busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
104646.jpg
Una vieja empresa del sur, cuyo recorrido aún hoy existe1718 viewsEl Expreso 9 de Abril explotó la vieja línea 7 del partido de Esteban Echeverría con un conjunto variopinto de unidades que incluía desde viejos colectivos alargados de la Corporación hasta unidades descartadas más recientemente por otras empresas, pasando por algunos Isotta Fraschini de tercera o cuarta mano.
Ese conjunto de unidades prestaba un servicio al cual puede calificarse de correcto o "digno", pese a todo.
Hacia mediados de los '60, la línea fue adquirida por el Expreso Esteban Echeverría. Sobre su piso extendió su recorrido, que hoy es parte de la línea provincial 306.
El colectivo fue carrozado por Gnecco sobre un chasis Morris Commercial. El Expreso Lomas supo tener varias de estas unidades en su flota y es muy probable que este coche haya llegado desde allí.
18 commentsJun 03, 2014
104309.jpg
La copia de Carrocerías El Diseño1845 viewsSi miramos por arriba y sin analizar a esta unidad del Expreso Ciudad de Brandsen, fotografiada en el breve lapso que operó la línea 370, podemos identificarla como un producto fabricado por Carrocerías El Diseño, pero no es así.
Se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías Futura, cuyos modelos de los tempranos '80 se asemejaron mucho a los que se producían en El Diseño.
Tuvieron ciertas diferencias, como el tamaño de las partes fijas de las ventanillas, el diseño de la bandera y los vidrios colocados en los gajos de las puertas, que eran tintados en verde (aunque con los años y mediante el cambio de los vidrios originales, esta diferencia se perdió)
Fueron "casi" un producto de El Diseño y es lógico confundírselos, pero conociendo las diferencias, será más fácil distinguirlos.
27 commentsJun 01, 2014
30066.JPG
Uno de los pocos ejemplares del "renacimiento" de Carrocerías La Favorita que circuló en La Plata1698 viewsEste fue uno de los pocos coches del primer modelo de Carrocerías La Favorita fabricado tras su renacimiento en 1985, bajo la órbita de Rómbola Hermanos, que circuló en la ciudad de La Plata, en este caso en la línea 307 de Empresa Línea Siete.
Este modelo se produjo durante parte de 1985 solamente. A fines de ese año comenzaron a salir los primeros ejemplares con nuevo diseño, con ventanillas rectas, que hicieron olvidar rápidamente al modelo de esta foto.
Llegaron pocos ejemplares a La Plata. Creemos que la línea 307 fue la que más ejemplares poseyó, aunque no eran muchos. La Favorita se popularizó en La Plata recién al año entrante, cuando comenzaron a llegar ejemplares con el nuevo diseño en cantidades a veces importantes.
Obsérvese el profuso fileteado, característico de esta línea por aquellos tiempos.
25 commentsMay 31, 2014
104561.jpg
La foto más antigua del Expreso Merlo Norte que se conoce1527 viewsHasta este momento sabíamos, en base a testimonios, que el Expreso Merlo Norte había iniciado sus servicios con los colores de la hoy desaparecida empresa General Roca, totalmente amarillo con franja y recortes en rojo, debido a la adquisición de un lote de unidades usadas que llegaron desde aquella empresa.
Era un dato brindado por viejos socios, pero hasta ahora no habíamos podido encontrar alguna foto que lo confirmara. Hasta que llegó ésta.
Aquí vemos un Ford de fines de los '40, con una combinación de grises que coincide con el dato que teníamos. Es la primera foto que se consigue del recordado Expreso Merlo Norte con estos colores.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este fantástico Pedacito de Historia, pero uno de nuestros amigos aportó la solución: este colectivo nació en Córdoba, más exactamente en la planta fabril de la firma SICA.
15 commentsMay 20, 2014
40815.JPG
La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1817 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no.
8 commentsMay 17, 2014
104120.jpg
Los orígenes de El Rápido del Sud1706 viewsEn la actualidad, por los servicios que presta y las líneas que explota, El Rápido del Sud parece ser una empresa oriunda de Mar del Plata, pero en sus comienzos no habría sido así.
