busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
100402.jpg
Línea provincial cuasi olvidada...5485 views...pero no del todo. Nos referimos al viejo Expreso Lanús, que prestó la concesión provincial 209 hasta mediados de los '70. Unía Lanús con Quilmes y Solano, pero un desgraciado accidente con un tren que causó muchos muertos, hizo quebrar a la empresa y el servicio fue levantado.
Hoy día es prestado por la Cía. Omn. Veinticinco de Mayo, la C.O.Ve.Ma., con el número 281. Luego del accidente, el 209 no volvió a usarse.
Dudábamos de la carrocera de este coche. Pero es La Estrella, de fines de los '50 o comienzos de los '60
87 commentsOct 18, 2011
48378.jpg
Línea 271 - Modelo emblemático de los '802223 viewsEntre 1980 y 1981, la mítica M.O.N.A.S.A. adquirió un grupo de coches frontales carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, que le "lavaron la cara" a la flota de la empresa, que casi siempre contabe con un grupo de unidades que denotaba senectud.
Llegaron varios coches como éste, aunque varios duraron muy poco. Otro lote llegó a la segunda mitad de los '80, pero fueron progresivamente reemplazados, a veces por unidades más antiguas.
Aquí vemos un coche con su esquema original, con franja celeste sobre el fondo azul, terminada en un rombo.
5 commentsOct 17, 2011
99983.jpg
Línea 225 (85) - Hermoso modelo con incógnita1496 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un coche típico de la añosa S.A.E.S. de fines de los '40 y comienzos de los '50, carrozado sobre un chasis Ford.
Dudamos sobre su carrocería, aunque el aspecto general parece ser el de un producto de una firma afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires (aunque podemos estar equivocados)
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificar fehacientemente a esta carrocería.
24 commentsOct 17, 2011
100237.jpg
Extraño frontal de Carrocerías D.I.C.1569 viewsEste raro modelo de Carrocerías D.I.C., pocas veces visto en servicio urbano, sirvió de base para el diseño de coche de media distancia "UMF '80" que salió casi a la par del recordado "Puma '80", fabricado sobre chasis con motor trasero.
Fue fabricado entre 1979 y 1980. En Buenos Aires fue visto en la línea 130 "La Primera de Munro".
Esta impecable toma nos muestra un coche de la desaparecida empresa rosarina T.A. Gral. Azcuénaga, que a comienzos de los '80 explotaba la línea 59.
6 commentsOct 17, 2011
100394.jpg
Línea 130 - Belleza de tiempos idos3498 viewsLos D.I.C. "Visión" de la recordada Primera de Munro fueron varios y dieron qué hablar, por su novedoso diseño para la época. Pero éste fue el más lindo de todos, el que más gusto daba ver.
Brillante y ornamentado por todos lados, pero sin sobrecargar, éste fue "el" famoso de la 130 de inicios de los '80. Lucía impecable por donde se lo mirase.
Esta imagen nos lo muestra en plenitud, adornado y conservado de manera impecable. En pocas palabras, una belleza.
41 commentsOct 17, 2011
98481.jpg
Otra evolución del modelo "asimétrico" de Carrocerías Alcorta1468 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1978 y 1979. Tal vez algunos hayan sido fabricados en 1980, inclusive. Esta variante es la evolución de la versión con ventanillas de tres paños, fabricada entre 1977 y 1978.
A su vez, esta nueva versión tuvo dos variantes principales: la de esta foto, con una moldura en el techo sobre la puerta delantera, fabricada entre 1978 e inicios de 1979, y otra igual, pero sin moldura, producida entre 1979 y, tal vez, 1980.
En la foto, un ejemplar al servicio de la recordada Transporte del Oeste y de su línea 136, la "Navarrera"
11 commentsOct 16, 2011
98198.jpg
Clasicazo de la 151, con una rareza a la derecha1979 viewsPensar en la línea 151 allá por 1980 ó 1981 remite automáticamente a este recuerdo, adquirido en gran cantidad por M.O.D.O. a partir de 1980 y que le "lavó la cara" a la flota de una manera más que significativa. Este modelo era "lo último" en diseño y le dio a la línea una impronta mucho más moderna.
A la derecha vemos un coche carrozado por Payá, coche 72 de la línea 127. El tamaño de sus ventanillas y la forma de lo que se ve de su guardabarros nos indican que es un Ford. ¡No lo recordábamos!
16 commentsOct 16, 2011
67199.jpg
Viejo recuerdo de Avellaneda, hoy dentro de la 2472331 viewsEsta línea, numerada 3, es un viejo recuerdo local del partido de Avellaneda, que a comienzos de los '70, luego de ser renumerada 751, pasó a manos de la empresa 9 de Julio, prestataria de la línea 247. Primero la explotó como comunal, para más tarde asimilarla a la línea 247, como un ramal.
