
Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Antiguo "camello" dorreguense1584 viewsLa Primera Dorreguense tuvo una flota interesante, en la que se mezclaban coches chicos con micros grandes, seguramente afectados a diferentes tipos de servicios. Los coches como el de la foto efectuarían los más largos.
Por el tipo de carrocería que tiene esta unidad, producto de la firma rosarina Cametal, creemos que se trata del recarrozamiento de un coche más antiguo, con chasis Scania Vabis. La ubicación de la puerta de ascenso nos hace pensar que llegó usado del grupo Estrella - Cóndor, que tuvo muchas unidades como éstas, cuya mayoría o totalidad eran chasis antiguos con carrocerías nuevas.
Jul 06, 2015
|
|

Un frente inconfundible (XXXVIII)1484 viewsPese a ser parecido a muchos otros frentes de varias carroceras de la época, su cartelera bien redondeada y plana nos dice que estamos ante uno de los productos más populares de los tempranos '60, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Prácticamente desde su conversión de taller de reparaciones en carrocera, Alcorta comenzó a fabricar en grandes cantidades, tanto sobre chasis Bedford como sobre Mercedes Benz L-312. Incluso este modelo se plasmó sobre chasis menos frecuentes, como los de la línea Févre y Basset.
La imagen nos muestra un ejemplar sobre Mercedes Benz, al servicio de la recientemente desaparecida Transportes Villa Ballester y su línea 237. Pese a ser una foto blanco y negro, nos imaginamos al coche pintados con los colores tan interesantes de esta línea y suponemos que tuvo que haber sido lindo verlo pasar. Jul 04, 2015
|
|

Leyenda platense de los '801518 viewsDesde fines de los '70 y hasta casi mediados de la década siguiente, la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea provincial 275, urbana de la ciudad de La Plata, se caracterizó por incorporar una gran cantidad de colectivos fabricados sobre chasis Ford, de diferentes carrocerías.
De entre todos, sobresale por su rareza un lote de unidades frontales fabricadas por Carrocerías Costa Brava, en diferentes versiones. Eran realmente raros e interesantes, guste su estética o no.
Aquí vemos un ejemplar al cual datamos entre 1982 y 1983, con ventanillas rectas en lugar de las clásicas inclinadas. Esta foto es todo un símbolo, pues no deja lugar a dudas de la procedencia de esta línea: el coche pasa delante del Palacio Dardo Rocha, cerca de la emblemática esquina platense de 7 y 50.Jul 03, 2015
|
|

Línea 293 - Un clásico en su flota1871 viewsEn los '80, la flota del recordado Expreso del Sud era por demás interesante, porque se entremezclaba una gran cantidad de colectivos "redonditos" de viejo modelo, con algunos protopanorámicos y algunos coches de modelos recientes, pero no cero kilómetro. Solían incorporarse unidades usadas, con pocos años de vida.
Aquí tenemos a uno de estos colectivos que llegaban usados, pero con antigüedad aceptable: este A.L.A. de 1978 ó 1979 fue incorporado en la primera mitad de los '80. Esta foto fue tomada en 1985 y la pintura está muy bien conservada, señal de que no llevaba mucho tiempo en servicio.
Por la patente, sabemos que este coche llegó desde Tucumán. En la época, la mayoría de los coches de las líneas urbanas de la capital provincial se renovaban a los cinco años promedio, por lo cual es probable que llegara a la 293 entre 1983 y 1984.Jul 02, 2015
|
|

El tiempo pasa... (2-B)1685 viewsHacia 1985, la empresa decidió renovar el aspecto exterior de los coches interurbanos, basándose en un corte de pintura que primero se aplicó en las unidades grandes que de destinaban a servicios de media y larga distancia. Se lo implementó tanto en los grandes numerados dentro de la flota corriente como en los destinados a larga distancia y turismo, que anteponían una "T" a su número interno.
Y ese color se traspasó a los colectivos chicos. Aquí vemos al mismo de la foto anterior, el Nueva Estrella de 1980, "rejuvenecido" con el corte de pintura de la época. Se mantuvieron los colores básicos, pero con un corte más moderno. ¿Cual les parece más lindo, amigos?Jul 01, 2015
|
|

