Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un "LISA" clásico de los '80 y '901363 viewsEn 1983, La Independencia adquirió varias unidades como ésta, carrozadas por San Miguel. Llamaron la atención entre tantos Detalles adquiridos con anterioridad o en la misma época.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 203, con la primera modificación que sufrieron: el achicamiento de su cartelera luminosa. A mediados de los '80 se le realizó este trabajo a un gran porcentaje de los coches en servicio y otros llegaron con el implemento achicado de fábrica. En algunos casos el resultado no desentonaba con el resto de la carrocería y en otros... podría haber sido peor.
Aún conserva su esquema de pintura original, con la razón social completa en su lateral. Luego fue sustituida con el clásico "LISA" que ahorró dinero en letristas pero que a la vez desdibujó la imagen tradicional de esta empresa inolvidable.Sep 21, 2016
|
|

Otro Micro Omnibus Tigre a "medio vestir"1736 viewsEsta imagen fue tomada poco después del comienzo de las prestaciones de Micro Omnibus Tigre en parte de los pisos de la caída S.C.O.T.A. Ya hemos hablado del apuro de la nueva prestataria para poner en servicio algunos coches usados, que comenzaron a circular con solo el frente pintado, mientras que el resto de la carrocería mantenía su esquema de colores original.
El ejemplar de la foto, fabricado por Corwin sobre Mercedes Benz OF-1214, llegó desde Transportes Colectivos La Cabaña. Así comenzó a trabajar en su nuevo destino, con solo parte del frente pintado. En ambos costados vemos a sendos "1114" con la decoración oficial de la empresa.Sep 11, 2016
|
|

Línea 295 - Estampa de una época1417 viewsEl aspecto de este "1114" carrozado por Crovara puede servirnos como guía para recordar la imagen típica de esta empresa durante gran parte de los '80.
Aún posee los cortes originales que databan de los '40, sin franjas o recortes agregados. La leyenda con su razón social está pintada con letra gótica. En la época, algunos coches ya lucían letras tipo larga distancia.
La cartelera también es la clásica, con los números al costado y una tablilla intercambiable al centro. El destino que se lee, Barracas, era en parte mentiroso: si bien llegaba al pie del Puente Pueyrredón viejo, también conocido como Puente Barracas, nunca lo cruzó para llegar a ese barrio porteño.Sep 03, 2016
|
|

Los primeros productos de una carrocera no muy longeva1609 viewsCarrocerías La Coruña salió al mercado entre 1990 y 1991 con este modelo no muy vistoso, que es muy parecido a los últimos Crovara que se fabricaron sobre chasis frontales de motor delantero.
No hubo muchos ejemplares como éste en la calle. El primero que conocimos fue uno igualito a éste, que hacia fines de los '90 apareció en la línea 118.
Quién sabe si no fue éste mismo, que integró la línea 228 a la caída del Expreso Paraná, por cuenta y orden de Transporte Ideal San Justo.
Esta empresa estuvo a cargo de algunos ramales basados en Zárate y en Luján. La flota que trajo para explotarlos era realmente variopinta, con unidades de diferentes chasis y carrocerías, un "rejuntado" muy interesante de ver y fotografiar.Sep 01, 2016
|
|

Línea 277 - Uno de sus cortes de pintura de fines de los '801354 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, los muchachos de la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada experimentaron con varios cortes de pintura diferentes, con los colores tradicionales de fondo. En general se agregaban franjas, tanto blancas como en algunos casos azules, o ambas, sobre el lateral en rojo.
Este viejo "1114" carrozado por El Detalle en 1980 nos muestra uno de las variantes experimentadas. Consistía, principalmente, en una gruesa franja blanca que bajaba que rodeaba al coche desde ambos laterales del capot, bajaba hacia el medio del salón y daba la vuelta por la culata para reproducirse simétricamente del otro lado.
No recordamos muchas unidades con esta variante de pintura, llamativa respecto de la tradicional.Aug 30, 2016
|
|