Aquí vemos un Bedford carrozado por P.Y.R., una de las carroceras que fabricaban modelos muy parecidos entre sí, junto a Suipacha y La Carrocera del Sud.
8 commentsOct 16, 2011
32230.jpg
Extraño carrocero de Mercedes Benz O-1401310 viewsEl O-140 de Mercedes Benz, que salía de fábrica con estructura, "emparentó" a carroceras tradicionales de larga distancia con otras, cuya clientela principal pertenecía al segmento del transporte urbano. Y casi todos los modelos fueron muy parecidos entre sí, por lo cual modelos de carroceras "largadistancieras" señeras eran casi iguales a los producidos por una firma dedicada en gran medida a fabricar coches urbanos.
Es el caso de la carrocera de este coche: El Indio. Dedicada en gran medida a los urbanos, sorprende la aparición de esta unidad, que no obstante tiene detalles que la aproximan al servicio urbano, como la puerta trasera.
11 commentsOct 16, 2011
99878.jpg
Pequeño Indio de fines de los '501357 viewsEsta serie de chasis cortos de Mercedes Benz, con 4,20 metros entre ejes, daba como resultado una serie de colectivos chiquititos, con un formato simpático que se aproximaba más al de un juguete que al de un colectivo "de verdad". Les faltaba la cuerda en el techo, digamos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por El Indio, entre 1959 y 1960. Obsérvese que tiene tres ventanillas "y media" y no cuatro iguales.
Pertenece a la línea 111 y aquí lo vemos frente al Ministerio de Economía, sobre Hipólito Yrigoyen.
8 commentsOct 15, 2011
99542.jpg
Rara versión de Carrocerías Alcorta, en La Plata1749 viewsEntre 1977 y comienzos de 1978, Carrocerías Alcorta fabricó una versión de su modelo panorámico con las ventanillas divididas en tres paños. En el modelo original (y los que sucedieron a éste) estaban divididas en dos.
Por el breve lapso en el que se fabricó, esta versión no salió a la calle de manera masiva. Hubo muchos, sí, pero su cantidad se empequeñeció al lado de las versiones que sucedieron a ésta.
Aquí, un coche de la línea urbana platense 307, seguramente de ablande (ver patente de papel).
11 commentsOct 15, 2011
37828.jpg
Uno de los últimos modelos de la (primera) carrocera González2391 viewsEsta imagen nos muestra un ejemplar de uno de los últimos diseños que Carrocerías Gonzalez fabricó en su primera etapa de existencia, antes de transformarse, entre fines de 1979 e inicios de 1980, en Carrocerías Neocal.
Por aquellos tiempos, la producción de esta carrocera era pequeña y este modelo no fue muy visto.
Cabe acotar que esta firma tuvo una nueva etapa en la que volvió a llamarse González, entre 1986 y 1992.
21 commentsOct 15, 2011
412.jpg
Línea 127 - Rareza de fines de los '802593 viewsEntre 1985 y 1988, Autolíneas Argentinas adquirió una serie de carrocerías a la firma Suyai, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-1114. Pero otros se fabricaron sobre OF-1214, la versión frontal.
Aquí vemos a uno de ellos, en la barrera de la calle Elcano con el Ferrocarril Urquiza. Es llamativo su frente, aparentemente hecho con una autoparte correspondiente al modelo frontal de Carrocerías El Detalle.
47 commentsOct 15, 2011
65407.jpg
Línea 215 (15) - Curioso ejemplar1659 viewsEste redondeado, curioso y simpático Mercedes Benz LO-1112 nos llama poderosamente la atención, por su rareza. Teníamos dudas sobre el carrocero que lo fabricó, por ciertos detalles poco conocidos en los modelos de la época.
Finalmente resultó ser un producto de Luna, pero la curiosa resolución de su culata y el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero nos hicieron dudar. Gracias a los amigos que colaboraron para su identificación.
14 commentsOct 14, 2011
92385.jpg
Uno de los primeros OA 101 de líneas provinciales del Gran Buenos Aires1976 viewsLa añosa Micro Omnibus Primera Junta, prestataria histórica de la línea provincial 324, fue una de las primeras de concesión provincial del Gran Buenos Aires en incorporar los OA 101 de primera generación, allá por 1988.
De más está decir que llamó mucho la atención, en aquellos tiempos. En las líneas provinciales y comunales predominaban los fieles "1114" y este moderno ómnibus resaltaba, entre tanto colectivo.
Aquí lo vemos nuevo, aún en la planta de El Detalle, antes de su entrega.
8 commentsOct 14, 2011
20135 files on 1343 page(s) 1175