Last additions - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

Un "Río" de los últimos tiempos644 viewsAntes del cese de los servicios de la Río de la Plata llegaron a incorporarse unos pocos coches de modelos más o menos recientes, para reforzar su alicaída flota.
Tal vez este doble piso haya sido uno de sus coches más modernos. No sabemos cuanto duró en servicio, pero no fue mucho. Es un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Marcopolo, que llegó usado. Nuestros amigos expertos en este segmento nos aclararon su origen: la empresa A.B.L.O.
Aquí lo vemos en los playones que la empresa poseía en Ranelagh, luego del cese de sus servicios tras la caducidad de sus concesiones.Aug 27, 2022
|
|

El lento adiós de los "Río Estudiantil"655 viewsTras el cese de los servicios de la histórica Río de la Plata, muchos de sus vehículos quedaron parados en los puntos en los que se encontraban. En ocasiones se los trasladó a terrenos en donde esperaron un destino, que en la mayoría de los casos fue el soplete.
En la zona de San Carlos de Bariloche operaban algunos viejos micros que la subsidiaria Río Estudiantil utilizaba como receptivos y para traslados de contingentes a los diferentes paseos. Tras dejar de circular quedaron en un terreno en donde se degradaron.
Este D.I.C. LD-1014 era uno de los que tuvo chasis Mercedes Benz O-170, que llegaron a la empresa en el año 1986.Aug 06, 2022
|
|

"Camello" de la recordada Empresa Rojas512 viewsEstos micros con carrocería Cametal con "camello" fueron un clásico de la Empresa Rojas en los '70 (y unos años antes también).
Desde 1967 en adelante ingresaron unos cuantos, aunque también los hubo con otras carrocerías. Este coche es de noviembre de 1967, así que pudo ser uno de los primeros.
El ejemplar que nos muestra esta imagen tiene un chasis Leyland Royal Tiger. Alcanza a verse su insignia en el frente de la unidad.
Fueron retirados de manera masiva desde 1978 en adelante. Los últimos habrán circulado hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.Jul 22, 2022
|
|

Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal596 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único.Jun 16, 2022
|
|

Leyenda "sesentosa" de la Río de la Plata (II)488 viewsEn la primera mitad de los '60, la flota de la recordada Río de la Plata recibió muchos vehículos carrozados sobre chasis Magirus Deutz (en su mayoría Saturn) carrozados en Rosario por A. y L. Decaroli, cuya fiabilidad en su momento fue muy cuestionada. Se los recuerda por tener repetidos problemas mecánicos.
Este es el aspecto usual que presentaron mientras estuvieron en servicio, con el esquema de pintura tradicional con tres secciones (mitad inferior - franja - mitad superior) que era el utilizado desde los '40. Tiene detalles de cuidado mayores a los normales, como ornamentos, luces adicionales y filetes. A su lado, el conductor nos muestra el uniforme clásico de la época.Apr 27, 2022
|
|

Uno de los raros "Camellos" de Incar517 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.Mar 28, 2022
|
|

Leyenda en construcción673 viewsAparentemente esta imagen fue tomada durante la fabricación de uno de los "Maxibus 2005" que la recordada empresa Río de la Plata construyó en su propia carrocera.
Fue un diseño muy llamativo e interesante. Podía gustar o no, pero resultó un modelo inconfundible que se fabricó a muy baja escala. Solo atendieron las necesidades de la flota propia y no carrozaron "para afuera".
No nos consta si se sacó durante su construcción o si tal vez estaba parado para una renovación profunda. Podemos calificar a esta imagen como la "antípoda" de la numerada 114288, en donde vemos un ejemplar desguazado.Feb 07, 2022
|
|

Tiempos pioneros de la histórica "Río"508 viewsEsta foto nos traslada a los años fundacionales de la tan recordada Río de la Plata, cuya creación data de octubre de 1942 y el año siguiente, más exactamente el 11 de diciembre de 1943, fue autorizada a iniciar sus servicios.
Es seguro que las unidades que se ven en la foto son de su época fundacional, o casi. Por desgracia la foto es borrosa y no se pueden apreciar con toda la nitidez que quisiéramos.
El coche más cercano nos es desconocido. Si bien la forma de la parrilla parece de Gnecco, el lateral no nos cerraba como de esa firma. Pero en efecto se construyó allí. Tampoco identificamos al chasis, que parece tener llantas artilleras. ¿Alguien puede reconocerlo?Feb 03, 2022
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)551 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.Dec 25, 2021
|
|

