busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101349.jpg
Línea 26 - Recordado lote de "cuasi cero kilómetro"2725 viewsEn 1975, la entonces joven 17 de Agosto incorporó un lote de cinco Mercedes Benz LO-911 carrozados por El Detalle exactamente iguales, que hubieran pasado por nuevos, aunque no lo fueron.
Eran de 1974 y llegaron con unos pocos meses de uso desde la localidad entrerriana de Concordia. La empresa que los había comprado no pudo pagarlos y fueron retirados a poco de llegar.
En la 26 lucieron como nuevos, aunque en realidad no lo fueron. Se los retiró de servicio entre 1981 y 1982.
27 commentsJul 01, 2012
101216.jpg
Perfil más que clásico de los tempranos '701797 viewsCon variantes menores entre sí, las carroceras Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara lograron que este perfil sea un verdadero clásico de los '70.
Este modelo se fabricó entre 1969-70 y 1974 en buenas cantidades, aunque no es tan recordado como clásico. Creemos que se debe a que el diseño fue muy parecido al de otras carroceras de la época, sin detalles que lo diferencien y le den "personalidad" propia.
El coche de la foto pertenece a la línea 7 de la capital santafesina y fue fabricado entre 1972 y 1973.
17 commentsJul 01, 2012
35825.jpg
Línea 6 - Modelo clásico de los '701457 viewsDesde 1966 a 1973, llegaron a Micro Omnibus Seis varias unidades carrozadas por Alcorta sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, tanto LO-1112 como LO-1114.
Esta silueta, todo un clásico porteño, fue característica en la 6 hasta más o menos 1981 ó 1982.
El ejemplar de la foto corresponde al modelo fabricado entre 1970 y 1973, aproximadamente. Por lo tanto, puede ser tanto 1112 como 1114.
7 commentsJun 30, 2012
99799.jpg
Agradable modelo de Carrocerías C.E.A.P.1456 viewsEste modelo, que tuvo difusión a mediana escala, se fabricó entre 1982 y 1984, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre chasis frontales cortos (tipo OC) como largos (1114 frontalizados)
Los ejemplares sobre 1114 fueron los más agraciados estéticamente, aunque los frontales, tanto cortos como largos, también eran agradables a la vista.
La línea 1 tuvo este solitario ejemplar, de 1983. Pero en otras líneas, como la 76, fue un modelo muy visto durante muchos años.
8 commentsJun 30, 2012
101464.jpg
Interesantísima vista tomada en Pompeya2003 viewsLa iglesia que se ve al fondo no deja lugar a dudas: esta imagen nos muestra a la avenida Sáenz, en pleno barrio de Pompeya.
El detalle más interesante no está dado en los vehículos de transporte público, cuyos ejemplares más destacados son dos tranvías Dick Kerr de la línea 55. Si observamos detenidamente, veremos los pasos a nivel que cruzaban la avenida.
El primero, del cual se ven las barreras semibajas, corresponde al Ferrocarril Compañía General Buenos Aires, que no es otro que el actual, pero al fondo se ven las tranqueras del segundo paso a nivel, correspondiente al ramal del Ferrocarril Oeste dispuesto sobre la traza de la actual avenida Perito Moreno, muy raro de ver en fotos.
5 commentsJun 30, 2012
101394.jpg
Interesantes veraneantes en la Costa Atlántica1750 viewsLa empresa Cruz del Sur no sólo se nutrió de coches de la empresa José Hernández para reforzar sus servicios en la temporada veraniega. Esta imagen nos muestra a la otra "proveedora" de unidades para la ocasión: Transportes Automotores Pueyrredón, por entonces prestataria de la línea 175.
Mientras que los coches de la 252 se asignaron a las líneas 502 y 532, los de la 175 sólo revistaron en la 532. Aquí vemos coches de ambas líneas, con cartelera de la línea 532.
22 commentsJun 30, 2012
4540.jpg
El color tradicional de la 500 de Florencio Varela2144 viewsDurante parte de la década del '70 y casi toda la siguiente, la tradicional empresa varelense 30 de Agosto utilizó este interesante (aunque oscuro) esquema de pintura, que combinaba un verde apagado con un rojo medio "borravinoso" para el techo, más las franjas y recortes en negro.
A fines de los '80 se reemplazó el rojo por el blanco y esta combinación se perdió. Este tradicional producto de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1974 y 1975, nos permite recordar al color tradicional en plenitud.
