Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un "Sapo" de La Colorada y una rareza2516 viewsEsta foto, tomada en la cabecera Pompeya de la entonces línea 8, además del caracteristico "Sapo" de La Colorada nos muestra una rareza.
Obsérvese el tranvía que aparece a la extrema derecha. Tiene un detalle curiosísimo: la franja (azul) en "V" que alcanza a verse en su frente. Es la librea con la que el Ministerio de Transportes de la Nación sustituyó al clásico marfil con marrón de la Corporación (en liquidación, en ese entonces). Al formarse T.B.A. el azul de la franja se aclaró y la "V" se eliminó. Dec 31, 2009
|
|

Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2358 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.Dec 26, 2009
|
|

El número más efímero de La Colorada2646 viewsEl 1º de enero de 1969, en el marco de la renumeración general que discriminó la numeración de las líneas del AMBA de acuerdo al carácter de su concesión, la tradicional línea 8 fue renumerada como 308.
Al año siguiente, al pasar a la jurisdicción nacional, volvió a ser renumerada, esta vez como 178. Por lo tanto esta foto registra una circunstancia especial, efímera y muy poco conocida. Dec 14, 2009
|
|

La denominación más efímera de la 1612500 viewsLa actual línea 161, originalmente 19, se denominó 221 durante un período de alrededor de un año y medio, entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970.
En la primera fecha nombrada se le asignó este número, pues su concesión era de carácter provincial. Al nacionalizarse todas las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires, muy poco tiempo más tarde, recibió el 161 que hasta hoy la distingue.Dec 01, 2009
|
|

Una carrocería no muy vista en Empresa Línea 2162670 viewsCarrocerías Independencia comercializó un pequeño lote de unidades con Empresa Línea 216. Si bien no fueron tan pocas, como en el caso de Payá y Casmet, por ejemplo, no tuvieron una fuerte presencia en esta empresa como otras firmas de la época, como A.L.A. o La Preferida.
Aquí vemos a un coche asignado a la línea nacional 166. Obsérvese el curioso isologotipo, de baja difusión entre las unidades de la empresa.Nov 20, 2009
|
|

Un misterio a dilucidar2446 viewsEsta foto es realmente extraña. Vemos una "Chancha" brasileña, con librea original e isologotipo de Trabajadores Transportistas Asociados en su lateral, pero circulando en la línea 303 de trolebuses. Se plantea una duda sobre el servicio que prestaba: podría estar reforzando el de trolebuses (poco probable, porque no hay ningún cartel que lo indique -y era costumbre ponerlo-) o fue tomada en los primeros días de operación de la Coop. Centenario (que tuvo coches como éste repintados de azul, rojo y blanco).Nov 18, 2009
|
|

Una carrocera poco recordada2601 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.Nov 02, 2009
|
|

Vistoso icono de Empresa Línea 2162986 viewsLos convencionales con A.L.A. fueron, junto a otro lote de modelos de diferentes carroceras (como La Estrella, por caso), uno de los íconos de Empresa Línea 216 de inicios de la década del ´60.
Esta unidad estaba particularmente atractiva, cargada de filetes y ornamentos. obsérvese la defensa con hierros torzados en su frente, que años después fuera prohibida.Oct 30, 2009
|
|

La vieja línea 3032968 viewsEl piso de esta línea hoy existe, pues forma parte de la actual 152 (ver su historia, para más datos) y aquí vemos a uno de sus tradicionales trolebuses en Retiro.
Esta línea, tras un brevísimo espacio temporal iniciado el 1º de enero de 1969 en el que se denominó 153, fue fusionada con la 152 en un único recorrido que hasta hoy mantiene.Oct 20, 2009
|
|

Cuando la "Lomas" no era "Expreso"3083 viewsLa denominación "Expreso Lomas" no es de muy antigua data. Hasta mediados de la década de 1960 la empresa mantenía su denominación original, que era "Cía. de Omnibus", que era el tipo de unidades con el que había iniciado sus actividades.
Este colectivo aún conserva la razón social original, que seguramente fue sustituida poco después.Oct 07, 2009
|
|

Dos iconos del partido de San Martín7615 viewsEs esta foto aparecen dos líneas emblemáticas de San Martín: la 175 y la 304, que durante mucho tiempo prestaron servicios en la zona y que, si bien hoy día siguen existiendo, ambas pasaron a manos de otras empresas y una de ellas, la 304, fue "degradada" a la condición de ramal.Oct 06, 2009
|
|

Línea 176 - Uno de sus Zanello3584 viewsLa línea 176 incorporó un pequeño lote de ómnibus Zanello, pero rápidamente los radió de servicio al observarse su bajo rendimiento.
Uno de ellos estaba carrozado por C.E.A.P., con un diseño muy poco difundido. Aquí lo vemos luego de su radiación, pero aún con sus colores de origen.Oct 02, 2009
|
|

Uno de los primeros "177"3000 viewsSan Vicente nacionalizó su línea provincial 341 en 1984. En un comienzo, esta línea era la receptora de todas las unidades viejas de la 79 hasta que "tomó vuelo propio" a fines de la década del ´80.
Esta unidad fue una de las que llegaron desde la línea 79, junto a otro enorme lote, a poco de la conversión de 341 a 177.Oct 02, 2009
|
|

Panorámica de época, en Retiro2730 viewsCreremos que esta toma, por el tipo de coches que aparecen, fue tomada a fines de la década del `70 ó inicios de la siguiente (El "Frontalito" de la 132 que aparece en el fondo nos da esa pauta). Encabezan el "malón" dos modelos típicos de esa década: uno de los primeros panorámicos de A.L.A. y un "Convencional" carrozado por El Detalle.Oct 01, 2009
|
|

Ciudadela, a ínicios de la década de 19702753 viewsEsta foto, tomada desde la avenida Gral. Paz hacia el oeste, nos muestra las cabeceras de las líneas 224 (hoy 174) y 253, establecidas sobre la avenida Rivadavia.
Podemos apreciar un interesante conjunto de colectivos, muchos de ellos verdaderos íconos de la época.Oct 01, 2009
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
|