Last additions - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E |

Un clásico de media distancia1711 viewsEl modelo "Imperial II" de Carrocerías San Antonio con dos ejes, sin balancín, fue muy utilizado en servicios de media distancia e incluso en algunos de larga distancia. Empresa Liniers, por caso, los utilizó con éxito en ese tipo de servicios.
En la foto vemos un coche de la empresa El Petróleo, que luce bastante sobrio con su esquema de pintura mayoritariamente blanco (aunque es una combinación bastante sucia, para los polvorientos caminos patagónicos) ¿Alguien tiene el dato correcto de su chasis? Jun 08, 2011
|
|

Toma más que emblemática de la ciudad de Dolores1743 viewsCreemos que ésta es la foto más representativa de los viejos tiempos de la ciudad de Dolores con transportes que pueda encontrarse, al menos hasta el momento.
En la misma foto se integran la ciudad, el más que clásico "Parlor Coach" de El Cóndor y, a la extrema derecha, la señal indicadora de la Ruta Nacional 2.
Si alguien encuentra alguna toma que reúna tantos iconos como ésta, por favor que avise...Apr 25, 2011
|
|

La terminal de Dolores, a full...1794 viewsEsta escena nos recuerda los viejos tiempos de las pequeñas terminales de las localidades del interior (en este caso, la que la empresa El Cóndor poseía en la ciudad de Dolores) en los momentos de mayor tráfico de micros, con "febril" actividad (de acuerdo al tamaño de la terminal, obviamente...).
Hay modelos clásicos esperando partir: en primer plano vemos a un Juan Perón y, a la izquierda, asoman un Aerocoach y un frente de industria nacional imitación Parlor Coach.Apr 02, 2011
|
|

Dos rarísimos ejemplares de El Oro Negro1804 viewsEn esta ocasión, esta tradicional compañía de turismo mendocina nos ofrece dos unidades muy raras, una frecuente de ver (la "pseudobañadera") y otra de un modelo muy raro, o reformado, de carrocerías Colonnese - Marri, imitación Vangieri.
La Bañaderita conserva su color tradicional, mientras el colectivo nos muestra su esquema de pintura incorporado a mediados de los '80, aproximadamente.
Es muy extraño juntar dos ejemplares raros para una sola foto, por lo cual esta toma se presenta especialmente atractiva.Mar 16, 2011
|
|

Un "Parlor Coach" en la terminal de Dolores1913 viewsEl Cóndor fue una de las primeras empresas en contar con los tan recordados "Parlor Coach" de G.M.C., puestos en servicio en 1948.
Esta escena rescata a uno de estos coches con el esquema de pintura original, rojo con crema y plateado, en un lugar poco usual para este tipo de fotos: la terminal de ómnibus de Dolores, ciudad situada a medio camino entre Buenos Aires y Mar del Plata.
Aquí lo vemos parado en una de las plataformas de embarque, luciendo su imponente figura tal cual como llegó al país.Feb 28, 2011
|
|

¡"Juan Perón" de visita en Mar del Plata!1884 viewsCon "La Feliz" de fondo, vemos a este aporreado coche fabricado por Carrocerías Inducar de acuerdo al modelo "Juan Perón", al servicio de la empresa El Cóndor.
Llama la atención verlo en este estado, totalmente descuidado, cuando generalmente en el grupo de empresas englobado en Autorrutas Argentinas no se repetía el maltrato que los coches recibían en las empresas urbanas, como T.B.A.
Suponemos que la foto fue tomada luego de la Revolución Libertadora, pues no tiene ningún emblema alusivo a Perón.Feb 23, 2011
|
|

Cuando las "pajareras" tenían ruedas1696 viewsEse fue el mote que estos atractivos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" se ganaron, gracias a sus panorámicas formas.
Las primeras unidades de este modelo salieron a la calle en 1971, en pleno apogeo de los "camello" y los "doble camello" con ventanillas de mucho menor tamaño que las que equipaban a estos coches.
Se fabricaron hasta 1976 y muchísimas empresas los adoptaron. En la foto, vemos a un coche de la empresa El Valle, junto a su orgulloso conductor.Jan 24, 2011
|
|

