Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Modelo de A.L.A. muy poco conocido2728 viewsEn 1984, carrocerías A.L.A. sacó a la calle un modelo que duró realmente poco, con las ventanillas semejantes a las que equipaban a algunos de sus modelos frontales.
La característica llamativa eran sus ángulos: los superiores eran rectos y los inferiores redondeados.
Hubo muy pocos con este diseño y menos aún los que tuvieron luneta panorámica en dos paños. La mayoría de los coches conocidos salieron con el nuevo diseño de culata, con luneta semiciega. Por lo tanto, este coche es una muy peculiar rarezaMay 18, 2010
|
|

Línea 47 (247) - Interesante rareza2792 viewsEste modelo de Carrocerías Agosti fue mucho más difundido, extrañamente, sobre chasis Bedford que sobre Mercedes Benz. Existe una buena cantidad de imágenes de este modelo sobre Bedford, pero casi ninguna de coches como el de esta foto.
Aquí lo vemos durante una de las acostumbradas asonadas militares ocurridas en la década de 1960, oficiando de barricada antitanque.May 14, 2010
|
|

Línea 71 (271) - Estampa de los '502508 viewsEsta foto nos muestra un típico producto del sur del Gran Buenos Aires, carrozado por La Paz, sobre un poco usual chasis Morris Commercial, perteneciente a la tradicional Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada MONASA, aunque por aquellos tiempos era una S.R.L.
Esta carrocera, afincada en el sudoeste del Gran Buenos Aires, tuvo cierto éxito en las empresas de la zona, para desaparecer en la primera mitad de la década del '60.May 05, 2010
|
|

Detalle "interurbano" de La Independencia2514 viewsEste fue uno de los coches con los que La Independencia aumentó su flota entre 1971 y 1973. Si bien casi ni se nota en esta fotografía, está equipado con una luneta envolvente, similar a las que montaban en los micros de media o larga distancia que El Detalle carrozaba sobre chasis Mercedes Benz O-120 u O-140.
Aquí lo vemos a poco de su puesta en servicio, en pose "para la foto".May 03, 2010
|
|

El curioso San Juan con ventanillas asimétricas2579 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías San Juan fabricó un curioso modelo con ventanillas asimétricas "a lo Suyai", con la primera ventanilla con los extremos delanteros en ángulo recto y el resto inclinados.
Se fabricaron en mediana escala y muchas empresas los utilizaron, como Empresa Línea 216, que distribuyó un lote de coches entre sus líneas. Aquí vemos a uno fijo de la 269 en una foto tomada en invierno, como lo indican los papeles de diario en la parrilla delantera, que conservan el calor del motor.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta foto es gentileza del Sr. Bettinelli. Lamentamos el involuntario error.Apr 28, 2010
|
|

Línea 14 (214) - Un icono de fines de los '402428 viewsPuede decirse que este modelo de Carrocerías Gnecco es uno de los icónicos de fines de la década del '40, si de líneas particulares hablamos (no podemos comparar la cantidad de coches en la calle, obviamente, con los Costa Rica que carrozó por centenares la Corporación de Transportes).
Aquí vemos a uno de estos Gnecco, que estimativamente se fabricó entre 1946 y 1951-52, en la línea 14 de la empresa Unión Platense, luego de un accidente.Apr 20, 2010
|
|

El reino de Empresa Línea 2163501 viewsIndiscutiblemente, la localidad de Morón es el "pago chico" de Empresa Línea 216, desde donde desarrolló innumerables servicios que se extendieron por buena parte del oeste bonaerense.
Esta toma nos muestra la vieja terminal, que estaba pegada a la estación del ferrocarril en su lado sur, antes de que fuera eliminada y transformada en una plaza.
Estos dos 1114, un Fram y un San Juan, prestan servicios en las líneas 236 provincial (antes "P 36") y 634 comunal (antes 9).Apr 08, 2010
|
|

"Alter ego" de Micro Omnibus Norte2933 viewsLínea Sesenta S.A. es la empresa creada por la gente de M.O.N.S.A. para explotar los diferentes servicios provinciales y comunales que tiene a su cargo por todo el norte del Gran Buenos Aires.
Salvo una primera tanda de cero kilómetros, llegada en 1998, más algunos minibuses, la mayoría de su flota se nutre de unidades compradas usadas, o llegadas desde la "empresa madre" y su línea 60.
Aquí vemos a un ex-60 al servicio de la línea 228 B, una de las dos mitades en la que se dividió la vieja línea de SCOTAMar 26, 2010
|
|

La carrocera más tradicionalista de los '602490 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".Mar 23, 2010
|
|

Los primeros tiempos de la línea 289, con acertijo2572 viewsLa línea 289 inició sus prestaciones hacia fines de la década del ´30, como línea 14 comunal del partido de San Martín, con un puñado de coches anticuados, como este protocolectivo que, como se ve, aún no contaba ni con puerta plegadiza de dos hojas.
La carrocería parece ser un producto de Gerónimo Gnecco, y el chasis es un Buick más antiguo que la carrocería. Agradecemos a los memoriosos que vuelcan su sabiduría en los comentarios.Mar 11, 2010
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3444 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).Mar 09, 2010
|
|

Clásico platense2322 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell.Mar 05, 2010
|
|

Aquellos viejos Rápidos del Sud...2818 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso".Mar 04, 2010
|
|

"Frontalito" de media distancia2446 viewsEl Rápido de Lincoln, prestataria de la línea provincial 213, contó con este frontalito de configuración urbana en sus servicios de media distancia, que usualmente cubría con unidades de media o larga distancia, a las que coloquialmente se denomina "micros".
Aquí lo vemos en la terminal de Lincoln, aprestándose para salir a su diario trajinar.Feb 09, 2010
|
|

Efímera numeración de la línea 273 platense2994 viewsEl 1º de enero de 1969, la línea 3 del Expreso City Bell pasó a denominarse 503. Años después, en 1974, se provincializó y renumeró 273, que es el número que la distingue hasta hoy (aunque es explotada por otra prestataria).
Tiempo después de la provincialización el número 503 volvió a surgir, denominando a pequeños recorridos del Expreso City Bell que no salían del partido de La Plata-Feb 03, 2010
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
 |
 |
|