Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

¿Habrá circulado allí alguna vez?633 viewsLas fotos tomadas en las concesionarias, antes de la entrega de las unidades nuevas, permiten tomar fotos que pueden parecer insólitas. Por ejemplo, fotografiar coches con cartelería correspondiente a líneas en las que no circularon, al menos cuando fueron nuevos.
Esta imagen puede ser una de ellas. Vemos a este flamante Nuovobus "Menghi" de Transportes Colectivos La Cabaña con el número 174 en su cartelera. Sabemos que no circuló allí cuando fue nuevo y por eso se transformó en una curiosidad nunca vista al menos cuando fue nuevo.
Ahora bien, si este mismo coche circuló recientemente en la 174 con cartelería provisoria de papel, realmente no nos consta. ¿Alguien sabe el derrotero de esta unidad?Jan 28, 2022
|
|

Línea 174 - Su cambio de Ecotrans a Plaza726 viewsEs sabido que ante la defección de San Bosco, la licenciataria original de la línea 174, Consultores Asociados Ecotrans se hizo cargo con coches propios. Años después, el recorrido fue traspasado al Grupo Plaza y asignado a Empresa de Transportes 104 S.A.
En el momento de este cambio, parte de los coches que operaban bajo Ecotrans se transfirieron a Plaza, junto con la línea. En los primeros tiempos continuaron con los colores de Ecotrans, pero con la numeración interna y la razón social cambiada en la calcomanía de la CNRT, pero con la original aún visible.
Así operaron los coches. Vemos las dos razones sociales, el interno nuevo y el color anterior. Toda una mescolanza.Jan 26, 2022
|
|

Esas fotos que salen de casualidad... (II)615 viewsSin querer, esta foto reunió a dos líneas que, poco antes de realizarse esta toma, eran propiedad de la misma empresa.
Al fondo a la izquierda aparece un colectivo, aparentemente con carrocería Luna, de la entonces línea 104 (la 24 actual) que circulaba bajo E.T.A.P.S.A., que también había sido propietaria de la línea 155, en donde circula el coche que se ve a la derecha.
Ambas líneas giraron bajo E.T.A.P.S.A., pero La Vecinal de Matanza la tomó como "parte de pago" por su participación en ella. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C., aún fijo en la 155 (tiene el número pintado, como puede verse).Jan 22, 2022
|
|

La foto más rara de la "CVL"450 viewsSe conocen muchas fotos históricas de La Central de Vicente López, pero ninguna tan rara como esta: es la primera en la que se ve la razón social La Central S.R.L., que se utilizó durante parte de la década de 1940.
En un principio se denominó La Central de Olivos, pero en documentación de 1944 ya figura como La Central a secas. Al menos en 1950 adoptó el nombre que conserva hasta hoy.
Esta es la primera foto que nos presenta a la razón social casi olvidada. La Escala de grises nos indica que su color es diferente. El coche es muy raro: su carrocería sería F.A.C.A., hecha casi igual a las entregadas a la Corporación.Jan 21, 2022
|
|

Belleza en una línea caducada587 viewsBien conocemos al antiguo Expreso Río de la Plata, que inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López, para luego pasar a la jurisdicción provincial y terminar como nacional, como 157. Por suerte hay muchas fotos de ella, pero siempre aparecen nuevas que vale la pena compartir por alguna curiosidad que muestra.
Es este caso tenemos a un Chevrolet de 1946, cuya carrocería es El Halcón. Agradecemos la confirmación. Además de la impecable presentación, presenta un frente reformado: si observamos la bandera, veremos que es de un diseño posterior a la época en la que este coche se fabricó. El resultado es bastante interesante y vistoso.Jan 18, 2022
|
|

La línea 169 de hoy, hace mucho tiempo473 viewsLa actual línea 169 nacional tuvo su origen en el partido de San Martín. Allí inició sus actividades con el número 13. Atendía principalmente al Barrio Escalada (que se ve en la bandera de esta unidad citado como "R. de Escalada" y no con el apellido a secas) y poco después cruzó a la ciudad de Buenos Aires y llegó hasta la entonces hiperactiva fábrica Grafa.
Esta foto la recuerda con su número y razón social original. Luego se provincializó con el número 109, en enero de 1969 recibió el 309 y el año siguiente el 169 nacional que la distingue hasta hoy.
El colectivo es un "ex plateado", Chevrolet de 1946 carrozado en los talleres Costa Rica.Jan 14, 2022
|
|

Un icono de Transporte del Oeste, de los tempranos '80 (II)634 viewsYa hemos conversado en varias fotos sobre los coches más característicos de Transporte del Oeste en diferentes décadas. Y bien sabemos que el modelo que nos muestra esta imagen fue el icono de esta empresa en la primera mitad de los '80.
Lo hemos visto en otras fotos, pero en otras líneas. La 153 también contó con ellos y en buena cantidad, la suficiente para ser el vehículo más recordado.
Casualmente, a la izquierda aparece otro modelo característico. Los "OF" carrozados por Alcar fueron típicos en los '90 y 2000. Sin buscarlo, esta foto juntó tres décadas de clásicos.Jan 13, 2022
|
|

