busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102626.jpg
¡A revolver...!1566 viewsCon esta hermosa imagen, de un atractivo "redondito" carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser de cualquiera de los modelos más fabricados de esta versión (LO-1112 o LO-1114) por el año de fabricación de esta unidad (1971) iniciamos un juego que esperamos que los entretenga, al menos por un rato.
La patente de esta unidad es legible. Es C 386313. Y la cuestión es que este colectivo ya fue publicado en este espacio, pero ya en manos de otra línea. Por eso, el juego consiste en revolver el archivo, buscar la otra foto y declarar en qué empresa y línea está circulando.
A ver quién es el más rápido, amigos. Premios materiales no hay, pero al menos se llevan un aplauso virtual... ¡A revolver...!
10 commentsApr 30, 2014
104464.JPG
El último diseño de Carrocerías La Estrella2280 viewsEstamos en presencia del último modelo que Carrocerías La Estrella fabricó bajo este nombre, antes de convertirse en "La Nueva Estrella", entre 1974 y 1975.
No era novedoso. Era solo el "emprolijamiento" de la versión anterior. Sus frentes y culata eran iguales, pero las ventanillas de esta versión eran algo más pequeñas y con ángulos más redondeados que las de su inmediato antecesor.
Este coche de la línea 143, cuyos atractivos colores a este modelo le caen "como anillo al dedo", nos muestra el lateral y sus ventanillas de nuevo diseño. Cabe aclarar que los primeros ejemplares de La Nueva Estrella fueron similares a éste, pero con la luneta más amplia "a lo larga distancia", dividida en dos partes y sin el tradicional alero parasol.
22 commentsApr 29, 2014
94102.JPG
Improvisaciones (VI)1657 viewsEste OA 101 de tercera generación tiene elementos que lo vinculan a tres de las líneas explotadas por el Grupo Plaza: el primero es el número interno, el 103, que señala que originalmente circuló, tal vez muy poco tiempo, en la línea 143; el segundo y el tercero se encuentran en la bandera: los números negros originales y la leyenda en la calcomanía pegada en el lateral bajo la primera ventanilla lo sindican como perteneciente a la flota de la línea 124. mientras que el número central, el 1 rojo, fue colocado para ponerlo a circular a las apuradas en la línea 114.
No circuló mucho tiempo en esta última línea. Más tarde se lo retiró y reasignó a la 124, donde circuló mucho tiempo, inclusive con el interno original de la 143. Pero posteriormente fue renumerado dentro de la decena del 1100, que en esos momentos identificaba a los coches de la 124.
28 commentsApr 24, 2014
104302.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches más raros de los '701598 viewsLa vieja S.O.T.A., prestataria original de la línea 104 "de emergencia" incorporó, a comienzos de la década de 1970, unos pocos colectivos sobre chasis Ford. De más está decir que llamaron la atención y fueron de los más raros que llegaron en la década mencionada.
Fueron carrozados por El Indio, con y sin puerta izquierda. En la foto vemos al coche que no la tuvo y que llevó una ventanilla compensadora en su lugar.
Esta foto debe haber sido tomada durante su ablande. Aún no tiene matrícula y el paisaje no corresponde a los que diariamente recorría en servicio regular.
Con tanto verde alrededor, el coche parece "camuflado" o mimetizado con el entorno.
12 commentsApr 17, 2014
104284.jpg
Poesía sobre ruedas1963 viewsEn todos estos años de observaciones, ver techos de las unidades de transporte público nos ha deparado más de una sorpresa. Desde una palmera con esvástica y todo, símbolo del Afrikakorps, pintada en el techo de un 143 verde en los '80 hasta la que hoy presentamos aquí.
El texto corresponde al fragmento de una frase del escritor francés Ambroise Paul Toussaint Jules Valéry (30/10/1871 - 20/7/1945), poeta y ensayista. La frase "El infinito, querido, es bien poca cosa" está incompleta. Falta su final: "Es una cuestión de escritura"
La pregunta del millón: ¿El resto de la frase estará escrita en el techo de otra de las unidades de la línea 151? De ser así, es un caso asombroso. Nos recuerda a las frases que una firma fabricante de boletos colocaba al dorso de los ejemplares de rollo.
35 commentsApr 16, 2014
37612.JPG
Raro ejemplar de Carrocerías El Cóndor1323 viewsSi bien el diseño general de este coche no es raro, pues este interno de la línea 126 está equipado con un modelo corriente, sí es raro de encontrar un ejemplar de esta serie que no posea puerta izquierda. Es realmente muy poco frecuente y casi no visto.
A comienzos de los '80 ya no era muy corriente que salieran a la calle unidades urbanas sin puerta izquierda, costumbre muy popular en los '70. Por eso, este 126 se presenta tan raro. Es probable que haya llegado usado t posiblemente desde la empresa La Cabaña, que tuvo varios "Cóndores" de esta época que no estaban equipados con puerta izquierda. Ese es el origen más probable de esta unidad.
