busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
102647.jpg
Línea 19 (161) - Hermoso recuerdo de los '601767 viewsCreemos que esta carrocería, La Estrella, fue diseñada para quedar "como los dioses" sobre el chasis Bedford de comienzos de los '60. Su elegante diseño quedaba "como anillo al dedo" con las formas originales de la trompa.
Este coche de la línea 19, de 1960-61, lo demuestra. Las líneas redondeadas de techo, bandera y parabrisas "calzan justo" con las de la trompa. ¿O no?
Además, nos muestra su pintura de fábrica, con los filetes originales. Todos los coches nuevos salían a la calle con estrellas pintadas al costado de la bandera o sobre los ventiletes.
13 commentsJun 02, 2013
102690.jpg
Maquillando lo inevitable2062 viewsEn algunas oportunidades, cuando las unidades envejecen y les queda poco tiempo de vida útil, sus dueños intentan "rejuvenecerlos" incluyendo algún detalle más moderno, para tratar de "sacarle algunos años de encima" y que parezcan más jóvenes de lo que son. En algunos casos, las reformas se realizan debido a algún accidente de magnitud.
Observen a este viejo Ottaviano de El Puente: tiene un frente nuevo, mucho más reciente que el original, se "retocaron" las ventanillas y se suprimieron las ojivas sobre las puertas.
He aquí al producto terminado. Puede gustar o no, pero lo cierto es que se intentó rejuvenecerlo y, sin querer, se convirtió en una rareza.
11 commentsJun 02, 2013
102631.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1612 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
24 commentsMay 29, 2013
4684.jpg
Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1875 viewsNo sabemos a ciencia cierta si éste fue el primer ómnibus de la línea "OH" que llegó a La Cabaña, pero sí que fue uno de los primeros.
Llegó en 1988 y fue carrozado por González. Esta unidad también fue una de las primeras que González carrozó sobre OH y llamaba la atención la resolución de la última ventanilla, con esa pequeña sección fija detrás de todo.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 172, cargando pasajeros en Acoyte y Rivadavia.
37 commentsMay 27, 2013
102556.jpg
Colorido "recuerdo porcino"1714 viewsYa hemos visto muchas veces a estos coches, pero nunca en color: por esta apacible calle de Olivos viene marchando una "chancha" brasileña Mercedes Benz O-321 H de la línea 302, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Esta foto es un verdadero hallazgo: es la única que nos muestra a estos ómnibus brasileños de la Centenario en colores. Y nos pone contento mostrarla.
Nos llegó una versión que indica que la empresa o algún componente de la línea 152 habría comprado una de estas chanchas para restaurarla. De ser así, ojalá que vean esta foto (y todas las blanco y negro publicadas) para reproducir los colores exactos de época.
9 commentsMay 19, 2013
44849.jpg
Entrando a casa2125 viewsEsta foto fue tomada desde adentro de las instalaciones que la línea 183 tenía en Loma Hermosa, sobre la Ruta 8 tradicional. Allí tenía su administración, talleres de mecánica y chapa y pintura, además de un terreno amplio como para estacionar unos cuantos coches.
El coche que está por traspasar la puerta de entrada es un clasiquísimo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1976 y 1978.
Tras su caducidad, el terreno se vendió. Hace unos años en ese lugar había un enorme galpón que oficiaba de feria tipo "Saladita"
22 commentsMay 15, 2013
89315.jpg
Línea 174 - Uno de los coches que rompía la monotonía de El Detalle2054 viewsEn los '90 y los 2000, la empresa San Bosco fue invadida por productos de la terminal automotriz El Detalle.
Ya fueran OA 101 de primera o segunda generación e incluso algunos OA 105 de piso superbajo, los modelos de El Detalle eran amplia mayoría en la flota, pero había excepciones como la de esta foto.
Este coche fue fabricado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '90, sobre Mercedes Benz OHL 1320. Fue único en la 174 y se intercaló tranquilamente con los "OA"
Aguantó hasta la caducidad de la concesión y desconocemos su destino posterior.
17 commentsMay 14, 2013
102646.jpg
Línea 19 (161) - Interesante ejemplar de fines de los '501993 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivo carrozados sobre el chasis Dodge, como el que nos muestra esta imagen. Por lo tanto, este ejemplar carrozado por El Indio de la línea 19 (actual 161) es una rareza muy, pero muy poco vista.
Obsérvese que en el frente del capot tiene la insignia de Perkins, lo cual indica que la planta motriz original había sido reemplazada.
Es llamativa la enorme defensa de hierros torzados en su frente, que copia el perfil del conjunto capot - parrilla - guardabarros.
31 commentsMay 14, 2013
102588.jpg
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado (II)1583 viewsEsta toma fue realizada en las "cuadras microcéntricas" de la avenida Corrientes mirando hacia el bajo. Al fondo, aparecen las instalaciones de Puerto Madero y la mano estaba invertida respecto de la dirección actual: el tránsito se dirigía hacia Chacarita.
Vemos venir a dos "plateados" de T.B.A.: a la izquierda vemos a un tranvía aparentemente Vail que probablemente esté al servicio de la línea 26, mientras a la izquierda aparece un ómnibus GM, que casi seguramente está al servicio de la línea 155. No recordamos otra línea con ómnibus de esa marca que haya transitado a Corrientes a esa altura.
4 commentsMay 13, 2013
102630.jpg
Línea 190 - Tristes despojos de sus últimos tiempos2245 viewsEn los fondos de los galpones de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, la desaparecida UTE Trainmet dejó abandonados coches de las líneas 170 y 190, que con el tiempo se degradaron hasta presentar, hoy día, este aspecto desgraciado de abandono.
Son los últimos restos de estas líneas, que aparentemente están a punto de desaparecer, debido a que se están por entregar terrenos y galpones para la extensión de la Universidad de Lanús.
Es probable que este viejo OH carrozado por Bus sea el mismo que ya presentamos en servicio, con el logotipo de La Cabaña en su lateral. Fue uno de los coches de la 190 que conservó sus colores y no fue repintado de verde, como muchos de sus compañeros.
12 commentsMay 08, 2013
86271.jpg
El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121433 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-73
6 commentsMay 04, 2013
102281.jpg
Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2205 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.
23 commentsMay 03, 2013
102569.jpg
Interesante contraste en el Expreso Caraza1653 viewsEsta foto nos brinda un atractivo contraste de modelos en la flota del Expreso Caraza. Adelante vemos un ya antiguo Chevrolet "Sapo" carrozado por U.C.A.S.A., mientras que al fondo aparece un coche de modelo más reciente, con chasis Bedford de 1957, cuyo diseño hace aparecer al "Sapo" como arcaico. No parece que hubiera alrededor de 10 años entre un modelo y otro.
Actualmente, los modelos que se llevan una década entre sí no presentan una disparidad de diseño tan marcada, pero en aquella época los modelos envejecían en muy poco tiempo.
Obsérvese que la cabecera capitalina de la línea 5 aún estaba fijada en Parque Patricios. Su recorrido todavía no había alcanzado la zona de Plaza Miserere y menos aún el barrio de Palermo.
6 commentsApr 30, 2013
4515.jpg
Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2582 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...
42 commentsApr 29, 2013
102425.jpg
Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1865 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.
11 commentsApr 28, 2013
1849 files on 124 page(s) 97