busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last additions - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
109356.jpg
Un micro patagónico "involcable"579 viewsEs sabido que estos vehículos tan peculiares, carrozados por Verdozzi y Zeppilli en Bahía Blanca, eran bajos y aerodinámicos a propósito, para enfrentar los fuertes vientos patagónicos.
Tenemos vistos muchos ejemplares fabricados por esta firma tan especial, pero no tantos con el centro de gravedad tan bajo: debió ser realmente involcable, tal como se les decía a los Citroën 11 ligero a su llegada.
Este micro tiene el mismo principio que el 11 ligero: el eje trasero está tan atrasado y la carrocería tan baja que sería prácticamente imposible volcarlo. La imagen es elocuente respecto de lo que queremos decir.
Pertenece a la empresa R. Alvarez, que prestaba servicios de media y larga distancia en la provincia de Santa Cruz e internacionales a Punta Arenas.
9 commentsApr 10, 2020
110472.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (X)637 viewsVolvemos a incluir un clásico de la Río de la Plata, porque tuvo muchísimos e interesantes. En esta ocasión elegimos uno de los viejos tiempos, de los fundacionales, de la segunda mitad de la década de 1940.
Incorporó estos micros carrozados por Gnecco en gran cantidad. Llegaron desde 1946 en adelante sobre varios chasis, los más numerosos fueron los ACLO Regal pero esta unidad, más chica que los ACLO, fue fabricada sobre un Ford.
Su frente era característico, con esa parrilla tan particular. Fueron la columna vertebral de sus servicios de larga distancia hasta entrados los '50. También fueron muy utilizados en los servicios interurbanos entre Buenos Aires y La Plata.
8 commentsApr 03, 2020
108697.jpg
Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata858 viewsEntre 1961 y 1965, la Río de la Plata incorporó un numeroso lote de unidades con chasis Magirus Deutz (¿Saturn? Por favor, confirmar) carrozados tanto por Decaroli Hnos. como por A. y L. Decaroli. La unidad de la imagen fue fabricada por la última de las firmas nombradas.
Se desparramaron por los diferentes servicios que la empresa brindaba y trabajaron durante toda la década del '60. Comenzaron a irse a finales del decenio, reemplazados por los Mercedes Benz O-140.
Creemos que la unidad de la foto es de 1964-65 aproximadamente. Lo indican las ventanillas, que tienen marco de aluminio corredizo (los primeros coches no lo tuvieron)
30 commentsNov 27, 2019
112703.jpg
¿Qué chasis tendrá este viejo Río?620 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon.
6 commentsNov 04, 2019
113090.JPG
Desolación (XXX)1054 viewsLuego de la caducidad de las concesiones de la fallida Río de la Plata, buena parte de sus vehículos fue depositada en los playones que la empresa tenía en la localidad de Ranelagh. Allí quedaron, a merced de vándalos, rateros y personas que vendían sus partes mecánicas.
El tiempo pasó y los vehículos se degradaron hasta presentar el penoso aspecto que nos muestra esta imagen. Además se provocaron incendios, que destruyeron varios de los coches depositados allí.
Podemos ver la trompa de un Imeca, restos de un Busscar y de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco", prácticamente irrecuperables.
Así se despidió "la Río" luego de décadas de trabajo. Realmente desolador.
13 commentsAug 09, 2019
113070.jpg
Un CX.40 que se radicó en Catamarca902 viewsLa empresa Robledo es de origen catamarqueño y presta servicios de jurisdicción provincial (Belén - Tinogasta, por ejemplo) y otros de carácter nacional (a La Rioja y Córdoba e incluso uno extensísimo a Caleta Olivia pasando por Córdoba)
El CX.40 de la foto está afectado a los servicios nacionales. Así lo indica la calcomanía de la CNRT que se ve bajo la ventanilla del conductor. En los tempranos 2000 aún continuaba operativo.
Fue fabricado sobre un chasis Scania K-112 en 1991. Desconocemos si esta unidad llegó nueva o usada a esta tradicional empresa catamarqueña.
22 commentsAug 07, 2019
112467.jpg
El primer aniversario de la desaparición de una empresa legendaria1149 viewsHoy, 28 de marzo de 2019, se cumple el primer aniversario del cese de actividades de la empresa bonaerense Río Paraná, prestataria de numerosos recorridos de jurisdicción provincial más alguno nacional que supo explotar en tiempos recientes.
La unidad de la foto fue publicada en una publicación del diario tandilense La Nueva Era en 1999, cuando la empresa cumplió 80 años. El próximo 4 de abril hubiera llegado a su centenario, pero no pudo ser.
