Last additions |

Antiguo recuerdo del Expreso Loma Verde31 viewsBien conocemos a esta pequeña empresa que durante décadas trabajó entre las localidades de Coronel Brandsen y Loma Verde, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 290 provincial. Para conocer su pintoresca historia completa pueden buscarla en la sección "Provincia de Buenos Aires - Concesiones provinciales - Interior" del cuerpo principal del sitio.
Esta habría sido la segunda unidad con la que prestaron servicios. No podemos asegurar su chasis, aunque esa parrilla parece de un producto británico. Su carrocería es Agosti. Cabe acotar que esta empresa inició en 1954 sin concesión, con un Chevrolet de 1946.Mar 22, 2023
|
|

Vista reveladora de una terminal en Constitución38 viewsEsta foto tiene detalles que se nombraron en otra foto expuesta, la número 115178, tomada en este mismo lugar pero de forma no tan panorámica. En ella uno de nuestros amigos afirmó que "esta es la termanal de Garay 1051, a la derecha salia El Expreso Buenos Aires, a la izquierda la Empresa San Vicente y al fondo salia El Condor al principio". Y aquí se demuestran estos dichos.
Vemos un San Vicente a la izquierda del Expreso Buenos Aires y se leen tres destinos en la cartelera luminosa. Uno es Mar del Plata, adonde estas empresas no iban pero El Cóndor sí.Mar 22, 2023
|
|

Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes (II)37 viewsSi bien este modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue bastante frecuente de ver en las líneas nacionales, en Micro Omnibus Quilmes no: hubo muy pocos, casi ninguno y por eso este perfil tan común se presenta raro con estos colores y en esa línea.
Data de 1977, el año en el que más se fabricó. Pese a que la foto está algo borrosa, parece haber sido fotografiado cuando era nuevo, o casi. Se lo ve inmaculado y con las leyendas originales de fábrica.
Seguramente nuestros amigos que conocen bien a esta empresa tradicional puedan decirnos cuantos coches como este tuvieron.Mar 22, 2023
|
|

Fotos complementarias (III)31 viewsEsta es la tercera foto que le dedicamos a esta rara unidad, carrozada por Ugarte entre 2016 y 2017 sobre un chasis Mercedes Benz O-500. Es tan infrecuente que vale la pena verla varias veces y en cada una con un detalle diferente de las otras imágenes expuestas.
En la primera foto publicada, la 117890, lo veíamos en la primera empresa del "Grupo Urpi" en la que trabajó: Rápido del Sud. Más tarde subimos la imagen 117891 en la que ya había sido trasladado a Montemar, la misma dueña que en esta foto, pero tiene sus leyendas completas. En esta nueva tal vez estaba recién llegado y aún no lucía la razón social en su lateral. Mar 22, 2023
|
|

Qué belleza... (XXVII)34 viewsFue lindo ver a este bello colectivo por las calles de Avellaneda o del "Docke" con este aspecto inmaculado, brillante y con ornamentos en su justa medida. Es más: tenía roncador, lo recordamos.
Este "1114" carrozado por El Detalle en 1977 era uno de los más destacados de la línea 373 en la segunda mitad de los '80. Su presentación habla por sí sola y no hay mucho más que agregar al respecto.
Es destacable que la foto fue tomada durante la administración de la Empresa 9 de Julio, la prestataria tradicional de la línea 247. Se ve su logo en el lateral, además del interno alto.Mar 22, 2023
|
|

Los Transportes Patagónicos "en envase chico"188 viewsBien conocemos a esta empresa tan pionera de las rutas del sur, que no es otra que Transportes Patagónicos. Tenemos muy vistas a sus unidades antiguas, fabricadas especialmente por la firma Verdozzi y Zeppilli con diseños aerodinámicos para soportar los fuertes vientos de la zona.
Los tenían de varios tamaños, que repartía de acuerdo al volumen de pasajeros transportados. Los más grandes estaban en las troncales y en recorridos más cortos o zonales se usaban coches como el de la foto, mucho más pequeños.
Este ejemplar tiene un chasis International. Lo vemos parado en una agencia de la empresa (observar el cartel a la derecha).Mar 21, 2023
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver205 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.Mar 21, 2023
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca209 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.Mar 21, 2023
|
|

