Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 170 - El comienzo del fin de Ttes. Aut. San Lorenzo2279 viewsPoco antes de que Transportes Automotores San Lorenzo comenzara el declive cualitativo que a la larga derivó en la caducidad de sus concesiones, comenzaron a verse señales de que algo no andaba bien, que algo sucedía.
Esta foto nos muestra una circunstancia que antes resultaba muy rara de ver, pero que de 1997 en adelante fue casi constante: el cruce de coches de una línea a la otra.
Los coches fijos de la 170 se numeraban en la centena del 100 y los de la 310 en la más baja. Si vemos el interno de este OA 101, que se encuentra al servicio de la línea 170, veremos que es bajo, por lo cual era un coche original de la 310.
Hasta mediados de los '90 era rarísimo ver alguna unidad cambiada de línea (las hubo, pero muy pocas) pero de 1995-96 en adelante fue usual ver coches cruzados. A medida que la situación de San Lorenzo empeoraba, esto fue cada vez más normal de ver.Jan 12, 2014
|
|

Desolación (XII)2332 viewsTiempo atrás, publicamos una serie de fotos con este título, que nos mostraban unidades de diferentes empresas caducadas que terminaron sus días tristemente desguazadas dentro de un galpón, en el partido de La Matanza. Continuamos con esta serie.
En este caso, esta unidad estuvo preparada y llegó a circular, sólo unos días, en la línea 162 que intentó reflotar la empresa matancera Transportes El Progreso (que supo estar a cargo de la línea 629) sin autorización legal y, por supuesto, sin éxito.
Los coches llegaron a circular, al menos sobre el piso provincial. Pero a horas de su puesta en marcha, fueron secuestrados por las autoridades. Intentaron salir varias veces, pero a las horas estaban en el corralón.
Se pintaron varios coches para cumplir a la 162 "resucitada", a los cuales prometemos presentar.Jan 11, 2014
|
|

Panorama desde el puente (II)1824 viewsEn este caso el fotógrafo está ubicado sobre el puente de la avenida General Paz que cruza el Ferrocarril Sarmiento y la avenida Rivadavia a la altura de la estación Liniers. Está del lado provincial, o sea que está mirando hacia el oeste.
Entre los carteles de publicidad asoma un colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) de la línea 182 Sargento Cabral, mientras que por la mano contraria vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de Transportes Colectivos La Cabaña, aún identificado con el número 3.
Además, tapado por los carteles de publicidad vemos a un micro tipo "lechucero", cuya empresa no pudimos determinar.Jan 07, 2014
|
|

En la avenida Rivadavia a la altura de Flores, a fines de los '70...1361 views...nos ofrecía imágenes como ésta, en las cuales se unieron dos empresas tradicionales y tres carroceras características de la época.
A la derecha, vemos a uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle hacia 1978, de la recordada Transporte del Oeste, circulando en la línea 163.
Completan la escena dos unidades de Transporte Ideal San Justo: tras el T.D.O. vemos un C.E.A.P.de 1978-79 y, a la izquierda, un ejemplar carrozado por El Cóndor en la misma época del anteriormente nombrado.
Y no podemos dejar de mencionar a la "Ranita" 3 CV, que debe haberse sentido intimidada entre tantos gigantes que la rodean...Jan 06, 2014
|
|

Allá en Palermo, a mediados de los '60...1608 views...los trolebuses vivían sus últimos tiempos de vida útil en un estado, como ya hemos mostrado en otras imágenes, que no era precisamente el mejor.
Palermo era un barrio "trolebusero" y no precisamente por la cantidad de líneas que lo cruzaban. Ese barrio albergaba a dos estaciones de trolebuses: Centenario y Demaría, próximas entre sí.
Este pobre "trole" Henschel, el servicio de la línea 303, está dirigiéndose a alguna de las estaciones. Está a punto de tomar Godoy Cruz desde Santa Fe.
Al fondo, vemos al Puente Pacífico con un tren cruzando y varias unidades de autotransporte yendo por Santa Fe, con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña entre ellos.Jan 05, 2014
|
|

