Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Incógnita abollada1977 viewsEs terrible el "palo" que se pegó esta unidad de la Compañía La Isleña. La unidad, pobre, quedó "frontalizada a la fuerza". El accidente debió ser de gran magnitud.
Por desgracia, la foto nos muestra sólo la trompa. Esa circunstancia convirtió a la carrocería en un misterio, pues no podíamos reconocerla, pero uno de nuestros amigos aportó la solución a la incógnita: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías Futura, muy poco vista sobre chasis semifrontales.Jun 18, 2011
|
|

Un anciano 2342385 viewsEste viejo "Curvo" carrozado por La Favorita, del cual ya ofrecimos una vista de culata tiempo atrás, fue inmortalizado en una película de Palito Ortega, de la cual se extractó esta escena.
Fue extraordinariamente longevo. Esta toma data de alrededor de 1972-73, cuando el coche ya estaba a punto de cumplir 20 años en servicio activo.
Si observamos detenidamente sus líneas estilísticas y las formas básicas, veremos que son las mismas de las primeras unidades con ventanillas inclinadas hacia atrás. Jun 17, 2011
|
|

Un sapito dando vueltas por Martínez2016 viewsEsta toma, rescatada de una vieja película, nos muestra un simpático Chevrolet "Sapo" de la línea 5 La Primera de Martínez, línea hoy desaparecida a la que, en sus últimos años, conocimos como 234.
Dudamos sobre la firma que carrozó este simpático "Sapo". ¿Es un Gnecco? ¿Es un U.C.A.S.A.? Esperamos poder dilucidar juntos esta incógnita.May 20, 2011
|
|

Ya nunca me verás como me vieras...2570 viewsParece increíble ver a estos Marcopolo Allegro, verdadero icono de la línea 88 durante los '90 y parte de los 2000, aplicados a un servicio que no sea el original, interurbano grupo II.
Su aspecto exterior se inclina más al interurbano que al urbano, reforzado por el tipo de ventanillas completamente corredizas, sin dividir.
La empresa Almafuerte, socia dentro de L.E. Liniers, tomó varios Allegro cuando debieron retirarse de servicio por su antigüedad y les dio una segunda vida en su propia flota.May 16, 2011
|
|

Carrocería incógnita2241 viewsLa toma muy frontal nos impidió identificar a la firma que carrozó este 237 con 100% de seguridad, pero sospechábamos de que se trataba de una Cooperativa San Martín sobre 1112, lo cual fue ratificado por nuestros amigos.
Es algo curioso, porque desde los '40 y hasta finales de los '70 entre ciertas carroceras se daba un raro fenómeno: tenían su "área de influencia" de acuerdo a la zona en la que estuviera afincada, por lo cual era muy raro ver una carrocería de la zona sur en el noroeste, como en este caso.May 12, 2011
|
|

Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford2031 viewsPese a estar semitapado, esta toma extractada de una película nos muestra un perfil ya conocido en esta galería: el del primer producto de El Detalle luego del famosísimo modelo con "cuernitos", que era una simple evolución de éste y que definió el styling para varias evoluciones estilísticas posteriores.
Tiene el inconfundible esquema de colores de la línea 234, uno de los iconos desaparecidos de la zona norte del Gran Buenos Aires. Apr 29, 2011
|
|

Un icono de la zona sur2124 viewsCarrocerías Mitre, como ya hemos dicho más de una vez, tuvo mucho predicamento en la zona sur, por ser ésa la zona en la que estaba radicada.
Mantuvo los lineamientos básicos de sus modelos durante muchos años. Cada nuevo diseño fue una pasada en limpio del anterior, desde fines de los '50 hasta 1975-76.
El coche de la foto, perteneciente a la añosa empresa O'Higgins, representa al último eslabón de la cadena de modelos nacida a fines de los '50. Sus formas fueron muy características, una "marca registrada"Apr 18, 2011
|
|

Clásico de La Independencia de fines de los '701996 viewsEntre 1974-75 y 1979, La Independencia incorporó una gran cantidad de unidades carrozadas por El Detalle de acuerdo a este modelo, que a la postre fue uno de los más difundidos y conocidos de la década del '70. Incluso llegaron a exportarse a lugares tan lejanos como Nicaragua.
Si bien el ángulo de la foto no permite apreciarlo bien, este coche aparenta ser uno de los carrozados sobre chasis alargados a 5,17 metros entre ejes. Esta empresa fue una de las primeras en utilizarlos de manera masiva.Apr 16, 2011
|
|