¿Un Mercedes O-317 "tardío", o...1700 views...un bicho realmente extraño? Si bien estos "doble camello" fueron moneda corriente en El Cóndor, llama la atención su frente de Mercedes Benz O-317, cuando en el año que declara la patente, 1971, estaba en plena producción el modelo O-140.
El frente aparece medio "desprolijón" y con los parabrisas originales (o del tipo) que equipaba al chasis O-317, por lo cual podemos sospechar que este coche sea un producto de Incar y no un Cametal hecho y derecho. Jan 20, 2011
|
|

Los Nahuel II de El Cóndor: clásico de clásicos de fines de los '702409 viewsSe puede decir que este modelo de Carrocerías Cametal, que vio la luz entre fines de 1977 e inicios de 1978, revolucionó el styling carrocero de la época, pues fue el primer modelo de producción masiva que suprimió completamente los desniveles del techo.
Se carrozaron por centenares y el grupo Estrella - Cóndor fue de los primeros que contó con ellos en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, montado sobre una plataforma Magirus Deutz 245 RS12.Jan 01, 2011
|
|

Los servicios de larga distancia de El Petróleo1751 viewsLa empresa El Petróleo, bien conocida por sus servicios de media distancia de la zona del valle de Río Negro y adyacencias, llegó a contar con servicios de larga distancia muy bien servidos.
Este fue el modelo caratcerístico de la segunda mitad de los '80 (y un poquito después también): el Lear Jet de El Detalle, sobre chasis Scania K-112. Sirvieron muchos años en la empresa e incluso habrían llegado a sus últimos tiempos, ya relegados a servicios de menor envergadura.Dec 30, 2010
|
|

Uno de los micros "pioneros" de El Cóndor1693 viewsHacia 1942, la empresa El Cóndor incorporó un lote de micros como el de esta fotografía, carrozados por Gerónimo Gnecco sobre chasis ACLO Regal.
Es notorio, en este modelo, que los diseños de Gnecco, en la época, podían considerarse como "de avanzada", gracias a su frente cuneiforme y la disposición de las baguetas antiroce. Si comparamos esta carrocería con otras de la época, llamaba la atención, justamente, por su diseño.Dec 09, 2010
|
|

Vistoso modelo de Carrocerías Velox1912 viewsCarrocerías Velox trasladó la "onda futurista" de sus modelos urbanos a los frentes de sus modelos de larga distancia, que a fines de los '60 lucían redondeados, aerodinámicos y con grandes superficies vidriadas.
Esta unidad nos lo muestra claramente. Está al servicio de la empresa El Valle y aquí lo vemos a punto de entrar a su vieja cabecera, cercana a Plaza Constitución.Nov 05, 2010
|
|

Agradable modelo de Carrocerías El Diseño1691 viewsEstamos en presencia de la variante que Carrocerías El Diseño fabricó entre 1982 y 1983. Se caracterizaba por tener el paño fijo superior más pequeño que el inferior, pero aún conservaba las puertas con vanos pequeños.
En 1984 conservó estas ventanillas, pero los vanos de la puerta se agrandaron.
La unidad de la foto pertenece a un poco conocida empresa sanjuanina, dedicada a transportes de personal y servicios charter contratados.Nov 02, 2010
|
|

Los primeros pasos de los Aerocoach de El Cóndor1696 viewsEsta foto es una perlita y derrama historia por sus cuatro lados, pues muestra el momento de la inauguración de los servicios de los Aerocoach de la empresa El Cóndor, realizada en la ciudad de Mar del Plata.
Se ve a sus conductores a punto de cortar la cinta y, detrás, al primer Aerocoach que se lanzó a las rutas en servicio regular.
Además de ser un hermoso testimonio histórico, la foto nos muestra los uniformes de los choferes, aquellos recordados guardapolvos utilizados durante décadas.Sep 22, 2010
|
|

Incógnita de larga distancia1914 viewsEsta simpática unidad de El Cóndor, fotografiada con el Hotel Provincial de fondo, clásica estampa marplatense, nos presenta una incógnita que no hemos podido resolver: la carrocera que lo fabricó.
Tiene elementos distintivos de varias carrocerías, pero no lográbamos dilucidar fehacientemente su origen, hasta que la memoria de nuestros amigos memoriosos lo logró: es un producto de Miguel La Torre, de Necochea.
Agradecemos al Sr. Enrique Mario Palacio, el propietario de esta foto, su permiso para utilizarla.Sep 04, 2010
|
|
221 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
|