Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Cruce de leyendas (XLVI)1289 viewsSi bien una de las "leyendas" aparece oculta detrás de la protagonista principal de la foto y casi ni se la ve, se puede destacar el cruce de este viejo colectivo Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires con la formación ferroviaria Toshiba - Kawasaki - Kinki del Ferrocarril Sarmiento que se ve de fondo.
Lo llamativo es que ambos vehículos, cuando nuevos, lucieron el mismo esquema de pintura: plateado con franja azul, aunque en el momento de tomarse la foto el colectivo se encontraba al servicio de una empresa privada.
Se trata de la pequeña "Línea Gral. Zapiola", luego Expreso Villa Zapiola, prestataria de la línea 3 comunal de Moreno. Con los años pasó a manos del Expreso Merlo Norte y su recorrido se provincializó, llegando a nuestros días con el número 312.Mar 25, 2016
|
|

El "manotazo de ahogado" de la línea 373 independiente1511 viewsPoco antes de caer en manos de General Tomás Guido, la línea 373 incorporó algunas unidades a las apuradas, con el fin de cubrir a un grupo de coches viejos dados de baja y normalizar sus frecuencias, que se encontraban resentidas.
Las incorporaciones fueron pocas y fueron puestas a circular casi como llegaron. Este OA 101 lo demuestra, con su frente con los colores oficiales de la línea y el lateral completamente rojo.
Poco después de su llegada, la concesión de la empresa 14 de Mayo fue caducada y la 373 entregada a General Tomás Guido.
Desconocemos qué pasó con esta unidad, luego del cese de actividades de su propietaria.Mar 24, 2016
|
|

Clasicazo de La Primera de Grand Bourg1615 viewsA fines de los '60, La Primera de Grand Bourg incorporó un numeroso lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911, LO-1112 más algún ejemplar suelto sobre Chevrolet C-50.
Circularon en todas las líneas a cargo de esta empresa. Incluimos a las líneas 66 y 69, de las que posteriormente se deshizo y terminaron desapareciendo.
En este caso, la unidad se encuentra afectada a la línea provincial 315, aunque desconocemos si su campaña arrancó allí o si provenía de alguna de las otras que la empresa explotaba.
Fueron muy vistos hasta fines de los '70 y alguna logró llegar activa a los muy tempranos '80.Mar 18, 2016
|
|

Interesante "Costerita" de los '501422 viewsEste tipo de micro fue muy visto en la línea que aún hoy se la conoce coloquialmente como "La Costera", que no es otra que la 338 de Transportes Automotores La Plata.
Su carrocería es El Trébol. Es el modelo sucesor de aquel famoso con frente con "ojos de lechuza" que fue difundidísimo en empresas prestatarias de servicios de media y larga distancia.
Aquí lo vemos al servicio de Expreso Transportes Reconquista, que prestó los servicios de la hoy 338 hasta mediados de los '60. No nos atrevíamos a asegurar cual es el chasis que equipa a este interesante micrito, pero uno de nuestros amigos lo tenía claro: es un Volvo Viking.
Párrafo aparte merecen los choferes, ataviados con el tan característico guardapolvo que marcó una época en el transporte de pasajeros.Mar 17, 2016
|
|

Uno de los escasos convencionales de La Independencia de fines de los '601144 viewsSi bien este colectivo fue fotografiado bien de frente, alcanzan a verse detalles que, valga la redundancia, hacen que podamos identificarlo como un producto de Carrocerías El Detalle de fines de los '60, al servicio de la empresa La Independencia.
Esta unidad es bastante rara, porque a mediados de los '60 casi todos los componentes de la empresa comenzaron a renovar casi exclusivamente con colectivos carrozados sobre el Mercedes Benz LO-1112 semifrontal.
Este es uno de los pocos coches convencionales que llegaron a esta empresa en la segunda mitad de los '60. Le siguieron muy poquitos, hasta que los semifrontales "coparon la parada" y este modelo tradicional se extinguió.Mar 15, 2016
|
|