Línea 271 - Un clásico de inicios de los '702356 viewsEntre 1971 y 1974, la recordada M.O.N.A.S.A. adquirió un buen lote de unidades cero kilómetro carrozadas por El Detalle, tanto sobre chasis LO-911 (el más usual) como LO-1114 (el menos visto).
Y gustaron tanto que continuaron llegando unidades usadas de este modelo. Inclusive se incorporó una bien, pero bien amortizada, en 1986...
Esta foto nos muestra un 911 en sus primeros tiempos, aún ocn la prolija presentación de la razón social en legra gótica.Apr 14, 2011
|
|

Línea 252 - Uno de sus últimos 11142817 viewsFue una pena el hecho de que a este coche lo "jubilaran", pues lució de manera superlativa casi hasta el final de sus días de servicio activo.
Fue uno de los últimos 1114 de la zona noroeste del Gran Buenos Aires y la 252 lo mantuvo hasta bien pasado el límite de su fecha de radiación.
Hubiera sido lindo que se lo conserve, pues fue un pedazo de historia de la zona. Y su estado de conservación ameritaba su guarda, para que las futuras generaciones lo conocieran.Apr 11, 2011
|
|

El último clásico de la 271 M.O.N.A.S.A.2231 viewsEntre 1980 y 1981, Micro Omnibus Nicolás Avellaneda incorporó un gran lote de unidades carrozadas por El Detalle, tanto sobre 1114 como sobre el chasis que vemos en la foto, el OC-1214. Tras la llegada de los cero kilómetro, se incorporaron algunas unidades usadas.
Este fue el modelo icónico más reciente que llegó a tener la M.O.N.A.S.A. como tal: posteriormente comenzó su proceso de degradación que culminó en 1987 con la entrega de la línea a Gral. Tomás Guido para su administración y posterior absorción.Apr 09, 2011
|
|

Los últimos Bogovic2009 viewsEn 1971, Carrocerías Bogovic cerró sus puertas definitivamente. En sus últimos años carrozó muy poco y el coche que se ve a la izquierda fue uno de los últimos que salió de su fábrica.
Le salieron feos, realmente. Obsérvese que las ventanillas son las mismas (o casi) que las que equipaban los modelos clásicos sobre 1112 con luneta envolvente. Pero el diseño de la luneta que los equipó no pega en absoluto con el lateral. Parece mal pegada o reformada.
La Independencia poseyó varios. Aquí vemos al coche 86.Apr 08, 2011
|
|

La última línea 216, de Empresa Línea 2162339 viewsUna vez que la línea 216 troncal se nacionalizó como 166, Empresa línea 216 conservó su número original para denominar a un recorrido corto sobre el troncal. Como se ve en los destinos de este coche, sólo enlaza Castelar con Puente Márquez sin llegar a Capital.
No fue la única línea provincial que conservó su número luego de nacionalizarse el troncal: la 159 conservó el 219, la 153 el 253, la 162 el 298, la 170 el 310, la 172 el 242, la 180 el 630 y la 157 el 227.Apr 06, 2011
|
|

Línea 247 - Recuerdo de viejos tiempos2467 viewsLos vínculos entre El Detalle y la empresa Nueve de Julio fueron muy fuertes desde fines de los '60 hasta inicios de los '80. Un buen porcentaje de la flota se carrozaba en esta firma. Durante un tiempo, la 247 fue un muestrario de los diferentes modelos de El Detalle e inclusive podía seguirse su evolución estilística a través del tiempo, por la convivencia de diferentes modelos.
Aquí vemos un coche de 1969-70. Obsérvese la bandera intercambiable, cuando explotó la línea 751 como tal, un breve tiempo.Apr 05, 2011
|
|

Los viejos tiempos de La Isleña2290 viewsLa Isleña inició sus actividades con un pequeño recorrido numerado 1 que vinculaba la ciudad de Escobar con pequeñas localidades circundantes. Con los años creció, su recorrido se provincializó y abarcó más ciudades importantes, con Luján y Pilar como puntos más emblemáticos.
Esta imagen nos remite a sus primeros tiempos y podemos observar un Chevrolet de 1946 con detalles de unidad interurbana, como el farol sobre el parabrisas. No pudimos determinar su carrocería, por eso agradeceremos datos al respecto. Según versiones podría ser Puletti.Mar 19, 2011
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|