busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
57973.JPG
Otro OA 105 comprado "de compromiso"1944 viewsLa reglamentación dictada en 1998 sobre las nuevas unidades de piso bajo y el apuro por su incorporación para no incumplir las nuevas normas hizo que varias empresas que no compraban los productos de la terminal automotriz El Detalle recurrieran a ella.
La empresa Sargento Cabral solo le había comprado a El Detalle unos pocos OA 101 de segunda generación, que destinó a su línea comunal 741 A. Sorprendió la llegada de este OA 105, comprado solo para cumplir con las reglas.
Fue otra de las tantas empresas que los compró "de compromiso" y que, una vez que Mercedes Benz comenzó la entrega de sus chasis de piso bajo, dejaron de lado a El Detalle y sus productos.
35 commentsMay 04, 2014
53115.JPG
Busquemos el error1796 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara, en este caso fabricado en 1988, fue uno de los clásicos de la línea 151 desde su incorporación hasta fines de los '90 o inicios de la década siguiente.
Entre 1986 y 1988 llegaron varios, junto a lotes de cero kilómetro "vestidos" por otras carroceras, como San Miguel y Eivar. Pero este coche tiene un detalle especial que lo hace sobresalir del resto: un error garrafal que está a la vista de todos.
No duró mucho la incógnita: varios amigos lo observaron enseguida: en los destinos inscriptos en la franja se lee dos veces "Congreso". El letrista se equivocó y lo pintó de nuevo, en lugar de "Constitución. El error solo se presentó en esta unidad y lo mantuvo durante toda su vida útil.
18 commentsMay 03, 2014
54725.JPG
La línea 185 en plena metamorfosis1545 viewsSi bien Transporte Ideal San Justo ya tenía intereses dentro de la Cooperativa Provincias Unidas al menos desde mediados de los '80, no fue hasta entrada la década siguiente el momento del inicio de la metamorfosis que la transformó de línea independiente a integrante del uno de los grupos empresarios más grande del sudoeste del Gran Buenos Aires.
En un primer momento, los coches rojos comenzaron a mezclarse con los azules y blancos, pero con el logotipo de Provincias Unidas en su lateral. Esta foto registró esa etapa de la transformación: adelante vemos al coche color 96 con el logo de la 185 mientras, detrás, aparece un ejemplar con los colores originales.
Poco después comenzaron a intercalarse coches con la razón social Ideal San Justo, mientras que los coches azules desaparecieron progresivamente.
8 commentsMay 01, 2014
I4.JPG
Línea 186 - Su viejo taller1412 viewsSobre la avenida Hipólito Yrigoyen, cercano a la estación Remedios de Escalada, Línea 96 S.A. supo tener un galpón de pequeñas dimensiones para lo que una empresa de transporte acostumbra. Estaba equipado para oficiar de taller y, además, se podían internar algunas unidades. También se vieron algunos coches viejos ya fuera de servicio, juntando tierra.
Esta imagen nos permite recordar algunos modelos que la 186 supo tener en cierta cantidad, como el que está en primer plano (carrozado por C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-911 tipo convencional) o la unidad del medio de las tres que se ven al fondo, fabricada por Carrocerías Vaccaro. Estos dos modelos tuvieron varios representantes en la flota de la recordada 186.
15 commentsApr 30, 2014
104337.jpg
Raro e interesante protopanorámico2064 viewsCarrocerías Crovara fabricó muy poquitos protopanorámicos sobre Mercedes Benz LO-911. A lo mejor, los dedos de una mano sobren para contar los que circularon en líneas de concesión nacional.
De por sí su aspecto es muy raro, con la carrocería con amplias ventanillas en conjunto con esa trompa tan arcaica.
Fue fabricado en 1975 y circuló en la línea 161 hasta entrados los '80. Tal vez haya sido el último colectivo del tipo "convencional" que circuló en esta empresa.
Pero no estamos seguros del todo. Quizás nuestros amigos memoriosos de esta línea puedan ilustrarnos al respecto.
21 commentsApr 16, 2014
104213.JPG
Línea 96 (186) - Recuerdo icónico de los '601494 viewsDurante los '60, la hoy desaparecida Línea 96 S.A. tuvo una estrecha relación cor Carrocerías Velox a la cual se ve lógica, debido a que la fábrica estaba asentada en la zona en la que la línea trabajaba.
