Last additions |

Legendario tres cuartos perfil trasero (XL)420 viewsEste fue el modelo "protopanorámico" que Ottaviano Hnos. diseñó y empezó a fabricar en el año 1975 para reemplazar a sus históricos "redonditos" cuyos modelos fueron reformas sucesivas de los que habían comenzado a fabricarse en los tempranos '60.
Con este modelo se despegaron de su estampa tradicional. No conservó casi nada de las formas de sus antecesores. Esta toma nos permite ver su amplia luneta, ubicada a un nivel algo más alto que sus ventanillas.
Así como lo vemos estaba en servicio: trabajaba en la Empresa Mercurio de la ciudad de Balcarce y fue bastante longevo.May 31, 2025
|
|

Cruce de "plateados pos tranviarios"348 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a dos chasis icónicos de los ómnibus destinados a reemplazar a los tranvías: Leyland Royal Tiger y Mercedes Benz O-321 H. Junto al otro modelo de la marca británica que fue el Olympic fueron los más distribuidos entre las adjudicatarias de las estaciones tranviarias.
El Leyland es un Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Es la única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar, que es la Plaza de la República. La "Chancha" alemana puede ser de las líneas 14, 16 o 104 (actual 24). Es imposible saber cual es realmente.May 31, 2025
|
|

Los últimos tiempos de los Atlántida de larga distancia410 viewsEs conocido el hecho de la segregación de la flota de la empresa Atlántida cuando prestaba servicios de larga distancia. Por un lado estaban los coches asignados a las líneas interurbanas y por el otro un lote de unidades generalmente numeradas en la centena del 200 que eran aptas para los recorridos más largos. Este Mercedes Benz O-371 "Monobloco" era uno de ellos.
Cuando se resolvió abandonar los servicios a la Costa Atlántica los coches quedaron ociosos y se los aprovechó un tiempo en la línea 57, sobre todo en los rápidos. Lo vemos en Plaza Italia saliendo rumbo a Luján.May 31, 2025
|
|

Como salir del paso con facilidad399 viewsSe sabe que estos tiempos en las líneas dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son molestos por la imposición de la nueva decoración exterior que incluye la "pollera" en azul y las leyendas normalizadas.
Para algunas es más molesto que otras por los colores que utiliza, pero la línea 64 logró en este coche evitar el problema con una facilidad tal que la podemos atribuir a la "viveza criolla".
El lateral es azul, de otro tono pero azul al fin. ¿Qué importa que la "pollera" sea algo más clara? Es azul y listo. Y las leyendas no "molestan" tanto sobre el esquema tradicional, dicho sea de paso.May 31, 2025
|
|

La foto que representa un final485 viewsEl hecho de ver un vehículo con faltantes remolcado por un auxilio es muy representativo del final de esta empresa, la histórica San José.
En sus últimos años de existencia la calidad de sus unidades y de las prestaciones decayó mucho. Hasta podría decirse que su final estaba anunciado. Se incorporaron coches sin repintar, el mantenimiento de los preexistentes decayó y lentamente se aproximó al cese de sus servicios.
No sabemos las condiciones de este coche en el momento de su traslado, si la empresa aún existía o no. Pero representa a su triste adiós.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Galicia.May 31, 2025
|
|

Otro "once asientos" con modificaciones290 viewsEstamos ante un colectivo del tipo conocido como "once asientos" que tiene un cambio que sufrieron muchos coches de esta clase luego del cambio de sentido de marcha que hubo en nuestro país en junio de 1945.
Al pasar a circular por la derecha se cambió de lugar el puesto de conducción de muchos colectivos y se les suprimió la ventanilla del chofer que ya era inútil del otro lado. Se adelantó la puerta y se ganó un asiento más.
Este hermoso Chevrolet de 1941 o 1942 de la línea 25 presenta ese cambio. Además el chapón de la rueda trasera parece más moderno que el coche, del cual desconocemos su carrocería.May 30, 2025
|
|

El ayer de una línea rosarina actual405 viewsLa línea 153 de la ciudad de Rosario aún existe pero con su recorrido con algunos cambios. Esta foto nos muestra a la original, cuyo recorrido discurría en su mayor parte por la Costanera. No es un recorrido bastante añoso (de la época de los tranvías, por ejemplo) si no que su creación es más reciente.
Durante años fue prestada por Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla TAGA que junto a Transportes Automotores General Azcuénaga integraba un grupo conocido como "TANA - TAGA".
El coche es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita en el año 1993.May 30, 2025
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico345 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.May 30, 2025
|
|

