busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
112653.jpg
Un viejo 228 en su nuevo destino1306 viewsAl caducar el recordado Expreso Paraná, contaba con un lote de vehículos de modelos recientes, que aún podían brindar parte de su vida útil en otras empresas. De esta manera, varias unidades pasaron a trabajar en otras líneas y continuaron tranquilamente su carrera.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar en 1999 fue fotografiado en los playones de su nueva dueña: la empresa Andártida Argentina, prestataria de la línea 95 nacional. Lo vemos recién llegado, aún con su decoración completa y antes de entrar al taller de chapa y pintura para quedar con la misma decoración de los coches que lo rodean.
20 commentsApr 30, 2019
112649.jpg
Escenario impensado, décadas atrás1534 viewsSi imaginamos y retrocedemos en el tiempo, por ejemplo a 1990 y pico, la escena que muestra esta fotografía, con vehículos de empresas tan disímiles y fuertes en esa época agrupados en el terreno de un grupo empresario, nos sería difícil de imaginar. Pero hoy la realidad cambió.
Era irreal pensar que el Expreso Lomas, la Empresa San Vicente, Transportes Automotores Riachuelo y una pequeña empresa como La Flor de Luján podían pertenecer a un mismo holding. Sin embargo ahí los tienen, en un mismo lodo todos manoseados...
Agradecemos los datos sobre el chasis del coche de La Flor de Luján, empresa que está a punto de cesar sus actividades.
32 commentsApr 25, 2019
111512.jpg
Interesante micro para identificar1056 viewsSuponemos que el chasis de esta unidad de la empresa Costamar, adjudicataria de la Concesión Provincial 233 con recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga, habrá sido más largo de lo normal. Eso parece indicarlo la presencia de una pequeña ventanilla compensadora junto a la primera de mayor tamaño, una solución poco corriente.
El chasis es un Scania Vabis B-71. La carrocería nos presenta muchas dudas y por eso y como siempre, pedimos una ayudita para aclarar estos temas.
Podemos ver, entre la pequeña cartelera de destinos delantera y las "tres Marías" el número de concesión, que se detalla como 233. Eso indica que esta unidad llegó a trabajar de 1969 en adelante.
13 commentsApr 11, 2019
111507.jpg
Un tres cuartos perfil inolvidable1132 viewsEstos colectivos con carrocería Supercar fueron muy característicos de fines de la década de 1970. El diseño de la foto, con luneta dividida en dos, se fabricó entre inicios de 1978 y los primeros meses de 1980. Hubo una variante previa producida entre 1976 y 1977, con su luneta enteriza.
Los del modelo de la foto fueron mucho más conocidos que sus antecesores. Incluso registramos alguno "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 que se fabricó siguiendo estas líneas estilísticas.
El coche de la foto pertenece a la línea 252 de Transporte José Hernández, que compró varios ejemplares como éste.
12 commentsApr 01, 2019
112372.jpg
Rememorando a El Rápido Argentino en los '70 (II)1061 viewsLos D.I.C. "Panorama" de los '70 fueron moneda corriente en El Rápido Argentino, durante los '70 y parte de los '80: llegó una buena cantidad sobre diferentes chasis, aunque los más habituales de ver eran los ejemplares como los que muestra esta fotografía, fabricados sobre Mercedes Benz O-140.
Lo vemos cuando nuevo: aún tiene la matrícula de papel en el parabrisas de nuestro lado izquierdo. Estimamos que se fabricó entre 1974 y 1975.
El destino "La Plata" de su cartelera nos indica que pudo haber circulado en las líneas 211 (a Mercedes, Salto y San Nicolás), 331 (a Pila) o 340 (a Magdalena y General Belgrano)
Alguno sobrevivió activo hasta la segunda mitad de los '80 y hasta llegó (o llegaron) a repintarse de azul y blanco.
5 commentsMar 29, 2019
112485.jpg
Línea 228 - Los efímeros minibuses VW1033 viewsPoco antes de la caducidad del recordado Expreso Paraná, llegó un lote de minibuses Volkswagen que se entremezclaron con los coches grandes. Su tamaño era a todas luces insuficiente para la carga acostumbrada en esta línea en el ramal troncal, pero sin embargo se los veía asiduamente por Puente Saavedra al servicio de la 228. También fueron asignados a líneas de bajo volumen de pasajeros, como la 313 durante el breve tiempo que estuvo a su cargo.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la 228 (véase el destino Puente Saavedra en su cartelera) fotografiado en la ciudad de Escobar.
Desconocemos su destino, luego de su breve paso por esta empresa.
8 commentsMar 27, 2019
112465.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico de Cooperativa San Martín881 viewsSi estudiamos a esta unidad del desaparecido Expreso Del Sud, prestataria original de la línea que llega a nuestros días con el número 293, caeremos en cuenta que la ventanilla más cercana a la puerta es algo más pequeña que las demás. La foto no está deformada ni recortada ni "arrugada" digitalmente, como para que esta apreciación sea errónea.
Con los años nos hemos cruzado con algunos ejemplares que tenían una ventanilla más chica que las demás, pero casi siempre se ubicaba atrás. Suponemos que se trata de chasis más cortos que los standard, en los que se colocó esa abertura más pequeña para compensar los centímetros faltantes. Es una variante rara de encontrar.
3 commentsMar 25, 2019
112487.jpg
Un breve "pase de manos" en la línea 2641077 viewsEn el momento que caducó Empresa de Transportes Alberti, la prestataria original de la línea 264 que une Los Polvorines con Bella Vista, fue tomado de manera provisoria por el Expreso General Sarmiento que sacó algunas unidades de sus líneas preexistentes para cubrirla.
