Last additions - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E |

Otro de los tantos Cóndores que "volaron" por las rutas argentinas1371 viewsLa denominación "El Cóndor" fue muy repetida a lo largo de la Historia del Transporte, en varias jurisdicciones y provincias. Tal vez fue una de las más utilizadas aunque mucho menos que otras como El Rápido, por ejemplo.
Esta bella imagen nos presenta a uno de los Cóndores menos conocidos: El Cóndor Negro, que cumplía servicios interjurisdiccionales desde Carmen de Patagones y otros provinciales dentro del territorio de Río Negro.
Esta belleza fue carrozada por Varese, sobre un chasis Mercedes Benz que podría ser un OP-3500.
Esta empresa terminó sus días al ser adquirida por Transportes Automotores Chevallier.Aug 09, 2017
|
|

Día temático 47 - Retocame la trompita... (II)1183 viewsComo dijimos en la foto anterior, las reformas de los frentes no es una moda que comenzó hace poco. Se practica desde siempre y en todo tipo de vehículo.
Este ómnibus Mack C-41 ex Transportes de Buenos Aires sufrió una reforma profunda. Obsérvense las ventanillas, que nada tienen que ver con las originales, pero sí con las de ciertos modelos contemporáneos también importados desde los Estados Unidos (Parlor Coach o Aerocoach, por ejemplo)
Y su frente también fue reformado, puntualmente en su sección inferior: vemos cuatro faros en lugar de los dos originales y una serie de luces bajo la bagueta antiroce que tampoco traía de origen. El paragolpes tampoco es el que lucía cuando era ómnibus urbano.
Trabajó en la empresa "El Onda" del norte del Gran Buenos Aires.Jun 14, 2017
|
|

El "doble camello panorámico" de Carrocerías Cametal1188 viewsAntes de pasar definitivamente a fabricar el modelo "Nahuel", cuya producción se inició hacia fines de 1976, Carrocerías Cametal continuó fabricando su doble camello tradicional, pero con ventanillas panorámicas que actualizaron un poco su aspecto, aunque las formas básicas eran las mismas de fines de los '60.
Este coche de la empresa El Práctico nos trae el recuerdo de su diseño, que en lo único que variaba respecto del original era en sus ventanillas, de mayor tamaño y divididas en dos, con la parte fija abajo.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un chasis Deutz RS-200. Se alcanza a ver su nombre en el frente, entre los dos personajes que posan junto al vehículo.Jun 13, 2017
|
|

El Cóndor y un interesante O-317 con color original1273 viewsCon la vieja Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata que sirve de entorno, se luce este viejo "camello" de la empresa El Cóndor "original", antes que pase a manos del grupo Expreso Buenos Aires - La Estrella.
Es uno de los tantos Mercedes Benz O-317 que incorporó en la primera mitad de los '60. Su carrocería nos parece poco usual para esta empresa, por lo cual sospechamos que en realidad se trata de un vehículo recarrozado.
Pero realmente no estábamos seguros de nada, ni de la marca de la carrocería. Pero uno de nuestros amigos la identificó: se trata de un producto de la carrocera rosarina Incar.May 25, 2017
|
|

Imponente coloso de las rutas (III)1425 viewsLos tempranos '60 nos deleitaron con algunos modelos de micros de larga distancia legendarios e imponentes, que en su momento marcaron presencia en nuestras rutas.
El modelo de la foto era uno de ellos, aunque su diseño general provenía desde los '50. Es un producto de A. y L. Decaroli, que en este caso fue montado sobre un chasis Leyland. Su diseño aparece como imponente, monolítico y a la vez dinámico, da la apariencia de un gigante que en las rutas se lanzaba a toda velocidad al que había que dejarle paso.
Pertenece a la empresa El Cóndor. Vale mencionar a sus orgullosos choferes, uniformados con los clásicos guardapolvos de la época.May 17, 2017
|
|

