busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
653.JPG
Línea 152 - Clásico de fines de los '7019226 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue bastante visto en la línea 152. Por aquellos, años, la relación comercial entre la empresa y la carrocera era muy fuerte.
Observemos un detalle: el coche ya tiene el esquema que caracterizó a la línea cuando se separó de la Cooperativa Centenario, con franja roja bajo la blanca gruesa inferior, pero aún no lleva la razón social al costado, señal de que Tandilense ya estaba formada, pero aún operaba la línea por cuenta y orden de la cooperativa anterior. Incluso los boletos que se expendían aún llevaban en su dorso la clásica sigla "CTTC"
16 commentsOct 30, 2013
102424.jpg
Una línea, dos épocas1655 viewsSin querer, esta foto unió dos épocas de la historia de la actual línea 152: la primera de su explotación con unidades con motor de combustión interna, representada por la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña que se ve a la izquierda, mientras que a la derecha se alcanza a apreciar la culata de uno de los primeros coches que llegó a la entonces 302 cero kilómetro, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, que circularon hasta bien entrada la década del '70.
Extrañamente, esta foto unió a las "chanchas" a punto de emprender la retirada y a los nuevos colectivos que las sustituyeron.
11 commentsOct 21, 2013
103022.jpg
Clásico "sesentoso" de Transporte del Oeste1710 viewsEntre 1963 y 1964, Transporte del Oeste incorporó a las flotas de sus diferentes líneas un gran lote de colectivos como éste, carrozados por La Carrocera del Sud sobre Bedford largos. Estos chasis tenían 4,80 metros entre ejes en lugar de los 4,60 del modelo "normal" y es por eso que los que fabricaba La Carrocera del Sud tenían cinco ventanillas por lateral más pequeñas, en lugar de las cuatro normales.
Esta unidad seguramente estaba asignada a las líneas 1 ó 6 (actuales 163 y 153, respectivamente). Obsérvese el número interno, que es alto y de la primera centena (95). Esos números tan altos dejaron de utilizarse cuando se separó un grupo de componentes "sediciosos" para formar Empresa del Oeste.
6 commentsOct 12, 2013
62345.JPG
Belleza "cincuentosa" de Micro Omnibus Quilmes1522 viewsEstos colectivos fueron un verdadero clásico de la segunda mitad de la década de 1950. Fueron carrozados por El Trébol en grandes cantidades, para empresas de todos lados. El Trébol era una de las carroceras de la época que no tenían un área de influencia determinada y fabricaba unidades para todos por igual.
Este simpático ejemplar pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes. En el momento de tomarse esta imagen aún se identificaba con el número 1, sucesivamente reemplazado por el 19, el 219 y, tras la nacionalización de su concesión, el 159 que la distingue hasta hoy.
13 commentsOct 04, 2013
102395.jpg
Inusual vista de una calle suburbana1561 viewsLa cabecera norte de la línea de trolebuses 302 se ubicaba en Olivos, cerca de la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo. Por ser un barrio tranquilo, de casas bajas, aunque ubicado cerca de la transitada avenida Maipú, la terminal estaba ubicada en una calle con poco tránsito e imaginamos que para los vecinos los trolebuses deben haber representado una molestia.
Vemos a un lote de Mercedes Benz O-6600T esperando el momento de su partida. Llama la atención la acumulación de tantas unidades en la cabecera. Si esta foto fue tomada un fin de semana, los vecinos estarían de contentos...
23 commentsOct 04, 2013
Bbis37.jpg
Los "1114" con Eivar y una de sus últimas variantes1495 viewsCarrocerías Eivar convivió muy poco tiempo con la producción y comercialización del chasis Mercedes Benz LO-1114. Coexistieron menos de dos años, entre mediados de 1987 y 1989.
No obstante, salieron muchas variantes de diseño sobre este chasis, con diferencias a veces muy marcadas y a veces no.
El modelo que vemos en la foto fue fabricado, aproximadamente, entre mediados de 1988 e inicios de 1989. Se caracterizaba por tener las ventanillas divididas en tres. Los primeros Eivar con ventanillas asimétricas las tenían divididas en dos, ésta fue la segunda variante y la tercera y última volvió a las dos divisiones en lugar de las tres que vemos en esta foto.
15 commentsSep 29, 2013
102283.jpg
Línea 187 - Rarísimo testimonio de una transición efímera1697 viewsPese a no ser tan descriptiva en lo que a colectivos se refiere, esta imagen es invalorable y rara, porque sin querer retrató a un momento muy pequeño en la historia de la línea 187: el lapso, muy breve, en el cual la línea se identificó con el número 297 de jurisdicción provincial.
El 2 de enero de 1969 entró en vigor, dentro del reordenamiento general de concesiones y se mantuvo hasta aproximadamente mediados de 1970, cuando se nacionalizó su concesión por entrar a Capital.
El número se ve en la culata del coche más cercano a la cámara. De casualidad, quedó registrado en la toma e inmortalizó un momento breve de la historia de la línea.
25 commentsSep 18, 2013
103068.jpg
Nube de recuerdos en Constitución1588 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a varios ejemplares icónicos y atractivos en una sola toma que no tiene desperdicio.
