busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
94572.JPG
Los OA 101 de La Vecinal de Matanza, con su esquema original1928 viewsCuando La Vecinal de Matanza incorporó un enorme lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, entre 1992 y 1993, llegaron con el esquema de pintura "oficial" de la época, con una disposición interesante de colores y franjas, además de poseer un atractivo isologotipo.
En este ejemplar de 1993 podemos ver el atractivo lateral, que con el correr de los años fue varias veces repintado y modificado. Gracias a ello, la belleza de la librea original se perdió.
El ejemplar de la foto está al servicio de la entonces línea 155, aún existente pero relegada a la condición de ramal dentro de la línea 180.
34 commentsMay 17, 2014
104336.jpg
Línea 161 - Otro interesante ejemplar de los '601591 viewsLa entonces línea 19, más conocida como 161, tuvo, en la década de 1960, una interesante flota para conocer y disfrutar, con diferentes chasis y una multitud de carrocerías y modelos.
En este caso, la imagen nos muestra uno de los tantos colectivos sobre chasis Bedford que se incorporaron en los tempranos '60. Muchos componentes lo eligieron y, en algunos casos, fueron muy longevos. Esta unidad está equipada con una carrocería La Maravilla, que transitaba sus últimos años de vida. Lo pequeño de sus ventanillas y el diseño de su bandera nos indican que fue fabricado a inicios de la década mencionada: hacia 1962-63, su frente fue rediseñado y sus ventanillas se agrandaron levemente.
22 commentsMay 17, 2014
104556.jpg
El OA 105 menos conocido de entre todas las líneas nacionales2067 viewsLa recordada Transportes Automotores San Lorenzo hizo un esfuerzo para intentar ponerse al día con las disposiciones dictadas en 1998, sobre la incorporación de unidades con piso bajo.
Llegó a adquirir un OA 105 para "estar a reglamento", junto a un pequeño lote de OA 101 de Tercera Generación, pero en esos momentos la situación financiera de la empresa era pésima y no pudieron afrontar los pagos. Poco tiempo después, el OA 105 fue devuelto, junto a parte de los OA 101.
Su existencia pasó casi desapercibida, por lo poco que duró. Y este caso es paradójico: se caducó la concesión por servicio deficiente y la empresa que la sucedió nunca contó con al menos un coche de piso bajo. No llegaron a incorporarlo.
12 commentsMay 15, 2014
42340.JPG
Dos épocas en una foto1956 viewsDe manera fortuita, esta foto reunió dos tiempos completamente diferentes en la historia de los vehículos de transporte urbano del Area Metropolitana.
A la izquierda vemos lo nuevo de la época, uno de los recordados OA 101 de Primera Generación, al servicio de la 181. Cuando se tomó esta foto estaba prácticamente nuevo. Obsérvese su estado, prácticamente inmaculado.
Y por el otro lado, la "Guardia Vieja" se hace presente con el ya obsoleto "1114" carrozado por El Detalle de comienzos de los '70, que todavía resistía el momento de su baja en la línea 326.
Son dos productos de la misma carrocera, separados por 14 ó 16 años. Aquí podemos observar la evolución de las unidades urbanas que a diario utilizamos.
19 commentsMay 14, 2014
71681.JPG
Foto hasta ahora única de la recordada empresa General Mitre1433 viewsDurante un tiempo, unos pocos años, la empresa General Mitre exhibió en sus coches su número de concesión provincial, el 107, que sustituyó al antiguo 9 comunal de San Martín. Al reorganizarse la numeración, el 2 de enero de 1969, pasó a denominarse 297, para luego nacionalizarse con el 187.
Esta es la única foto que conocemos que nos muestra al antiguo número provincial en su cartelera luminosa de destinos. Extrañamente hay más fotos como 297, número que llevó por menos tiempo, que con éste.
El coche es un Bedford de inicios de los '60, cuya carrocería los invitamos a descubrir. Ese frente redondeado podía mover a confusiones y así fue: se complicó un poco a la hora de reconocerla, pero finalmente salió. Fue fabricado por Carrocerías La Unión.
22 commentsMay 14, 2014
104494.jpg
Arcaico antecedente de la actual línea 1611327 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo ómnibus de la empresa Auto Omnibus Vicente López, propiedad de Boraso Hnos., que desarrollaba sus actividades dentro del partido homónimo. Durante los '30 se fusionó con la línea 11 de colectivos comunal del partido de San Martín y formaron una empresa cuyo nombre es alegórico respecto de la fusión: La Unión.
