Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70418 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.Nov 13, 2023
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera" (II)385 viewsApenas se ve en su lateral, pero este antiguo micro carrozado sobre un chasis Ford de 1938 pertenece a la histórica empresa La Primavera, añosa prestataria de la línea 235 provincial, que había iniciado sus servicios gracias a una concesión precaria que se numeró 35.
Aunque no se distinga la razón social, la bandera que señala a la ciudad de Pehuajó nos da una pista, porque esta empresa era oriunda de esa ciudad bonaerense.
El diseño de su carrocería es bastante extraño y no nos termina de cerrar con ninguna. Su diseño general se aproxima a los de J. Puletti y Cía., pero a la vez parece demasiado "gordo". No logramos distinguirla.Nov 10, 2023
|
|

Carrocería no muy vista en La Cabaña516 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.Oct 31, 2023
|
|

Otro caso de patentes consecutivas466 viewsNos siguen llegando fotos de este tipo, que son muy curiosas. Es muy raro encontrar a dos coches con patentes consecutivas detenidos uno al lado del otro y por eso despiertan interés.
Es lógico que una empresa compre un lote de unidades y que las manden a patentar a todas a la vez. Esto se ha visto mucho a lo largo de la historia, pero no es frecuente encontrarlos estacionados juntos.
En este caso la empresa en cuestión es La Central de Escobar y dos unidades asignadas a la línea 228 "F". El de la izquierda tiene la patente AF168BH y el de la derecha la AF168BI, ambas consecutivas.Oct 27, 2023
|
|

Perfil icónico de los '80507 viewsTal vez éste sea el perfil más representativo de los colectivos fabricados en la década del '80. Fue el más numeroso que se fabricó y se desparramó por todo el país. Es el "Superpanorámico" fabricado por Carrocerías El Detalle.
Ojo, que segmentamos a los colectivos de los ómnibus frontales, que también tuvieron iconos tan representativos como este.
Este coche fue destinado a servicios interurbanos (algunos llegaron a cumplir recorridos de media distancia, inclusive) de la empresa La Independencia. Data de 1980.Oct 21, 2023
|
|

Otro recuerdo de una empresa bonaerense del ayer393 viewsYa hemos visto alguna foto de esta línea, la 259 provincial antes P.59 que unía a la ciudad de Mar del Plata, Otamendi y Miramar pero "por adentro". No era una manera directa de llegar a Miramar como sí lo hacía la línea 212, que era la original del Rápido del Sud.
Tuvo su antecedente en una empresa llamada 24 de Febrero y su sucesora fue la misma Rápido del Sud, que hacia la segunda mitad de los '70 se hizo cargo de este recorrido.
Tal vez este fue uno de los coches de modelo más reciente que tuvo. Es un Mercedes Benz O-140 con carrocería fabricada por Velox.Oct 19, 2023
|
|

Un modelo a punto de despedirse717 viewsYa no quedan en servicio muchos ómnibus con chasis Agrale MT-12 en el Area Metropolitana. Prácticamente desapareció de casi todas las líneas nacionales, pero en las provinciales y comunales aún quedan unos cuantos. Ya es muy difícil verlos dentro de la ciudad de Buenos Aires, pero en alguna localidad periférica aún se los ve en cierta cantidad.
Nos vamos al sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos con este Metalpar de la línea 299 de General Tomás Guido. En esta empresa del Grupo D.O.T.A. aún resisten unos cuantos, incluso en alguna línea nacional. No obstante pensamos que en poco tiempo serán historia.Oct 18, 2023
|
|

¡Pedido de ayuda para los expertos quilmeños!518 viewsEsta hermosa foto presenta a un modelo de colectivo que ya hemos visto aquí al servicio de Micro Omnibus Quilmes, carrozado por Mitre sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Es el interno 98 que ya hemos visto en otra foto, a la cual pueden rastrear con el número de inventario 118517.
Lo interesante de esta foto es que vemos en la cartelera intercambiable los destinos de la línea 159 nacional, pero lleva el número 219 provincial. Podemos suponer que solo se cambió el número y que se dejaron los otros destinos sin tocar. Creemos que el ramal 3 correspondía a la 219. ¿Es así, amigos?Oct 16, 2023
|
|

