busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
118997.jpg
Una culata poco vista769 viewsHacia 1972 ó 1973, Carrocerías la Nueva Estrella cambió su culata tradicional que incluía el "alero" tan distintivo sobre la luneta por la que presenta esta unidad, con cristales amplios y divididos en dos que suponemos eran los mismos que equipaban a los micros con diseño normalizado que se fabricaban sobre la plataforma estructurada Mercedes Benz O-140. Si no era el mismo modelo, era muy parecido.
Este ejemplar de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes nos la muestra inmaculada, recién salida de fábrica. Es un Mercedes Benz LO-911 fabricado entre 1973 y 1974, fotografiado nuevo en su viaje de ablande.
25 commentsSep 26, 2023
118999.jpg
Chevallier "Zarateño" de fines de los '70606 viewsEn la época mencionada en el título (y de hecho en buena parte de su existencia como empresa independiente) la flota de Transportes Automotores Chevallier estaba dividida en dos partes: la mayoritaria se componía de coches grandes para los servicios de larga distancia y la parte menos numerosa contaba con coches chicos que se aplicaban a los servicios entre Once y Zárate.
El ejemplar de esta foto era uno de ellos. Su chasis es Mercedes Benz OC-1214 o LO-1114 frontalizado. La patente data de 1980 pero su modelo de carrocería, fabricada en Rosario por José Troyano, parece algo más antigua. A lo mejor lo es, el coche tardó en patentarse y parece que es así.
17 commentsSep 25, 2023
113855.jpg
Paisaje boquense con un colectivo rarísimo507 viewsEste paisaje porteño es inconfundible: estamos en La Boca sobre la avenida Pedro de Mendoza, en donde tenía su cabecera la línea 303 de la Cooperativa Centenario, hoy parte de la 152.
El coche a la vista no es para nada raro (es un Bedford carrozado por Serra, que tuvieron en buena cantidad) pero lo extraño es su esquema de pìntura: debió ser uno de los primeros colectivos que se incorporó, porque está pintado con el mismo esquema de pintura de los ómnibus Mercedes Benz O-321 que fueron los primeros azules que salieron. El diseño de la franja en la culata fue normal en las "Chanchas". Tampoco tiene blanco en sus ventanillas.
5 commentsSep 15, 2023
118875.jpg
Cuando la línea y el interno coincidían468 viewsEsta foto nos muestra "al 9 de la 9". El número interno coincide con el de la línea.
En algunos casos estos coches coincidentes eran especialmente "mimados" y se los ornamentaba de manera llamativa. No era una regla que se cumpliera a rajatabla, pero conocemos algunos casos en los que sí. Tal vez fuera casualidad (o no), pero recordamos a varios ejemplares destacados en los que había coincidencia.
A este Bedford carrozado por La Unión se lo nota bien adornado y cuidado. Es una auténtica belleza. Lo raro en este caso es que tiempo después la coincidencia se perdió, porque esta línea fue renumerada 107. Años más tarde (en enero de 1969) recibió el número 297 y terminó sus días como 187, allá por el año 1984.
13 commentsSep 07, 2023
118364.jpg
Línea 96 (186) - Recuerdo de los '50 y '60448 viewsEste colectivo es una estampa clásica de la entonces línea 96 (renumerada 186 en 1969) que nos hace retroceder hasta la década del '50 y a parte de la siguiente. Es un Mercedes Benz O-3500 (el chasis apodado "Curvo") carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '50.
Fue un modelo muy visto en numerosas líneas de primer nivel (como la 12 o la 60, por nombrar dos) y en muchas otras. Fueron muy solicitados también cuando sus primeras compradoras los vendieron. No sabemos si los neumáticos eran de un rodado menor al usual o si es un defecto de la foto. Pero sea como sea, se lo ve impecable pese a la ausencia casi total de adornos exteriores.
5 commentsSep 03, 2023
118902.jpg
Estampa del ayer porteño (muy reciente)504 viewsEsta toma tan actual ya es histórica: la elevación del Ferrocarril San Martín entre Palermo y La Paternal hizo que este añoso puente que muestra la imagen, el que elevaba a la avenida Juan B. Justo sobre la traza ferroviaria y sobre la avenida Córdoba, se desmontara para permitir el paso del viaducto.
Por lo tanto esta foto, que parece tomada hace poco, en realidad muestra un paisaje antiguo. Es reciente, pero es el ayer.
Justo acertó a cruzar el puente un coche de la línea 166, que era la única que lo transitaba. Parece ser un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet.
8 commentsSep 02, 2023
102751.jpg
Costumbres casi abandonadas (II)556 viewsDías atrás publicamos una foto de un "1114" de Micro Omnibus Quilmes con un detalle que hoy día fue dejado de lado casi por completo por la llegada de las carteleras electrónicas: el cartel de "Reservado" que se colocaba en las que estaban compuestas por tablillas intercambiables.
En aquella imagen, que pueden encontrar bajo el número 118707, varios amigos comentaron sobre otras empresas que las utilizaron y uno recordó puntualmente a la línea 160. Justo teníamos editada esta foto, que nos muestra exactamente un coche de esa línea con esa leyenda en su bandera. Su carrocería Es C.E.A.P.
