busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
108248.jpg
Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (II)1505 viewsEste fue sin dudas el modelo más visto en la época, fabricado por centenares y exportado a varios países. Fue el diseño más exitoso de El Detalle en su etapa como carrocera y el primer "panorámico total" del Polo Carrocero del Area Metropolitana. Fue la única carrocera que pasó de un diseño "redondito" a uno panorámico.
Se fabricó desde fines de 1974 a 1978 con este formato y en 1979 con el nuevo frente que, posteriormente, equiparía a otro éxito: el "superpanorámico"
El ejemplar de la foto data de 1977 ó 1978 y no es el más visto, porque su disposición es suburbana, sin puerta trasera y con puerta izquierda batiente. Pero el diseño básico es el mismo que los urbanos de 21 asientos.
Pertenece a La independencia, que compró docenas de unidades como ésta. Pese a ser la más fabricada en su momento, extrañamente y hasta el momento no hay ninguna preservada o en vías de restauración.
37 commentsFeb 07, 2017
109136.jpg
Una línea que rara vez se identificó como corresponde1714 viewsDesde tiempos ya bastante idos, La Flor de Luján explotó la línea provincial 256 sin identificarla como corresponde, con el 256 visible en algún lugar de su carrocería. Cuando operaba con coches tipo media o larga distancia, a veces ni siquiera figuraba el 500 y en el momento que su flota estuvo compuesta por unidades con cartelera delantera, rara vez figuró el número provincial.
Siempre se detallaba el 500 comunal. El único lugar en donde se leía claramente el 256 era en una chapa colocada en una dársena de la terminal de Luján. Raras fueron las unidades en donde se detalló correctamente el número provincial.
Desde el año 2013 se colocó el número real en las unidades. Aquí vemos un Agrale MT-12 carrozado por Todobus llegado desde alguna de las líneas del grupo D.O.T.A., su actual propietaria, con el 256 bien visible en la cartelera delantera.
56 commentsFeb 01, 2017
109132.jpg
Antiguo recuerdo comunal de San Isidro1170 viewsSuponemos que esta toma fue realizada en la cabecera que la línea 5, luego 705 y 234 sucesivamente, tenía en cercanías de la estación Martínez del Ferrocarril Mitre.
En primer plano tenemos a un colectivo fabriucado sobre un chasis Chevrolet "Sapo" de fines de los '40, cuya carrocería desconocemos. Uno de nuestros amigos la identifica como U.C.A.S.A. y otro como El Cóndor ¿Cual será?
Detrás se ven dos unidades más, que no llegamos a distinguir. Una de ellas podría ser el Dodge Kew que circuló en esta línea, que es una rareza muy singular y bastante poco conocida.
19 commentsJan 29, 2017
109069.jpg
Transición en la línea 2761322 viewsApenas el Grupo Zbikoski se hizo cargo de la tradicional Compañía La Isleña, agregó unos pocos coches traídos de otras líneas a su cargo y reacondicionó algunos de los que operaban en la extinta etapa independiente, que cubrieron un tiempo las prestaciones hasta que llegaron los reemplazos.
Este modelo de ómnibus, carrozado por Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L, fue uno de los últimos diseños que la empresa incorporó de manera masiva. Llegaron varios coches como éste, que en su momento se destacaron.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de actividad con las leyendas que aplicó la nueva dueña, con el "Metropolitana" agregado al "Isleña" tradicional. Meses después fue retirado de servicio.
14 commentsJan 27, 2017
108990.jpg
Recuerdo de La Independencia de los '601090 viewsEste colectivo que posa con la Basílica de Luján de fondo (otro más...) es representante de una época más que atractiva para la recordada empresa La Independencia: en los '60 experimentó un gran crecimiento y este tipo de colectivo acompañó su progreso.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., una firma que en la zona norte no tuvo muchos representantes. Es llamativo que los socios de esta empresa hayan recurrido a ella en cantidades de cierta importancia.
Fueron bastante vistos durante los '60, aunque algunos se fueron antes del fin de su vida útil, ante el retiro de algunos socios. Otros quedaron en la zona luego de su radiación, traspasados a líneas de segundo orden.