Poco conocido servicio nacional de una empresa provincial1254 viewsLa empresa El Rápido afincada por aquellos años en Tandil (y que hoy trasladó su "residencia" a Mar del Plata) era bien conocida en los '60 por los servicios que brindaba entre las dos localidades nombradas y un sinnúmero de intermedias, además de otros más cortos.
Pero a mediados de los '60 inauguró una línea que llegó a Buenos Aires, desde Tandil. Como lo dice el cartel, la cabecera porteña se estableció en Constitución.
En 1965 estos servicios pasaron a manos de Transportes Automotores del Sur Argentino (T.A.S.A.) y posteriormente fueron transferidos a La Estrella.
El coche que se ve tras el público es un Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos.Dec 25, 2016
|
|

¿Es lo que parece?1422 viewsEl frente de este micro, perteneciente a la Cooperativa El Valle, es inconfundible: lleva la impronta de su fabricante, Carrocerías Velox.
Este ejemplar fue construido sobre un chasis Pegaso en la segunda mitad de los '60 y nos queda una duda que nuestros amigos expertos en carrocerías de larga distancia sabrán aclarar: ¿Sus parabrisas, de diseño tan particular, no es el mismo que equipaba a los Mercedes Benz O-317?
De ser cierta nuestra sospecha, sería uno de los diseños más utilizados entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente. ¿Es así, amigos?
Detrás, asoman dos colectivos Mercedes Benz del tipo semifrontal de dos líneas icónicas de aquellos tiempos: la 60 y la 98. El 60 es La Favorita y el 98 no está muy claro, pero parece ser El Indio.Dec 12, 2016
|
|

Rareza, que ya conocíamos de otro lado1308 viewsEste micro, al servicio de la empresa El Onda, es realmente una muy singular rareza. El modelo de la carrocería, Cametal, no es tan raro, pero sí su chasis: O.M.
Publicamos, hace ya muchos años, otra foto de un coche similar a éste, pero en la empresa que lo adquirió de cero kilómetro: Central El Rápido. Es más: puede que sea este mismo, que se sabe que llegó a esta compañía tradicional del norte del Gran Buenos Aires usado desde la primera empresa que nombramos.
Esta extraordinaria foto, que por suerte es en colores, nos permite apreciar sus líneas estilísticas casi en su totalidad. Era un modelo interesante, aunque según testimonios la planta motriz original no fue muy confiable y varios dueños recurrieron a motores Mack Thermodyne para lograr un funcionamiento aceptable.Nov 02, 2016
|
|

Un coche único en la Argentina, en su segunda empresa1479 viewsTiempo atrás, presentamos dos fotografías que muestran a este interesante micro, fabricado en los Estados Unidos por Crown, en manos de su primera dueña: Transportes Automotores Chevallier.
Esta foto lo muestra en su segundo destino: la empresa El Onda, que lo utilizó en los servicios de larga distancia a Mar del Plata que realizaba en la temporada alta.
De más está decir que con estos colores queda interesantísimo. Aquí transcurrió sus últimos años de vida útil. Conservó sus formas hasta que su frente se destruyó en un accidente.
Fue reformado y tiempo después fue retirado de servicio por su antigüedad. Terminó sus días tirado en un terreno, entre Guernica y Alejandro Korn.Sep 19, 2016
|
|

Un Zorzal cordobés1333 viewsLa empresa El Zorzal es oriunda de la capital pampeana, Santa Rosa. Prestaba numerosos servicios de media distancia y llegó a poseer servicios de jurisdicción nacional. Algunos, si no todos, se lograron gracias a la desregulación dictada por las autoridades de aplicación a comienzos de los '90.
Esta imagen nos muestra a una interesante unidad fotografiada a mediados de los '80, carrozada por la firma Unicar sobre un chasis Mercedes Benz L-1517 que originalmente era de camión. Corresponde al antecesor del modelo que la firma comenzó a comercializar en 1978, que era conocido con el nombre de "Flecha", muy parecido al ejemplar de la foto, pero con líneas algo más "agresivas" y angulosas.
Fue un interesante producto de la carrocera cordobesa, con líneas estilísticas muy particulares y distintivas.Jul 23, 2016
|
|