18 commentsApr 13, 2014
103699.JPG
Línea 114 - Sus primeras unidades definitivas1713 viewsTras un comienzo de servicios algo caótico, con unidades retiradas "a las apuradas" de otras líneas de la empresa, el Grupo Plaza adquirió los coches necesarios para la explotación de la línea 114, que pasó a su cargo durante 1998.
junto a un grupo de Mercedes Benz 1621 carrozados por Marcopolo y varios Scania también "vestidos" por Marcopolo y otros por Caio, se incorporaron algunos OA 105 que circularon un tiempo en la 114, para luego marchar hacia otra de sus líneas.
Con el tiempo, todos los OA 105 fueron concentrados en la línea 124, aunque en algunas ocasiones volvieron a la 114 brevemente, de manera muy esporádica.
14 commentsApr 12, 2014
10148.JPG
La línea 118 en su época de transición1600 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de una de las líneas de la Cooperativa Centenario en épocas de su disolución, anteriormente a la transferencia a diferentes sociedades anónimas. En este caso, se trata de la 118.
Nos damos cuenta de esa circunstancia, debido a que ya no tiene visible en la franja ancha central a las leyendas de la Cooperativa y, a la vez, conserva la numeración interna original. Si bien ya estaban de hecho traspasadas a las empresas que hoy las operan, aún no lo estaban de derecho y continuaban girando bajo la Cooperativa original.
Este modelo fue un clásico de la 118 en los '70, carrozado por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114.
19 commentsApr 11, 2014
39680.JPG
El último 123 rojo1912 viewsLuego de que la línea 123 perdiera su independencia y pasara a ser controlada por un "pool" de empresas y quedara a cargo de socios de las empresas Línea 213 y Sargento Cabral, lentamente sus unidades comenzaron a repintarse de un poco atractivo azul monocromático, con toques de blanco. De esta manera, la línea perdió su interesante color tradicional.
Poco antes de que la empresa pasara a depender de sus nuevas dueñas, llegó este ómnibus OA 105 de piso bajo, traído para cumplir con las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Poco después de su llegada, los coches comenzaron a repintarse de azul. Pero tal vez porque este coche era nuevo y con su pintura en excelente estado, no se lo repintó. Se lo conservó tal cual había llegado y, a la larga, fue el último coche rojo que circuló.
38 commentsApr 10, 2014
102616.jpg
Un frente inconfundible (XVII)1372 viewsPese a que está parcialmente tapado por el personal que posó para la foto, el frente de este viejo e icónico ómnibus G.M.C. es inconfundible. Es imposible equivocarse y atribuírselo a otro ómnibus de la época.
La insignia en su frente ya no deja lugar a dudas, pero el diseño de su parabrisas y el de la cartelera luminosa superior también son característicos de este modelo, como así también la toma de aire superior con las tres luces de posición.
Se encuentra al servicio de la línea 116, que unía la localidad de Wilde con Plaza Miserere y que aún hoy se mantiene, pero como ramal de la línea 98.
7 commentsApr 07, 2014
103508.jpg
La Río de la Plata y un chasis no muy corriente1428 viewsHacia mediados o fines de los '50, llegaron a la Río de la Plata unos cuantos micros carrozados por A. y L. Decaroli sobre un chasis de origen británico no muy frecuente de encontrar: Seddon.
Se distinguían por ter un voladizo trasero muy corto, que le daba a los coches un aspecto "rabón", como que les faltara un pedazo, aunque no era así.
La carrocería combinaba detalles tradicionales, como el frente "lechucero" con ventanillas que poseían un nuevo diseño para la época.
Se mantuvieron en servicio aproximadamente hasta mediados de los '60. Aquí vemos un ejemplar durante un clásico "paseo colectivero", fotografiado en Luján con la Basílica de fondo.
15 commentsApr 01, 2014
103995.jpg
Deduzcamos en equipo1176 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad.
8 commentsMar 29, 2014
104184.JPG
Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2003 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.
31 commentsMar 29, 2014
104203.jpg
"Chanchita" enigmática cruza la 9 de Julio1468 viewsPor desgracia, este estupendo rescate de una filmación de época no es todo lo nítido que uno quisiera, como para determinar con exactitud a qué línea pudo haber estado afectada esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H llegada desde Alemania.
No hay muchas opciones a la hora de elegir, pero esa inscripción borrosa en el lateral, seguramente la razón social escrita en letras góticas, nos dejó sin opciones certeras, pero alguien la recordó y tal vez dio con la línea justa.
Puede ser un coche al servicio de la línea 119 en épocas de Transportes La Libertad, que acostumbraba detallar la razón social en el lateral tal cual lo vemos aquí. