
Last additions - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Un "Río" en Punta Indio759 viewsLa Río de la Plata explotó una serie de servicios a los que se podría considerar "cuasi de fomento" a localidades que no tenían un movimiento de pasajeros extraordinario, como puede serlo Punta Indio.
En días hábiles el movimiento no era mucho, pero sí los fines de semana. Cuando estos micros llegaban a esa localidad, los esperaba un tranvía a caballos que llevaba a los pasajeros al hotel más importante de la zona, hoy abandonado y destruido.
Su chasis parece ser International, por lo que se ve de su llanta. Y puede ser K 7.
Su carrocería, entre tanto, nos parecía Decaroli Hnos. Pero como no estábamos seguros recurrimos a nuestros amigos, que lo identificaron como tal.Jul 19, 2017
|
|

Incógnita en la Río de la Plata de inicios de los '50879 viewsEste interesante micro de la recordada Río de la Plata nos dejó sin saber qué decir sobre el chasis y la carrocería que lo equipan.
Podemos datarlo entre fines de los '40 y comienzos de la década siguiente, pero no tenemos seguridad alguna sobre quiénes lo fabricaron y por eso les pedimos auxilio.
La que sí está muy clara es la época en la que se tomó: la primera mitad de los '50: podemos observar la leyenda "Eva Perón", nombre que sustituyó a La Plata entre 1952 (luego de su muerte) y 1955, tras la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón y que devolvió sus nombres originales a todos los lugares que habían sido rebautizados con nombres alusivos al gobierno depuesto. Jul 12, 2017
|
|

La Empresa Rojas y un clásico de los '801064 viewsComo ya hemos comentado en otras imágenes de esta empresa, en la primera mitad de los '80 Rojas acometió una renovación profunda de su flota y reemplazó a casi todos los coches fabricados de 1977 hacia atrás. Salvo un par de excepciones, generalmente al servicio de la línea 335 provincial, el resto de la flota era nuevo o a lo sumo seminuevo.
Uno de los modelos más imponentes incorporados fue el D.I.C. LD-1014S, que en su momento llamó mucho la atención. La imagen, tomada en la Terminal de Retiro, nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116 con una rara variante de color que lleva el techo completamente rojo.
Varios ejemplares se repintaron con los colores de la Estrella - Cóndor, tras la asimilación de la Rojas dentro del grupo.Apr 24, 2017
|
|

La Empresa Rojas y un modelo clásico de sus últimos años independientes1131 viewsEn los tempranos '80, la Empresa Rojas renovó gran parte de su flota de "camellos" y "dobles camellos" con unidades nuevas que mejoraron mucho la antigüedad promedio que poseía. Incorporó micros fabricados en El Detalle, Cametal y, por supuesto, D.I.C.
El modelo elegido fue el LD-1014, tanto de la versión "normal" que vemos en la foto, como de la variante "S", con triple eje y su sección trasera elevada más amplia.
Vemos a la unidad, fabricada sobre un chasis Scania BR-116, ingresando a las plataformas de la terminal de Retiro. Apr 05, 2017
|
|

Hermoso "Río sesentoso" en Las Toninas1216 viewsEste viejo Deutz carrozado por A. y L. Decaroli de la empresa Río de la Plata fue fotografiado mientras descansaba en el apacible balneario de Las Toninas, mientras esperaba su retorno a Buenos Aires.
Este coche es interesante, porque es de una variante poco vista en esta empresa. Ya posee marcos de aluminio deslizable en sus ventanillas. Este detalle nos señala que su piso etáreo es 1964 y también podría ser de 1965.
La mayoría de las unidades que incorporó la "Río" eran de las variantes anteriores, con ventanillas de cristal templado y sin marco de aluminio corredizos. Es muy raro encontrar el modelo de la foto en esta empresa, porque fueron minoría en su flota.Dec 08, 2016
|
|

