busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Last additions - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
115119.jpg
Transición en proceso (III)834 viewsCuando caducaron las concesiones del Expreso Merlo Norte, Transportes La Perlita tomó a todo o a parte del personal y a algunas unidades, que lentamente se repintaron con sus colores.
Como el cambio lógicamente no fue instantáneo, durante un tiempo convivieron ambos esquemas de pintura. Eso dio la posibilidad de tomar fotos como esta, donde los vemos a la par y para colmo en dos unidades iguales.
Son dos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. entre 1988 y 1989. A la derecha vemos al repintado y a la izquierda otro coche similar que aún mantiene los colores de la prestataria anterior. Durante unos meses trabajaron de esta manera, hasta que todos los coches pasaron por el taller de chapa y pintura.
5 commentsJan 26, 2021
115081.JPG
Antigua empresa bonaerense del ayer (II)630 viewsSuponemos que esta foto se tomó durante la década de 1950 y nos muestra un vehículo al servicio de la histórica empresa La Flecha de Villegas, poseedora de una concesión de jurisdicción provincial numerada 159, que la habilitaba a prestar un servicio entre General Villegas y Lincoln que además atendía numerosas localidades intermedias.
Tuvo una larga vida como tal. Llegó a la renumeración de 1969, en donde recibió el número 335. Desapareció durante los '70 y posteriormente ese número de concesión se traspasó a Empresa Rojas, que lo utilizó para una línea cuya cabecera más próxima al Area Metropolitana estaba en Luján.
Su chasis es Chevrolet y su carrocería es La Flor.
5 commentsJan 22, 2021
114797.jpg
Variante de color en La Primera de Grand Bourg661 viewsLa recordada empresa La Primera de Grand Bourg utilizó para su línea 8 luego 740 casi siempre el mismo esquema de pintura: rojo abajo, techo negro, franja azul y cuerpos de filete en amarillo. Es el color que llegó a tiempos recientes, bien conocido.
Pero en los tiempos primitivos y hasta mediados de los '60, la franja era de color claro. La escala de grises nos indica que no podía ser azul y lo más probable es que sea amarilla.
Este Bedford carrozado por Caseros en los tempranos '60 nos muestra esta curiosidad poco conocida. En los '70 todas las unidades ya lucían el color azul en su franja, lo cual la asemejaba a la línea 183 nacional.
8 commentsJan 15, 2021
104671.JPG
Antiguo quilmeño para identificar781 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 pertenece a la empresa Micro Omnibus Primera Junta, que por aquellos años operaba la línea número 6 comunal del partido de Quilmes, que con los años pasó a la jurisdicción provincial identificada primero como 24 y luego como 324, hasta nuestros días.
Los amigos lugareños de los pagos quilmeños nos dijeron en donde se tomó esta interesante imagen con lujo de detalles, en los comentarios adjuntos.
No teníamos muy clara su carrocería, cuyo diseño nos parecía característico de la zona sur. Y así era: es un producto de Braje Hnos.
10 commentsJan 13, 2021
100954.jpg
Un Favorita "trapecial" en Necochea976 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, el primero que fabricaron sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, siempre es interesante de ver debido a lo extraño de su diseño en general surgido del diseño de las ventanillas elegidas para equiparlo, con forma de trapecio.
Este ejemplar llegó a la ciudad de Necochea para trabajar en la línea 320 provincial, en manos de la Compañía de Transportes Necochea, más conocida como "La Roja" que acabó fusionándose con "La Azul" para formar una sola empresa con el nombre de esta y los colores de la otra.
8 commentsJan 08, 2021
112805.jpg
Los articulados provinciales de Ecotrans1040 viewsHacia 2010 ó 2011, llegaron a Consultores Asociados Ecotrans un par de ómnibus articulados con motor delantero, con el chasis Mercedes Benz modificado por la concesionaria Colcar que se denominó 2522 MD.
Es obvio que por ser de motor delantero jamás entraron a la ciudad de Buenos Aires. Fueron destinados a la línea provincial 322, en donde desarrollaron gran parte de su vida útil.
Aquí los vemos nuevos, aún sin las leyendas exteriores de empresa y número interno. Desconocemos qué pasó con ellos luego del cese de sus servicios. Quizás terminaron tirados en terrenos donde "murieron" muchas unidades de esta compañía.
21 commentsJan 08, 2021
345.jpg
Línea 318 - Recuerdo de los '80929 viewsMicro Omnibus Mitre, prestataria histórica de la línea 318 provincial, compró este colectivo usado. Llegó desde la Empresa Línea 216. Este colectivo es de 1979 y seguro tenía los cristales de su luneta divididos en cuatro, tal como los llevaron los primeros ejemplares que salieron de su fábrica.
Trabajó durante gran parte de la década del '80. Esta imagen nos lo muestra con su decoración original, con sus colores dispuestos de la manera tradicional y con un logotipo que ya había reemplazado a las letras góticas. Su bandera también es la histórica, con los números al costado fijos y el destino removible en el centro.
