Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

La primera línea 218 provincial555 viewsEl número de línea que actualmente utiliza la empresa Almafuerte para una de sus líneas provinciales tuvo un antecedente remoto: autorizaba un recorrido entre Avellaneda y Bahía Blanca, que es la base de los recorridos que hoy presta el grupo Estrella - Cóndor.
La primera empresa que explotó ese recorrido se llamó Compañía del Sud y era propiedad de socios de la actual Compañía Noroeste. Luego se traspasó a la firma que vemos en esta foto, llamada Compañía de Transportes Camineros, que años después se transformó en Coronel Estomba. Finalmente fue fusionada a La Estrella.
Esta imagen nos presenta a un Aclo Regal carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '40, modelo muy clásico de aquellos tiempos.Sep 29, 2021
|
|

Los "micros chicos" del Expreso Paraná684 viewsEn los '70, la flota del Expreso Paraná estaba dividida en tres partes bien diferentes. La primera eran los micros tipo larga distancia, generalmente utilizados para los recorridos más largos y servicios de larga distancia o turismo.
Las otras dos la integraban las unidades destinadas a las prestaciones interurbanas. Había colectivos hechos y derechos y coches "tipo micro" pero de pequeño tamaño.
Esta foto nos presenta a un integrante de este último grupo, equipado con chasis Mercedes Benz O-140 y una carrocería San Antonio fabricada entre 1976 y 1977. Lleva el esquema tradicional con alas dinámicas, el común de esa época.Sep 23, 2021
|
|

Un "Blanquito" de los clásicos (III)596 viewsA fines de los '70, Micro Omnibus Quilmes incorporó varios colectivos con carrocería Ottaviano Hnos. del modelo que fue un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana.
No llegaron en gran cantidad, pero sí en la suficiente para cruzarse con alguno a cada rato. De más está decir que rotaban en las dos líneas que la empresa explotaba en ese momento, la 159 nacional y la 219 provincial. En esta última estaba asignado el coche de la foto en el momento de tomarla.
Fue fabricado en 1978. Luce la decoración "de fábrica", con las leyendas con la tipografía del fileteador que trabajaba en ese momento para la carrocera.Sep 22, 2021
|
|

Modelo clásico en La Independencia (II)562 viewsEstamos ante uno de los modelos más vistos en la legendaria empresa del norte del Gran Buenos Aires entre fines de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente. Es un producto de Carrocerías El Detalle, uno de los clásicos de la época, fabricado entre 1967 y 1971.
Esta figura, junto con las de los modelos de las firmas La Estrella y El Indio, fueron las más emblemáticas de aquel momento, secundadas por otras carroceras aunque en menor cantidad.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fabricado en el año 1969. Esta foto nos permite apreciarlo casi por completo. Es una clásica estampa de esta empresa tan querida.Sep 17, 2021
|
|

Un Crovara nuevo en la Almafuerte matancera723 viewsQuien pudo cruzarse con esta empresa desde la segunda mitad de los '80 hasta inicios de los 2000 seguramente se habrá cansado de ver colectivos como este, fabricados por Crovara de acuerdo al modelo cuya producción inició en 1984 y concluyó en 1989, tras agotarse los "1114" remanentes.
Almafuerte incorporó varios, que tuvieron dilatada trayectoria en esta empresa. Se los vio en todas las líneas a su cargo.
Lo vemos con el aspecto que tuvieron cuando nuevos, con el esquema de pintura original. Terminaron su trayectoria repintados, algunos sin puerta izquierda y reemplazando los destinos de su bandera por la leyenda "General Paz".Sep 05, 2021
|
|

Línea 264 - Breve momento de su historia736 viewsTras la caducidad de la Empresa de Transportes Alberti, la prestataria histórica de la línea 264 (ex 747 comunal del partido de General Sarmiento) pasó por un breve tiempo por las manos del Expreso General Sarmiento. Su asignación a esta empresa fue de carácter precario, para no interrumpir los servicios ante la falta de alguna que se hiciera cargo de manera definitiva.
Se le asignaron algunas unidades que oficialmente trabajaban en la línea 448, a la que solo se le agregaron carteles impresos "en modo papeltrónica" que indicaban el número de línea, destinos y ramales. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. nos muestra esas indicaciones provisorias.Sep 01, 2021
|
|

Contrastes895 viewsSi observamos en la calle a los vehículos de transporte público, podremos percatarnos de contrastes visuales a veces muy marcados.
Atrae verlos en fotos, porque a veces marcan las diferencias de mantenimiento entre empresas o incluso dentro de la misma, la atención que le prestan los socios a sus unidades.
Esta foto fue tomada en la cabecera del hipermercado Walmart de Avellaneda, compartida por las líneas 277 y 324. Vemos que ambas unidades están en condiciones "de calle", con correcto mantenimiento. Pero el coche de la 324 resalta por su esquema de pintura propio bien conservado y el de la 277 lleva uno que no le corresponde, el de Los Constituyentes.
Ambos están bien parados, pero el 277 tiene aspecto más precario por no tener color propio.Aug 31, 2021
|
|