Línea 237 - Esquema de pintura experimental1480 viewsEn 1995, Transportes Villa Ballester incorporó un pequeño lote de OA-101 de segunda generación cero kilómetro, que llegaron con el esquema de pintura que nos muestra esta interesante fotografía.
De fondo blanco, con retazos de verde y un inusual amarillo ocrizo en su lateral, circularon así por poco tiempo. Quedaban realmente raros.
Pero el ensayo no entusiasmó y, de a poco, fue sustituido por el esquema de pintura oficial de la empresa.
Desconocemos si llegaron así por algún pedido especial surgido del deseo de innovar en lo que a colores se refiere o si este lote de unidades estaba preparado para otra empresa con esos cortes, la venta no se concretó y apareció la 237 para llevárselos como estaban. Aug 26, 2016
|
|

Un viejo conocido en los pagos de Manuelita1519 viewsEn los '90 y tal vez en los tempranos 2000 podíamos encontrarnos, en Pehuajó, con este ejemplar llegado de la línea 60 casi intacto. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Cóndor entre 1983 y 1984, con su parabrisas modificado. Se ve que después de una rotura no consiguieron el original y debieron recurrir a lo que había a mano.
Pertenece a la empresa La Flecha, prestataria de la línea provincial 285, con recorrido entre Pehuajó y Henderson. El piso proviene de un viejo servicio de diligencias llamado La Atlántida, al cual registramos hacia 1910.
Esta empresa fue registrada el 19 de octubre de 1939. La descendiente de uno de los socios fundadores continuó a cargo de la compañía hasta la época del coche que vemos en esta fotografía.Aug 25, 2016
|
|

Perspectiva inusual de un icono "setentoso"1187 viewsEl ángulo con el que fue tomada esta foto no es muy corriente de encontrar y le da al coche un aspecto de "gigante" interesante de admirar. Nos puede retrotraer muchos años atrás, porque ésta era la perspectiva que teníamos de ellos cuando éramos muy chicos y de baja estatura. Y eran imponentes, ¿o no?
Vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio, para la desaparecida línea provincial 234, a cargo de Transportes Martínez. La tipografía de su cartelera y el número interno nos indica que esta unidad llegó cero kilómetro, porque las leyendas tienen la tipografía que El Indio colocaba en fábrica.
Un detalle interesante es que esta unidad no tenía puerta izquierda. En los '70 se puso de moda, en algunas líneas, a no incluirla en coches nuevos por no tener ninguna parada del lado izquierdo que atender en todo el recorrido.Aug 22, 2016
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XVII)1598 viewsEn los primeros tiempos tras la caída del Expreso Paraná, las diferentes empresas que tomaron sus servicios a través de UTENor sacaron coches de cualquier parte y modelo, para cubrirlos.
Pese a no ser una línea apta para minibuses, por el volumen de pasajeros que transportaba, llegaron varios, de diferentes empresas.
No sabemos cual de las participantes aportó este Mercedes Benz LO-814 carrozado por Galicia, llegado desde Empresa Línea 216, que los había adquirido para cumplir las prestaciones de la línea 386, recibida tras la defección de la Empresa General San Martín y luego traspasada a la Compañía de Transportes Vecinal.
Al traspasarse la línea, quedaron ociosos y al menos uno llegó a la 228, donde circuló algún tiempo. Desconocemos su destino posterior.Aug 12, 2016
|
|

Los coches especiales del Expreso City Bell1413 viewsDesde la segunda mitad de los '80, el Expreso City Bell agregó a su flota un grupo de unidades con numeración interna de la centena del 500. Estaban destinados a cumplir servicios especiales no regulares, fuera de la línea 273 y de la comunal 503.
Entre 1988 y 1989 llegaron varios Mercedes Benz OH-1314 carrozados por Supercar cero kilómetro, que se destinaron a estos servicios. El coche cuya culata aparece en la imagen, interno 502, es uno de ellos.
En ocasiones, también fueron destinados a cubrir servicios en la línea 273. Se intercalaban con las unidades titulares, ante la defección de algún coche de la flota estable.
En los últimos tiempos de la empresa, antes de su caída final, cualquier coche circulaba en cualquier recorrido. Incluso las unidades que no contaban con puerta trasera, que también estaban dentro de las numeradas en la centena del 500.Jul 30, 2016
|
|

