Last additions |

¡Ayuda, amigos cordobeses! (V)371 viewsEsta es una de las famosas "Loras" que circularon en la ciudad de Córdoba luego de la supresión de la red tranviaria y que con el tiempo se vieron en varias empresas urbanas. Fue fotografiado en un momento poco feliz, pero igualmente no deja de ser un interesante Pedacito de Historia.
Se sabe que es uno de los ómnibus con chasis Ford Thames y carrocería Wayne Works que trajo Alberto J. Armando y que se ensamblaron en nuestro país. El tema con el cual pedimos ayuda es con la identificación de la empresa que era la propietaria de este coche. La línea es la 102. ¿Alguien tiene a mano el dato?May 29, 2025
|
|

Un urbano "cruzado con la media y la larga"437 viewsEsta variante del primer modelo de Carrocerías Bi-met fue muy poco vista. La mayoría tenía el techo recto sin desnivel. Justamente ese aditamento es uno de los elementos que emparenta a este diseño con los micros de media y larga distancia de la época. Se lo veía como algo que lo destacaba del modelo común.
El otro es circunstancial: el "ala dinámica" que vemos pintada en el lateral sobre la rueda trasera. Varias empresas tradicionales de larga distancia lo utilizaban en sus esquemas de pintura vigentes en esa época. Central El Rápido. T.A.T.A. y Chevallier son las más recordadas.May 29, 2025
|
|

Un cruce de épocas con resultados a evaluar373 viewsEsta foto es propicia para participar con opiniones y conocer diferentes puntos de vista sobre el mismo tema bien visible: las dos épocas que se distinguen en este legendario "doble camello" de la empresa Norosur.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Cametal a mediados de los '70, una época en la que el tipo de corte de pintura con el que fue decorado no existía. Para encontrar cosas semejantes tenemos que adelantarnos 20 años.
Y surge una pregunta: ¿Cómo queda en un coche de los '70 un corte mucho más reciente?May 29, 2025
|
|

Línea 92 - Un clásico de los '80 y '90490 viewsEsta línea experimentó una renovación de gran volumen entre los años 1980 y 1981. En 1982 disminuyeron los ingresos y se pararon casi por completo hasta 1986. De ese momento en adelante llegó una buena cantidad de colectivos nuevos y varios fueron como este, con carrocería La Favorita sobre Mercedes Benz LO-1114.
Casi todos llegaron entre 1986 y 1987 y alguno suelto al año siguiente. Se convirtieron en un clásico y se los vio hasta mediados de los '90.
Esta foto nos presenta a un ejemplar de 1987 circulando por la avenida Rivadavia por la zona de Floresta. La franja reflectante nos indica que la foto se tomó en los '90.May 29, 2025
|
|

Línea 6 - El comienzo del fin534 viewsLa historia de esta línea, que lentamente se acercaba a su centenario que iba a cumplirse a fines de esta década, se acerca a su final. Este es el presente de esa línea legendaria.
Como bien sabemos fue asimilada a la línea 50 como un ramal y su número quedó relegado por el momento a ese pequeño cartel rojo con inscripciones en blanco que vemos en el parabrisas. Lógicamente se colocará allí unos meses hasta que la gente se acostumbre, luego se retirará y pasará a ser un recuerdo.
Además su recorrido sufrió modificaciones y cortes que desdibujan a la línea original que está pasando a ser historia.May 29, 2025
|
|

Congestión en la avenida Rivadavia376 viewsEsta foto fue realizada sobre la avenida Rivadavia en algún punto cercano a Plaza Miserere justo en momentos en que acertaron a cruzarse tres colectivos interesantes de reseñar.
El más cercano es fácilmente reconocible. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín que pertenece a la línea 105. Llegó entre 1975 y 1976 con bastante uso para reemplazar a uno de los eternos Bedford con Serra. Le sigue un coche con otra carrocería sureña: Ottaviano Hnos., que pertenece al Expreso Quilmes. Tal vez sea un 116.
Al fondo se ve un ejemplar carrozado por San Juan de la línea 7.May 28, 2025
|
|

Dos viejos San Miguel de diferentes versiones509 viewsEs sabido que Carrocerías San Miguel mantuvo casi siempre el diseño básico con el que comenzó a fabricar allá por 1978, que fue sometido a cambios menores que mantuvieron las líneas estilísticas de siempre, pero con lógicas reformas dadas a lo largo del tiempo.
Esta foto fue tomada en un predio donde se depositaron las unidades de la empresa Mariano Moreno de la ciudad de Moreno luego de la caducidad de sus concesiones. Tenemos a dos San Miguel uno al lado del otro. El que se ve parcialmente es de la primera versión (1978-1981) y el protagonista principal de 1987.May 28, 2025
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera411 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.May 28, 2025
|
|