La última parada de la línea 1872199 viewsTras la caducidad de la empresa Transportes General Mitre y la desaparición de la línea 187, las unidades fueron concentradas en un terreno ubicado sobre la Ruta Nacional 8, en la localidad de Loma Hermosa.
Allí quedaron tirados durante años, languideciendo hasta su remate final. Casi toda la flota fue a parar allá y terminó desguazada, tras ser adquirida por un chatarrero.
Aquí vemos al viejo coche 41, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911, rodeado por otras unidades en diferentes estados de degradación. Finalmente, ninguna se salvó.Jan 04, 2014
|
|

Una terminal porteña que ya es historia2181 viewsEsta toma nos trae un recuerdo muy reciente: de la terminal ubicada detrás del Correo Central, donde varias líneas terminaban su recorrido. Hoy, la mayoría fue trasladada a una nueva terminal montada en la esquina de Córdoba y Eduardo Madero, debido a que gran parte del espacio de esta vieja terminal fue ocupada por el obrador de la reconversión del antiguo Correo Central en museo.
Podemos ver a un 1114 de la línea 159 carrozado por la empresa, mientras detrás se ve parcialmente a uno de los escasos 1114 con A.L.A. de 1984 que se incorporaron a la tradicional Micro Omnibus Quilmes.
Completa el panorama otro 1114, pero de 1979 y carrozado por El Detalle, de la línea 105.Dec 30, 2013
|
|

Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza (II)1899 viewsJunto a las unidades cero kilómetro que La Vecinal de Matanza adquirió y los escasos ómnibus en funcionamiento que pudo rescatar de E.T.A.P.S.A., llegaron a la 155 unidades sacadas "de apuro" de la línea madre, la 10 hoy 180.
Con los coches nuevos, los ex ETAPSA y los llegados de la 10, se encaró la prestación de un servicio discreto, con frecuencias idem, con espacios entre servicios más largos que los normales en casi todas las líneas ex ómnibus.
Esta foto nos muesta a uno de los coches llegados de la línea 10, tal cual nos lo indica su numeración interna baja. Posteriormente se identificó a los coches fijos de la 155 con la centena del 300, numeración que luego se trasladó a la 630. Hoy circula, pero convertida en ramal de la 180.Dec 27, 2013
|
|

Un "blanquito" misterioso3037 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. Esa carrocería es rarísima para una empresa como Micro Omnibus Quilmes, que solía carrozar en firmas reconocidas y sobre todo con establecimientos de su área de influencia.
Esta carrocería nos ganó, porque no pudimos identificarla. Creíamos que es del interior, pero no podíamos afirmar cual es la carrocera que lo fabricó y menos aún en qué poco carrocero se la diseñó.
Pero nuestros amigos opinaron y se llegó a la conclusión de que se trata de un ejemplar carrozado en la legendaria firma cordobesa Vespasiani.
Al ser de 1962 aproximadamente, presenta una curiosidad: la "puerta trasera temprana" que caracterizaba a los colectivos fabricados en el interior en esa época, mientras que en Buenos Aires se convirtió en obligatoria recién en 1966.Dec 27, 2013
|
|

Raro A.L.A. sin puerta izquierda1638 viewsA fines de los '70 ya había pasado la tendencia de eliminar la puerta izquierda que muchas líneas de colectivos propiciaron. Al no tener necesidad de ella, varias empresas encargaban sus unidades sin esa puerta, que se sustituía con una ventanilla o, en algunos casos, con una puerta de una sola hoja y batiente.
Este colectivo de la línea 152, fabricado entre 1978 y 1979, fue fabricado de acuerdo a esa tendencia que en esa época ya estaba en franca retirada. Si bien hubo unidades sin puerta izquierda nuevas hasta bien entrados los '80, fueron realmente muy pocas, excepcionalmente raras.Dec 26, 2013
|
|