11 commentsJun 29, 2012
101189.jpg
Viejo 38 perdido en la noche2553 viewsAllá se va este viejo 38, rumbo a la oscuridad de la noche. Felizmente, este rescate de una película en colores nos permite revivir el tradicional esquema de pintura de Micro Omnibus Centro, la última prestataria antes de su absorción por Micro Omnibus Norte y su degradación al rango de ramal.
Se trata de una carrocería Luna, que en esta imagen nos permite recordar una de sus características tradicionales: la diferente altura de la luneta respecto de las ventanillas. Generalmente, en los modelos de la época, la línea inferior de las aberturas coincidía, tanto en ventanillas como en la luneta. Pero, como vemos aquí, Luna ubicaba la luneta más abajo de la línea de las ventanillas, dando esa impresión de estar "mal pegada"
22 commentsJun 29, 2012
101471.jpg
Caso raro en la línea 663448 viewsEste fantástica imagen nos presenta un ejemplar muy raro, en ese momento al servicio de la línea 66 bajo La Primera de Grand Bourg.
Esta empresa, mientras explotó con cierta corrección a las líneas nacionales 66 y 69, les asigno coches fijos, con bandera pintada. Todos los testimonios gráficos obtenidos hasta ahora así lo indicaban.
Pero el coche que está en primer plano tiene cartelera intercambiable, algo raro y muy poco visto.
Es de suponer que tendrían un par de coches "comodín" para asignar a una u otra línea, según las necesidades del momento. Y esta imagen rescató a uno de ellos.
86 commentsJun 29, 2012
101483.jpg
Un ruso "acriollado"1539 viewsCon 20 años sobre su chasis, algunos trolebuses articulados de origen ruso ZIU 683 C recibieron un "lavado de cara" en su carrocería, no sólo para que continúen en servicio un tiempo más: sus ventanillas originales, muchas de ellas cerradas, no eran las ideales para un clima como el de la capital cordobesa.
Este coche ya luce su (discutible) aspecto renovado. Observen sus ventanillas, que ahora tienen partes deslizables amplias y uniformes.
Es criticable el diseño general, sobre todo el del poco agraciado frente con elementos de diseño reciente, que en este modelo de líneas duras y anticuadas no quedan nada bien.
7 commentsJun 29, 2012
39689.jpg
Línea 151 - Vehículo típico de los '502068 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época.
24 commentsJun 28, 2012
101465.jpg
Escena cotidiana del barrio de La Boca1950 viewsEsta imagen, tomada hacia mediados de la década de 1930, nos muestra la febril actividad que la esquina de Pedro de Mendoza y Almirante Brown, típica del barrio de La Boca, tenía por aquellos años.
El motivo principal era el transbordador Nicolás Avellaneda, al cual vemos en plena actividad. Obsérvese la cola de personas y vehículos que esperan el momento de abordarlo, mientras otras descienden de él.
Como marco, vemos un colectivo de la línea 33 y un ómnibus de la línea 60, explotada por la empresa La Patria, haciendo la espera en sus respectivas cabeceras.
3 commentsJun 28, 2012
101475.jpg
Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3565 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.
60 commentsJun 28, 2012
V43.jpg
Fileteado... ¡Hasta los parabrisas!1625 viewsEste simpático Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus pertenece a la empresa Independencia S.R.L., antigua prestataria de la ciudad de Paraná.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 3, muy ornamentado. Uno de los coches llamados "famosos" en estos tiempos, de hace dos décadas atrás.
Tiene un detalle llamativo: se ve que el fileteador que lo ornamentó "le puso ganas" y... ¡Fileteó los parabrisas! Observen el filete en ambos vidrios, que semejan un marco.
15 commentsJun 28, 2012
100571.jpg
Curiosa mezcla de tranvías eléctricos con acoplados ex tracción a sangre1724 viewsEsta imagen fue tomada en 1907, durante la inauguración de una de las líneas eléctricas de la Cía. Lacroze. Obsérvese en la cartelera superior el destino "Chile" que este coche ostenta.
Los acoplados son coches antiguos de tracción a sangre, que quedaron relegados a la función de coche remolque en los primeros tiempos de los servicios eléctricos de esta compañía. Luego fueron reemplazados por acoplados Brill similares a los coches motrices.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
14 commentsJun 27, 2012
21555 files on 1437 page(s) 1204