Desprolijidades de apuro (XXVIII)565 viewsSi viéramos a este coche de costado sería absolutamente normal. Es un 100 perfectamente identificado. Pero la desprolijidad en su bandera hasta asombra: véase el número de la línea 446 provincial pegado arriba del 100.
Lo único que identifica a este coche con la 446 es el número. Los destinos corresponden a la 100 y el número interno también.
Quizás se necesitó cubrir con urgencia un coche titular de la línea provincial con desperfectos y luego volvió a su recorrido de origen... sin remover el número provisorio. Así se lo fotografió en el Metrobús 9 de Julio.
Es un Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus.May 28, 2025
|
|

Completando información vertida en otra foto384 viewsEsta foto, por pura casualidad, se complementa con otra publicada semanas atrás. Para localizarla hay que buscar la toma 121714.
En ella aparece una formación CAF de la línea "B" de subterráneos detenida en la estación Lynch, un lugar curioso para depositarla. En los comentarios los amigos aportaron la información que estaban a la espera de los camiones para su traslado a los talleres BRF de Juárez Celman.
La noche del 7 de mayo de 2025 se tomó esta foto en la conjunción de las avenidas Lafuente y San Pedrito, en Flores. Son los mismos coches rumbo a los talleres para su reconstrucción.May 28, 2025
|
|

Línea 328 - Un recuerdo de los '70 (II)401 viewsEsta fantástica imagen nos presenta otro recuerdo del antiguo Expreso Villa Bosch (que aún hoy existe, pero con la primera palabra sustituida por "Transportes") y de su línea de toda la vida, la 328.
Es un Mercedes Benz LO, pero no sabíamos si 1112 u 1114. La patente a la vista corresponde a los años 1970 o 1971, pero uno de nuestros amigos que conoce la línea al dedillo nos aportó los datos exactos con una precisión asombrosa. Es 1112 y de 1971.
Su presentación no tiene muchos adornos pero igual es impecable. Con poco se destacó mucho.May 27, 2025
|
|

Otra hermosa foto de la prehistoria de la "Río"343 viewsEsta foto nos remonta a la segunda mitad de la década de 1940, cuando la entonces joven empresa Río de la Plata adquirió un lote grande de micros ACLO Regal Mk III carrozados por Gnecco en base a un modelo exitoso de la época. El detalle distintivo es que las ventanillas se agrupaban en conjuntos de varios tamaños.
Este ejemplar era de los más largos. Se distinguían por tener las ventanillas del salón dispuestas en dos grupos de tres y uno de dos, más una solitaria que compensaba la puerta ubicada del otro lateral. Se fabricaron entre 1947 y 1948.May 27, 2025
|
|

El raro resultado de una reparación casera481 viewsEste Mercedes Benz de la línea "OH" cuando nuevo fue carrozado por Splendid y trabajaba lo más bien en la línea 106 de Colectiveros Unidos hasta que un día se incendió y su carrocería se dañó de manera parcial, pero lo suficiente para encarar una reconstrucción a fondo.
Lo curioso es que no fue reparada en una carrocera hecha y derecha. O fue en los talleres de la propia empresa o el de un particular allegado. Se ve que se sirvieron de lo que había a mano para repararlo: las ventanillas son de un "1114" La Favorita que había sido reformado a auxilio y tal vez compraron otras similares para completarlo. El resultado es raro.May 27, 2025
|
|

El vehículo y el paisaje (LVIII)455 viewsNo siempre los paisajes tienen que ser agrestes para que una foto tenga un entorno agradable de ver. Un entorno urbano también puede generar una imagen hermosa si se dan ciertas condiciones y esta foto lo logró: el paisaje es atractivo y la foto fue tomada justo al amanecer, generando esta vista fantástica.
Desde ya que no es histórica: nos muestra a dos minibuses eléctricos Asiastar / Agrale de la nueva línea ecológica lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires descansando frente a la Plaza San Martín. próximos a la cabecera de Retiro. El conjunto de elementos hizo una foto hermosa. ¿O no, amigos?May 27, 2025
|
|

Esas incógnitas que nunca se aclararán...404 viewsMuchas veces recibimos fotos de unidades radiadas de servicio que parecen solo una más de tantas, pero en ocasiones tienen detalles que lo dejan a uno pensando "¿Por qué está eso ahí?" o "¿Por qué lleva esa inscripción?".
Al no conocer a sus dueños y por tener las fotos varios años de tomadas casi nunca se puede averiguar el motivo real de ese detalle llamativo.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle tiene uno: la leyenda de la bandera, que como se ve dice "Línea 291". ¿Por qué lo habrán pintado? En La Central de Escobar no se usaba así. Y en la actual 91 tampoco. ¿Cual será el motivo de esa inusual referencia?May 27, 2025
|
|
21800 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|