Un frente inconfundible (XLIV)1146 viewsTal vez estemos ante el frente más inconfundible de todos los vehículos convencionales que se fabricaron durante la década de 1950. No hubo ninguno parecido a éste cuyo aspecto, de acuerdo a los colores que luciera, parecía más "taciturno" o con "cara de enojado" que cualquier otro: la carrocera no es otra que la clásica Agosti.
Este ejemplar de la línea 7 platense, que no es otra que la actual 307 provincial, nos permite apreciar este frente en plenitud. Posee detalles originales, como el filete con forma de ala ubicado bajo la luz insignia que lleva el número. La trompa es la original, angosta. No fue convenientemente "anchada" por el carrocero.
Fue una estampa muy frecuente de ver en el sur del Area Metropolitana, hasta apenas entrados los '70.Mar 09, 2016
|
|

Uno de los pocos 239 "jubilados a la fuerza" con sobrevida en servicio regular1532 viewsGran parte de las unidades de la Compañía de Omnibus Maipú, en el momento de la caducidad de su concesión provincial número 239, ya tenían muchos años sobre sus chasis. Eso no les permitió continuar sus prestaciones en otras empresas.
Pero otras corrieron mejor suerte, al menos durante unos meses: un grupo de coches con bajo promedio etáreo pudo aprovecharse y alquilarse a diferentes empresas que en ese momento tenían necesidad de incrementar sus flotas o sustituir coches más viejos.
Algunos pasaron por La Colorada, otros por Bartolomé Mitre y unos pocos, como el de esta foto, recalaron en el Expreso Ciudad de Brandsen. Este, puntualmente, fue afectado a su recorrido provincial 388. Aquí ya lo vemos una vez que fue devuelto. Obsérvese lo precario de su decoración.Mar 08, 2016
|
|

Rara "Costera" para identificar1396 viewsObsérvese qué raro es este frente, con su parrilla ubicada bien, pero bien abajo y con cuatro faros colocados de manera muy poco ortodoxa, sobre la parrilla de gran tamaño. Esta solución mórfica no fue muy vista en unidades de este tipo.
Seguramente fue fabricada sobre un chasis Mercedes Benz OP-312, pero su carrocería nos presentaba dudas. Finalmente y gracias a nuestros amigos, se determinó que fue fabricada en Rosario por A. y L. Decaroli, con este frente tan curioso.
Pertenece al legendario Expreso Transportes Reconquista, empresa prestataria de la línea que aún hoy existe, identificada con el número 338. Quedamos a la espera de sus opiniones...Mar 05, 2016
|
|

Interesantísimo y moderno diseño "cincuentoso"1172 viewsSospechamos que cuando este micro salió cero kilómetro de la fábrica, habrá hecho desviar más de una mirada hacia su estilizada carrocería. Habrá resultado muy moderno para la época, entre tantas unidades con ventanillas de subir y bajar y tantos frentes "lechuceros" sin mucha inspiración estilística.
Su carrocería es Velox y se encuentra montada sobre un chasis Scania Vabis B-75. La unidad se encuentra al servicio de la empresa Pullman General Belgrano, que en la época de este coche "en vida" explotaba la concesión provincial 169, renumerada 369 desde el 2 de enero de 1969.
Feb 23, 2016
|
|

"Los muchachos del taller"965 viewsEsta escena es un verdadero clásico de la historia del transporte, sobre todo en empresas chicas o del interior, que solían tener talleres propios, generalmente montados de manera humilde, debajo de un tinglado o de un simple techo de chapa. Los grandes talleres con fosa e instalaciones "ad hoc" estaban reservados a empresas con cierta holgura económica o de gran tamaño.
Vemos a "los muchachos del taller" en pose clásica, vestidos humildemente, de acuerdo a las costumbres. Escenas como ésta se repitieron a lo largo y a lo ancho de todo el país.
El taller pertenece al Expreso 25 de Mayo, prestataria de la línea provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969.Feb 09, 2016
|
|