Antaño, habría tenido su base operativa en la ciudad de Necochea (obsérvese en el frente, el destino "NECOCHEA" pintado fijo, mientras la otra mitad de la bandera es intercambiable). Comenzó prestando servicios de media distancia, que unía Mar del Plata con Necochea y otras ciudades.
Se hizo fuerte en Mar del Plata habría a comienzos de los '70, tras la caída de la empresa Explanada Mar del Plata. En ese momento, la Dirección Provincial de Transportes le transfiere la 221 y su recorrido actual. Con la compra de otras empresas locales como el Expreso Dionisia, El Rápido del Sud se hizo fuerte en "La Feliz" y sus orígenes necochenses quedaron olvidados en el pasado.
24 commentsMay 15, 2014
103238.jpg
Rara y efímera línea provincial1794 views¿Recordaban ustedes una línea provincial numerada 374 en la ciudad de Mar del Plata? ¿La tenían presente? Si no es así los entendemos, porque duró realmente muy poquito.
Estaba a cargo de la legendaria empresa Explanada Mar del Plata, que vivió sus últimos años prestando servicios deficientes sobre las líneas comunales que prestaba y además estuvo a cargo de esta provincial, que de Mar del Plata llegaba a Mar Chiquita.
Es rarísimo encontrarse con un ejemplar de esta empresa en sus últimos años de vida y encima aplicado a la línea provincial 374, que tenía muy pocos servicios diarios desde y hacia Mar Chiquita. Solo se destinaban uno o dos coches a atender esta línea. Esta unidad se alquiló a la recordada La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como S.C.O.T.A.
24 commentsMay 11, 2014
104037.JPG
Los "Condoritos" de pequeño porte1649 viewsCarrocerías El Cóndor equipó a los ejemplares carrozados sobre chasis más cortos con un modelo con "tres ventanillas y media" por lateral, con la última de forma recta, sin la clásica curvatura de remate que generalmente acompaña a las formas del techo en la parte trasera.
Este ejemplar al servicio de Transportes La Libertad, prestataria de la línea 4 (luego 304) nos muestra las formas distintivas de este modelo tan peculiar, en este caso fabricado sobre Mercedes Benz L-312.
Este modelo equipó a bastantes chasis de la época, desde los más frecuentes Bedford de 1957-58 a los raros y muy poco vistos Scania Vabis o M.A.N.
8 commentsMay 02, 2014
104214.jpg
Modelo clásico en La Independencia1717 viewsEs innegable la popularidad de este modelo de Carrocerías A.L.A. Se carrozó por cientos, sobre diferentes chasis. Fue un modelo muy popular en el Area Metropolitana, que muchas líneas compraron en cantidad.
No fue así en La Independencia. Pese a ser un modelo muy visto, en esta empresa no tuvo éxito. Sus componentes prefirieron otras carrocerías por sobre este emblemático modelo.
Esta unidad fue fabricada en 1965. Obsérvese que alcanzó a lucir la defensa frontal, polémico aunque vistoso ornamento que fue prohibido en esa época, por la peligrosidad que entrañaba para cualquier eventual atropellado.
Se encuentra al servicio de la línea 175, renumerada 365 el 2 de enero de 1969.
32 commentsApr 27, 2014
104038.JPG
Modelo popular en "La Libertad"1415 viewsA comienzos de los '60, Transportes La Libertad y carrocerías Belgrano formaron una unión muy fructífera. Durante un tiempo fue la carrocera de cabecera de esta empresa y se entregaron muchos coches que transformaron a Belgrano en una de las carrocerías mayoritarias dentro de la entonces línea 4.
Aquí vemos a uno de los últimos colectivos entregados, con el diseño con el cual Belgrano trabajaba al momento de cerrar sus puertas. Es característico, por sus ventanillas que combinan ángulos rectos y redondeados.
Varios se radiaron con pocos años de uso y se vendieron a otras líneas. Coches como éste emigraron a la línea 151 y es probable que el ejemplar de la foto sea uno de ellos.