4 commentsAug 26, 2023
118749.jpg
Dos 152 en construcción954 viewsNos internamos dentro de la planta fabril de la carrocera Italbus para ver a dos unidades en construcción pero bastante avanzadas, cuyo esquema de pintura no nos deja lugar a dudas de la línea que los encargó: la 152 nacional.
La imagen se tomó en el año 2021 y por supuesto ambas unidades se incorporaron a su flota en ese año y están trabajando normalmente hasta el día de hoy.
Comparamos esta foto con alguna tomada en otra carrocera décadas atrás y asombra la prolijidad de las instalaciones, el orden y la limpieza, que antaño eran detalles que no se tenían muy en cuenta. Todo evoluciona.
37 commentsAug 24, 2023
117455.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60393 viewsVolvemos a retroceder en el tiempo para encontrarnos con un colectivo de la entonces línea 19 (la actual 161) bien clásico de fines de los '50. Su chasis es un Bedford de 1957 (que esta empresa tuvo en cierta cantidad, aunque no llegaron a ser mayoritarios) y su carrocería F.A.C. correspondiente a su longevo modelo que con sucesivas restilizaciones llegó a fabricarse hasta inicios de los '70.
Esta carrocería hacía juego con la trompa. Quedaba bastante armónica y estéticamente agradable. Estos colectivos llegaron activos a fines de los '60, pero no tenemos clara la fecha de baja de los últimos ejemplares.
7 commentsAug 23, 2023
115704.jpg
Otro testimonio de la línea que desapareció "dentro de la 152"444 viewsYa publicamos varias fotos de la línea 303 ex trolebús en manos de la Cooperativa Centenario cuando la explotó con colectivos. Por suerte aparecieron unas cuantas de esta etapa tan poco conocida, previa a su fusión con la 152 para formar un solo recorrido.
Este colectivo es un clásico de esta empresa, que fue incorporado en cantidad. Es un Bedford carrozado por Luna en 1966, que ya contaba con puerta trasera. Verlo con la cartelera de la 303 es inusual, pese a que ya publicamos alguno.
Lo que falta conseguir es una foto con el último número que llevó: el 153.
6 commentsAug 22, 2023
118707.jpg
Costumbres casi abandonadas583 viewsAños atrás, cuando algunas empresas tenían carteleras intercambiables realizadas en tablillas de madera, era usual que se incluyera alguna con leyendas que no eran alusivas al recorrido. La más usual era la de "reservado" que se colocaba cuando la unidad estaba "fuera de servicio" (que, justamente, era otra leyenda que solía verse en este tipo de cartelería).
Micro Omnibus Quilmes era una de las que las utilizaba, pero hubo muchas que las llevaron. No eran muy fáciles de encontrar, por eso esta imagen es una simpática rareza.
El coche es un "1114" de 1985 carrozado por la propia empresa, un clásico de la época.
11 commentsAug 22, 2023
118195.jpg
Otra rareza en Empresa Línea 216 (II)438 viewsEste colectivo, fotografiado como tantos otros frente a la Basílica de Luján, es una rareza para la "media normal" de la flota de Empresa Línea 216 de la época. Esta carrocería, uno de los últimos productos de la tradicional firma El Trébol, no fue muy vista en su flota y se presenta como atípica respecto de los modelos más conocidos de la época. Tuvieron varios, pero no tantos como para considerarlo un modelo demasiado común.
El otro detalle raro es su número interno -de la segunda centena- y la línea en la cual circula que es la 166. Seguramente fue fotografiado en los últimos años en los que esos internos trabajaron en la línea nacional.
5 commentsAug 17, 2023
107528.jpg
Línea 161 - Una duda de los tempranos '70552 viewsEste simpático ejemplar de la línea 161 fue fotografiado en sus últimos años de vida útil, en los tempranos '70. El hecho de que se identifique con ese número deja en claro que fue filmado desde octubre de 1970 en adelante.
Al ser rescatado de una filmación, más borrosa que una foto, hay detalles que se nos escapan. Además está tapado por manifestantes que ocultan detalles claves, como el chapón del pasaruedas trasero. Por eso dudábamos con su carrocería que en primera instancia nos hacía acordar a Quilmescarr y uno de nuestros amigos lo confirmó. Es una interesante rareza y tal vez haya sido único.
16 commentsAug 11, 2023
112557.jpg
Línea 9 (187) - Un clásico de los '60567 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico de Transportes General Mitre en la década mencionada y en parte de la siguiente. Algunos llegaron activos hasta 1977 o 1978 en las dos líneas a su cargo.
En este caso retrocedemos a los tempranos '60 (aún la línea se numeraba 9) para encontrarnos con este ejemplar carrozado por Moliterno entre 1961 y 1963 aproximadamente. Ya tiene luneta expulsable, así que el piso etario es 1961 pero puede ser posterior.
La falta de patente nos hace pensar que fue fotografiado cuando nuevo. Además se lo ve bastante prolijito, como si no tuviera uso.
13 commentsAug 11, 2023
108214.jpg
La "prehistoria" del Expreso Lomas458 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
7 commentsAug 10, 2023
1866 files on 125 page(s) 16