busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
108226.JPG
Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (III)1528 viewsLas líneas provinciales o comunales a cargo de la "Sanvi" fueron un mundo aparte, más atractivo que las líneas nacionales, por la antigüedad de sus flotas y la variedad de modelos en servicio.
Esta imagen nos muestra al más característico de los últimos tiempos de independencia de los recorridos que no entraban a la Capital: el OA-101 de segunda generación. Docenas y docenas, desplazados de las líneas nacionales, fueron vistos y fotografiados en las de menor rango hasta tiempos muy recientes.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la línea provincial 263, tomada en los tempranos '90 en el medio de un conflicto con la prestataria anterior, que retuvo un ramal y lo continuó explotando durante años.
10 commentsJul 08, 2016
108206.JPG
Línea 277 - Un clásico de los '80 2098 viewsEn los '80, la flota de la recordada Compañía de Omnibus Remedios de Escalada era muy anticuada y en algunas épocas por demás. Mantuvo coches con más de 25 años en servicio, aunque buena parte de las renovaciones se hacían en plazos aceptables, aunque las unidades que entraban eran usadas y en algunos casos con unos cuantos añitos encima.
El modelo de la foto, carrozado por El Detalle hacia 1978, fue uno de los más repetidos en la flota de la 277 en la segunda mitad de los '80 e inicios de la siguiente. La foto nos muestra un ejemplar muy bien conservadito y que, como se ve, era "mimado" con adornos y filetes.
No recordamos si alguno llegó al momento de la caducidad de su concesión, en 1994.
40 commentsJul 07, 2016
107834.jpg
Rareza llegada desde San Juan1483 viewsEste ómnibus Mercedes Benz OF-1214 que Micro Omnibus Tigre destinó a los ramales de la línea 228 que tiene a su cargo fue carrozado por una firma sanjuanina prácticamente desconocida en el Area Metropolitana, llamada Moreta.
Y tan desconocida es, que éste fue el único coche fabricado allí que circuló con estos rumbos. MOTSA lo destinó a varios recorridos: supo circular en las líneas 204 y 720, pero en el momento de la foto estaba destinado al recorrido de la 228 que une Zárate con Lima, prestación del tipo interurbano.
Desconocemos qué pasó con él luego de su radiación. Lo cierto es que su estética era rarísima, si la comparamos con los modelos de la época que se fabricaban en el Area Metropolitana.
22 commentsJul 05, 2016
108196.jpg
Desolación (XV)1533 viewsAsí quedó el viejo playón de la Compañía de Omnibus Maipú, la tradicional prestataria de la línea 239 provincial, años después del cese de sus actividades. Muchos coches quedaron allí detenidos, sin futuro alguno. Y poco después de su caducidad comenzó el vandalismo.
De los pobres coches que se ven en la imagen, no se puede armar uno. Solo queda la cáscara y en algunos ni eso, como en este "1114" fabricado en 1985 por Carrocerías La Favorita, al que le removieron hasta la estructura de sus laterales.
Se alcanzan a ver "cadáveres" de unos Mercedes Benz de la línea OH (el de la izquierda carrozado por Ottaviano Hnos.) que en el momento de la caducidad aún eran coches que podían continuar trabajando. Un verdadero crimen.
8 commentsJul 01, 2016
108119.JPG
Viejo recuerdo quilmeño1280 viewsEsta línea 4 que vemos en la foto nada tiene que ver con la actual: se trata de la que llega a nuestros días bajo el número provincial 263. Comenzó siendo la 4 comunal de Quilmes y en 1969 se la renumeró como 581.
Pero esta denominación no duró mucho, porque al poco tiempo pasó al ámbito provincial. Y llega a nuestros días en manos de la empresa San Vicente, que hace poco perdió su independencia.
Dudamos sobre la procedencia del ejemplar de la foto. ¿Puede ser que haya sido carrozado por F.A.C. o estamos equivocados? Nos parece el diseño que la carrocera mencionada utilizó a mediados de los '50, el primero con ventanillas de correr y no de subir y bajar. ¿Tienen alguna otra opinión, amigos?
7 commentsJun 20, 2016
107775.jpg
Línea 228 - Otra estampa multicolor de UTE Nor1460 viewsAl caer el Expreso Paraná y formarse la Unión Transitoria de Empresas UTE Nor para cubrir sus recorridos, las empresas propietarias, en algunos casos, ni siquiera tuvieron tiempo de repintar sus unidades con el color elegido para identificar sus unidades, blanco de fondo con recortes en azul.
Buena parte de los coches iniciales se pusieron en servicio así como vemos a éste, con solo su frente pintado de blanco. El resto de la carrocería aún poseía los cortes de pintura de las líneas que los habían aportado.
En este caso, no hay mucho que pensar para determinar que estamos ante un minibús llegado desde La Central de Escobar, una de las empresas participantes de UTE Nor. Sus colores son inconfundibles.
6 commentsJun 14, 2016
108059.jpg
Uno de los tantos Zanellos del Expreso City Bell1717 viewsEn los tempranos '90, la gente del Expreso City Bell encontró la manera de renovar su flota de manera económica: comprando cuanto Zanello anduviera por ahí de oferta.
Se hizo de muchas unidades prácticamente nuevas, por poco dinero. Aunque dicen que lo barato sale caro... y se repitió la historia que se dio en casi todas las empresas que los compraron: la cantidad de desperfectos que sufrían era elevadísima.
La foto nos muestra a uno de los primeros Zanello que llegó a la 273, carrozado por Eivar, llegado desde una de las tantas líneas nacionales que rápidamente los radiaron. Podría haber llegado de las líneas 12, 64, 68, 39 o de otra de las tantas que, vista la enorme cantidad de desperfectos que sufrían, los reemplazaron enseguida.
35 commentsJun 10, 2016
107983.jpg
Los últimos experimentos cromáticos de Empresa Liniers1844 viewsTiempo antes de desaparecer, en Empresa Liniers experimentaron algunos cortes de pintura algo heterodoxos, como el que vemos en la imagen. Habrá sido entretenidísimo para los chapistas reparar algún bollito y repintar esas múltiples rayas oblicuas...
No hubo muchos coches pintados así. Es evidente que luego de las primeras repintadas, habrán caído en cuenta de lo caro que resultaría mantener ese corte en buenas condiciones.
Este D.I.C. "Gigante" nos lo muestra en su totalidad. Por estar estacionado en la Terminal de Omnibus de La Plata, creemos que se encuentra al servicio de la línea 248, que tenía allí su cabecera. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419 convenientemente alargado para agregar el tercer eje.
28 commentsJun 06, 2016
107932.JPG
Una línea añosa, con un alargue reciente1468 viewsLa línea 296, tradicionalmente prestada por la empresa El Chacarero, unía desde hace décadas las localidades de Lobos y Monte. La adjudicataria actual "hace honor" al recorrido en su razón social: Expreso Lobos Monte.
Pero en tiempos recientes sufrió un alargue que la llevó más lejos: a la ciudad de Roque Pérez. Se implementaron algunos servicios diarios, que se sumaron a los del recorrido que cumple desde siempre.
Presentamos a uno de los coches actualmente en servicio, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz del tipo OF. No sabemos si fue concebido de origen para servicios interurbanos o si es el fruto de la conversión de un coche originalmente urbano.
25 commentsJun 04, 2016
107999.JPG
Uno de los primeros A.L.A. sobre "1112"1235 viewsSi observamos detenidamente a este colectivo al servicio de la línea 236, a cargo de la celebérrima Empresa Línea 216, veremos un detalle llamativo: las ventanillas del salón no tienen división, con la parte superior con acrílico azul.
Si bien en 1968-69 hubo algunos coches que salieron con ventanillas de este tipo cuando se decidió dejar de utilizar las divididas, éste tiene un detalle que los ejemplares de fines de los '60 no tuvieron: el chapón del guardabarros trasero.
Eso es señal de que éste es uno de los primeros "1112" que salieron a la calle en 1965, luego del lanzamiento al mercado de este chasis. Se fabricaron pocos con estas ventanillas, que son las mismas que se colocaban en los L-312, y luego se pasó al diseño dividido, casi enseguida.
Otro detalle llamativo: el capó no tiene color azul. Obsérvese que la parte que habitualmente se pintaba de ese color, este coche la tiene roja.
