Last additions |

Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires146 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.Mar 22, 2025
|
|

Una vieja belleza de la recordada C.O.P.L.A.185 viewsCon la Casa Rosada de fondo y dejando Rivadavia para tomar Diagonal Norte vemos a este colectivo de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" que tal vez fue el más lindo y "famoso" de aquella época. Era una belleza brillante, llena de luces y ornamentos que era más que llamativa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1981 que, si no nos equivocamos, fue la "musa inspiradora" para uno de los dos colectivos recientemente restaurados con los colores de esta empresa.
Circula en la línea 146 y está secundado por varios automóviles característicos de la década del '80, lindos de ver.Mar 22, 2025
|
|

Una ¿curiosidad? en la media distancia cordobesa128 viewsCuando se publicó esta foto en Redes Sociales se indicó un dato que no sabemos si es correcto o no. Si lo fuera es un hito de una vieja empresa de media distancia cordobesa que hoy no existe.
Se trataría del servicio inaugural de la empresa El Petizo entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores. Por estar en el parador El Cóndor, un punto intermedio en la ruta entre ambas localidades, la indicación de recorrido podría ser correcta, pero no sabemos si es el primero o no.
Hay otro asunto interesante: el coche en sí. ¿Vemos mal o la carrocería no es una de las que Verdozzi y Zeppilli hacía para las empresas patagónicas? ¿Qué opinan?Mar 22, 2025
|
|

Línea 176 - Un recuerdo no tan reciente ni tan lejano192 viewsEl Expreso General Sarmiento cuando aún era independiente compró un lote de Agrale MT-12 cuya mayoría llegó desde el Grupo D.O.T.A. y algunos cero kilómetro, como es el caso de este ejemplar fabricado en el año 2007 y que fue carrozado por Metalpar.
Este ejemplar por ser nuevo llegó con los colores originales, pero otros llegados desde el grupo mencionado y un lote ex línea 71 comenzaron a trabajar con solo el frente y la culata pintados y el resto con sus colores de origen. Podemos ver uno de estos casos si buscamos la foto 103235.
No fue el caso de esta unidad, que salió nueva con los colores correctos.Mar 22, 2025
|
|

Un color platense visto durante un tiempo en Lanús158 viewsEl origen de este 299 con colores no originales (que en esa época eran los que vemos en el "1114" carrozado por Costa Brava ubicado a la derecha) es más que claro: la línea 307 de La Plata. Es su esquema primitivo con cambios adoptados a fines de los '80 (la leyenda chica en lugar de las letras góticas y el "zócalo" amarillo grueso en la "pollera").
En los tempranos '90 llegaron a la 299 varios coches desde esta línea platense y circularon con sus colores un tiempo que no fue muy largo, pero tampoco entraron enseguida al taller de chapa y pintura. Alguno llegó a circular así pintado entre dos y tres meses.Mar 22, 2025
|
|

Una estampa de los '70 en la Plaza de la República315 viewsEsta foto es un lindo recuerdo que nos remonta medio siglo atrás, cuando los colectivos a la vista eran iconos en sus empresas.
De derecha a izquierda tenemos un 24 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1972 y en el otro extremo un 29 con carrocería El Indio del famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Los chasis de los dos coches pueden ser tanto el LO-1112 o el LO-1114 de Mercedes Benz, de acuerdo al año en el que se hayan fabricado. Están muy lejos para poder determinar cual es el correcto. Al fondo se ve una carrocería Luna que podría ser de la línea 142 de Transportes Automotores San Lorenzo.Mar 20, 2025
|
|

Los viejos tiempos del "Tierrita" de Berazategui370 viewsCuando recibimos esta foto nos encantó. No era muy corriente ver en servicio a los colectivos de la línea 603 comunal de Berazategui en estas condiciones inmaculadas. Su apodo (el "Tierrita") no estaba puesto porque sí: el polvo solía estar presente en casi todos los coches por los recorridos que cumplía en donde la tierra estaba siempre presente.
Además tiene una presentación destacada, con filetes y la razón social escrita en una interesante letra gótica inclinada "al estilo itálica" que no era muy frecuente de ver.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle en el año 1971.Mar 20, 2025
|
|

En este caso el nuevo esquema zafa...410 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho.Mar 20, 2025
|
|

Esos misterios que quedan dando vueltas...351 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.Mar 20, 2025
|
|