Otra instancia de la renovación de la 4584 viewsEl cambio de manos de la línea 4 tiene detalles curiosos: son etapas que se cumplen de manera gradual pero se superponen unas a otras. Al momento de subir esta foto podemos encontrar unidades de varias fases de esta evolución.
Cuando cambió de manos conservó el color, la razón social y los internos. Luego llegaron coches color 34 con la razón social original; también comenzaron a cambiar los internos por la centena del 100, desaparecieron las leyendas de Sol de Mayo y así sucesivamente.
Este coche color 34 ya lleva la razón social nueva pero mantiene el interno bajo. Tal vez pronto sea modificado.May 30, 2025
|
|

Revoltijo de "Sanvis" en El Vapor605 viewsEs imposible describir la cantidad de modelos y carrocerías que tenemos en esta fantástica foto tomada en la Rotonda El Vapor, donde la Empresa San Vicente tenía (y aún tiene) su espacio principal para guardar sus vehículos.
Da la impresión de que esta foto se tomó un fin de semana, por la gran cantidad de coches estacionados. Los OA-101 y los Mercedes Benz OH u OHL carrozados por Bus son mayoría pero podemos encontrar otros modelos. Arriba del techo de las instalaciones, que se ve arriba a la izquierda, se ve un ya viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. de los primeros. El más cercano a la cámara es un Bus de la 263. May 30, 2025
|
|

¡Ayuda, amigos cordobeses! (V)371 viewsEsta es una de las famosas "Loras" que circularon en la ciudad de Córdoba luego de la supresión de la red tranviaria y que con el tiempo se vieron en varias empresas urbanas. Fue fotografiado en un momento poco feliz, pero igualmente no deja de ser un interesante Pedacito de Historia.
Se sabe que es uno de los ómnibus con chasis Ford Thames y carrocería Wayne Works que trajo Alberto J. Armando y que se ensamblaron en nuestro país. El tema con el cual pedimos ayuda es con la identificación de la empresa que era la propietaria de este coche. La línea es la 102. ¿Alguien tiene a mano el dato?May 29, 2025
|
|

Un urbano "cruzado con la media y la larga"435 viewsEsta variante del primer modelo de Carrocerías Bi-met fue muy poco vista. La mayoría tenía el techo recto sin desnivel. Justamente ese aditamento es uno de los elementos que emparenta a este diseño con los micros de media y larga distancia de la época. Se lo veía como algo que lo destacaba del modelo común.
El otro es circunstancial: el "ala dinámica" que vemos pintada en el lateral sobre la rueda trasera. Varias empresas tradicionales de larga distancia lo utilizaban en sus esquemas de pintura vigentes en esa época. Central El Rápido. T.A.T.A. y Chevallier son las más recordadas.May 29, 2025
|
|

Un cruce de épocas con resultados a evaluar372 viewsEsta foto es propicia para participar con opiniones y conocer diferentes puntos de vista sobre el mismo tema bien visible: las dos épocas que se distinguen en este legendario "doble camello" de la empresa Norosur.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Cametal a mediados de los '70, una época en la que el tipo de corte de pintura con el que fue decorado no existía. Para encontrar cosas semejantes tenemos que adelantarnos 20 años.
Y surge una pregunta: ¿Cómo queda en un coche de los '70 un corte mucho más reciente?May 29, 2025
|
|

Línea 92 - Un clásico de los '80 y '90490 viewsEsta línea experimentó una renovación de gran volumen entre los años 1980 y 1981. En 1982 disminuyeron los ingresos y se pararon casi por completo hasta 1986. De ese momento en adelante llegó una buena cantidad de colectivos nuevos y varios fueron como este, con carrocería La Favorita sobre Mercedes Benz LO-1114.
Casi todos llegaron entre 1986 y 1987 y alguno suelto al año siguiente. Se convirtieron en un clásico y se los vio hasta mediados de los '90.
Esta foto nos presenta a un ejemplar de 1987 circulando por la avenida Rivadavia por la zona de Floresta. La franja reflectante nos indica que la foto se tomó en los '90.May 29, 2025
|
|

Línea 6 - El comienzo del fin533 viewsLa historia de esta línea, que lentamente se acercaba a su centenario que iba a cumplirse a fines de esta década, se acerca a su final. Este es el presente de esa línea legendaria.
Como bien sabemos fue asimilada a la línea 50 como un ramal y su número quedó relegado por el momento a ese pequeño cartel rojo con inscripciones en blanco que vemos en el parabrisas. Lógicamente se colocará allí unos meses hasta que la gente se acostumbre, luego se retirará y pasará a ser un recuerdo.
Además su recorrido sufrió modificaciones y cortes que desdibujan a la línea original que está pasando a ser historia.May 29, 2025
|
|
21795 files on 1453 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|