busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
24686.jpg
Tranquilo colectivo de suburbio1626 viewsEsta imagen es un testimonio de cualquier suburbio del Area Metropolitana en los '70 ú '80 a la hora de la siesta: empedrado, calles arboladas, construcciones bajas, calles vacías y solo el colectivo espantando brevemente la tranquila realidad de la zona. Realmente, nos traslada por un instante a aquella realidad.
El coche en cuestión es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971. Es muy probable que haya sido uno de los que llegó usado a fines de los '70, desde La Independencia. Su formato general y la falta de la puerta izquierda parecen confirmar nuestra sospecha.
Estos coches circularon hasta 1985-86, aproximadamente. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su retiro.
24 commentsApr 22, 2016
107849.jpg
Refuerzo "ochentoso" del Rápido del Sud1617 viewsYa mucho hemos hablado, en otras fotografías, sobre los refuerzos variopintos que la empresa Rápido del Sud alquilaba en la temporada veraniega para cumplir refuerzos en su línea 221, cuyo caudal de pasaje se incrementaba enormemente.
La foto nos muestra a un coche llegado desde la empresa Bartolomé Mitre porteña. Por su número interno, evidentemente original, estaba afectado a la línea 162.
Así circulaban. Solo se modificaba la cartelera delantera y se aplicaba una calcomanía con la razón social sobre el logotipo original.
El coche es uno de los tantos "1114" carrozados por Crovara que la Bartolomé Mitre adquirió en los '80. En este caso, se trata de un ejemplar fabricado en 1987.
19 commentsApr 19, 2016
15826.jpg
Línea 295 - Recuerdo de los '70 (y de parte de los '80)1860 viewsMicro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea provincial 295, contó con algunos colectivos carrozados por A.L.A. de acuerdo a este modelo, el primer protopanorámico que salió de su mesa de diseño.
La foto nos presenta a un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. El sobrio corte de pintura de esta empresa, a nuestro juicio, le cae "como anillo al dedo" a este interesante diseño, que en su momento fue vanguardista.
Aquí lo vemos en su cabecera lindante a la estación Lanús, esperando su momento de salir a trabajar. Obsérvese que aún mantenía la cartelera "bien sureña" con el número de línea a ambos costados de la bandera.
Detrás aparece el frente de otro coche de esta línea, aparentemente carrozado por Mitre de acuerdo a su modelo panorámico conocido como "Mitre '80", el último que fabricó antes de su cierre.
31 commentsApr 15, 2016
101533.jpg
La línea 279 tras la caída de su prestataria original1943 viewsCuando cayó la tradicional Compañía La Acción, la prestataria "de toda la vida" de la línea 279 que discurría entre Bahía Blanca y Punta Alta, se recurrió a un diagrama de emergencia para cubrir los servicios de la empresa fallida. Varias empresas locales aportaron unidades para establecer esta prestación de tipo precario.
Aquí vemos un coche original de la Compañía de Omnibus Rivadavia, prestataria de las líneas urbanas bahienses 512 y 513. Así circuló en la 279: tal cual como lo hacía en sus servicios de todos los días, con solo el agregado de una cartelería provisoria en su frente.
Este servicio duró poco. Fue entregado a una nueva empresa, que no duró mucho en la calle. Hoy, esta línea está englobada dentro de los servicios que presta la 319 "El Villarino"
16 commentsApr 10, 2016
107783.jpg
La segunda vida de muchos coches de la línea 643 tradicional1705 viewsUna vez que la prestataria original de la línea 643, Empresa General San Martín, sufrió la caducidad de su concesión, un lote de unidades tuvo una "segunda vida" en la Empresa de Transportes Alberti, que había comenzado sus actividades con prestaciones de tipo comunal en el partido de General Sarmiento.
Posteriormente, al dividirse el partido sus dos líneas, 745 y 747, pasaron a la jurisdicción provincial como 445 y 264, respectivamente.
Como ya dijimos, muchas unidades ex 643 pasaron a la "E.T.A." tras quedar ociosas. Y circularon tal cual llegaron, con sus mismos colores. Solo se sustituyeron las leyendas.