Se adoptó el número 11 y funcionó durante algunos años, hasta que se conviene una nueva fusión, esta vez con los socios de la línea comunal de San Martín número 8 y ambas armaron la empresa General José de San Martín.
Se resolvió identificar a la línea producto de la unión con la suma de los guarismos de las preexistentes. O sea que el 19 primitivo de la 161 actual proviene del "11 más 8" resultante de la sumatoria de los números de las líneas fusionadas. Curioso, ¿No?
8 commentsMay 12, 2014
19038.JPG
Línea 184 - La última variante de color de su "época roja"1999 viewsA partir de 1994, este colectivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, llegado usado a la línea 184, lució este esquema de pintura, interesante variante del tradicional.
Por esa época estaba de moda el hecho de modificar las libreas tradicionales y la misma 184 había realizado algunos experimentos (algunos muy raros y aplicados en un único coche) sin buenos resultados.
Esta variante gustó y fue transferida a un par de unidades más, pero poco después llegó la gente de la línea 707 y le impuso su color, abandonando para siempre el tradicional rojo, crema y negro.
El ejemplar que vemos en la foto fue uno de los pocos que llevó esta combinación, pero posteriormente fue repintado con los colores de la 707 y esta rara variante se perdió.
34 commentsMay 10, 2014
104246.jpg
Cruce de leyendas (XXI)1541 viewsLos colectivos Bedford carrozados por Alcorta fueron una de las "figuritas más vistas" del transporte porteño en los '60. Salieron de la carrocera en grandes cantidades, que se desparramaron por muchas líneas con servicios dentro de la Capital. No fueron tan numerosos como los Bedford con Serra, por ejemplo, pero su presencia se notaba en las calles.
Y se cruza con otro emblema de la época: los taxis SIAM Di Tella, que era "el" taxi en los '60. Hubo cientos y cientos, de todas las variantes disponibles.
Obsérvese la visera en el parabrisas del taxi, un detalle "de distinción". La toma fue hecha en la avenida Córdoba, que aún era de doble mano, en su cruce con Juan B. Justo. Se alcanza a ver el puente hoy existente, aún en construcción.
16 commentsMay 09, 2014
I111.JPG
Otro recuerdo de la 1561387 viewsSi bien este modelo de colectivo, el inolvidable diseño póstumo de Carrocerías La Favorita original, fue común y corriente entre las líneas de concesión nacional, fue raro de verlo con estos colores.
La línea 156 estaba más a gusto con otras carroceras, con las que hicieron muchos más negocios que con La Favorita, por lo cual esta imagen nos muestra una de las rarezas de los últimos años de la Veinte y Siete de Septiembre.
Es modelo 1973 y desconocemos su posterior destino, tras la caducidad de la línea. Todavia "tenía cuerda" para algunos años más, en el momento que la 156 dejó de circular.
7 commentsMay 09, 2014
39925.JPG
Los últimos tiempos de la línea 154 en manos del Expreso Cañuelas2001 viewsCuando el Expreso Cañuelas se desbarrancaba hasta su conocido final, se perdió hasta la prolijidad en el diagramado de los servicios y la distribución de las flotas. Caulquier coche iba a cualquier servicio adonde se lo necesitara.
Históricamente y hasta bien entrados los '90, la línea 154 se mantenía con su flota propia, con coches con cartelera fija y numerados en la centena del 300. Eran sus propios coches, que nunca iban a circular a la 51 ni, a partir de 1985, a la 186.
Pero la mayoría había sido dada de baja hacia fines de los '90. Despacio, comenzaron a intercalarse unidades con numeración baja procedentes de la línea 51, que progresivamente reemplazaron a casi todas las originales.
A lo último, cualquier coche circulaba en cualquier lado. Esta foto es prueba de ello: la numeración interna de este "1114" de San Miguel corresponde a la línea 51 y aquí lo vemos al servicio de la 154, llegando a su cabecera de Plaza Constitución.
