busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
106726.JPG
Improvisaciones (XV)1780 viewsEn varias oportunidades, Micro Omnibus Tigre ha caído en este tipo de improvisaciones, de sacar unidades a la calle con su color original en los laterales. Días atrás presentamos uno de sus primeras épocas tras la caída de la señera SCOTA, pero más acá en el tiempo también ha incurrido en este tipo de "deslices cromáticos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 228. Como vemos, tiene su frente con los colores correctos, pero su lateral es completamente rojo.
Desconocíamos su empresa de origen, por lo cual pedimos auxilio a nuestros amigos investigadores de flotas. Y nos aclararon esta duda: esta unidad circuló, cuando nueva y en carácter de prototipo, en el Expreso Esteban Echeverría.
16 commentsAug 18, 2015
106792.jpg
Raro usadito en el Expreso Cañuelas2062 viewsEn los últimos años en los que el Expreso Cañuelas operó a la línea 277, su otrora uniforme flota de OA-101 de segunda generación comenzó a desparramarse por las otras líneas que esta empresa explotaba. Y comenzaron a llegar coches desde las otras líneas, realizándose cruces algo raros, para los que seguíamos este movimiento.
Pero además llegaron un par de unidades usadas, que fueron realmente llamativas debido a que sus modelos no fueron usuales en la recordada Cañuelas.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos, carrozado por Supercar sobre Mercedes Benz OH-1314 entre 1988-89. Circuló un tiempo no muy largo y desapareció antes del cese de actividades de esta empresa.
Hacia 2003 fue visto en la capital cordobesa, haciendo servicio urbano irregular durante un paro de transportes. Recogía pasajeros aún con el 277 en la bandera...
8 commentsAug 12, 2015
106716.jpg
Micro Omnibus Tigre "recién nacida"2048 viewsCuando caducó la prestataria original de la línea 204, la recordada y legendaria SCOTA, parte de sus socios junto a otros nuevos formó Micro Omnibus Tigre, a la cual se le asignó parte del piso de esta línea, junto a los de la comunal 720. Otra parte de la 204 quedó para Línea Sesenta S.A.
La parte de MOTSA se denominó "204 B" y la cubrió con coches tomados de la caducada SCOTA y otros propios, que en muchos casos salieron a trabajar con solo el frente pintado, debido al apuro por ponerlos en servicio.
Aquí vemos a uno de estos raros ejemplares, en este caso y como los colores de su lateral lo indican, llegado desde la línea 26. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80.
19 commentsAug 02, 2015
106412.jpg
Estampa de una época, en Transporte del Oeste1563 viewsEsta foto nos muestra a uno de los modelos característicos de esta recordada empresa en los tempranos '70, fabricado por Carrocerías Velox sobre Mercedes Benz L o LO-911. Transporte del Oeste adquirió muchos coches fabricados por esta carrocera del sur del Gran Buenos Aires, mientras estuvo en actividad.
Lo vemos al servicio de la línea 253, afectado al desaparecido ramal que unía Castelar con San Antonio de Padua. El detalle interesante es su número interno, de la centena del 500, que a comienzos de los '80 dejó de utilizarse debido a una reorganización de la numeración interna dentro de la empresa.
Cabe acotar que años después se la volvió a implementar, pero durante varios años los coches numerados "500 y pico" no se vieron, por haber sido renumerados.
16 commentsJul 27, 2015
106450.jpg
Modelo legendario de La Independencia, de estreno1639 viewsCuando se piensa en los modelos característicos de la recordada empresa La Independencia, si nos detenemos en la segunda mitad de los '70 pensaremos en éste como el más icónico de todos. Se los incorporó por docenas, desde fines de 1974 hasta 1978 o tal vez un poquito más.
Las relaciones comerciales entre la "LISA" y Carrocerías El Detalle fueron especialmente intensas en esa década. Quizás, hacia 1980, más de un tercio de la flota estaba compuesta de coches como éste.
Este ejemplar, de 1977-78, fue fotografiado a poco de su incorporación. Obsérvese la patente de papel en el parabrisas. Llama la atención la profusión de filetes y figuras, no tan corrientes en este tipo de unidades.
18 commentsJul 20, 2015
103143.jpg
Unica imagen conocida de una antigua línea provincial precaria1853 viewsDe momento, ésta es la única imagen que podemos ofrecer de la línea establecida bajo la Concesión Provincial Precaria P.81, que se asignó a la empresa Rigol para cumplir un servicio entre las localidades de Pila y Lezama.