5 commentsJun 01, 2016
107014.jpg
Línea 228 - Clásico de fines de los '701342 viewsEste bello modelo de Carrocerías A.L.A., junto a los productos de Carrocerías El Detalle de la época, fueron los más vistos en la "flota chica" del Expreso Paraná entre fines de los '70 y la primera mitad de los '80.
El color "le pegó" muy bien a este modelo (de hecho, cualquiera le quedaba muy vistoso) y su aspecto era más que interesante.
Pero no duraron muchos años en servicio. Hacia 1985 ya no quedaba ninguno de estos ejemplares carrozados sobre chasis de 4,83 metros entre ejes. En ese momento, la renovación se cumplía a buen ritmo y este tipo de unidades se dio de baja por completo hacia el año mencionado.
Esta foto fue extraída de un aviso publicitario de la época.
7 commentsMay 30, 2016
105474.jpg
Antiguo "Sapito cabañero" para jugar un poco1257 viewsEste hermoso e interesante colectivo se encuentra al servicio de la línea 3 de Transportes Colectivos La Cabaña, base de las actuales líneas 172 nacional y 242 provincial. Si observamos la bandera, veremos que aún tenía a Liniers como cabecera y no había entrado a Capital, por lo cual su recorrido recuerda más al 242 original que al 172.
Invitamos a nuestros amigos y reconocer su carrocería. Pese a que la foto no es tan clara como quisiéramos, se alcanzan a distinguir sus líneas, muy elegantes y características de cierta carrocera, que invitamos a descubrir.
Y el acertijo no duró mucho. Uno de nuestros amigos la identificó como La Unión y en efecto así es. Felicitamos a Gastón C. por su acierto.
12 commentsMay 23, 2016
100277.jpg
Un adelantado a su época2030 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella fue un adelantado a la época en la que se lo fabricó. Es de 1983, pero posee ventanillas divividas en dos paños en lugar de las comunes de la época, que se dividían en tres partes. Recién en 1986 este diseño de ventanillas se hizo corriente en los diseños de esta firma.
Fue pedido especialmente, con aspecto más de "media distancia" de lo normal. Quien lo pidió de esta manera es un buen amigo de este espacio, Carlos Sueiro, que de esta manera se adelantó entre dos y tres años en los parámetros estilísticos que La Nueva Estrella diseñaba.
Aquí lo vemos "de estreno", durante su ablande. Obsérvese que aún se colocaba la razón social completa en su lateral, antes de que se popularizara la sigla "LISA" que comenzó a colocarse entre 1985 y 1986.
19 commentsMay 09, 2016
2231.jpg
Línea 271 - Legendario protagonista de tres lustros de su historia1415 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue uno de los protagonistas principales de la historia de la línea 271, la legendaria "M.O.N.A.S.A.", durante 15 años y tal vez un poquito más. De 1971 a 1986 y tal vez un poquito más, esta figura fue habitual en la flota de esta empresa.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, en 1971. Este chasis fue el más visto con esta carrocería en la 271, aunque hubo un lote mucho más pequeño que contó con chasis semifrontal LO-1114.
La mayoría de estos vehículos fue retirada de servicio entre 1984 y 1985, pero algunos resistieron hasta 1987. Se dio el caso raro de la llegada de unidades iguales a ésta a la 271 en pleno 1986, ante la caducidad que sufrió el Expreso Esteban Adrogué de su línea 506 comunal del partido de Almirante Brown.
15 commentsMay 08, 2016
106978.jpg
Línea 239 - Coche característico de los '701458 viewsSi recordamos a la hoy desaparecida Compañía de Omnibus Maipú en los '70, uno de los primeros modelos que nos vendrá a la mente es el colectivo Bedford. Buena parte de la flota estaba compuesta de unidades de esta marca, con diferentes carrocerías para admirar. Era interesante verla pasar, en aquellos años.
La foto nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud. Como se ve, está medio "aporreado", con algunos bollos y la pintura gastada. Hay dos circunstancias probables: o estaba detenido para su reparación o ya estaba retirado de servicio y estaban por convertirlo en otra cosa (en transporte escolar, por ejemplo)
Lo cierto es que los Bedford fueron típicos de esta línea, durante parte de los '70 (y un poco antes también)
5 commentsMay 04, 2016
1354 files on 91 page(s) 56