busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
N79.jpg
Línea 108 - Recordado lote de frontales1877 viewsHacia 1987-88 llegó a La Nueva Unión un grupo de unidades frontales fabricado entre 1982 y 1983 por Carrocerías San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados.
Llegaron usados de la empresa marplatense Martín Güemes. No eran muy agraciados estéticamente, pero desde ya mucho más agradables que los frontales largos que la empresa El Puente incorporó en 1982, del cual este modelo tiene las mismas ventanillas. El frente se resolvió mucho mejor que su antecesor.
Reemplazaron a un grupo de colectivos Ford, de diferentes carrocerías.
31 commentsJun 20, 2012
2481.jpg
Viejo recuerdo comunal de Almirante Brown2795 viewsTransportes Santísima Trinidad prestó la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown hasta, más o menos, 1984 ó 1985. Siempre circuló con un lote de colectivos de modelos antiguos, pero en algunos casos, como el que muestra esta foto, muy bien conservados.
El coche nos presenta el último esquema de colores que lució esta empresa antes de desaparecer y de que la línea fuera absorbida por la empresa San Vicente, que en sus últimos años la operó sin número y con solo los destinos en la bandera.
43 commentsJun 19, 2012
101313.jpg
Clásico "ochentoso" de La Independencia3366 viewsEn 1983, Carrocerías Costa Brava fabricó un lote de unidades como la de la foto con configuración interurbana para La Independencia. Durante los '80 fueron muy vistos, junto a los productos de firmas como El Detalle y La Preferida, por nombrar sólo a dos de las principales, aunque huvo varias carroceras más que hicieron buenos negocios con la recordada LISA.
Esta unidad aún presenta la razón social completa en su lateral, reemplazada a fines de los ´80 por el escueto LISA que llevaron hasta el último día.
39 commentsJun 19, 2012
101337.jpg
Raro y dudoso Desoto en Santa Teresita1433 viewsEsta hermosa imagen a todo color nos muestra una rara combinación de chasis y carrocería, sobre la cual tenemos dudas.
Pese a estar parcialmente tapado por el cartel publicitario, el chapón del pasarruedas trasero alcanza a verse y se presenta por demás extraño. Creíamos que se trata de uno de los primeros productos de Carrocerías San Juan, al que nunca habíamos visto sobre Desoto y nuestros amigos lo corroboraron: es uno de los primeros productos de esta carrocera, sobre un chasis poco usual.
18 commentsJun 19, 2012
101381.jpg
Línea 60 - Una de sus rarezas de fines de los '502101 viewsSi bien la mayoría de los componentes de Micro Omnibus Norte se inclinó por los productos de Mercedes Benz, algunos "rompieron el molde" e incorporaron coches con chasis poco usuales, como este Ford Köln (FK) que esta imagen nos muestra.
En este caso, el coche fue carrozado por El Cóndor. Hubo muy poquitos y no duraron muchos años en servicio: mostraron ciertas deficiencias que incidieron para que su sustitución fuera más rápida de lo normal.
9 commentsJun 19, 2012
56674.jpg
Línea 162 - Coche de tercera mano, con rastros de las tres empresas en las que circuló2596 viewsEl Mercedes Benz de la Línea OH carrozado por Ottaviano Hnos. que vemos a la izquierda, con solo el frente pintado de 162, posee rastros de las tres empresas en las que circuló.
Inició su derrotero en la línea 239, en la recordada Maipú, de la cual conserva el corte de pintura en el lateral. La disposición de las franjas corresponde al esquema original. Luego pasó a la línea 178 La Colorada, que se limitó a repintar el techo y la franja superior de blanco, cuando originalmente eran amarillas. Y de la 162, como ya dijimos, sólo tiene pintado el frente.
Completa la imagen un OH-1314 carrozado por Supercar de la línea 88.
43 commentsJun 18, 2012
85648.jpg
Un tranvía "disfrazado"1393 viewsEn los últimos años de Transportes de Buenos Aires, se intentó modernizar las carrocerías de los tranvías existentes uniformando la presentación de los laterales con las ventanillas tipo "tranvía Tassara", con una parte móvil pequeña con una ojiva vidriada sobre ella. Cabe acotar que este tipo de ventanillas estaba a la vez copiado de los ómnibus GMC o Mack llegados en 1948.
Este C.A.T.I.T.A. de la línea 10 luce el frente antiguo, pero los laterales reformados. Pertenece a la línea 10, que es la misma que actualmente circula.
41 commentsJun 18, 2012
101236.jpg
Inusual vista del frente de un trolebús platense1161 viewsEl ángulo de esta toma nos muestra el frente de este trolebús platense de una manera tal que se presenta imponente y le da al vehículo un aspecto monolítico, pese a que ya perdió las tomas de aire originales (y extrañamente aún mantiene el tercer faro en el centro del frente)
Lo vemos circulando en la ciudad de La Plata al servicio de la única línea habilitada, la "A". De efímero paso por la "ciudad de las diagonales", desaparecieron junto con los tranvías, el 31 de diciembre de 1966.