Día temático 44 - Imágenes urbanas del ayer (I)1066 viewsHoy hacemos una entrega especial, de imágenes de conglomerados urbanos del ayer, que contienen transportes. Algunos son irreconocibles, porque a través de los años cambiaron muchísimo, pero otros son relativamente fáciles de identificar.
Esta es una de las irreconocibles. Podríamos dar cualquier punto suburbano relacionado con la empresa Río de la Plata y podría resultar verosímil, pero en realidad está tomada lejos del Area Metropolitana: corresponde al balneario Las Toninas.
Fue tomada en 1970, cuando recién comenzaba a desarrollarse. Según los amigos que la aportaron, la empresa tenía allí su cabecera.
Observen qué lindo que está el coche, con bandas blancas y tazas. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. que se incorporaron de fines de los '60 en adelante.Jul 18, 2016
|
|

Agradable modelo de fines de los '501090 viewsEl diseño del parabrisas de esta elegante unidad del Expreso Río Paraná nos señala que esta carrocería fue fabricada en la ciudad de Buenos Aires, en los talleres de la tradicional carrocera Gnecco.
Su diseño data de la segunda mitad de los '50 y se mantuvo durante varias restilizaciones efectuadas a laterales y culata. Lo llamamos "pre América, por ser el previo al modelo tan conocido cuya fabricación inició entre 1959 y 1950.
Desconocíamos cual es el chasis que equipa a esta linda unidad, pero uno de nuestros amigos la identificó como un producto de la firma Scania Vabis.Jul 07, 2016
|
|

Exposición de Deutz de la "Río"... con un colado en el medio1632 viewsEsta hermosa foto seguramente fue tomada en el momento de la entrega de un lote de micros Deutz, carrozados por Decaroli Hnos. a la empresa Río de la Plata. Si no fue en Rosario, pudo haberse sacado tras su llegada, quién sabe donde.
Se aprecian siete unidades con chasis Deutz, pero en el medio aparece uno más chiquito y con diferente frente, que fue montado sobre un Mercedes Benz O-321 HL. Ambos modelos marcaron una época en la recordada "Río"
De entre todos los Deutz, seis son iguales y uno, el que está junto al Mercedes, tiene otro frente. Fue carrozado por A. y L. Decaroli, carrocera que también equipó al Mercedes. Mar 28, 2016
|
|

Interesante incógnita de los primeros años de la "Río"978 viewsEs evidente, por el paisaje circundante, que este micro de la empresa Río de la Plata se hallaba afectado a uno de los servicios de larga distancia a la Costa Atlántica que tenía a su cargo.
La "Río", en la época, tenía varios modelos característicos. Pero, justamente, este micro no es uno de ellos y es más: el modelo en sí es bastante poco corriente en general. Desconocemos al autor de esta carrocería.
Agradeceremos a quien pueda aclararnos al carrocero fabricante. Y también la marca del chasis: parece tener una insignia en la parrilla frontal, pero no podemos distinguirla.
A ver quién puede darnos una manito, por favor...Feb 08, 2016
|
|

Aerodinámica unidad internacional1036 viewsLa empresa R. Alvarez, de origen santacruceño, tuvo a su cargo un servicio de larga distancia internacional a Chile, más precisamente a la localidad de Punta Arenas.
Vemos en la cenefa a este destino, junto a Río Gallegos y San Julián, entre otros ilegibles.
Para cumplir estos servicios, recurrieron a los tan conocidos micros patagónicos de la firma bahiense Verdozzi y Zeppilli, bien característicos de las empresas del sur argentino.
Ambos coches tienen chasis International K-7 de comienzos de los '40.Jan 05, 2016
|
|

"Pajarera" víctima de los "Años de Plomo"1110 viewsEs bien sabido que durante los llamados Años de Plomo, las unidades de transporte público fueron, en algunos casos, elegidas por las diferentes agrupaciones subversivas para utilizar como barricadas tras ser incendiadas o directamente para atentar contra ellas. Muchísimos vehículos de todo tipo, tanto urbanos como de media o larga distancia, sufrieron las consecuencias.
En este caso vemos a una "Pajarera" carrozada por D.I.C. en Rosario, propiedad de la desaparecida Empresa Rojas, luego de sufrir uno de estos ataques, que en un momento fueron muy frecuentes.
Rojas contó con varias unidades como ésta, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '80. Desconocemos qué habrán hecho con la unidad de la foto, si fue reparada o directamente recarrozada.Dec 10, 2015
|
|

Carrocerías Luna en la larga distancia1466 viewsEn sus últimos años de actividad, Carrocerías Luna se reconvirtió parcialmente, comenzando a fabricar vehículos para servicios de media y larga distancia.
Llegaron a carrozar unos cuantos, sobre diferentes chasis. Se diseñó un modelo con ventanillas asimétricas, agradable a la vista sobre coches frontales, que no difería demasiado de otros diseños de la época. Fue uno más, que no desentonó con la época.
La foto nos muestra un ejemplar tipo "doble camello", carrozado sobre Mercedes Benz O-140. Luna se distinguía de sus pares por tener el desnivel central más largo y el más alto de menor tamaño.
El coche se encuentra al servicio de la empresa provincial bonaerense "Río Paraná", aplicado a un servicio de turismo no regular.Jul 29, 2015
|
|

Los últimos "D.I.C. Panorama" de un solo desnivel de la Río de la Plata1442 viewsEntre 1978 y 1979 llegaron a la tan recordada "Río" estos micros que D.I.C. carrozó en Rosario sobre chasis Mercedes Benz O-170. A la larga, éste fue una de las primeras variantes del modelo "Panorama Internacional" de un solo desnivel (pequeño, en la parte delantera) que incorporaron a su flota.
Se distinguían de los anteriores por tener la parte móvil de la ventanilla más amplia. En este caso, la sección corrediza abarcaba dos tercios de la superficie, cuando en los que le precedieron podía abrirse solo la mitad. Además, las ventanillas estaban agrupadas de a dos y no de a tres.
A mediados de 1979 comenzaron a entrar los primeros D.I.C. "Puma '80" y este modelo tan característico se discontinuó.Jun 11, 2015
|
|

Viejo "Río" cargado de dudas980 viewsEl ángulo con el que fue tomada esta imagen dificulta el correcto reconocimiento de la unidad que podemos ver de manera parcial.
Pertenece a la empresa Río de la Plata y, en el momento de la toma, se hallaba descansando en la Costa Atlántica luego de uno de sus servicios.
Mal mirada y por no estar completa, podíamos inferir que se trata de un coche carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). Y así era, nomás. Nuestros amigos refrendaron nuestra sospecha y ratificaron que se trata de uno de los primeros modelos que esta interesante carrocera sacó al mercado.Jun 07, 2015
|
|

La Empresa Rojas y un coche clásico de los tempranos '701477 viewsPodemos afirmar que Carrocerías Cametal fue la principal proveedora de carrocerías para Empresa Rojas durante los '70. Estimativamentre, más de la mitad de las unidades incorporadas en esa década fueron fabricados por esta firma rosarina, secundada por Carrocerías D.I.C. y otras en menores cantidades.
El ejemplar de esta foto es un clásico "doble camello", muy visto hasta fines de esa década, cuyo chasis no nos atrevemos a asegurar. Agradeceremos datos.
Desde ese momento fueron progresivamente retirados. Muy pocos llegaron activos a los '80.
Elegimos a esta foto para el último día del año por un detalle especial: fue encontrada en la calle, entre la basura. Que sirva entonces como homenaje a todos aquellos que buscan imágenes en todos lados, hasta en los lugares más insólitos. A través de ella agradecemos a todos esos colaboradores y amigos, eternos buscadores de Pedacitos de Historia, que ayudaron a engrandecer el acervo de este espacio.Dec 31, 2014
|
|
|

|