Obsérvese el raro diseño de la defensa delantera realizada con hierros torzados.
8 commentsJan 26, 2017
109133.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (VI)1616 viewsLos movimientos empresarios que se dan entre las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires, cada vez a mayor velocidad, hicieron que miles de imágenes recientes se tornaran históricas de un día para otro. Lo que hoy es actual, mañana puede no serlo.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: ¿Quién diría que este Puma D-12 tan bien presentadito de la tradicional Transportes Villa Ballester es parte del pasado? Y lo es, gracias a la absorción de esta línea por parte del Grupo Zbikoski a través de su controlada Compañía La Isleña.
Tiempo después del traspaso este coche desapareció junto a la mayoría de los originales, pese a ser de un modelo bastante reciente y a estar tan bien conservado.
31 commentsJan 25, 2017
109097.jpg
Línea 225 - Ejemplar típico de los '901868 viewsLa línea 225 provincial, que en los tempranos '90 aún estaba en manos del Expreso Santa María, contaba con unidades de todo tipo y en cualquier estado de conservación. Pese a que la Dirección de Transportes provincial había caducado su concesión (figuraba en los listados de la época como "interrumpida por decreto") la línea continuaba en funciones y se mantenía como podía.
Esta unidad es típica de la segunda mitad de los '90. Habían renovado todos sus "redonditos" por coches de fines de los '70, de diferentes procedencias. Incluso llegó un "1114" de El Detalle circa 1978 que había sido escolar y su puerta trasera había sido cerrada.
Obsérvese cómo contrasta este pobre A.L.A. con el moderno OH de la línea 17 que viene detrás.
32 commentsJan 18, 2017
107630.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '801362 viewsEstos colectivos fabricados por Ottaviano Hnos. fueron un verdadero clásico de la desaparecida Micro Omnibus Maipú. Desde comienzos de los '70, varios socios de la empresa recurrían a esta carrocera a la hora de "vestir" sus cero kilómetro. En un determinado momento, cerca de la mitad de la flota estaba compuesta por coches fabricados allí.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado entre 1973 y 1974. La 239 tuvo varios, carrozados tanto sobre chasis del tipo semifrontal como convencionales. Fue un modelo bastante visto, aunque no mayoritario. Algunos llegaron en actividad a mediados de los '80.
Lo vemos bastante bien conservadito, con un dignísimo paragolpes cromado y tazas, que dan como resultado un intermedio entre un coche "de calle" y otro "famoso". Este no llega a serlo, pero se destaca respecto de sus compañeros sin ornamentos.
9 commentsJan 16, 2017
108872.JPG
Raro Marcopolo en Línea Sesenta S.A.1363 viewsEsta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L de la versión más corta, carrozado por Marcopolo, al servicio de la línea 228 "B" explotada por Línea Sesenta S.A., con un color extraño. Obsérvese que solo tiene el frente repintado con los colores oficiales de la empresa.
Estos coches llegaron al "Grupo MONSA" para trabajar en la línea 93, que tomaron a su cargo un tiempo tras la caída de La Nueva Era. Duraron poco allí y luego emigraron a la 228 "B", donde circularon un tiempo en las condiciones que vemos en la fotografía.
Probablemente haya llegado desde la provincia de Córdoba. Les pedimos una mano a los investigadores de flotas para aclarar este asuntito...
10 commentsJan 12, 2017
108988.jpg
Antigua belleza de La Independencia para adivinar1049 viewsVemos a este hermoso colectivo al servicio de La Independencia estacionado delante de la Basílica de Luján, lugar de peregrinación para muchos colectiveros con su herramienta de trabajo, aunque cabe la posibilidad que en el momento de tomarse la foto estuviera en servicio, porque tenían su cabecera a unos cientos de metros de ese lugar.
Se trata de un Chevrolet de 1946, carrozado por una de las firmas de más reconocida calidad en la época. Para entretenernos un rato los invitamos a descubrirla y el acertijo no duró casi nada: es una hermosa carrocería fabricada por el "carrocero de lujo" Fortunato Francone. Nuestras felicitaciones a ancampodonico, que la sacó enseguida...