Y es más: el color de la 643 sustituyó al tradicional de la empresa. Fue más fácil repintar los coches anteriores sobrevivientes que los recién llegados.
15 commentsApr 10, 2016
Ebis64.jpg
Línea 263 - Un coche que resaltaba1759 viewsEn los '80, gran parte de la flota de la lìnea 263 se integraba con unidades de modelos ya superados, con una apreciable cantidad de años encima. No solían encontrarse en mal estado, podemos calificar a su mantenimiento de correcto, pero no dejaban de ser antiguos.
Otro grupo de coches, claramente minoritario, estaba compuesto de modelos recientes, pero el de la foto era uno de los que más resaltaba, por su carrocería. Era muy llamativo entre tanto colectivo redondito.
No era otro que un D.I.C. "Visión", fabricado en Rosario. Quizás hubo más de uno en esta línea. El número de su patente nos indica que es muy probable que haya iniciado su vida útil en la desaparecida línea 149. De ser así, ni siquiera lo habrán repintado para circular en la 263.
22 commentsApr 08, 2016
106552.jpg
Interesante "taciturno" linqueño1285 viewsEste atractivo micrito fue fotografiado en momentos que se hallaba al servicio de la empresa El Rápido de Lincoln, que explotaba (y aún explota, de hecho) la concesión provincial número 213.
Durante toda su vida tuvo este número. Su concesión fue definitiva desde un primer momento y no fue precaria (por eso no llevaba una "P" delante del número)
No nos animábamos a afirmar el chasis, que resultó ser Chevrolet, ni la carrocería de este ejemplar. Ese frente, con "mirada taciturna" nos hacía acordar a algunos productos de la firma rosarina Cametal, y estábamos en lo cierto. Agradecemos a nuestros amigos por su valiosa ayuda.
9 commentsApr 05, 2016
107747.jpg
Los sorprendentes refuerzos de la línea 2211651 viewsCon este tema, podríamos armar una nota larguísima y llena de fotos, porque durante muchos años y en todas las temporadas veraniegas, la línea 221 de El Rápido del Sud se reforzaba con una gran cantidad de unidades alquiladas a otras líneas o sacadas quién sabe de donde, que la tornaban interesante para cualquier aficionado que anduviera de veraneo en "La Feliz"
Era lo lógico que llegaban coches de línea, generalmente porteños, pero a veces aparecían coches como éste, tal vez propiedad de la misma empresa o alquilado a algún particular.
En el momento de tomarse esta foto el coche ya era viejo. Su decoración es la mínima: sólo la razón social y el número de línea en su frente. Con eso alcanzaba.
Así como éste, la 221 tuvo muchísimas unidades llamativas que circulaban solo en el verano, interesantísimas de conocer.
23 commentsMar 23, 2016
107692.jpg
Hilera de recuerdos1835 viewsEsta foto es un auténtico pedacito de historia de la zona norte del Gran Buenos Aires: nos muestra a tres unidades de la desaparecida y recordada línea 234, con uno de los últimos esquemas de pintura que utilizó, que no era otro que el tradicional, con el agregado de una pollera blanca que, a decir verdad, deslucía bastante al elegante corte que ostentaba desde tiempos remotos.
De adelante hacia atrás, tenemos a un "1114" carrozado por Crovara a fines de los '70; le sigue un FIAT 130 AU con carrocería Nueva Dimensión y cierra la fila otra "1114", fabricado por San Juan a mediados de los '80.
A mediados de los '90 su concesión fue caducada, mientras prestaba un servicio a todas luces deficiente.
20 commentsMar 21, 2016
15816.jpg
Antigua línea provincial del Expreso General Sarmiento1821 viewsLa línea 231 nació con el número 31, en los tempranos '60. Unía la estación San Martín con el Barrio Libertador con unas pocas unidades que podemos dividir en dos tipos diferentes: unas pocas fijas, generalmente las más antiguas de la empresa, que se numeraban en los guarismos bajos de la centena del 200. Además, la pequeña flota asignada solía completarse con algunos coches de numeración baja, que la línea 176 "prestaba" cuando era necesario.