10 commentsApr 26, 2014
23442.JPG
Línea 314 - Atractivo recuerdo de los '901618 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño quedaba lindo con cualquier combinación cromática. Era muy bello y atractivo y los colores de la línea 314, la añeja "Primera de Martínez" le calzaron perfecto.
Esta línea adquirió varias unidades de este modelo. Algunas llegaron nuevas y otras usadas, con pocos años encima.
Aquí vemos al interno 52 dando la vuelta en Puente Saavedra, del lado Capital, para iniciar su recorrido tras cruzar el puente. Es una de las líneas que deben ingresar a Capital para retomar su ruta habitual, pero sin efectuar tráfico de pasajeros.
Lo vemos sobre la avenida San Isidro Labrador y, tras él, se ve el extremo de una curiosa construcción de una sola planta, que si se la ve desde arriba tiene forma de... ¡Ataúd!
12 commentsApr 22, 2014
104307.JPG
Viejo luchador bonaerense1812 viewsLa línea 334, prestada históricamente por la empresa Sallago, realizaba un recorrido prácticamente rural que unía la localidad de Chivilcoy con las poblaciones de Moquehuá y Moll, atendiendo además pequeñas poblaciones intermedias.
En sus últimos años, estuvo a cargo de la familia Nardi y prestaba sus servicios con este viejo "convencional" carrozado por El Detalle en los tempranos '70 y con un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida que era la unidad titular. Incluso hasta inicio de los '90, este simpático cochecito salía a trabajar ante un desperfecto del coche titular.
Hoy, este servicio ya no se presta y la línea es un entrañable recuerdo en los pueblos que unía.
21 commentsApr 15, 2014
103973.jpg
Un San José "desprolijo"1866 viewsEn sus últimos años de existencia, la malograda empresa San José, a veces, sacó coches a la calle "de apuro" para cubrir unidades dadas de baja, que cada vez eran más.
Se incorporaron varias unidades con colores de las empresas de las que habían sido radiados e incluso alguna circuló pintada de transporte escolar.
En este caso, este Mercedes Benz OH carrozado por Galicia llegó de la hoy desaparecida empresa salteña 9 de Julio, prestataria de la línea 11 de la capital provincial. Salió tal cual como llegó de Salta, hasta con el número interno original. Solo se agregó la razón social y... a la calle.
Tiempo después esta unidad fue repintada, pero circuló un tiempo en estas condiciones.
19 commentsMar 19, 2014
104059.JPG
Vieja joyita de la Compañía Noroeste1864 viewsEn la hoy día tan poderosa Compañía Noroeste, no faltaron ejemplares del modelo más futurista y raro de la década del '60, el Gnecco Superamérica.
Aquí vemos un ejemplar recién salido de fábrica. Pertenece a la última serie, con cartelera lisa, sin vidrios curvos en la culata, la cual también estaba simplificada, con chapa sin nervaduras raras ni los faroles en tira.
Obsérvese la curiosa forma de la defensa delantera, integrada al paragolpes por dos uñas de aspecto fuerte. Es bien espartana, con solo dos hierros transversales no torzados, con extremos redondeados.
28 commentsMar 14, 2014
722.JPG
La San José y sus frontales de media distancia1851 viewsA comienzos de los '80, la empresa San José comenzó a intercalar unidades frontales de mediano porte entre los colectivos tradicionales que durante tanto tiempo utilizó. Tras el retiro de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321, los únicos frontales de la empresa eran un grupo de micros tipo larga distancia, que generalmente se destinaban a servicios de turismo o de transporte de personal.
Pero hacia 1981 comenzaron a llegar coches grandes de este tipo, de diferentes carrocerías. La foto nos muestra un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado u OC-1214 alargado, carrozado por San Miguel en 1982. Este modelo era uno de los más agradables que esta firma fabricó sobre chasis frontales largos.
Convivió con otros diseños que no fueron muy agradables estéticamente, pero esta versión se presenta mucho más armónica que sus antecesoras.
18 commentsMar 08, 2014
1139 files on 76 page(s) 54