25 commentsMay 07, 2014
104501.JPG
Una de las "perlitas" más extrañas de Transportes Automotores Chevallier1764 viewsEs probable que este ómnibus Mack ex Corporación de Transportes integre el podio de unidades más raras que circularon en Transportes Automotores Chevallier, junto al Crown que ya presentamos aquí y al micro mexicano fabricado por Trailers de Monterrey, incorporado a la empresa en la segunda mitad de los '60. Y si no integra el podio, seguramente estará entre los "top five"
No sabemos cuantos Mack llegaron a la empresa, pero aparentemente fueron más de uno. Se reformó su salón, para adaptarlo al tipo de servicio que debía cumplir. El trabajo habría sido realizado por Carrocerías Potosí.
Fueron destinados mayormente al servicio "Zarateño", la actual línea 194. pero habrían sido utilizados también en otros recorridos no muy largos, como el que unía Buenos Aires con Pergamino.
Esta es la primera foto en la cual podemos apreciarlo en plenitud y su aspecto es más que extraño. Un verdadero hallazgo.
15 commentsMay 07, 2014
20346.JPG
Línea 183 - El día después de su final2308 viewsUn día como hoy, pero hace exactamente 20 años, llegó el final para la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery y su línea 183. El 1º de mayo de 1994 caducó su concesión, aunque siguió funcionando hasta el siguiente día 4. El 5 de mayo fue el primer día sin la 183 en la calle y todas las unidades quedaron así, como estas dos, depositadas en diferentes lugares a la espera de saber qué sería de ellas.
Aquí vemos a dos de las que cerraron el servicio. Casualmente, ambas llegaron desde la línea 19. A la izquierda vemos un ejemplar de 24 asientos carrozado por Fram, mientras que a la derecha aparece un coche más corto, de 21 asientos, carrozado por Alcorta.
Hoy se cumplen 20 años de ausencia de la línea 183. Es un día triste para quienes hasta hoy la extrañan, hayan trabajado en ella, o no.
29 commentsMay 05, 2014
64044.JPG
Línea 151 - Modelo característico de los '701280 viewsEntre 1971 y 1974 llegaron a la línea 151 unos cuantos ejemplares como el de la foto, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911. También llegó algún 1114 suelto, pero fueron los menos al lado de tantos "convencionales" como el que nos muestra esta foto.
Fueron característicos de los '70, junto a un grupo de coches carrozados por La Estrella. A comienzos de los '80 se los retiró a casi todos a la vez, pero algunos sobrevivieron unos años más.
Incluso se dio un caso raro: cuando casi todos estos coches ya habían sido retirados, se incorporó otro igual que llegó usado. Fue el interno 3, llegado en 1983, que ya está publicado en este espacio. Resistió en servicio hasta 1986, aproximadamente.
11 commentsMay 05, 2014
57973.JPG
Otro OA 105 comprado "de compromiso"1923 viewsLa reglamentación dictada en 1998 sobre las nuevas unidades de piso bajo y el apuro por su incorporación para no incumplir las nuevas normas hizo que varias empresas que no compraban los productos de la terminal automotriz El Detalle recurrieran a ella.
La empresa Sargento Cabral solo le había comprado a El Detalle unos pocos OA 101 de segunda generación, que destinó a su línea comunal 741 A. Sorprendió la llegada de este OA 105, comprado solo para cumplir con las reglas.
Fue otra de las tantas empresas que los compró "de compromiso" y que, una vez que Mercedes Benz comenzó la entrega de sus chasis de piso bajo, dejaron de lado a El Detalle y sus productos.
35 commentsMay 04, 2014
53115.JPG
Busquemos el error1769 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara, en este caso fabricado en 1988, fue uno de los clásicos de la línea 151 desde su incorporación hasta fines de los '90 o inicios de la década siguiente.
Entre 1986 y 1988 llegaron varios, junto a lotes de cero kilómetro "vestidos" por otras carroceras, como San Miguel y Eivar. Pero este coche tiene un detalle especial que lo hace sobresalir del resto: un error garrafal que está a la vista de todos.
No duró mucho la incógnita: varios amigos lo observaron enseguida: en los destinos inscriptos en la franja se lee dos veces "Congreso". El letrista se equivocó y lo pintó de nuevo, en lugar de "Constitución. El error solo se presentó en esta unidad y lo mantuvo durante toda su vida útil.
18 commentsMay 03, 2014
1849 files on 124 page(s) 89