Aquí vemos al coche 208 bien de frente, con su cartelera característica. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en los tempranos '70, un modelo no muy visto en esta empresa cuyos componentes, en su mayoría, elegían productos de Carrocerías El Detalle.
28 commentsMar 20, 2016
107640.JPG
Curiosísima unidad reformada1641 viewsEl frente de este viejo ómnibus nos delata la verdadera autora de esta carrocería: Supercar. En sus últimos años, fue reformado en los talleres de Transportes Villa Ballester.
El resultado está a la vista: raro, pero a la vez interesante. Debió presentar mejor aspecto mientras estaba en circulación, pero aquí ya se encontraba fuera de servicio, a la espera del momento de pasar por el soplete.
Sospechamos que ése fue su destino, porque no le conocimos otro posterior, luego de su retiro del servicio activo.
14 commentsMar 13, 2016
3558.jpg
La legendaria M.O.N.A.S.A. allá por los '50...1181 views...cuando aún funcionaba bajo la Concesión Provincial Precaria P.71, solía garantizar sus prestaciones con vehículos como éste, de antigüedad media y con conservación aceptable, en su mayoría.
La foto nos muestra al interno 1, fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler, ya sea Dodge, Desoto o Fargo. Desconocemos su carrocería, aunque esos ventiletes de tipo "media luna" nos suenan algo familiares. Descontamos que con su ayuda podremos identificarlos con seguridad.
Vemos en su costado la razón social pintada en su totalidad. Aún estaban lejanos los tiempos en los que fue reemplazada por su sigla, M.O.N.A.S.A., que fue la denominación más conocida de esta empresa en tiempos recientes.
5 commentsMar 10, 2016
43105.jpg
Un modelo muy visto en La Plata1501 viewsLos productos panorámicos de Carrocerías Costa Brava tuvieron cierto éxito en "la ciudad de las diagonales": varias empresas contaron con ellos, sobre diferentes chasis.
Si bien en Unión Platense, la empresa propietaria del coche que vemos en la foto, no hubo muchos, en otras, como en Empresa Línea Siete, se incorporaron varios. La más emblemática fue Fuerte Barragán, la prestataria de la línea 275, que contó con varios ejemplares carrozados sobre chasis Ford, tanto convencionales como frontales, de raro aspecto.
El ejemplar de la foto está datado en 1978. Es de los clásicos "llorones", con el conjunto parabrisas más ventiletes orientados muy hacia abajo.
19 commentsMar 10, 2016
107257.jpg
Antigua línea provincial interurbana que paseó por "La Feliz"1289 viewsLa actual línea 259 que une Mar del Plata con Miramar, actualmente a cargo de la empresa Rápido del Sud, se originó en una concesión precaria otorgada a la empresa 24 de Febrero, numerada P.59.
Hacia fines de los '50 cambió su razón social y pasó a llamarse Expreso Dionisia. Pese a haber cambiado la empresa conservó sus colores originales, que eran blanco en su parte inferior, negro para el techo y azul en sus recortes.
A la izquierda, en esta toma, vemos un colectivo al servicio de 24 de Febrero, la prestataria original de la concesión P.59. A la derecha aparece un coche afectado al turismo social de la Provincia de Buenos Aires.
Es casi imposible determinar el chasis y dudamos con la carrocería, por lo cual preferimos callar. Agradeceremos algún dato cierto al respecto sobre el viejo P.59...
8 commentsMar 08, 2016
107617.jpg
"Lujanera" de larga distancia1534 viewsEl número de interno (de la centena del 200) y el destino que ostenta esta unidad en su frente, Bolívar, son signos inequívocos de que esta unidad estaba afectada a alguna de las líneas provinciales de larga distancia que Transportes Automotores Luján explotaba.
Una podría ser la 205 y otra la 223. Sus recorridos, que atravesaban parte del oeste y noroeste bonaerense, nada tienen que ver con los que llevan o llevaron esa numeración en tiempos recientes.
Dudamos sobre la carrocería que equipa a esta unidad. Hay opiniones que se inclinaban por Futura, mientras otras indicaban que es Ca.Me.Cas., siendo esta última opción la válida.
20 commentsMar 04, 2016
1354 files on 91 page(s) 57