La "Río" y una incógnita empantanada769 viewsDécadas atrás, los viajes a las diferentes playas de la Costa Atlántica implicaban vivir algún tipo de aventura: las rutas no estaban en buen estado y la mayoría no tenían asfalto. Por eso eran frecuentes los inconvenientes que requerían algún tipo de auxilio externo.
La imagen deja en evidencia que esta unidad de la recordada Río de la Plata sufrió algún percance que la hizo salirse de la huella, quedar atrapada y obligada a recibir ayuda. Es casi seguro que el pequeño micro que se ve adelante (Un camión "Guerrero" recarrozado por SICA, con motor Ford) ayudó a sacarlo de la banquina.
El chasis del "Río" podría ser Scania Vabis y lo carrozó Uspallata. Como siempre, agradecemos la ayuda de nuestros amigos.Nov 25, 2021
|
|

Interesante "Río" con carrocería para identificar492 viewsEste ejemplar de la empresa Río de la Plata, fabricado en la segunda mitad de los '50 sobre un chasis Volvo, nos presenta algunos detalles poco vistos e interesantes. El más notorio es el frente, con esos parabrisas bien panorámicos con un diseño no muy corriente. Son más grandes de lo usual y resultan llamativos.
La que nos presentaba dudas es su carrocería, con líneas estilísticas clásicas de la época, pero su identificación se dificulta debido a su frente inusual. En primera instancia nos parecía un producto de la firma rosarina A. y L. Decaroli pero teníamos dudas, que nuestros amigos más expertos despejaron, confirmando nuestra sospecha. Les agradecemos la ayuda.Oct 17, 2021
|
|

Desolación (XLI)537 viewsEl aspecto de los playones de la empresa Río de la Plata luego de la caducidad de sus concesiones y el consiguiente cese de actividades era penoso. Docenas de micros y ómnibus yacían a medio desguazar, a la espera de un remate que terminó ofreciendo, casi en todos los casos, chatarra.
El vehículo de la foto fue uno de los símbolos de la empresa en los '90. Carrozados por la misma empresa, prestaron servicios en las líneas interurbana y en la larga distancia. Parece ser el coche 251, que terminó sus días como lo vemos, en condiciones tan ruinosas como lamentables.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1419 y fue fabricado en 1992. Agradecemos las precisiones al respecto.Sep 19, 2021
|
|

Insólito "transfer" de la Río Paraná549 viewsLa empresa bonaerense Río Paraná acostumbraba realizar servicios de transferencia entre destinos con baja demanda de pasajeros, con el fin de evitar la operación de unidades de gran porte con una cantidad insignificante de ocupantes. El transitar entre dos ciudades con cinco o seis pasajeros en un coche con más de cuarenta butacas era antieconómico y por eso incorporaron varios móviles pequeños. La situación es comprensible.
Pero uno de ellos fue insólito y lo vemos en esta foto. Este viejo colectivo Ford carrozado por Costa Brava se sumó a estas operaciones, pero aún circulaba en los 2000. Su base era la localidad de General Belgrano. Es muy probable que haya pertenecido a la empresa platense Fuerte Barragán. Sep 15, 2021
|
|

Arcaico "Río" para identificar569 viewsEsta imagen fue extraída de un noticiero que mostraba a la Ruta Nacional número 2 luego de una mejora. Justo en ese momento acertó a pasar esta unidad de la recordada Río de la Plata cumpliendo uno de sus tantos recorridos.
Por más que lo intentamos, no pudimos reconocer ni su chasis ni su carrocería de manera segura. Si hablamos del chasis, su trocha nos recuerda a los Ford de la segunda mitad de los '40, aunque si miramos la llanta delantera parecería ser artillera, pero sin seguridad.
Ese detalle nos desorientó, pero también podría ser una ilusión óptica debido al movimiento.
Su carrocería tiene detalles de varias y preferimos esperar a que nuestros amigos expertos nos ilustren, con ambos temas.Jul 19, 2021
|
|

¿Insólito pase de empresas?523 viewsEsta foto nos llamó muchísimo la atención. Es muy probable que muestre a un coche que llegó usado a la Río de la Plata desde una empresa que era su acérrima competidora: el Expreso Buenos Aires.
Estos vehículos, que contaban con chasis International K-7 y carrocería Agosti, se incorporaron a la entonces línea 101 entre 1940 y 1942. Como los servicios de la Río de la Plata se iniciaron entre marzo y julio de 1944, es más que seguro que este coche llegó usado.
Es llamativo que haya llegado desde su competidora directa. No solían darse estos pases de coches. Desconocemos si unidades como esta operaron en otras empresas, pero sabemos que hubo muchas en el Expreso Buenos Aires. Se puede ver un ejemplar en la imagen 106876.May 27, 2021
|
|
|