Last additions |

Línea 151 - Otra vista de un clásico de los '701383 viewsYa hemos publicado otras imágenes de estos "Convencionales" Mercedes Benz LO-911 carrozados por La Estrella en 1969, que fueron un verdadero clásico de la línea 151 durante toda la década del '70. Llegaron varios (algunos sin puerta izquierda) y fueron una de las imágenes más clásicas de la línea en el período mencionado.
Comenzaron a radiarse en 1979 y a fines de 1980 ya no quedaba ninguno. Cumplieron casi a rajatabla con la "Ley de los 10 Años" y tras muchos años de trajín, se transformaron en recuerdo. Jul 16, 2012
|
|

Una foto para admirar y estudiar1854 viewsEsta foto es un hermoso documento de la primera o segunda década del siglo XX. Vemos la esquina de una avenida amplia, con dos tranvías "rivales" (un Brill de la Compañía Lacroze y un Dick Kerr corto de la Anglo Argentina) las instalaciones para la línea aérea (notar los dos cables, uno de cada compañía) y el entorno de la época.
No tenemos los datos del lugar en el que fue tomada y no pudimos reconocerlo en base a los edificios. El único que debe perdurar es el edificio en construcción del fondo, pero tampoco lo identificamos. ¿Donde habrá sido tomada esta imagen?
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.Jul 16, 2012
|
|

Línea 70 - Raro ejemplar de mediados de los '701803 viewsEste raro producto de La Carrocera del Sud sobre Mercedes Benz LO-1112 llegó a la línea 70 hacia mediados de la década de 1970, meses más, meses menos.
Fue incorporado con unos añitos encima, como buena parte de la flota de esta línea, por aquellos tiempos.
La calidad de la flota era aceptable, pero muchas unidades estiraron su "jubilación" más de la cuenta, mientras llegaban otras ya radiadas de líneas de primer orden.
No obstante, la presentación de los coches era buena. Su atractiva combinación de colores ayudaba a que unidades antiguas "se lucieran" en la calle.Jul 15, 2012
|
|

Languidecer en Villa Lynch1141 viewsEsta imagen fue tomada a mediados de los '70 tras la radiación de los viejos tranvías "Key System" del servicio regular de la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza.
Por ser unidades compuestas e incapaces de desarrollar actividades por separado, casi todas fueron arrumbadas y desguazadas tiempo después. Solo un par continuaron sus actividades como servicio interno.
La unidad de la foto ya tiene faltantes en su frente. Seguramente luego llegaría el vandalismo general que con el tiempo la reduciría a chatarra pura.Jul 15, 2012
|
|

El interior de un clásico plateado1641 viewsCorriéndose al interior... de un ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires...
Sus formas son inconfundibles y nos dicen que estamos dentro de un Olympic ya usadito, con varios años encima. La ojiva vidriada fija en la sección superior de la ventanilla es señal inconfundible de que este ómnibus tal vez ya transitara sus últimos años de vida útil, como así también de que no era un coche nuevo.
Desconocemos en qué línea pudo haber circulado.Jul 15, 2012
|
|

Un viejo porteño en Necochea1278 viewsSi bien no sabemos si esta unidad llegó a la empresa necochense Nueva Pompeya nueva o usada, para los porteños que contamos con alrededor de 4 (ó 5) décadas encima este modelo es un viejo conocido de la infancia.
No es otro que el "Cornudo" de Carrocerías El Detalle, fabricado en grandes cantidades sobre todo tipo de chasis.
Esta variante con puerta trasera fue muy rara de ver y es probable que haya pertenecido a la recordada C.O.P.L.A., que los poseyó por docenas. No se lo puede saber a ciencia cierta, pero hay muchas posibilidades de que este coche provenga de la empresa mencionada.Jul 15, 2012
|
|

Con cualquiera de los dos colores de la Ideal San Justo...2548 views...este modelo fue un verdadero clásico de comienzos de los '80. Ya sea pintado de rojo en las líneas 96, 205 y 621 o de blanco en la 620, este diseño de Carrocerías Fram fue uno de los perfiles más usuales en esta empresa durante casi toda la década mencionada.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1983 y 1984. Obsérvese una curiosidad: el coche posee una llanta blanca y otra roja, probablemente sacada de apuro a alguna unidad roja ante algún desperfecto de la llanta titular.Jul 14, 2012
|
|

Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1285 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.Jul 14, 2012
|
|

Legendaria empresa de la localidad de Navarro931 viewsEl Expreso Ferzzola fue una mítica empresa de la ciudad de Navarro, que desarrolló sus servicios dentro del partido homónimo. Con Navarro como cabecera, alcanzaba varias pequeñas poblaciones circundantes con sus apreciados servicios.
Su color era igual al de la línea 7 porteña, debido a que a comienzos de los '40 adquirió a esa línea varios colectivos de 11 asientos y adoptó ese color como distintivo propio.
Este era uno de sus coches más grandes, Chevrolet de 1936 carrozado por Gerónimo Gnecco. Jul 14, 2012
|
|

El último Costa Brava ingresado a una línea de concesión nacional2475 viewsSi bien en el momento de tomarse la fotografía este coche estaba al servicio del pequeño apéndice de la línea 54 (en este caso sin número a la vista) que unía la estación Lomas de Zamora con el Barrio Transradio, éste fue el último coche carrozado por Costa Brava que ingresó nuevo a la flota de una línea nacional, que fue la 51 a cargo del Expreso Cañuelas.
Fue fabricado en 1984 sobre Mercedes Benz OF 1214. Tiene otro plus de rareza: éste fue el único ejemplar urbano frontal que conocemos que fue equipado con este tipo de ventanillas (hubo otros, pero destinados a servicios charter)Jul 14, 2012
|
|

La línea 531 de Santa Teresita, bajo la empresa Cruz del Sur1450 viewsA comienzos de los '80, el tradicional Expreso Santa Teresita traspasó a su línea 531 a manos de la empresa Cruz del Sur, que le asignó sus unidades y uniformó a sus líneas con el color de la 252, que le alquilaba unidades en la temporada de verano.
En un principio, Cruz del Sur compró una parte de la línea, pero más tarde se hizo cargo por completo y las unidades tradicionales dejaron de circular.
Este coche es muy curioso y con una combinación poco vista, del chasis Ford B-7000 y la carrocería Vaccaro con ventanillas asimétricas. Sólo sabemos de la existencia de los coches de la Cruz del Sur y alguno más en la capital de Córdoba.Jul 13, 2012
|
|

Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1877 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.Jul 13, 2012
|
|

Notable contraste1539 viewsEsta escena fue tomada en los primeros tiempos de las operaciones de los tranvías Lacroze eléctricos. A la izquierda, debajo de la leyenda del crédito, puede leerse la fecha en la que se tomó: 12 de julio de 1907.
Nos imaginamos el asombro de la gente ante la aparición de semejante "bestia eléctrica": comparen su tamaño con el del acoplado, que no es otra cosa que un viejo tranvía a caballos. Se vería imponente, pese a que su tamaño no era excesivo, si lo comparamos con otros tranvías eléctricos.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.Jul 13, 2012
|
|

Un clasicazo en la ruta1154 viewsEntre 1972 y 1973, la flota de la Río de la Plata se llenó de unidades como ésta, carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140.
Fue el modelo icónico de la empresa durante toda la década del '70 e incluso los primeros años de la siguiente, ya relegados a los servicios cortos de la línea 129.
Incluso algunos chasis tuvieron una sobrevida, cuando en 1985 fueron recarrozados por la misma D.I.C. con su modelo LD 10-14. Aquí vemos un ejemplar de 1973 en la ruta, rumbo a Villa Gesell.Jul 13, 2012
|
|

En pleno desfile por el túnel subfluvial Hernandarias...965 views...fueron inmortalizadas estas unidades de la empresa E.T.A.C.E.R., que prestaban el servicio interprovincial entre Santa Fe y Paraná.
Las dos primeras fueron carrozadas por El Detalle, como gran parte de su flota de la época. Detrás aparece un coche con otra carrocería diferente, a la cual no pudimos identificar con seguridad.
Estos coches, preparados para viajes interurbanos, fueron la columna vertebral de los servicios durante parte de los '70. Luego fueron sustituidos por vehículos de mayor porte.Jul 12, 2012
|
|
21555 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1200 |  |
 |
 |
 |
 |
|