El tiempo pasa... (2-A)1628 viewsEste dúo de fotografías de una misma unidad del recordado Expreso Paraná nos puede hacer ver el paso del tiempo en su esquema de pintura.
Este colectivo, fabricado por La Nueva Estrella sobre Mercedes Benz LO-1114, es de 1980. Lo indica el guarismo de su chapa patente. En esta foto lo vemos con su más que atractivo esquema de pintura original, dividido en tres partes claramente definidas (inferior, techo y franja más cuerpos de filete) y con el "ala" en el guardabarros trasero, que era "marca registrada" en los coches de esta empresa.
Pero el tiempo pasó y, a mediados de los '80, se reemplazó su librea tradicional con otra más actualizada, que podemos ver en la siguiente foto.Jul 01, 2015
|
|

Bi-met de los tempranos '80 en Empresa Línea 2162037 viewsSi bien Empresa Línea 216 y Carrocerías Bi-met tuvieron un interesante incercambio comercial, fue recién a partir de mediados de los '80 que creció en actividad. Hasta ese momento, si bien entraban colectivos fabricados por esta firma, no lo hacían en un volumen alto. Se los veía, pero no mucho.
Este ejemplar, al servicio de la línea 269, fue carrozado en 1982. No fue muy visto en esta empresa en general y se presenta como una rareza (aunque no tanto) de la época.
Además, como en esa época se renovaba a gran velocidad, los coches como éste no duraron muchos años en servicio. Debe haber sido retirado, tal vez, entre 1986 y 1987, aunque no estamos seguros del todo.Jun 29, 2015
|
|

Modelo poco corriente en Empresa Línea 2161772 viewsEstos "supercuadrados" de Carrocerías Supercar no fueron muy habituales de ver en la flota de las diferentes líneas de Empresa Línea 216. Los hubo e incluso "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214, pero en aquellos momentos buena parte de los socios prefería a los productos de otras carroceras.
En este caso, vemos un coche carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 entre 1980 y 1981. Está asignado fijo a la línea provincial 269, que enlaza los partidos de Morón y General Sarmiento.
Como la mayoría de las unidades de la época, no duró mucho y fue reemplazada pocos años después de su llegada. Y, por no haber sido muy numeroso, este modelo no es muy recordado en esta empresa.Jun 27, 2015
|
|

Aquellos viejos Expreso Paraná "grandes"1796 viewsEn los '70, la flota del Expreso Paraná se diferenciaba en dos partes radicalmente diferentes. Una estaba compuesta de unidades grandes como la que nos muestra esta foto, utilizadas en los servicios más largos y en los de turismo, mientras que la otra aglutinaba a los coches chicos, más frecuentes de ver.
La foto nos trae el recuerdo de una carrocería muy vista en esta empresa: la rosarina D.I.C., que proveyó unos cuantos coches para ambos grupos de unidades. Mientras que se nutría a la fracción de coches chicos con "1114" del modelo "Visión", llegaban al grupo de coches grandes ejemplares del modelo "Panorama" o "Panorama Internacional", como en el caso que nos muestra la foto.Jun 21, 2015
|
|

De Lanús a Ciudadela...2234 views...marcharon estos cuatro colectivos, para continuar en actividad tras la caducidad de su dueña original, la empresa 9 de Julio de Lanús, prestataria de la línea 299. Llegaron a Ciudadela para continuar sus actividades en la claudicante línea 289, por entonces en manos de La Primera de Ciudadela, que estaba en plena caída y brindaba un servicio deficiente, con cualquier coche que pudieran conseguir.
Los tres coches de la derecha ya tienen los destinos y el número 289 en su bandera, mientras que el de la izquierda aún mantiene el 299 sin modificar.
Circularon poco tiempo y solo algunos fueron repintados con los colores oficiales de la línea. Meses después su concesión caducó y la 289 pasó a la órbita de la Compañía Noroeste.Jun 21, 2015
|
|

