Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |

Una leyenda en La Independencia1192 viewsEstos colectivos, fabricados por Carrocerías Gnecco, en su momento fueron interesantes, con diseño de vanguardia. Se ganaron un lugar en el imaginario pabellón de las leyendas.
Estamos ante el modelo al que podemos denominar "pre América", cuyo diseño en general era similar, pero no contaba con ciertos detalles como las baguetas laterales dispuestas en formas no lineales.
Esta unidad es de 1959. Se encuentra al servicio de una empresa igualmente legendaria y bien conocida por nosotros: La Independencia.
Detrás, aparece la trompa de un coche inconfundible y bien conocido por nosotros, porque ha sido muy fotogénico: nos referimos al Volvo carrozado por Vicente Fontana.Oct 05, 2016
|
|

La Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '501259 viewsLa empresa cuya línea más recordada en tiempos más o menos recientes fue la 183, tuvo un pasado interesante, como parte de las líneas del Gran Buenos Aires cercano.
Generalmente nutrían sus flotas de coches usados de líneas de la Capital, los aprovechaban algunos años más y solían entremezclarse con ejemplares más nuevos, componiendo así un parque móvil más que interesante.
Esta foto es buen ejemplo: mientras el Ford Thames carrozado por U.C.A.S.A. en primer plano es el coche más reciente, tras él aparece un Bedford OB semitapado. A la derecha, se ve un alargado de la Corporación, reconocible por lo corto de su voladizo trasero.
Esta foto es un buen resumen de la flota de la recordada y querida Newbery.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece al Sr. Nicolas Kiryk. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Sep 30, 2016
|
|

Otro 304 de tiempos clásicos1001 viewsPor suerte, existe una buena cantidad de fotos de la recordada empresa La Libertad, la prestataria histórica de la línea que en tiempos recientes conocimos como 304 y que fue relegada a la condición de ramal por la Compañía Noroeste, que hoy atiende esta concesión.
Tenemos la posibilidad de recordar en fotos buena parte de su historia. En este caso, nos remitimos a fines de los '40 o a los '50, momentos en el que contó con varias unidades con este chasis, Chevrolet de 1946.
En este caso "hicimos sapo" con su carrocería. Nos desorientaba el diseño de su gotero u "otoñal" y el tamaño decreciente de sus ventanillas. Por eso, antes de decir cualquier cosa, les pedimos una manito para identificarlo. Una de nuestras sospechas era Los Criollos y nuestros amigos coincidieron.Sep 26, 2016
|
|

"Pumita" con motor delantero1355 viewsGran parte de las unidades fabricadas por TATSA en el rango de vehículos de 10,50 metros de largo, los de tamaño medio, tenían motor trasero. Pero otra tanda menor fue equipada con motor delantero y bautizados D 10.5 F. La letra indicaba que el motor estaba en su sección frontal.
Aquí vemos a uno de los ejemplares que trabajó más cerca de la ciudad de Buenos Aires, a la cual no pudieron entrar por no tener el motor atrás. Estaba al servicio de la empresa Ecotrans, que lo destinó a su línea provincial número 322, que desde Merlo discurre hasta Marcos Paz y destinos intermedios.
Pareciera que en el momento de tomarse la foto era nuevo o con muy poco uso. Era la unidad prototipo, fabricada en el año 2008.Sep 17, 2016
|
|

Crisis de identidad (VII)1425 viewsPara cualquier desprevenido o poco ducho en los temas del transporte y sus frecuentes "crisis de identidad", esta foto muestra a un coche de la línea 65. Su decoración lo indica de manera inequívoca.
Pero, si observamos bien la foto, hay un detalle que desmiente lo lógico. Observen la cartelera de ramal: corresponde a la línea 365. Además, la foto fue tomada en la cabecera de Puente Saavedra. Y la 65 no tiene nada que hacer allí.
Tras la caída de La Independencia, La Nueva Metropol recurrió a cualquier coche en condiciones de circular, sin tener tiempo ni de decorarlos convenientemente. Este es un buen ejemplo del apuro con el que sacaron el coche a la calle.Sep 13, 2016
|
|