La unidad fue carrozada por Troyano, sobre un chasis Scania K-113 6x2. Que esta foto sirva como un pequeño homenaje a esta empresa pionera y a sus fundadores.
33 commentsMar 28, 2019
112394.jpg
Del Plata a los Andes... pasando por San Luis950 viewsEste simpático "doble camello" de la recordada Empresa Rojas fue fotografiado mientras cumplía la ruta que originó el slogan del título de la foto. Estamos seguros porque la toma fue hecha cerca de la ciudad de Unión, ubicada en la provincia de San Luis. Su archivo histórico nos envió gentilmente esta imagen para compartir aquí.
Se trata de uno de los clásicos de fines de los '60 e inicios de la década siguiente, fabricado en Rosario por Carrocerías Cametal. Es su clasiquísimo modelo con dos desniveles en su techo, visto en gran parte de las empresas más importantes del sector. Su chasis es un FIAT 341-A.
La foto debió ser tomada en sus primeros años de actividad, porque aún tiene el esquema tradicional con letra gótica.
ACLARACION DE CREDITO OMITIDO: La imagen pertenece a la Sra. Elena Isabel Landaburu, que tuvo la gentileza de acercarla al Museo. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 commentsMar 13, 2019
111927.jpg
Uno de los D.I.C. más australes del país729 viewsLa empresa Rumbo Sur, aún existente, explota servicios turísticos en la provincia de Tierra del Fuego desde hace décadas. Inició sus actividades en septiembre de 1971 como agencia de turismo en la capital provincial.
Es evidente que algunos de sus primeros vehículos fueron adquiridos usados, porque son más antiguos que la empresa. El que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por la firma rosarina D.I.C. en los tempranos '60. Se ve que circuló durante bastante tiempo, porque la foto demuestra que llegó a convivir con vehículos mucho más modernos, como el "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 que aparece tras él.
Desconocemos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero es destacable su duración. ¡Y estaba enterito!
5 commentsJan 30, 2019
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701009 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 commentsDec 26, 2018
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1048 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 commentsOct 25, 2018
111557.JPG
Eran tan interesantes...1127 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 commentsAug 23, 2018
110944.jpg
La empresa Rojas y un icono de los tempranos '801225 viewsA fines de los '70, la desaparecida Empresa Rojas adquirió una gran cantidad de micros con carrocería Cametal, fabricados de acuerdo al modelo "Nahuel II", uno de los más revolucionarios de la época, estéticamente hablando.
Llegaron de diferentes tamaños, montados sobre diversos chasis. De entre todos, el más visto fue el de la foto, montado sobre el entonces nuevo Scania BR-116, distinguible por sus llantas del tipo "artillera"
Fueron incorporados para los servicios de larga distancia y circularon "del Plata a los Andes", tal cual era su slogan de la época. Algunos llegaron a repintarse con los colores del grupo Estrella - Cóndor, cuando se hicieron cargo de esta empresa a fines de los '80.
21 commentsJul 26, 2018
110624.jpg
Los Gigantes de la "Río"1471 viewsEn 1988 llegaron a la empresa Río de la Plata varias unidades Scania K-112 equipadas con carrocerías D.I.C. del modelo denominado LD-1014 G y bautizado "Gigante", en este caso de piso alto.
Varias empresas muy conocidas adquirieron numerosas unidades como ésta o de la variante GL que tenía el piso más bajo. Fueron muy vistos en empresas como Transportes Automotores Chevallier, La Internacional y Costera Criolla, entre otras.
Este ejemplar de la mítica "Río" fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Retiro, cumpliendo algún servicio desde o hacia la Costa Atlántica. También fue usual verlos al servicio de la línea 129, sobre todo en sus servicios rápidos.
22 commentsJan 28, 2018
108349.jpg
Comenzó la temporada veraniega...1019 viewsHoy, como todos los 1º de enero, se considera iniciada la nueva temporada de verano: cientos de micros de larga distancia marchan a los destinos ansiados por muchos veraneantes ansiosos de tomarse un descanso.
Esta foto tal vez no haya sido tomada un 1º de enero, pero nos muestra una escena clásica del transporte de grandes recorridos: la espera para la partida en un hotel que oficiaba de agencia. Por aquellos años, no todas las ciudades tenían una terminal hecha y derecha.
Esta foto fue tomada en la localidad balnearia de Las Toninas. Vemos a un viejo Deutz Saturn de la empresa Río de la Plata, esperando el momento de arrancar rumbo a la Capital. Mientras, los pasajeros esperan el momento de abordar pegados al hotel, con sus equipajes desparramados por el piso.
2 commentsJan 01, 2018
118 files on 8 page(s) 5