Este viejo colectivo, carrozado sobre un chasis Bedford D-5 de 1957, ostenta en su cartelera la denominación completa de su concesión, con la P incluida. Esto es algo muy raro de encontrar en general.
Cabe acotar que esta empresa fue una de las últimas de carácter provincial que contó con diligencias activas. Hasta inicios de los '40 al menos continuaban en actividad, aunque no sabemos a ciencia cierta la fecha aproximada de su reemplazo por automotores. Pero sí nos consta que fue una de las últimas, junto a la galera de La Central, de Dolores.
No nos animamos a afirmar la carrocería de esta unidad. ¿Alguien la reconoce, pese a lo poco que podemos ver?
32 commentsJul 17, 2015
106515.jpg
Y la 215 de ayer...1423 viewsEn el reparto original de números que entró en vigencia el 2 de enero de 1969, el 215 le tocó a una línea "de tierra adentro", cuasi de fomento, con muy pocas unidades, que realizaba un trayecto que unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar. Aunque bien vale aclarar que ostentaba este número desde antes de esa fecha. Era el original de la concesión.
Se trataba de la empresa El Cometa, que resistió en servicio hasta aproximadamente los tempranos 2000. Su último coche conocido era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en Rosario por D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión"
La foto nos muestra a uno de sus antecedentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Bedford. Desconocemos los colores que llevaba en esta época, como así también hasta qué año se mantuvo esta interesante unidad en actividad.
13 commentsJul 14, 2015
106695.JPG
La línea 215 de hoy...1623 views...se encuentra a cargo de la empresa platense 9 de Julio, tradicional prestataria de la línea comunal 508, hoy inmersa dentro del SUT.
Este recorrido tiene pocos años de vida, es una línea nueva. Une a la "ciudad de las diagonales" con la barriada El Pato, situada dentro del partido de Berazategui. Por ello, al establecerse esta nueva línea se tomó uno de los números provinciales vacantes para identificarlo.
Aquí vemos a uno de los coches asignados efectivos a esta línea. Se trata de uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que Ottaviano Hnos. carrozó en 1998. Por su corta distancia entre ejes, este ómnibus parece más "simpático" que sus hermanos mayores.
Conserva el esquema de pintura que la empresa le encargó a un buen amigo que comparte este espacio. Este color prácticamente había dejado de existir con la llegada del SUT.
23 commentsJul 14, 2015
106551.jpg
Vehículo típico de servicios provinciales de media distancia1264 viewsEl Rápido de Lincoln explota, desde los ´40 y hasta el día de hoy, la concesión provincial 213. En aquellos años, enlazaba a la localidad que le dio su nombre con la ciudad de Carlos Tejedor, por caminos que no eran precisamente una maravilla.
Este simpático Ford presenta el aspecto típico de los vehículos afectados a ese tipo de servicio, con las "polleras" sucias con el polvo de los caminos, su frente descuidado y desprolijo (nótese la falta de uno de los faros), el portaequipajes en el techo, con la escalera "ad hoc" para acceder a él (y nótense las marcas del calzado en la carrocería, tras los escalones) y el aspecto "sufrido" en general.
La mayoría de las unidades afectadas a estas líneas "chacareras" poseían este aspecto, pero no importaba. Lo realmente importante era viajar y prestar ese servicio tan necesario para la gente de "tierra adentro"
12 commentsJul 09, 2015
106671.jpg
Un "Sanvi" de veraneo2059 viewsCorrían otros tiempos tal vez más felices para la empresa San Vicente, que podía darse el lujo de alquilar unidades ociosas en la temporada veraniega. Esto no fue algo muy frecuente, pero esta foto demuestra que ocurrió.
Un lote de unidades marchó a Mar del Plata, para cubrir servicios en la línea 221 a cargo de la empresa Rápido del Sud. Solo se le pegaron las calcomanías con las leyendas necesarias en su frente y así salió a caminar por la costa marplatense.