Pese a estar tapado por gran cantidad de gente, se alcanza a ver el característico perfil de este modelo de Velox, característico de los tempranos '60.
Las ventanillas son las típicas, con dos ángulos rectos y dos redondeados. Fue una de las carrocerías más revolucionarias de la época, junto a los Superamérica fabricados por Carrocerías Gnecco.
Línea 96 S.A. utilizó coches como éste hasta los tempranos '70. No sabemos si alguno llegó a circular en su controlada línea 18.
15 commentsApr 15, 2014
104285.jpg
Leyenda, detrás de las rejas1665 viewsPese a que fue fotografiado detrás de las rejas de una casa y durante una inundación, este colectivo no deja de ser una leyenda de la desaparecida empresa San Bosco y de su línea 174, que aún se identificaba como 224 en el momento de tomarse esta imagen.
Es uno de los tantos colectivos que Carrocerías Colón fabricó para esta empresa, que fueron icónicos durante los '60. La San Bosco incorporó varios ejemplares como éste, fuertemente inspirados en los modelos contemporáneos de Carrocerías La Estrella.
Aquí lo vemos en pleno "rafting" por una de las calles de su recorrido matancero.
14 commentsApr 08, 2014
103537.JPG
Línea 170 - El "tiempo de descuento" de T.A. San Lorenzo2130 viewsPoco antes de que se dictara la caducidad de la concesión 170 a cargo de Transportes Automotores San Lorenzo, la empresa intentaba mejorar sus alicaídos servicios. Reparaba sus OA 101 cuya mayoría, en pocos años, tenía señales de desgaste. Los caminos que recorrían no eran de lo mejor y, sumado a cierta desidia por parte del personal, hicieron que su estado empeorara en relativo poco tiempo.
Pero poco antes de la caducidad se intentó mejorar su presentación, reparando y repintando sus "OA". El ejemplar de la foto nos muestra los efectos de la "reparada"
Se respetaron los cortes originales, pero se utilizó un azul más "azulado" que el original, que tenía cierto toque aturquesado. También habían sido reacondicionados en su interior y mejorado su aspecto general.
Pero en 1998 llegó su caducidad. Varios ejemplares pasaron a la flota de la línea provincial 310 y otros quedaron depositados dentro de los galpones de la empresa. Si los hubieran visto, pobres ómnibus... rápidamente quedaron reducidos a chatarra.
19 commentsApr 05, 2014
104173.JPG
Aquella vieja avenida General Paz...1824 views...tan recordada y hasta añorada, con dos carriles de hormigón por cada mano, rotondas, cruces y hasta casitas tipo alpinas para ubicar al personal guardaparques, solía darnos imágenes como ésta, típicas de una tranquila localidad suburbana.
Hoy día, colapsada en su totalidad, no parece la tranquila arteria que nos muestra esta foto. Fue tomada en la zona más tranquila, por el barrio de Mataderos, que en la actualidad también está "que revienta"
Sobre el puente aparece un colectivito Nash, típico ejemplar de 16 asientos. No nos animamos a afirmar su carrocería, por miedo a equivocarnos. ¿Alguien la reconoce, amigos?
26 commentsApr 05, 2014
103235.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (IV)2239 viewsNo creo que nadie hubiera pensado, por ejemplo, a fines de los '80, que esta entonces poderosa empresa, una de las más prolijas y pujantes de la zona, circularía con unidades usadas y, para peor, sin repintar.
Por eso, verla en estas condiciones puede asombrar a los que ya tenemos algunos años encima. Hasta podríamos decir que este coche con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores del Grupo D.O.T.A., su propietario original, no es digno de la brillante trayectoria que esta empresa mantuvo durante décadas.
Pero los tiempos cambian y las grandes empresas de ayer no pueden, en algunos casos, mantenerse en la cúspide y suceden estas cosas. Pero hasta ahora le ha ido mejor que muchas otras prestatarias de gran tamaño y trayectoria, que terminaron con sus concesiones caducadas o vendidas a otros grupos empresarios.
Estos "Agralitos" MT-12 llegaron en grandes cantidades a la 176, que necesitaba una profunda renovación. Muchos coches estaban por vencerse y ésta fue una alternativa barata para salir del paso.