Un recuerdo redondeado y blanquecino564 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján.Jan 10, 2022
|
|

Línea 10 (192) - Añoso recuerdo605 viewsLa empresa Ciudad de Vicente López es una de las más recordadas de entre las líneas que dejaron de existir durante la gran sangría desarrollada en los '70. Llegó al final de sus días como 192 y, tras caducar su concesión nacional, retuvo su recorrido comunal que discurría dentro del municipio que le dio su nombre a la compañía y cambió su número a 792.
Se conocen muchas fotos de los últimos años de actividades, pero no demasiadas de la década de 1950 hacia atrás. Esta foto nos traslada a fines de los '40 o a la primera mitad de la siguiente. Lo indica la leyenda J.D. Perón en su bandera (¿Qué punto o avenida sería?). El coche es un Chevrolet de 1940, que fue carrozado por Gnecco.Jan 06, 2022
|
|

Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas413 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.Jan 05, 2022
|
|

Clasiquísima "estampa de ablande"473 viewsEsta costumbre, abandonada hoy, le permitía a los dueños de ómnibus y colectivos tomarse unas semanas y emprender largos viajes para "ablandar" el motor de sus unidades nuevas.
Era común encontrarse con vehículos de transporte de pasajeros en cualquier lado, mientras sus dueños, choferes y familias pasaban unas mini vacaciones y los ponían en condiciones de afrontar el duro trabajo diario.
Hay imágenes que son simbólicas de estos viajes y podemos calificar a esta como una de ellas. El colectivo parado al costado de la ruta junto a una señal que indica el lugar, sus dueños posando y el clásico mate que tiene el personaje de la derecha.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, de la línea 216 (la actual 166).Jan 03, 2022
|
|

Rareza en la 152 de los tempranos '80539 viewsAllá por 1982, cuando aparecieron estos ómnibus en la línea 152, dieron lugar a confusiones: muchos se lo confundían con unidades destinadas al servicio diferencial, cuando no era así. La falta de luneta trasera en una culata completamente enchapada potenciaba esta sensación, aunque nunca oficiaron como tales.
Fue el primer modelo de vehículo frontal largo que incorporó esta línea, que era el más visto de aquellos tiempos. Los chasis eran Mercedes Benz OC-1214 alargados con carrocería El Detalle, famosos en líneas como la 132 o la 20, entre otras.
Llegaron muy pocos a la 152, tal vez dos o tres. Llamaba la atención su bandera con números "a lo sureño" y el destino intercambiable central.Jan 02, 2022
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (II)506 viewsNo solo perdimos amigos en los últimos meses: varios nos dejaron hace muchos años, pero siempre los mantenemos en nuestras memorias. No los olvidamos y siempre que podamos acercaremos su material fotográfico como una manera de mantenerlos vivos y hacerlos conocer a las nuevas generaciones.
Guillermo de Toro fue un buen amigo. Vivía en Palermo y era un aficionado a muchos tipos de transportes. Podíamos hablar sobre ómnibus Leyland, locomotoras de vapor o tranvías plateados y siempre tenía cosas para contar.
También tomaba fotos en la calle, como tantos aficionados lo hacen hoy. Hizo muchas en Palermo y Recoleta, cerca de donde vivía. Esta nos presenta un "1112" carrozado por La Marina de la Cooperativa Centenario, al servicio de la línea 152, que circula por la avenida Santa Fe.
Dec 31, 2021
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (I)420 viewsSe termina el año y, si bien aquí todos los días nos la pasamos "mirando para atrás" en el tiempo, hoy no queremos hacerlo para rememorar a los transportes. Muchos buenos amigos por desgracia nos dejaron y queremos recordarlos en este día a través de los Pedacitos de Historia que nos legaron.
Sergio Ruiz Díaz fue un investigador incansable. Es uno de los responsables de que este espacio exista. Sus aportes son invalorables y, además, fue un exquisito fotógrafo.
Nos situamos en algún punto del recorrido de la antigua Compañía Omnibus de Lomas, para encontrarnos con este Morris Commercial carrozado por Gnecco a fines de los '40, al cual vemos algo "remendado" en el lateral. La falta de los paneles laterales del capot nos indican que la foto pudo haber sido tomada en verano.Dec 31, 2021
|
|

Modelo muy poco visto de culata576 viewsEsta perspectiva es muy poco usual de encontrar. Hasta el momento casi no se conocen imágenes de este modelo de colectivo fabricado por Velox entre fines de los '60 y los tempranísimos '70. Hay muchas fotos de frente y de costado, pero no vistos desde atrás.
Su fabricante es innegable: puede verse la insignia corpórea de la carrocera sobre el paragolpes. La unidad pertenece a Transporte del Oeste y tiene una numeración interna que se desechó a mediados de los '70, tras la división de la empresa y la creación de Empresa del Oeste. En ese momento desaparecieron los coches de la centena del 100.
Es probable que estuviera asignado a las líneas nacionales 153 ó 163.Dec 28, 2021
|
|
1602 files on 107 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|