Improvisación no tan desprolija596 viewsSiguiendo con el tema de carteleras fuera de servicio y soluciones "all' uso nostro" para salir del paso, no siempre se resuelven las deficiencias de manera improvisada y desprolija. A veces se llega a una resolución que se puede considerar aceptable.
Es el caso de este 242 de La Cabaña, que ante la defección de su bandera fue reemplazada por un adhesivo prolijo y no un papel escrito con marcador. Se eludió el desperfecto de manera bastante decorosa.
El coche es un clásico de los tiempos recientes de esta empresa en sus líneas provinciales y comunales, Mercedes Benz OF-1519 carrozado por Metalpar.Oct 14, 2023
|
|

Los últimos tiempos de un clásico de La Independencia (II)550 viewsVemos esta foto y transmite desinterés. Las condiciones que presenta este viejo clásico de La Independencia son penosas. Bollos sin reparar, pintura desprendida, chapa oxidada al aire... realmente da lástima ver como transitó sus últimos años este viejo colectivo.
Es un producto de la desaparecida carrocera La Nueva Estrella que esta empresa recibió en buena cantidad. Al tomar la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, que luego pasó a la jurisdicción provincial como 223, varios de estos coches fueron traspasados a esta línea, en donde terminaron su carrera.Oct 08, 2023
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (IV)562 viewsEstamos ante una línea interurbana olvidada, que recorrió el Gran Buenos Aires de norte a sur rodeando a la Capital Federal. Era un servicio "tipo 338" que unía a la zona norte (quizás San Isidro) con Quilmes pasando por Temperley, Morón, Hurlingham y muchas ciudades más. Es un competidor de la actual "Costera".
Se llamaba La Patria y tenía la concesión provincial 226. Tenía colectivos con comodidades interurbanas pintados de un color muy similar al de la línea 111. Esta foto presenta un coche luego de ser arrollado por un tren. Su chasis es un Diamond T y la carrocería está muy deforme. Esperemos que se pueda identificar.Oct 06, 2023
|
|

Hermoso recuerdo de la "216 setentosa"485 viewsEsta hermosa foto nos acerca a los tempranos '70, cuando este Mercedes Benz semifrontal (que pese a que la placa en el capot no se ve con claridad nuestros amigos identificaron como LO-1114) era nuevito y estaba de estreno. Se lo ve inmaculado y brillante. Seguramente estaba recién salido de fábrica y probablemente se lo haya fotografiado en su ablande.
Es del año 1971 y su carrocería es San Juan. Fue un modelo no muy visto en Empresa Línea 216. Los hubo, pero no en una cantidad exorbitante. Se los vio en cierta cantidad pero no al nivel de Caseros o A.L.A., por nombrar a dos de las más numerosas de la época. Lleva la cartelera de la línea 236 provincial.Sep 29, 2023
|
|

Líneas provinciales poco conocidas530 viewsHay muchas líneas bonaerenses de concesión provincial que no son muy conocidas porque rara vez llevan el número expuesto o por tener tan pocos servicios que solo le resultan familiares a los habitantes de la zona por la que circula.
La 230 es una de ellas. El origen del recorrido es añoso: la Compañía La Unión, una de las que se fusionó a otras para formar E.I.R.T.U. luego T.I.R.S.A., la inició en la década de 1930 bajo la concesión 126 que posteriormente fue discontinuado.
Hoy la opera la Empresa Vercelli Hnos. con unidades como esta, con el número de línea a la vista. Casi nunca lo llevaron en su frente.Sep 28, 2023
|
|

Mismo modelo, mismo lugar, otra época786 viewsPara entender el título es imprescindible observar otra foto que se publicó en junio de 2016, que deben rastrear por el número de inventario 107983. En ella verán a un coche igual a este (lleva otro número de interno, pero quién sabe si no es el mismo que se renumeró) en el mismo lugar (la terminal de ómnibus de la ciudad de La Plata) pero con un esquema de pintura más reciente. Vemos lo mismo en dos épocas diferentes.
El coche es un Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "LD 1014 G" o "Gigante", que en esta foto aparece con el corte de pintura con el cual salió de fábrica. Compárenlo y verán.Sep 21, 2023
|
|

Un 263 "a medio repintar"660 viewsCuando es su momento cruzamos en la calle a este "1114" carrozado por Bi-met nos llamó mucho la atención. En un primer momento nos pareció que había sido repintado por la mitad, solo en su parte inferior. Cuando se verificó su origen dimos por cierta esa sospecha: el esquema de pintura de la mitad superior corresponde a otra empresa, salvo en unos detalles del capot.
Este coche llegó desde la también desaparecida S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre. El techo rojo es característico y resulta llamativo el cuerpo de filete de las ventanillas en negro, que unos pocos coches llevaron.Sep 15, 2023
|
|
1347 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|