Los "OH" de Carrocerías El Diseño1358 viewsCuando Carrocerías El Diseño, exitosa firma que había fabricado cientos de colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 de una belleza superlativa, debió comenzar a fabricar unidades frontales con motor trasero, pareció que en un primer momento no supieron qué hacer: salieron a la calle diferentes variantes sobre un modelo básico con un común denominador: no tuvieron el encanto de sus hermanos menores, los 1114.
En un principio, las unidades contaron con muchas ventanillas pequeñas por lateral. El coche de la foto, que pertenece al Expreso Esteban Echeverría, corresponde a la primera variante que salió al mercado a fines de 1988, con ventanillas mucho más grandes que las colocadas en el diseño original.
Vemos en esta unidad un detalle raro: su número interno. La centena del 200 generalmente se utilizaba en los coches asignados a la línea 502 comunal, pero éste se encuentra afectado a la 306 de jurisdicción provincial.Aug 18, 2016
|
|

Extraño esquema de pintura en la Libertador San Martín de Merlo1449 viewsEn los últimos tiempos independientes de la empresa Libertador San Martín de Merlo, la clásica uniformidad de esquemas de pintura se perdió. Salieron a la calle unidades pintadas de cualquier manera y un buen ejemplo es la que presenta esta foto.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por Corwin, que probablemente llegó usado de Empresa del Oeste. El esquema del lateral es rarísimo, con esas franjas en "degradé" sobre un insólito fondo blanco.
No recordamos otras unidades con esta rarísima variante de color. El minibús parece ser un poco más largo de lo normal. Provino del Expreso Parque El Lucero, que tuvo varios coches como éste y alguno lució un corte de pintura semejante.Aug 16, 2016
|
|

Improvisaciones (XXVI)1285 viewsBuena parte de las fotos de esta saga tienen su origen en el apuro por sacar un coche a la calle, tal vez por la defección de otro al que se tenía que reemplazar con lo que hubiera a mano. Y ése parece ser el caso de este coche del Expreso Esteban Echeverría, asignado a la línea 502 comunal del partido homónimo, pero "vestido a las apuradas" para circular en la provincial 306.
Cada número de su cartelera es diferente: el cero central pertenece a la leyenda original, al 502. El tres parece provenir de un lugar "prolijo" (¿la cartelera de un OA-101, tal vez?) y el seis se pintó así nomás sobre una calcomanía blanca. Hay tres números y tres estilos diferentes. Bien improvisado...
Su numeración interna corresponde a la línea 502. Es otro detalle que nos indica su origen.Aug 10, 2016
|
|

La línea 304, en los lejanos años '40999 viewsEn la época que mencionamos en el título, la línea que conocimos como 304 se denominaba 4 y se llamaba La Libertad. Ya llevaba sus colores clásicos (rojo abajo, techo azul, más la franja y recortes en gris plateado) y circulaba con coches en su mayoría descartados de las líneas porteñas.
Es muy probable que este "once asientos" haya iniciado su vida útil en una de esas líneas, cuya mayoría fue absorbida por la Corporación. Quizás sea uno de los que lograron escapar.
Se trata de un Chevrolet de 1939-40 carrozado por La Maravilla. Los "once asientos" fueron típicos en esta línea hasta entrados los '50.Jul 19, 2016
|
|