14 commentsJan 11, 2017
109038.jpg
Los Rápido del Sud de media distancia, a comienzos de los '701373 viewsEs sabido que en los tempranos '70 la empresa Rápido del Sud se dedicaba exclusivamente a servicios interurbanos, que eran explotados bajo la concesión provincial 212. Aún no tenían a la 221 urbana ni a la 259, que todavía estaba en manos del Expreso Dionisia.
Esta foto nos muestra a dos coches clásicos de los tempranos '70, carrozados por D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140. Fue la imagen más vista en esta empresa en la primera mitad de los '70.
Se encuentran estacionadas en la antigua terminal de Mar del Plata, actualmente reconvertida en un centro comercial.
15 commentsJan 08, 2017
108403.jpg
La tradicional "C.O.Ve.Ma." y un modelo clásico de los '801532 viewsLa Compañía de Omnibus 25 de Mayo es una de las empresas más antiguas de la zona sur que aún sobrevive sin haber perdido su independencia. Cada vez son menos, pero ella aún resiste y continúa operando las diferentes líneas a su cargo por sí sola.
La imagen nos muestra un clásico de la década del '80, carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "superpanorámico" que, por su matrícula, podría ser de fines de 1979 o inicios de 1980.
Lo vemos al servicio de la línea 281 con la decoración usual de la época, con un vistoso logotipo que reemplazó a las letras góticas tradicionales en su lateral hacia 1985, aproximadamente.
14 commentsJan 07, 2017
109032.jpg
Hermano rico, hermano pobre...1521 viewsEstos dos "1114" carrozados por Bi-met seguramente "nacieron" juntos, entre 1987 y 1988. Ambos iniciaron, relucientes, su carrera en Transporte del Oeste pero, como se ve, tuvieron suerte dispar.
A la derecha tenemos al coche 318 de Ecotrans, que tuvo mucha suerte, fue reconstruido y, a la postre, fue el último Mercedes Benz LO-1114 que estuvo al servicio de una línea nacional a las que era asignado en forma esporádica. Lo mimaron y adornaron muchísimo.
Frente a él se encuentra un símil, cuyo interno es ilegible, completamente vandalizado y resignado a esperar el momento de su desguace. Son dos realidades en una sola foto, un contraste realmente duro de dos coches que iniciaron su vida útil en idénticas condiciones.
12 commentsJan 04, 2017
89422.JPG
Cumpliendo deseos (I)1076 viewsAyer propusimos subir fotos a pedido, para festejar el fin de año. Pero recibimos muchos pedidos y podemos cumplir solo cuatro, la cantidad que publicamos por día.
Uno de los pedidos, del amigo Juanca, solicitaba una foto de la línea 26 ó 47 provincial. Lo cumplimos con un viejo e interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso, que aún lleva en su bandera el número 26.
Seguramente llegó a lucir el 47 provincial que sucedió al 26. El cambio se realizó en los primeros años de la década del '60 y este coche, al cual datamos entre 1957 y 1958, seguramente llegó a renumerarse.
8 commentsDec 31, 2016
108861.jpg
¿Será...?1422 viewsEsta belleza pertenece a la empresa Villa Galicia San José y circulaba en la línea 66 provincial, que aún hoy prestan bajo el número 266. Se alcanza a ver la silueta del número sobre la luneta, entre las dos luces puestas en posición vertical.
Es un bello Ford Köln, cuya carrocería nos presentaba dudas. Por un lado nos parece un producto de Carrocerías Agosti, pero no nos cierra el tema de la puerta de emergencia horizontal de la culata. No recordamos modelos de la carrocera mencionada con ese diseño rebatible dividido en dos.
Ante la duda, esperamos que nuestros amigos expertos en carrocerías de la época nos ilustraran y uno de ellos conoció al coche y confirmó que se trata de un Agosti.
19 commentsDec 19, 2016
1354 files on 91 page(s) 53