De derecha a izquierda se ve la culata de un viejo L-312 El Detalle de la línea 9; detrás viene el coche que se "roba" la toma: un LO-911 La Favorita de la desaparecida línea 186 y, tras él, un LO-1114 con A.L.A. de la línea 102, que en el momento de realizarse esta toma debería ser novísimo.
Cierra el desfile, a la extrema derecha, un semifrontal El Detalle de la línea 79. Hay recuerdos para todos los gustos. A disfrutarlos, entonces...
8 commentsSep 18, 2013
102073.jpg
Viejo número que aún existe, pero...1793 views...relegado a la condición de ramal, "exiliado" en la cartelera con la que La Vecinal de Matanza identifica a su línea 180, luego de haber integrado dentro de ella a la 155 mediante el alargue su recorrido a Laferrere por el piso de la 180.
Esta excepcional imagen nos remite a los primeros tiempos de su explotación por parte de la "Vecinal". Esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por El Trébol, fue una de las que se agregaron a la flota cuando recibieron a la 155 de las manos de E.T.A.P.S.A., la anterior prestataria de esta línea.
9 commentsSep 15, 2013
102889.jpg
Otro cadáver de la vieja 190 en Remedios de Escalada2607 viewsNo solo fueron a morir los viejos 190 amarillos en Remedios de Escalada: también hay varios "difuntos" de los últimos tiempos, cuando se había adoptado la librea verde y azul junto con la línea 170.
Varios de estos coches verdes también "murieron" en los talleres ferroviarios, junto con los amarillos. Por la numeración interna, de la centena del 300, era uno de los titulares de la línea 190, aunque bien podría haber circulado en la 170. Pero, en esta última, los coches "oficiales" utilizaban la centena del 400.
42 commentsSep 10, 2013
103026.jpg
Otra foto de un diferencial "nonato"2064 viewsEn 1988, la empresa San Vicente adquirió los coches para establecer un servicio diferencial sobre el piso de la línea 177 que, finalmente, nunca se habilitó.
No sabemos por qué, pese a tener las unidades listas y la habilitación pertinente, nunca salieron a trabajar. Es algo llamativo.
Los coches preparados eran todos iguales como el de esta foto, Mercedes OF-1214 carrozados por Bus. Tras la defección del servicio, cerrado antes de inaugurarse, los coches se vieron en una concesionaria Mercedes Benz de Moreno. Desconocemos su posterior destino, al cual llegaron cero kilómetro... pero de segunda mano.
16 commentsSep 10, 2013
4446.JPG
Otro recuerdo de la vieja línea 961619 viewsHe aquí otro lindo recuerdo de la vieja Línea 96 S.A., la línea que en tiempos más recientes se identificó con el número 186, que desapareció junto al viejo Expreso Cañuelas, que en sus últimos años la tuvo a su cargo.
El coche es un producto de F.A.C. datado entre 1967 y 1968, que tuvo una rara característica: la ventanilla ubicada tras la puerta de descenso estaba dividida en dos "a lo A.L.A." y se podía abrir. No fue muy vista en los productos de esta carrocera.
Al evolucionar el diseño, en 1968-69, esa ventanillita se desechó y se volvió al viejo modelo fijo.
9 commentsAug 31, 2013
103003.jpg
Finalmente, existieron...1948 viewsSiempre que nos referimos a las escasas unidades fabricadas por Carrocerías La Marina, siempre vienen a la mente ejemplares sobre Mercedes Benz LO-1112. No recordábamos ninguno que "vistiera" otro chasis que no fuera el clásico semifrontal de la marca de la estrella de las tres puntas, como este coche sobre el "convencional" LO-911.
Pero he aquí la prueba: existieron convencionales de La Marina. Nadie se acordaba de este ejemplar de la 152, al cual vemos circular cerca de Plaza Italia.
20 commentsAug 30, 2013
102221.jpg
Línea 182 - Carrocería poco frecuente1814 viewsSi bien varias unidades carrozadas por Suyai llegaron a la empresa Sargento Cabral y a su línea 182, fue claramente minoritaria al lado de otras, como A.L.A. o San Miguel, por ejemplo, elegidas por muchos componentes a la hora de renovar sus coches.
No fueron muy vistas y por eso llaman la atención. Esta imagen nos muestra un coche fabricado entre 1987 y 1988 sobre la version normal del Mercedes Benz LO-1114, con 4,83 metros entre ejes.
Extrañamente, los socios de la 182 prefirieron los chasis cortos hasta último momento. Sin revisar "rosters", creemos que esta línea nunca tuvo chasis largos, con 5,17 metros entre ejes. Y si tuvieron algunos, deben haber sido muy pocos.
3 commentsAug 29, 2013
102232.jpg
Línea 188 - Otro clásico de su flota2119 viewsEntre 1978 y 1979 llegaron al Expreso Caraza varias unidades carrozadas por A.L.A. de acuerdo a su diseño standard de la época, a nuestro juicio uno de los más lindos de fines de los '70.
Esta foto nos muestra un ejemplar con el esquema de pintura clásico de la empresa, aún sin las franjas que se agregaron sobre el lateral amarillo con la llegada de los primeros coches frontales, en 1980.
Los últimos que registramos en servicio llegaron hasta 1986-87, todos en la línea 188. Ninguno llegó a prestar servicio en la línea 20.
13 commentsAug 20, 2013
1849 files on 124 page(s) 94