empresa bahiense La Unión, por aquellos años aún prestataria de la línea urbana 518.
15 commentsJun 15, 2012
101369.jpg
La empresa menos esperada para una "Chancha" brasileña2267 viewsBien sabemos que, tras los tiempos iniciales en los cuales estas "Chanchitas" Mercedes Benz O-321 H circularon en varias empresas ex tranviarias, comenzaron a desparramarse por otras líneas, incluso en algunas que tradicionalmente operaban con colectivos. Pero nunca supimos ni nos esperábamos que al menos una haya circulado en la empresa que nos muestra la foto: la San Vicente.
Las leyendas que alcanzan a leerse en la cenefa (Constitución - Fcio. Varela - San Vicente) son inequívocas. ¿Alguien la recordaba en servicio? Nosotros nunca nos enteramos de esta curiosidad.
26 commentsJun 15, 2012
101383.jpg
Estampa de la recordada C.O.P.L.A, de fines de los '702166 viewsNo hay mucho más que agregar para presentar a esta empresa, bien conocida en este espacio e inestimable recuerdo de un sistema de transporte que comenzó a desdibujarse en los '90, con la creciente concentración de líneas en manos de cada vez menos empresas.
El coche que vemos en la imagen, un A.L.A. de 1979, fue uno de los clásicos de fines de esa década. Estos colores le sentaban muy bien y fue una figurita conocida en esta empresa, durante gran parte de los '80.
Aquí lo vemos con las leyendas de la línea 146, a la cual explotaba junto a la 114.
17 commentsJun 15, 2012
92194.jpg
Raro producto de Carrocerías Troyano964 viewsA mediados de los '70, si bien José Troyano y Compañía producía muchas carrocerías, eran pocas al lado de los "monstruos" de la época como, por ejemplo, Carrocerías D.I.C.
Los productos como éste tuvieron mediana difusión. Se los veía, pero no en grandes cantidades como a los "D.I.C. Panorama" o los "Nahuel II" de Cametal.
Era característica la bajada en la primera ventanilla, la pegada a la puerta. Aquí vemos un ejemplar sobre chasis Deutz, perteneciente a la empresa santafesina Zenit Turismo, con su librea característica de la segunda mitad de los '70.
5 commentsJun 14, 2012
100497.jpg
Línea 85 - Recuerdo de fines de los '703931 viewsEsta unidad, carrozada por El Indio, es un vistoso recuerdo de la añosa SAES de fines de los '70. Entre 1978 y 1979 se incorporaron varias unidades como ésta, que fue un modelo muy visto en Buenos Aires. Gustó mucho y varias líneas lo utilizaron en grandes cantidades.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo. Pese a que la trompa está parcialmente tapada, parece no tener chapa patente. Es un atractivo testimonio de una buena época de la 85, que renovó prácticamente toda su flota entre 1978 y 1981.
75 commentsJun 14, 2012
101304.jpg
El origen de la "Cruz del Sur" de San Clemente1805 viewsTiempo atrás mostramos una foto de la flota inicial de la línea 532 comunal de San Clemente, la recordada "Cruz del Sur". Dos de los tres coches eran minibuses Borgward con ciertas reformas de carrocería. Esta imagen nos muestra a uno de esos coches, con su configuración inicial de coche de turismo.
La Cruz del Sur inició en Buenos Aires, con servicios de turismo, traslados y otro de larga distancia "VIP" a Mar del Plata realizados con estas Borgward, que se complementaban con micros grandes de Pontoriero Turismo, cuando la venta de pasajes era mucha.
Cuando se abandonaron esos servicios, con estos coches se inauguraron los servicios de la 532, en la Costa.
15 commentsJun 14, 2012
101360.jpg
Agrandando una incógnita que no pudimos dilucidar2244 viewsTiempo atrás publicamos una foto de una rara unidad de la línea 33, con las ventanillas dispuestas "a lo Suyai", pese a que era un modelo de corte antiguo y de muy raras formas.
Entre todos, llegamos a la conclusión de que podría tratarse de una carrocería de la firma rosarina San Antonio, pero en el fondo quedó la incógnita, pues la resolución no fue absoluta. Podría ser una San Antonio, pero sin un 100% de seguridad.
Pero ahora apareció esta imagen de otro coche muy parecido, pero con otro diseño de frente, que poco tiene que ver con los San Antonio tradicionales. ¿Alguien reconoce a esta rareza...?
5 commentsJun 14, 2012
324.jpg
Línea 74 - Su aspecto en los tempranos '802654 viewsTras la atomización de Trabajadores Transportistas Asociados, la línea 74 se perfiló como la línea más "humilde" de las cuatro que estuvieron unidas, incorporando coches usados o incluso Ford frontalizados, algo que no se repitió en las otras tres ex T.T.A.
Aquí vemos un convencional protopanorámico de Carrocerías Alcorta, datado en 1975. Varios coches como éste circularon en Línea 74 S.A. hasta el mismo momento de su caducidad.
55 commentsJun 13, 2012
92268.jpg
Línea 2 (181) - Coche clásico de los '501556 viewsDurante buena parte de la década del '50, la entonces línea 2 de El Libertador, la que hoy conocemos como 181, prestó sus servicios con unidades como ésta, de 16 asientos, sobre diferentes chasis. Los más populares fueron los Chevrolet "sapo" pero hubo excepciones, como el coche que nos muestra esta foto.
Esta parece estar montada sobre un International de mediados de los '40. Su carrocería es El Trébol, dato aportado por dos de nuestros amigos de este espacio.
6 commentsJun 13, 2012
101312.jpg
¿De quién es esa trompita...?1003 viewsDel coche original, seguro que no. A este clásico "1112" carrozado por A.L.A. en la segunda mitad de los '60 se le adosó una parrilla de camión original del camión Mercedes Benz 1526 que, digamos, es un ataque a la estética del modelo.
Hoy es utilizado como furgón, pero la estética de su trompa quedó "lesionada" con el agregado de ese implemento que nada tiene que ver con el diseño original.
Y no hablemos de la "joroba" que le hicieron atrás...
11 commentsJun 13, 2012
101322.jpg
Tranvía ex porteño, irreconocible1284 viewsCuando la Cía. Anglo Argentina adquirió varias compañías de mediano porte a fines de la década de 1900, sumó a su flota a los tranvías originales de cada empresa. Tras un tiempo de uso, que generalmente no fue muy extenso, vendió una parte a otras ciudades, en donde continuaron su carrera.
El coche de la foto provino de la Cía. Buenos Aires y Belgrano. Fue uno de los Barney & Smith con formato "jardinera" con el cual iniciaron sus servicios. En Mar del Plata se los reformó, cerrando laterales y plataforma. De esta manera, quedaron prácticamente irreconocibles respecto del diseño original.
7 commentsJun 13, 2012
101061.jpg
Rara perspectiva para un clásico de los '802314 viewsEsta imagen, tomada prácticamente desde el piso, nos permite tener un ángulo no muy visto de este "1114" carrozado por El Detalle de la línea 99, un modelo muy utilizado en esta línea, sobre todo entre 1985 y 1992.
Entre 1984 y 1986 fue incorporado un gran lote de estos coches, llegados usados desde diferentes líneas. Trajeron consigo este esquema de colores, adoptado en 1985, con cortes ideados por Talleres Ferré.
13 commentsJun 12, 2012
21555 files on 1437 page(s) 1208