Durante décadas, Rápido del Sud acostumbró a alquilar unidades a empresas del Area Metropolitana, para absorber el enorme aumento de la demanda de servicios en la temporada estival. Este tipo de fotografías era un clásico del verano, para aquellos aficionados que visitaban "La Feliz"
44 commentsJul 08, 2015
106260.jpg
Antiguo "camello" dorreguense1553 viewsLa Primera Dorreguense tuvo una flota interesante, en la que se mezclaban coches chicos con micros grandes, seguramente afectados a diferentes tipos de servicios. Los coches como el de la foto efectuarían los más largos.
Por el tipo de carrocería que tiene esta unidad, producto de la firma rosarina Cametal, creemos que se trata del recarrozamiento de un coche más antiguo, con chasis Scania Vabis. La ubicación de la puerta de ascenso nos hace pensar que llegó usado del grupo Estrella - Cóndor, que tuvo muchas unidades como éstas, cuya mayoría o totalidad eran chasis antiguos con carrocerías nuevas.
5 commentsJul 06, 2015
106350.jpg
Un frente inconfundible (XXXVIII)1451 viewsPese a ser parecido a muchos otros frentes de varias carroceras de la época, su cartelera bien redondeada y plana nos dice que estamos ante uno de los productos más populares de los tempranos '60, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Prácticamente desde su conversión de taller de reparaciones en carrocera, Alcorta comenzó a fabricar en grandes cantidades, tanto sobre chasis Bedford como sobre Mercedes Benz L-312. Incluso este modelo se plasmó sobre chasis menos frecuentes, como los de la línea Févre y Basset.
La imagen nos muestra un ejemplar sobre Mercedes Benz, al servicio de la recientemente desaparecida Transportes Villa Ballester y su línea 237. Pese a ser una foto blanco y negro, nos imaginamos al coche pintados con los colores tan interesantes de esta línea y suponemos que tuvo que haber sido lindo verlo pasar.
16 commentsJul 04, 2015
43107.jpg
Leyenda platense de los '801487 viewsDesde fines de los '70 y hasta casi mediados de la década siguiente, la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea provincial 275, urbana de la ciudad de La Plata, se caracterizó por incorporar una gran cantidad de colectivos fabricados sobre chasis Ford, de diferentes carrocerías.
De entre todos, sobresale por su rareza un lote de unidades frontales fabricadas por Carrocerías Costa Brava, en diferentes versiones. Eran realmente raros e interesantes, guste su estética o no.
Aquí vemos un ejemplar al cual datamos entre 1982 y 1983, con ventanillas rectas en lugar de las clásicas inclinadas. Esta foto es todo un símbolo, pues no deja lugar a dudas de la procedencia de esta línea: el coche pasa delante del Palacio Dardo Rocha, cerca de la emblemática esquina platense de 7 y 50.
14 commentsJul 03, 2015
106634.jpg
Línea 293 - Un clásico en su flota1835 viewsEn los '80, la flota del recordado Expreso del Sud era por demás interesante, porque se entremezclaba una gran cantidad de colectivos "redonditos" de viejo modelo, con algunos protopanorámicos y algunos coches de modelos recientes, pero no cero kilómetro. Solían incorporarse unidades usadas, con pocos años de vida.
Aquí tenemos a uno de estos colectivos que llegaban usados, pero con antigüedad aceptable: este A.L.A. de 1978 ó 1979 fue incorporado en la primera mitad de los '80. Esta foto fue tomada en 1985 y la pintura está muy bien conservada, señal de que no llevaba mucho tiempo en servicio.
Por la patente, sabemos que este coche llegó desde Tucumán. En la época, la mayoría de los coches de las líneas urbanas de la capital provincial se renovaban a los cinco años promedio, por lo cual es probable que llegara a la 293 entre 1983 y 1984.
16 commentsJul 02, 2015
106388.jpg
El tiempo pasa... (2-B)1654 viewsHacia 1985, la empresa decidió renovar el aspecto exterior de los coches interurbanos, basándose en un corte de pintura que primero se aplicó en las unidades grandes que de destinaban a servicios de media y larga distancia. Se lo implementó tanto en los grandes numerados dentro de la flota corriente como en los destinados a larga distancia y turismo, que anteponían una "T" a su número interno.
Y ese color se traspasó a los colectivos chicos. Aquí vemos al mismo de la foto anterior, el Nueva Estrella de 1980, "rejuvenecido" con el corte de pintura de la época. Se mantuvieron los colores básicos, pero con un corte más moderno. ¿Cual les parece más lindo, amigos?
13 commentsJul 01, 2015
1354 files on 91 page(s) 61