Línea 314 - Un verdadero clásico de los '701249 viewsEsta imagen nos muestra uno de los modelos más vistos de la línea 314 en los '70, que no es otro que el famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Tal vez haya sido el modelo más numeroso en esta línea hacia mediados de los '70, pero como en esa época la renovación promedio era muy, pero muy buena, no duraron en actividad mucho más allá de los primeros años de la década siguiente.
El coche de la foto podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Estimamos su modelo entre 1970 y 1973, así que podría ser cualquiera de los dos chasis, de acuerdo al año exacto en el que haya sido fabricado.Feb 06, 2016
|
|

El Detalle y su modelo "larga distancia" de fines de los '701402 viewsEntre 1977 y 1978, Carrocerías El Detalle presentó su modelo para media y larga distancia, cuyo styling estaba basado en el modelo que fabricaba para transporte urbano.
Las ventanillas eran las mismas. El parabrisas y la luneta eran idénticos, lo cual permitía reemplazarlos entre sí en caso de alguna rotura en ruta, lejos de una casa de repuestos.
El ejemplar de la foto pertenece a la desaparecida empresa Bartolomé Mitre, que prestaba la línea 345 provincial, que discurría (y aún hoy lo hace) entre las ciudades de Arrecifes y Pergamino.Feb 03, 2016
|
|

Improvisaciones... extremas...1493 viewsA lo largo del tiempo, hemos presentado muchas fotos que nos muestran improvisaciones de diferente índole y desprolijidades de toda laya. Pero, a veces, hay circunstancias que exceden la "media normal" de lo precario. Y eso es lo que nos muestra esta foto.
Veamos: la unidad tiene carteles correspondientes a la línea 65, su número interno original remite a la 194, donde circuló con el interno 142. El asunto es que se encuentra circulando en la línea 365, tal como lo señala el cartel de papel en su parabrisas.
Además, en otro papel podemos leer el nuevo número interno (el 1127) y el cartel de ramal... en fin... no sabemos si está más ilegible o arrugado...
¿Recuerdan alguna improvisación más "improvisada" que ésta...?Feb 01, 2016
|
|

Improvisaciones (XX)1572 viewsEs probable y tal vez no exageremos, que haya valido la pena fotografiar una por una a las unidades de la línea 365 en sus primeros días de operaciones bajo La Nueva Metropol. Podía aparecer cualquier cosa.
El conjunto es interesantísimo: se mezclaban desde viejos Mercedes Benz O-371 "monobloco" de larga distancia con minibuses, pasando por coches urbanos de gran porte como el de la foto, o con otros más chicos, con motor delantero.
Vemos aquí un OA-105, llegado desde la línea 65. Aún conserva su número interno original (1) en la calcomanía de la CNRT que tiene en la cenefa, mientras que el nuevo (1048) fue colocado... ¡En un papel pegado en el parabrisas!Jan 27, 2016
|
|

Curioso ejemplar de media distancia1490 viewsLa empresa El Aguila, histórica empresa de madia distancia basada en Pergamino, siempre tuvo una flota interesante y muy variada.
Creemos que éste es uno de los más raros, porque es poco visto: su chasis es Zanello (el UN 11.40, de los más largos) y su carrocería es Laserbus, fabricada por socios de Micro Omnibus Norte.
Casi todos los coches "debutaron" en la línea 60 diferencial, salvo un par que recalaron en Alvarez Hnos. Desconocemos cual es el origen de este ejemplar, aunque estamos seguros que no llegó cero kilómetro.
Tampoco sabemos si mantiene el motor original o si fue reemplazado por otro más noble. Sospechamos que tendrá una planta motriz nueva, porque el rendimiento del original fue realmente decepcionante.Jan 19, 2016
|
|
1138 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
46 |  |
 |
 |
 |
 |
|