Tiempos recientes de una empresa histórica659 viewsLa Primavera es una antiquísima empresa bonaerense que inició sus actividades con una concesión precaria asignada por las autoridades provinciales, la P.35, que el 2 de enero de 1969 pasó a denominarse 235. Sus cabeceras son las ciudades de Pehuajó y Trenque Lauquen, pero además atiende a numerosas poblaciones intermedias.
Ya contamos con varias fotos de esta empresa expuestas aquí, pero casi todas son bastante añosas. Esta, en cambio, nos presenta sus tiempos recientes. Vemos a un coche muy bien presentado, realmente impecable, equipado con una carrocería Saldivia sobre un chasis Mercedes Benz OH-1315 LSB en 2009.Aug 29, 2021
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XV)804 viewsSi bien estos productos de Carrocerías Costa Brava no fueron comercializados de manera masiva (su producción fue a mediana escala, sobre todo en los últimos años en los que fabricó colectivos) el hecho de que haya sido una de las primeras carroceras en utilizar PRFV en frente y culata alcanza para asignarles el apelativo de leyenda. Lo tiene merecido.
Esta imagen nos permite recordarlos desde atrás y apreciar su culata con el nombre de la carrocera estampado en sobrerrelieve, detalle típico de este modelo de los tempranos '80.
Pertenece a La Independencia, que en el momento de tomarse esta foto lo tenía asignado a su línea 223. Lo indica su número interno.Aug 14, 2021
|
|

Semirápidos en La Plata660 viewsEn 2008, la empresa Unión Platense compró una serie de unidades para establecer un servicio semirápido en su línea 273. Eran Mercedes Benz OF-1418, carrozadas por la firma Metalpar.
Recibieron el esquema de pintura oficial, con el agregado de unos plotteados alusivos a la ciudad que se ubicaban a ambos lados de los laterales, en su parte trasera. Se los numeró con los guarismos bajos de la centena del 200.
Esta imagen nos muestra un ejemplar en estado más que destacado, con su pintura brillante, tazas y el paragolpes inusualmente cromado. Da gusto verlo. Circula por la Avenida 7, en pleno centro platense.Aug 11, 2021
|
|

Retocame la trompita... (VI)826 viewsYa hemos comentado que, sobre todo en los 2000, se hizo costumbre reformar el frente de unidades de todo tipo. Registramos dos motivos principales: el primero fue intentar modernizar diseños ya pasados de moda y el segundo es la sustitución de elementos que, por el paso del tiempo, era imposible conseguir.
Desconocemos el porqué de la reforma de este MegaDIC que la empresa Masterbus asignó a su línea 206 provincial, que une a Baradero con Lobos y numerosas localidades intermedias. Lo cierto es que su frente tiene un "aspecto caricaturesco" con boca sonriente y todo. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419. Salió de fábrica a fines de 1990 y fue patentado en 1991Aug 07, 2021
|
|

Línea 276 - Hermoso testimonio de los '70696 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los tempranos '70, cuando este tipo de colectivo era muy usual de encontrar en la Compañía La Isleña, prestataria de la línea 276 provincial. Sus componentes fueron muy afectos a los productos de Carrocerías El Indio, que en la década mencionada fueron mayoritarios en su flota.
El ejemplar que nos presenta esta imagen data de 1967: el diseño de su ventilete lo confirma. Cuenta con luz insignia, lo cual nos hace sospechar que llegó a esta línea cero kilómetro.
Se lo ve bien mantenido, con un correcto aspecto "de calle". Llaman la atención los cortes en su capot, dispuestos de forma triangular.Aug 04, 2021
|
|

Auténtica belleza, sin sobrecargar632 viewsLos antiguos colectivos daban la posibilidad de ornamentarlos de mil maneras diferentes, para realzar su aspecto. Muchísimos colectiveros invirtieron dinero y horas de trabajo para darles una presentación a veces única, que potenciaba la belleza de las diferentes carrocerías.
Los hubo de todos los tipos, con pocos o muchos adornos y un intermedio que creemos el más bello, sin gran cantidad de aditamentos. Este colectivo es uno de ellos.
Es un Bedford carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965 de la entonces línea 15, actual 293. Es una belleza, con la cantidad justa de agregados y una pintura brillante que lo hace resaltar de manera muy atractiva.Aug 03, 2021
|
|

Línea 252 - Recuerdo de los '70715 viewsRecordar a la prolijísima línea 252 en la década de 1970 remite a este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", que estuvo muy bien representado en su flota. Registramos unos cuantos, tanto sobre chasis semifrontales y convencionales, aunque estos últimos eran minoritarios.
Esta imagen nos presenta un ejemplar con la decoración típica de aquella época, muy bien mantenidos pero con pocos ornamentos exteriores. No obstante, su presentación es muy buena y esto sé replicaba en la mayoría de la flota. El aspecto general de la línea era "de calle superior", aunque había varios muy ornamentados. Pero la "presentación media" de la línea está bien representada por esta unidad.Jul 29, 2021
|
|

Un caso raro en La Acción786 viewsEste producto de Carrocerías El Detalle se corresponde con el diseño correspondiente al OA-103, destinados generalmente a servicios del tipo diferencial. Por eso asombra ver a uno afectado a un servicio de media distancia como el que prestaba La Acción con su línea 279.
La lógica indicaría que deberían haber recibido unidades del tipo OA-102, preparadas para ese tipo de prestaciones. Extraña, por lo tanto, ver a un coche que debió asignarse más que nada a un servicio diferencial urbano.
No obstante, esta unidad está preparada para la línea que le tocó en suerte: posee bodegas para equipajes, implemento que no todos los OA-103 tuvieron. En este espacio hay algunas fotos de ambas versiones, con y sin bodegas.Jul 29, 2021
|
|
1352 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|