El origen de la legendaria Cooperativa El Valle1063 viewsMuchas grandes y reconocidas empresas de tiempos recientes tuvieron origen en pequeños servicios de índole provincial. Podríamos afirmar que casi ninguna "nació grande" de origen, que muchos de los grandes de hoy tuvieron inicios humildes y con recorridos no muy extensos.
Es el caso de la empresa El Valle, una de las más reconocidas a nivel nacional de las que iniciaron sus actividades en el valle del Río Negro, hoy parte del grupo empresario encabezado por Vía Bariloche.
Esta foto nos muestra uno de los vehículos utilizados en los primeros años de vida. Lo fabricó J. Puletti y Cía., sobre un chasis Chevrolet de 1938.May 08, 2016
|
|

Viejo turista cordobés1518 viewsLa empresa El Turista es una de las tradicionales nacidas en la provincia de Córdoba que aún se mantiene independiente, detalle importante y no muy frecuente en los tiempos que corren.
Su ruta principal discurre entre San Francisco y Buenos Aires, pasando por puntos importantes como Córdoba y Rosario. Aún hoy une estos puntos, lo mismo que en la época que se tomó esta fotografía.
Como podemos ver, en los tempranos '70 ya utilizaba los colores que la distinguen aún hoy, aunque la tonalidad del azul cambió y se oscureció mucho respecto de la que vemos en esta foto.
El chasis de este hermoso micro llegó desde el Reino Unido. O es Leyland o es ACLO (desconocemos cual de los dos será) con una atractiva carrocería Varese de un solo desnivel.
Es evidente que en el momento de tomar esta fotografía no estaba en servicio regular, si no trasladando a un contingente desde Carlos Paz quién sabe adonde...May 03, 2016
|
|

Los primeros pasos de Carrocerías Toniutti1411 viewsSi nos ponemos a analizar las líneas estilísticas de este micro que Carrocerías Toniutti fabricó a fines de los '70, es inevitable su comparación con los últimos productos de Carrocerías Varese. Estilísticamente, los modelos de una carrocera son la evolución de los que la otra fabricó hasta su cierre.
El ejemplar de la foto se encuentra "posando" en una exposición cuyo lugar de realización desconocemos. Lleva los colores y leyendas de una buena clienta, tanto de Varese como de Toniutti: la tradicional empresa El Norte, que fue una de las primeras (si no la primera) en adquirir unidades fabricadas por Toniutti apenas abrió sus puertas.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170, la nueva apuesta de la popular marca alemana que reemplazó al tradicional O-140 en 1977.Apr 29, 2016
|
|

El Valle y los colores de sus servicios de media distancia1481 viewsHasta bastante entrados los '70, los coches de la empresa El Valle lucieron dos esquemas de pintura diferenciados: por un lado estaban los de larga distancia en los que predominaba el color blanco y por el otro los "de media" que operaban diferentes líneas en la zona del valle del Río Negro, que tenían el azul como color predominante.
La combinación cromática de estos últimos era más tradicional, con cortes "tipo colectivo" y con las alas dinámicas en ambos guardabarros. Fue un corte usual hasta entrados los '80, momento en el que el azul dejó de ser mayoritario.
Es coche es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 con estructura montada en fábrica, que muchas carroceras enchaparon con aspecto parecido. Nos desorienta su amplia cartelera. Es probable que haya sido fabricada en Mendoza por Colonnese S.A.Apr 15, 2016
|
|

Interesante micro para identificar entre todos1418 viewsLa perspectiva en la que se presenta este micro de la empresa El Alba, probablemente construido en la seguna mitad de los '50, nos impide identificarlo con seguridad absoluta.
Como siempre, recurrimos a Ustedes para descubrir su identidad, porque descontábamos que alguno podrá reconocerlo mejor que nosotros. Y así fue: dos amigos coincidieron en que la carrocería de este vehículo es E.M.S.I., seguramente sobre chasis Volvo.
De frente viene otro micro que, mal mirado y sin analizarlo demasiado, podría ser uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco que durante años circularon en la Lujanera. ¿Qué les parece? ¿Será, o no...?Feb 25, 2016
|
|
221 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|