A tiempo, en algún lugar (III)1748 viewsA muchos les sorprenderá encontrarse con un minibús Daihatsu al servicio de La Independencia. En su momento nosotros también nos extrañamos, porque nunca lo vimos circular. Estuvo en la calle solo unos días y después se marchó.
Es uno de los famosos Daihatsu "Different" de fines de los '90, que fue ofrecido para su evaluación. Entró en servicio solo unos días, pero no satisfizo y fue devuelto.
Esta es la única foto que conocemos. Con estos colores queda realmente interesante pero, como dijimos, no pasó del intento.
Y el fotógrafo se cruzó con él justo a tiempo, en el lugar preciso. Y pudo regalarnos esta autèntica rareza muy poco conocida.Jul 29, 2016
|
|

Interesante enigma de la zona noroeste1484 viewsEste simpatiquísimo Bedford se encuentra al servicio de la línea 1, por entonces en manos de la Empresa General Manuel Belgrano, que hacia mediados de los '60 se dividió en dos partes. El resultado fue la creación de Transportes Villa Ballester, que hasta tiempos recientes estuvo a cargo de la línea 237, descendiente del recorrido del coche de la foto.
Miramos esta hermosa foto por todos lados y no nos animábamos a afirmar quién fue el autor de esta linda carrocería. Sospechábamos que tal vez fuera Los Criollos, pero no estábamos seguros del todo y por eso les pedimos una manito para identificarlo.
Y así era. Fue identificado como un Criollo de ley, nomás...Jul 26, 2016
|
|

Un alquiler que no sorprende1471 viewsDe todas las líneas que alquilaron unidades a la empresa Rápido del Sud en los '80 y '90, que no fueron pocas, ésta es la que menos sorprende: la línea 247 provincial, a cargo de la empresa 9 de Julio.
Y no sorprende, porque en aquellos años esa empresa tenía intereses en la prestataria marplatense. Era la propietaria de la mayoría de las acciones de Rápido del Sud y era lógico que en verano llegaran unidades de la "empresa madre" para reforzar los servicios.
En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, que luce los colores de la 247, con la razón social de la propietaria temporal aplicada en una chapa sobre la original.Jul 17, 2016
|
|

Interesante imagen del recordado Expreso Paraná1768 viewsEsta foto nos sorprendió gratamente, porque no es tan usual encontrarse con imágenes tan antiguas del legendario Expreso Paraná y menos aún de colectivos. Además, los destinos son menos usuales todavía: obsérvese que cubría el recorrido entre Lima, Zárate y Luján. Ni se aproximaba al Gran Buenos Aires.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox que nos deja un interrogante: su esquema de pintura. Si comparamos la escala de grises con la que aparece en los coches con esquema "normal", veremos que es diferente: en los conocidos, la parte más oscura corresponde al azul noche que se ubica abajo y el más claro al rojo, que decoraba el techo. Pero en éste, la escala de grises parece estar invertida. ¿Habrá tenido otra disposición u otros colores? ¿Alguien recuerda a este tipo de colectivos de la 228 en la calle?Jul 11, 2016
|
|

Un 276 muy rojo1601 viewsLlama la atención la decoración de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar, al cual vemos al servicio de la línea 276 aún independiente. No se condice con la normal de la flota, que como bien sabemos combinaba el rojo en su parte inferior, la blanca en la superior, el negro en su franja y agregaba cortes y cuerpos de filete en los tres colores anteriormente mencionados.
Esta unidad llegó de segunda mano, con muy poco uso, desde Micro Omnibus Quilmes, el tradicional "blanco" del sur del Area Metropolitana, que los asignó a sus servicios semirápidos. Es probable que por ser tan pequeños no hayan dado resultados en ese tipo de prestaciones y por eso se los "sacaron de encima" enseguida.Jul 09, 2016
|
|
1354 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
55 |  |
 |
 |
 |
 |
|