Interesante recuerdo del Expreso General Sarmiento1959 viewsPor lo visto, el Expreso General Sarmiento y su línea 7 fueron un interesante muestrario de colectivos carrozados sobre chasis Bedford, de diferentes carrocerías.
Sabemos de varios colectivos de esta marca que circularon en la 7, llevando carrocerías de distintas fábricas. Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar carrozado por la firma Caseros en los tempranos '60.
Si observamos los destinos, veremos que aún no había alcanzado su actual cabecera de Chacarita. Todavía terminaba en Villa Urquiza, el paso previo a la llegada a su cabecera actual.Dec 22, 2013
|
|

Colorido recuerdo de la línea 25 "Río de la Plata"1714 viewsNo es usual encontrarse con imágenes en color de colectivos tan antiguos y más aún pertenecientes a empresas que ya no existen, como es el caso de esta línea 25 del Expreso Río de la Plata, que en 1970 se nacionalizó con el número 157 y dejó de circular en 1980.
El colectivo es un Ford y posee volante a la izquierda, pero por estar tan de frente no podemos identificar su carrocería y saber si esta unidad fue fabricada de 1946 en adelante o si se trata de un coche de 1942 con el volante corrido de derecha a izquierda.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería, si alguien la reconoce.Dec 17, 2013
|
|

Una de las carroceras que la línea 152 casi nunca utilizó1968 viewsEsta imagen nos presenta a una carrocería que la línea 152 casi nunca tuvo en cuenta a la hora de renovar unidades: C.E.A.P.
Es más: no recordamos otro modelo de C.E.A.P. en la 152 que no sea éste. Cuando esta firma creció y aumentó su produción, de mediados de los '70 hasta 1982-83, la línea 152 la ignoró por completo.
Este coche, carrozado en 1991 ó 1992 sobre Mercedes Benz OF-1214, fue uno de los únicos C.E.A.P. que circularon en la 152. Tal vez haya sido único.
No sabemos si duró muchos años o no, pero lo cierto es que es un ejemplar rarísimo para la "media normal" de modelos que se vio en esta línea.Dec 10, 2013
|
|

La efímera 253 que llegó a Primera Junta2419 viewsA partir del 2 de enero de 1969, la vieja línea 6 de Transporte del Oeste se renumeró dentro del rango provincial como 253 y, en la segunda mitad del año siguiente, se nacionalizó y pasó a identificarse con el 153. No obstante el 253 en Transporte del Oeste suena familiar, porque conservó esa numeración para ciertos recorridos provinciales.
Pero este 253 fue fotografiado en el barrio de Caballito, cerca de la cabecera de Primera Junta. Llevó este número solo un año y meses dentro de la ciudad de Buenos Aires y, posteriormente, su uso se circunscribió al Gran Buenos Aires.
Aquí lo vemos en la vieja cabecera, ubicada del lado norte del Ferrocarril Sarmiento, sobre la calle Giordano Bruno.Dec 09, 2013
|
|

Los tiempos grisáceos de Transporte del Oeste1633 viewsCon el término "grisáceo" no queremos referirnos a ninguna crisis empresarial o nada por el estilo. Simplemente, aludimos al color que en ese momento era el que se destacaba en el esquema de colores de Transporte del Oeste.
Los coches tenían todo su fondo en color gris, con franja y filetes pintados de blanco o crema. Ese fue el esquema de pintura oficial de la empresa hasta aproximadamente fines de los '40.
El color claro de los filetes y franja que nos muestra este colectivo de la línea Chrysler nos demuestra que está pintado con la librea con base gris. No pudimos individualizar su carrocería. Agradeceremos datos.Dec 05, 2013
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
92 |  |
 |
 |
 |
 |
|