Bué... cerrame la 8...344 viewsNo encontramos un título para esta foto.
No lo logramos, porque la precariedad que presenta este coche es pocas veces vista. A simple vista vemos a un Marcopolo Paradiso G 6 de la empresa Flecha Bus, nada anormal. El coche es común y corriente. Pero si leemos el papel pegado en el parabrisas que está ampliado en el extremo superior izquierdo de la foto es para agarrarse la cabeza: declara que está al servicio de la empresa CHAVALLIER (SIC). ¡Chavallier! Por favor...
Ultimamente hablamos en otras fotos de lo cada vez más precario de la presentación de los coches de larga distancia. Creo que nada puede superar a esto. Tocaron fondo.Mar 20, 2025
|
|

Línea 160 - Recuerdo de los '70 y '80 (II)338 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1970 y 1973 fue uno de los más elegidos por los componentes de Micro Omnibus Sur para equipar sus chasis cero kilómetro en los años indicados como referencia.
Llegaron varios y hasta donde nos da la memoria eran todos sobre chasis Mercedes Benz del tipo semifrontal. No recordamos convencionales que llevaran este modelo de carrocería (sí anteriores, del modelo fabricado entre 1965 y 1968).
Varios llegaron a comienzos de los '80 activos. Hacia 1982 o 1983 a más tardar los últimos fueron retirados de servicio. Este coche puede ser tanto LO-1112 como 1114.Mar 19, 2025
|
|

Otra carrocería mendocina no muy vista333 viewsVehículos Recreativos fue una de las tantas carroceras de la provincia de Mendoza que tuvo producción a baja escala y que no fue muy conocida en general por no haber fabricado unidades para otros puntos que no sean de la zona de Cuyo.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz OF-1214 modificado por Pizzo que fue fabricado exactamente en el año 1990 para la empresa Aggira, que luego desapareció y sus socios principales fundaron Nogal de Cuyo y continuaron trabajando.
Esta empresa no tenía recorridos regulares. Se dedicaba al turismo, a viajes tipo chárter y al transporte de personal.Mar 19, 2025
|
|

Un nuevo esquema que "mejoró" lo anterior406 viewsSi bien gran parte de los nuevos cortes de pintura surgidos del traspaso de algunas líneas nacionales a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires afearon el exterior de las unidades de determinadas líneas, en otros -a nuestro juicio, obviamente. No somos los dueños de la verdad- mejoraron lo preexistente. La línea 65 es un ejemplo de lo que queremos decir.
Antes de la inclusión de la "pollera" azul los coches eran todos blancos, algo que se repite en casi todas las líneas del Grupo encabezado por La Nueva Metropol. El azul corta tanto blanco y realza su aspecto anterior tan "desabrido". ¿Qué opinan? ¿Mejora lo anterior o no?Mar 19, 2025
|
|

Un mendocino que pasó por Zárate (II)253 viewsEsta carrocería se presenta muy rara para lo que normalmente se vio en las líneas locales de Zárate. Es un producto de la firma mendocina Corsino que, quién sabe como, terminó en la Cooperativa 3 de Julio zarateña.
No es la primera foto que publicamos de esta unidad. Pueden encontrar otra buscando la imagen con número de inventario 107817 que muestra al mismo ejemplar pero tomado de tres cuartos perfil trasero. Entre ambas fotos hay diferencias. En esta, por ejemplo, el lateral no tiene leyenda alguna que aluda a la empresa mientras que en la otra tiene un logotipo con detalles cooperativistas como los dos pinos que históricamente usan como distintivo.Mar 19, 2025
|
|

El vehículo y el paisaje (LVII)365 viewsLos entornos montañosos y agrestes siempre sirven de excelente fondo para las tomas como esta, que nos muestra a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet en el año 2014 de la Empresa Iruya en plena acción, levantando tierra por el camino que lo lleva mientras transita a buena velocidad.
Ya conocemos a esta empresa del interior jujeño, que ya se hizo merecedora de cuatro imágenes de esta serie. Su recorrido tan agreste y las oportunidades que ven los fotógrafos facilitan la toma de imágenes tan lindas como esta, que son muy difíciles de lograr.
Hay que reconocer al fotógrafo que logró tomar una foto tan bella.Mar 19, 2025
|
|
21310 files on 1421 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|