Pantallazo de La Independencia a comienzos de los '801826 viewsEsta foto nos permite recordar a la flota de la querida empresa La Independencia en los tempranísimos '80.
Creemos, sin duda alguna, que esta foto fue tomada entre 1980 y 1981: así lo indican la presencia del "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 que vemos parcialmente a la derecha y, a la vez, también se detectan algunos coches con formato tradicional y no panorámico: al fondo de la fila de la derecha hay un 1114 A.L.A. protopanorámico y en la fila de enfrente un Detalle de la primera mitad de los '70.
Obsérvese algo curioso: todos los colectivos que aparecen en la imagen, menos dos, fueron carrozados por El Detalle. Ese "detalle" (valga la redundancia) deja a las claras qué carrocera era la dominante en la "LISA" por aquellos años.Jun 17, 2015
|
|

Un diseño muy poco visto1971 viewsEste micro tan raro, perteneciente a la desaparecida empresa Costamar, nos presenta algunas dudas.
Para empezar, no sabemos si es un coche fabricado sobre un chasis cero kilómetro o si es el producto del recarrozamiento de uno más antiguo. Tampoco estamos seguros del chasis que lo equipa.
Estamos casi seguros de que esta carrocería es de industria local marplatense, fabricada por la poco conocida Carrocera Mar del Plata que, hasta donde sabemos, se dedicó a recarrozar o modificar carrocerías preexistentes y no a fabricar sobre chasis nuevos.
Si alguien tiene datos concretos sobre este coche, se agradecerán mucho.Jun 12, 2015
|
|

Penoso2082 viewsEste pobre colectivo "convencional" parcialmente desguazado sería uno más de tantos, no dolería, si no hubiera sido el último ejemplar de esta especie que circuló en el Area Metropolitana, hasta entrados los 2000.
Este A.L.A. perteneció a la empresa Mariano Moreno de la localidad homónima, que lo tenía asignado a la línea provincial 288 y especialmente a su ramal Moreno - Marcos Paz.
Así está actualmente, irrecuperable. Ya su estado es prácticamente irreversible. Nos apena que un coche que resultó ser emblemático, el último de su especie, termine sus días con mucha pena y nada de gloria. La historia, a la basura.May 30, 2015
|
|

Línea 276 - Unidad sacada "de apuro"1757 viewsPese a que históricamente La Isleña fue una empresa que, mientras fue independiente, fue bastante prolija en cuanto a la presentación de sus unidades, no estuvo libre de algún ocasional traspié.
Esta imagen nos recuerda uno de los que esta empresa tuvo en los tardíos 2000, cuando llegó este OA-101 con pasado en la línea 71 y fue sacado a servicio así como llegó, con solo las leyendas de la nueva prestataria.
Así circuló un tiempo, pintado de 71. Resulta hasta chocante ver un 276 así pintado, debido a lo prolija que casi siempre fue esta empresa. Si bien registramos algunos eventos similares en los '70, durante la mayor parte de su historia la presentación de sus unidades fue correcta.May 25, 2015
|
|

Línea 228 - Estampa de los tempranos '701887 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por El Detalle en 1971, fue uno de los tantos iconos del Expreso Paraná en los tempranos '70. En su lote de coches chicos, eran mayoría, además de éstos, los carrozados por La Favorita y El Indio, además de varias versiones salidas de la planta fabril de A.L.A.
Luce la decoración clásica, con el "ala" tipo Chevallier en su guardabarros trasero. Estos coches no llegaron a lucir el esquema nuevo, por haber sido radiados de servicio antes de su implementación, cumplimentada hacia fines de la primera mitad de los '80.May 20, 2015
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|