11 commentsJan 06, 2021
114176.jpg
Qué belleza... (XVIII)1381 viewsNo le hacen falta demasiados adornos a este atractivo producto de Carrocerías El Indio para lograr ese mote: solo con tazas, bandas blancas, unos pocos ornamentos e inscripciones y filetes distribuidos sin saturar le alcanzaron para quedar hecho una belleza. Por desgracia, el "exceso de sol" que reflejó en el techo no permite apreciarlo al ciento por ciento, pero lo que se ve alcanza para calificarlo de esta manera.
Cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1112 y fue fabricado entre 1970 y 1971. Si observamos con atención su razón social, veremos que aún conservaba la palabra "Expreso" en lugar del vocablo "Empresa" con el que hoy se distingue.
8 commentsDec 30, 2020
114671.jpg
Esos extraños LISA blancos (1-B)801 viewsCon el objeto de reducir las confusiones lógicas surgidas de no haber repintado a los vehículos como corresponde, la gente de La Independencia hizo pasar brevemente a los minibuses por el chapista y repintaron solo el frente, con el fin de que los pasajeros los identificaran correctamente.
El resultado está a la vista: volvió el color correcto a su frente, pero se mantuvo el correspondiente a UTE Nor en los laterales y culata. Si bien este detalle habrá solucionado la mayoría de los problemas, pobres de quienes corrían al coche de atrás y no veían el frente...
En este caso lo vemos al servicio de la línea 365.
7 commentsDec 29, 2020
28720_-_copia.jpg
La Compañía Omnibus Pampa en los tempranos '80848 viewsEsta imagen es la mitad de otra publicada anteriormente, tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea en los tempranos '80. Nos resume el estado de la flota de esta histórica empresa en esa época: contaba con algunas unidades recientes, mientras que otras eran algo antiguas. Son las dos más alejadas del fotógrafo y nos presentan dudas.
Ambas son Mercedes Benz O-140 y los frentes son idénticos. El lateral nos hace acordar al modelo "doble camello" que supo fabricar Luna, pero lo han reconocido como un producto de Cametal. No obstante, seguimos abiertos a más opiniones.
8 commentsDec 24, 2020
114212.jpg
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VIII)674 viewsNos movemos al partido de Avellaneda para encontrarnos con estos pequeños ómnibus, carrozados de manera semejante a los que trabajaban en la ciudad de Buenos Aires (con plataforma trasera) pero con un diseño que los acercaba más a los colectivos que a los ómnibus porteños, cuyas carrocerías tenían un diseño inspirado en los tranvías de la época.
La línea es la 7 y la empresa no es otra que la Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla: C.O.B.A., que llegó a nuestros días con el número 373 provincial.
Durante los '40 comenzaron a sustituirse estos ómnibus por colectivos.
8 commentsDec 16, 2020
114892.JPG
Línea 333 - Sus primeros tiempos bajo la 7071051 viewsCuando cayó La Primera de San Isidro y Micro Omnibus General San Martín se hizo cargo de las operaciones de la línea 333, el inicio fue un tanto desprolijo: se recurrió a unidades traídas de apuro que comenzaron a trabajar tal cual llegaron, con el único agregado de un "X 333" en su parabrisas. Pasó un tiempo antes de que se uniformara su color.
Esta foto nos traslada a esa época. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita completamente amarillo deja bien en claro lo que quisimos decir. Pobre de aquel que quisiera tomar el 333 y no lo viera de frente...
20 commentsDec 14, 2020
100708.jpg
Un clásico en una línea clásica (II)864 viewsEstamos ante un "clásico de clásicos" de tiempos remotos, como lo fueron los productos de Gerónimo Gnecco para los servicios de media y larga distancia. Este modelo con sus características "ondas" en el lateral y el frente cuneiforme fueron emblemáticos en muchas empresas en los '30, '40 e incluso un poco después. Agradeceremos datos sobre el chasis.
La empresa no nos parecerá un clásico, porque cambió su nombre muy pronto. Se trata del Expreso Uriburu, bautizado así en alusión a la ciudad de Zárate que había cambiado su nombre a Teniente General Uriburu tras el golpe de estado de 1930. La línea es la actual 353.
7 commentsDec 13, 2020
110973.JPG
La apuesta más lejana de los socios de Compañía Noroeste (II)1012 viewsEstos colores tan emblemáticos, pertenecientes a la Compañía Noroeste, también son habituales de ver en el norte de la provincia de Buenos Aires gracias a la adquisición de la empresa 13 de Noviembre de la ciudad de Salto por parte de socios de esta empresa tan tradicional del norte del Area Metropolitana.
Explota las líneas 345, 330 y 261. Las últimas dos se sumaron con el tiempo e iniciaron solo con la primera.
La foto nos muestra un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, uno de los modelos más vistos en esta empresa.
16 commentsDec 08, 2020
114798.jpg
Insólito cruce de épocas803 viewsEsta foto fue tomada en los tempranos '80 sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en Avellaneda. Nos muestra un rarísimo encuentro entre transportes del siglo XIX y XX.
Es obvio que la carreta de bueyes representa al siglo más lejano. El 373 es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. La línea aún estaba en manos de su prestataria original, la Compañía de Omnibus Buenos Aires.
Los demás vehículos completan este panorama tan insólito.
21 commentsDec 05, 2020
1055 files on 71 page(s) 20