3 commentsJun 18, 2012
101375.jpg
Perspectiva muy poco vista de un Beck Mainliner1152 viewsTodas las fotos conocidas de este modelo de micro de larga distancia llegado de los Estados Unidos junto a los Aerocoach, Parlor Coach y Flxible a fines de los '40, el Beck Mainliner, los muestran de adelante o de perfil, pero nunca de atrás, por lo cual esta imagen, pese a no ser buena pues el coche está accidentado, es un testimonio hasta ahora único de este modelo.
Pertenece al desaparecido Pullman Atlántico y se accidentó en una calle de La Plata.
19 commentsJun 18, 2012
101382.jpg
¡Invasión plateada en la avenida Córdoba!1984 viewsA excepción de un colectivo que aparece tapado por los ómnibus, que apenas se ve, esta imagen es un auténtico e interesante muestrario de unidades plateadas de diverso origen.
Tenemos dos ex-TBA: el Leyland Olympic de la línea 115 (el único "no-plateado" con los colores de TARSA) y el trolebús Henschel que se escapa a la izquierda. El resto es Leyland y pertenece a empresas ex tranviarias: hay tres Royal Tiger MCW seguramente de Centenera y dos Olympic MCW, probablemente de Ttes. Floresta.
Es una auténtica invasión de coches plateados, nunca vista en fotos tomadas en la calle y para mejor en colores.
24 commentsJun 17, 2012
101325.jpg
Los inestimables "sapos barreros"1679 viewsEntre fines de los '40 y comienzos de los '50, se carrozaron numerosas unidades sobre el noble chasis Chevrolet "Sapo" destinadas, sobre todo, a servicios de media distancia.
Muchas de ellas cumplieron servicios en caminos difíciles, de tierra o ripio, muchas veces en mal estado. Pero sus servicios eran imprescindibles para los habitantes de los pequeños pueblos que jalonaban su recorrido.
Este coche pertenece al Expreso Ciudad de Posadas y es un típico "sapo barrero", preparado para caminos difíciles. Su carrocería levantada con pollera corta, es señal de que debía afrontar servicios complicados a diario. La suciedad en su lateral parece confirmarlo.
4 commentsJun 17, 2012
61819.jpg
De Rosario a Puente la Noria, sin escalas ni "cambio de pilchas"2097 viewsLa línea 532 original, de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas era así, como la vemos: un verdadero rejuntado de unidades variopintas, de diversos orígenes y sin pintar con colores propios.
Así como llegaban, se pintaban el número y las leyendas del recorrido en la bandera y... a la calle.
He aquí a un buen ejemplo. Este "1114" La Favorita de 1988 llegó desde Rosario, con colores y leyendas de la empresa 25 de Mayo. Como se ve, conserva la razón social de origen y hasta un solcito que era un emblema de la vieja firma rosarina.
Solo se tapó el número interno, se pintó la bandera así nomás y a trabajar...
8 commentsJun 17, 2012
3425.jpg
Uno de los pocos frontales largos con puerta izquierda en Buenos Aires1739 viewsDesde que en 1980 se hizo costumbre fabricar vehículos tipo ómnibus o "frontal largo", casi todos los diseños no tuvieron puerta izquierda. Se habrá considerado innecesaria o tal vez incómoda, por tener que ubicarla tras el habitáculo del conductor, casi en el centro del coche.
Pero hubo una excepción: unos pocos coches carrozados por Supercar entre 1982 y 1983, que trajeron puerta izquierda de origen. Se vieron coches como éste, cuando nuevos, en las líneas 37 y 166. El de la foto, de la línea 50, llegó usado, probablemente de las líneas anteriormente mencionadas.
14 commentsJun 17, 2012
98937.jpg
El cruce de dos colectivos clásicos1171 viewsRetiro fue el lugar en donde, usualmente, se cruzaban estas dos líneas clásicas del sistema de colectivos porteño: la 6 y la 7, dos de las líneas "de tenencia" que se salvaron de su absorción por la Corporación en 1943.
La zona era la que más líneas "de tenencia" tenía, porque además de la 6 y la 7 allí tenían su cabecera las líneas 33 y 45, que también se salvaron de ser incautadas.
El coche de la 6 fue carrozado por Alcorta hacia mediados de los '60, mientras el de la 7 es un producto de Quilmescarr algo más antiguo.
2 commentsJun 16, 2012
101142.jpg
Un curioso y longevo tranvía1472 viewsEn el frente de esta unidad se alcanza a ver, de manera borrosa, su número interno: es el 825, fabricado originalmente por la firma Barney & Smith y recarrozado por Talleres Vail durante la década de 1940, con una ventanilla más que el modelo normal.
Fue nuevamente modificado durante los '50, para asemejarlo a los Tassara o Estomba corrientes.
No se distingue en qué línea presta servicios, pero aquí lo vemos cruzando Talcahuano mientras marcha por Viamonte. ¿Cual puede ser? ¿23? ¿95? ¿Otra?
19 commentsJun 16, 2012
21555 files on 1437 page(s) 1207