Línea 47 (247) - Recuerdo de los '60250 viewsEsta hermosa fotografía nos hace retroceder a los '60 para encontrarnos con un modelo muy clásico de la entonces línea 47, que es la actual 247. Los productos de Carrocerías Mitre fueron muy vistos en esta empresa y suponemos que por una cuestión de lógica, porque estaba asentada en la zona que esta línea trabajaba.
Hay detalles que nos indican que este coche fue fabricado en los tempranísimos '60. El detalle más visible es su cartelera luminosa de destinos, que aún es amplia y redondeada. Hacia 1962 cambió su diseño, aparecieron las aristas en su frente y su tamaño se redujo considerablemente. Luce bien presentado, pero sin resaltar.Mar 21, 2023
|
|

Línea 49 - Un modelo infrecuente272 viewsTanto en esta línea como en las que prestaba su "empresa madre" (Bartolomé Mitre) los productos de Carrocerías Eivar no fueron frecuentes de ver. Ingresaron en baja escala.
Por eso asombra ver a este colectivo trabajando en la 49. Es muy probable que haya llegado usado, algo que podrán responder quienes registran flotas. Esperamos una mano con este tema, aunque lo damos casi como un hecho.
Data de 1988. Es una de las últimas variantes que esta carrocera fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, fácilmente distinguibles gracias a su primera ventanilla asimétrica, la misma que equipó a sus modelos frontales.Mar 21, 2023
|
|

Añoso recuerdo tranviario del Ferrocarril Urquiza308 viewsEs evidente que esta foto fue tomada luego de la nacionalización de los Ferrocarriles e incluso luego del ingreso a la flota de los tranvías usados llegados desde la Pacific Electric. Así lo indica el esquema de pintura que luce este viejo coche de la época de los Lacroze, que imita al que trajeron los Hollywood Car desde los Estados Unidos.
Varios continuaron en servicio tras la llegada de los tranvías nuevos, porque no alcanzaron para renovar la flota entera. Conserva la numeración de la serie del 400, que data de la época del Ferrocarril Central Buenos Aires.Mar 20, 2023
|
|

Famoso modelo de Crovara, en su primera versión314 viewsEste fue el último diseño que Crovara montó en el chasis Mercedes Benz LO-1114, el último modelo "tipo colectivo" que salió de su fábrica.
Su producción inició en el año 1984 y terminó en 1989 al carrozar unos pocos chasis remanentes. La fabricación masiva culminó en 1988.
Este ejemplar de la Empresa Línea 216, que circula en la 166 nacional, corresponde a la versión inicial, la primera que se conoció. Hay una manera de distinguirla y en este caso es a trasluz: tiene luneta panorámica, que se colocó solo en 1984. A fines de ese año salieron los primeros con abertura semiciega.Mar 20, 2023
|
|

Línea 10 (192) - Añoso recuerdo (II)301 viewsEs seguro que esta imagen tomada con la bien conocida Basílica de Luján de fondo haya sido coloreada y tal vez a mano por el tiempo transcurrido, pero los colores que exhibe la unidad son bastante fieles y por eso decidimos conservarla coloreada para conocer a esta vieja línea -la 10 comunal de Vicente López que llegó a los '70 como 192 para luego volver al ámbito comunal como 792- en tiempos remotos e imaginarla en colores de forma bastante certera.
El coche es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Su carrocería podría ser La Industria, que fue alargada. Su puesto de conducción está corrido a la izquierda y su puerta adelantada.Mar 20, 2023
|
|

Curiosísimo coche de excursión280 viewsLa bien conocida empresa Itatí tuvo una división (que en verdad desconocíamos hasta ver esta foto) que se dedicaba al transporte escolar y al turismo (que suponemos era cercano y no traslados de larga distancia). Por eso al lado de la razón social vemos la leyenda "Escotur", que suponemos referirá a "escolares y turismo".
La unidad es una rareza interesante. Fue fabricada por la carrocera misionera Andrekevich sobre un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Es un ejemplar rarísimo fabricado hacia fines de los '70, con un diseño extraño que hasta el momento no vimos en otra unidad que no sea esta. Tal vez los hubo, pero no los conocemos.Mar 20, 2023
|
|

La renovación de la Compañía Andrade388 viewsEsta añosa empresa, que se aproxima a las nueve décadas de vida, venía bastante atrasada en lo que a renovación se refiere y por eso alegra ver la llegada de unidades nuevas (aunque no cero kilómetro, pero nuevas al fin) que le "lavan la cara" a su flota que paulatinamente mejora.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte data de 2018 y queda hermoso con estos colores. Nuestros amigos expertos en flotas nos aclararon que llegó desde la línea 152.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Lanús en una escena clásica, con el inspector haciendo el control por la ventanilla.Mar 20, 2023
|
|
18135 files on 1209 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|