Como se ve, la presentación fue bien provisoria: se limitó a la colocación de un número impreso en papel en su parabrisas. Así circularon un tiempo, hasta que el recorrido fue oficialmente asignado a la empresa Micro Omnibus Ciudad de San Fernando.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño, que oficialmente pertenecía a la línea 448, se encuentra al servicio de la 264 con esa presentación tan precaria.
6 commentsMar 19, 2019
112397.JPG
Línea 291 - Sus "semibajos" de Marcopolo, nuevos1350 viewsEn 1998, La Central de Escobar incorporó a su flota un lote de ómnibus nuevos, fabricados por Marcopolo en su cerrada planta cordobesa sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Llegaron unos cuantos (quizás nuestros amigos que investigan flotas nos puedan decir la cantidad exacta) y se mantuvieron en servicio durante muchos años. Fueron una estampa típica de esta empresa en los 2000 y algunos ingresaron activos a los 2010.
Esta imagen nos lo muestra recién salido de fábrica, en impecables condiciones y aparentemente aún sin estrenarse.
26 commentsMar 15, 2019
112420.jpg
La flota "económica" de La Cabaña1387 viewsDesde la segunda mitad de los 2000, muchos socios de Transportes Colectivos La Cabaña con unidades afectadas a líneas provinciales o comunales adquirieron ómnibus con motor delantero, que a partir de 1994 se prohibieron en servicios reglamentados por concesiones nacionales.
Hasta ese momento, la flota de La Cabaña era bastante uniforme. Se adquirían los mismos vehículos para todas las líneas. Pero al prohibirse el motor delantero en las líneas nacionales, la 172 contó con unidades acordes y en las demás comenzaron a aparecer otros como el de la foto, permitidos del otro lado de la General Paz.
Este modelo, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Galicia, fue bastante raro de ver. Su producción fue escasa.
34 commentsMar 11, 2019
112352.jpg
Raros y poco difundidos minibuses Dimex (II)1107 viewsAdemás de los ómnibus grandes, mucho más conocidos que sus productos más chicos, la terminal automotriz Dimex fabricó algunos minibuses, como el que vemos en esta fotografía que en este caso fue carrozado por Alasa.
Su nomenclatura fue D-916 y no se produjeron en gran cantidad: habrían sido solo 12.
La empresa Micro Omnibus General San Martín tuvo varios ejemplares como el de la foto. Los desparramó por diferentes destinos, además de los propios: fueron alquilados a la empresa local de Pinamar y al menos uno trabajó en la línea 228 de UTE Nor, tal como lo muestra esta interesante imagen.
12 commentsMar 05, 2019
112276.jpg
Un coche muy común, que se convirtió en rareza1160 viewsSi recordamos a los '70, coincidiremos en que no cabe la menor duda de que el modelo más común fue el fabricado por Carrocerías El Indio al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por la distinción que en su oportunidad recibió.
En la línea 293, este modelo que fue tan visto puede calificarse de rareza porque solo existió un coche: el de la foto, llegado entre 1973 y 1974.
Suena raro decir que este colectivo tan visto sea una rareza, pero en los tempranos '70 buena parte de los socios de la 293 elegían productos de Mitre, Cooperativa San Martín o Alcorta.
Otro detalle llamativo y distintivo era la cartelera luminosa delantera: en este coche era blanca, cuando en el resto de las unidades estaba pintada de amarillo.
7 commentsMar 01, 2019
112210.jpg
Línea 69 (269) - Otro testimonio "pre-Línea 216" 1084 viewsYa hemos contado en otras fotografías de esta línea tomadas en esta misma etapa histórica, que sus servicios arrancaron en manos del Expreso Transporte Reconquista, la misma empresa que en ese momento trabajaba a la actual 338 y que contaba con la concesión provincial número 10.
Para la 69 se eligieron colores distintos a los de la 10: verde abajo, techo rojo, franja negra y recortes en blanco.
Cuando fue adquirida por Empresa Línea 216, en un primer momento se conservaron estos coches que fueron convenientemente repintados. Al parecer la flota entera de la 69 estaba compuesta de coches exactamente iguales, carrozados por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312. Todas las fotos que aparecen muestran vehículos con ese chasis y esa carrocería.
6 commentsFeb 28, 2019
110629.jpg
Línea 263 - Sorprendente cero kilómetro "noventoso"1507 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 263 de comienzos de los '90 la recordaremos con una flota muy envejecida, con coches en su mayoría antiguos y en no muy buen estado general. Lucían bastante baqueteados y había muy pocos vehículos de modelos a los que podríamos calificar de "recientes"
Por eso, cuando entre 1992 y 1993 aparecieron un par de cero kilómetro carrozados por Splendid sobre Mercedes Benz OH-1315, sorprendieron y descollaron entre una flota compuesta en su mayoría por unidades vetustas.
Pero fueron casi un espejismo: duraron pocos meses y posteriormente desaparecieron. Años después detectamos a uno de ellos intacto, dentro de un terreno. Prácticamente no tuvo uso cuando se lo depositó allí.
26 commentsFeb 20, 2019
111537.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros"1072 viewsLos primeros tiempos luego de que se lanzara al mercado el autoportante Mercedes Benz O-140 son algo confusos para quienes queremos identificar a los fabricantes de cada carrocería, por lo similares que son entre sí.
Esto se dio más en coches con techo plano o un solo desnivel, pero algunos "doble camello" también se prestan a confusión.
El de la foto es uno de ellos: pertenece a la empresa Costamar, prestataria de la línea provincial 233, vieja conocida de este espacio. Varias carroceras fabricaron modelos bastante parecidos entre sí y por eso le pedimos una manito a los más expertos en este segmento de vehículos.
Y un amigo no tardó en contestar y aclarar la procedencia de esta unidad: la carrocera Futura
15 commentsFeb 20, 2019
1354 files on 91 page(s) 42