41 commentsMar 30, 2014
104141.jpg
La actual línea 185, en su "juventud"1537 viewsLa línea 185, hoy en manos de Transporte Ideal San Justo, nació como un recorrido comunal del partido de La Matanza, numerado 15.
Su primitiva prestataria se organizó en forma de Cooperativa. El color elegido para identificarse era azul abajo, techo celeste más franja y recortes en blanco. Casi siempre circuló con unidades de viejo modelo.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado por la firma Martín y Cía. sobre chasis Chevrolet, que bien podría ser de 1942 ó 1946. Llama la atención el número interno tan alto: desconocíamos que esta línea hubiera llegado a poseer tantas unidades (salvo que no estuvieran todos los números ocupados y hubieran existido internos vacantes en el medio)
10 commentsMar 23, 2014
104140.jpg
La Central de Vicente López y una estampa típica de los '501647 viewsLos microómnibus como el de la foto, Chevrolet de 1946, fueron icónicos en la empresa La Central de Vicente López durante los '50 y tal vez inicios de los '60.
Hubo varios en ambas líneas a su cargo: la 4, que es la línea de la foto, a la cual hoy conocemos como 184, y la 1, cuyo número nacional fue el 191. Ambas líneas eran comunales del partido que se menciona en su razón social.
Creemos que este ejemplar ha sido fabricado por la carrocera F.A.C.A., pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos datos al respecto, como siempre.
20 commentsMar 16, 2014
104142.jpg
Línea 96 (186) - Incógnita de tiempos idos1616 viewsEstamos en presencia de un ejemplar que para nosotros es una incógnita mayúscula y, para colmo perteneciente a una empresa que hace décadas ya es historia: Línea 96 S.A. cuya línea, en sus últimos tiempos, se la conoció con el número 186.
Para empezar tenemos el chasis, bien británico, cuya parrilla recuerda al Bedford OB, pero no el resto de la trompa. Sospechamos que se trata de un British Commer u otra marca de origen inglés. Les pedimos ayuda para identificarlo como corresponde.
Su carrocería podría F.A.C.A., pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos cualquier dato que permita identificar correctamente a este raro ejemplar.
Detalle raro: obsérvese la poco frecuente inscripción Dock SUR en la bandera, cuando la denominación usual es Dock SUD.
12 commentsMar 14, 2014
4189.JPG
Allá por Chacarita, entre 1969 y 1970...1593 views...podía darse este interesante cruce de líneas hoy caducadas, que son recuerdo.
Esta toma fue realizada en el cruce de Corrientes (norte) con la avenida Federico Lacroze y vemos, en primer plano, un colectivo Bedford de la línea 227 del viejo Expreso Río de la Plata, que en la segunda mitad de 1970 fue renumerada 157.
Detrás, junto a la vereda, vemos otro colectivo Bedford pero de la empresa Ciudad de Vicente López. Por la época, la línea que prestaba, bien conocida como 10 o como 192, debió estar numerada como 692. Prácticamente no existen testimonios gráficos de esa numeración (y hay muy pocos de la 157 como 227, también) por lo cual esta imagen es una rareza de antología.
No podemos obviar el entorno urbano, hoy cambiado gracias a la repavímentación de las avenidas y a la erradicación de los locales establacidos en la pequeña manzana que separa ambas avenidas Corrientes, hoy convertida en una plaza seca. El taxi SIAM Di Tella es otra auténtica estampa de la época.
30 commentsFeb 28, 2014
104011.jpg
Chevallier zarateño "de bolsillo"1503 viewsLos servicios de Transportes Automotores Chevallier que unían la terminal de Once con la localidad de Zárate se caracterizaron por poseer algunos vehículos de pequeño porte, tipo colectivo, de tamaño menor a los que se destinaban a los recorridos de larga distancia.
Esta foto nos trae el recuerdo de los "zarateños de bolsillo" más comunes en los '50 y comienzos de los '60: los Mercedes Benz O-3500 "curvos" carrozados por El Trébol.
Se incorporaron varias unidades como ésta, que principalmente se destinaron al corredor mencionado. Nótese que llevaron el esquema de pintura tradicional, con las "ondas" rojas en lugar de las "alas" implementadas a fines de los '50, tan características de esta empresa.
4 commentsFeb 25, 2014
1866 files on 125 page(s) 91