Belleza interurbana de una empresa especial para recordar hoy1371 viewsEstos A.L.A. protopanorámicos fueron, en los tempranos '70, uno de los modelos más característicos de la legendaria empresa La Independencia, que incorporó una buena cantidad aunque no llegó a ser mayoritario. Gran parte de los componentes se inclinaba por los productos de otras carroceras, como El Indio y El Detalle.
Aquí vemos un ejemplar que parece estar carrozado sobre un chasis alargado a 5,17 metros entre ejes, bellamente decorado. Obsérvese que es nuevo: aún carece de patente.
No podíamos terminar este día, el de los 200 años de nuestra independencia, sin una foto de esta empresa, cuya razón social "viene al caso" para este día tan especial.Jul 09, 2016
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (IV)2250 viewsEste es el símbolo de la San Vicente tradicional, hoy. Solo quedan restos, mientras el nuevo grupo empresario renueva coches en gran cantidad y desecha a los antiguos, cuya mayoría no se puede vender debido a que pesa sobre ellos alguna inhibición.
Así terminan, en un terreno sin función alguna. Se les retiran elementos que pueden ser de utilidad y se descartan. No sirven ni para transportar escolares o personal.
Esta foto es todo un símbolo del final de la etapa independiente de la querida "Sanvi": así llegó, muy dañada, con las finanzas deterioradas y la flota muy envejecida.
Tal vez haya sido mejor para ella el que haya sido tomada por un grupo empresario poderoso, pero estos colores se extrañarán en la calle, luego de que nos acompañaran por más de ocho décadas.Jul 08, 2016
|
|

Servicio de emergencia de la historia reciente1442 viewsEsta imagen fue usual durante mucho tiempo y hasta pocos días atrás: se daba cada vez que la desaparecida Consultores Asociados Ecotrans se hallaba en huelga, algo que se daba bastante seguido.
Cuando la gente quedaba en la calle, sin poder viajar, transportistas particulares y escolares salían con sus unidades a cubrir los recorridos.
Esta foto nos presenta a un ya viejo OA-101 de transporte escolar, evidentemente radiado de la empresa Ideal San Justo, prestando el servicio de la línea 321. Esta circunstancia se daba cada vez que los trabajadores de Ecotrans paralizaban los servicios.
Podemos decir que estos servicios son históricos desde ayer, ante el inicio de las operaciones de las empresas sucesoras de Ecotrans.Jul 02, 2016
|
|

Línea 307 - Un clásico de fines de los '701498 viewsEmpresa Línea Siete fue una de las primeras empresas de la zona de La Plata que adquirió colectivos cero kilómetro fabricados por Carrocerías Independencia en cierta cantidad. No fueron muchos en su flota, pero fue una de las firmas que recibió más de un pedido por parte de esta empresa.
Se trata del primer modelo que se vendió de manera masiva. Muchas empresas los adquirieron en gran cantidad, sobre Mercedes Benz LO-1114. También se fabricaron algunos sobre chasis Ford y una versión del tipo "frontalito" sobre el OC-1214 de la marca alemana y un puñado con Ford B-7000 frontalizado.Jul 01, 2016
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXIX)1405 viewsEn esta oportunidad, brindamos una vista frontal de uno de los tantos Mercedes Benz LO-1112 que la empresa La Primera de San Isidro adquirió para su entonces línea 113 (hoy 333) en la segunda mitad de los '60.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1967 y 1968 y fue de los últimos que llevaron la franja orientada de manera descendente hacia su parte trasera.
Lo vemos nuevito, aún sin entregar, como en casi todas las fotos brindadas por los amigos de La Estrella. Carece aún de patente, aunque ya tiene filetes y ornamentos que le auguran un futuro de "fama"
Algunos ejemplares como éste llegaron a tocar los '80 en servicio. Los últimos fueron retirados hacia 1981 o 1982 como muy tarde.Jun 26, 2016
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (IV)1714 viewsAquí tenemos un caso un poquito más leve que los anteriores que mostramos. En esta oportunidad, la empresa repintó el frente de la unidad, para que al menos cuando se la vea venir se la pueda identificar con cierta seguridad. Los laterales siguen tal cual como llegó de su propietaria anterior, que no es otra que General Tomás Guido.
En este caso, la desprolijidad se debió por el apuro en inaugurar un servicio. Aún no estaban listos los coches oficiales y la concesionaria Megacar le prestó a Expreso Parque El Lucero un lote de usados para que pudiera iniciar las prestaciones sin apremios y sin retirar vehículos de las otras líneas que operaba.
Obsérvese que hasta el cartel indicador de ramal es precario. Una vez que estuvieron listos los coches titulares, éste y otros más se devolvieron a la concesionaria.Jun 19, 2016
|
|
1138 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|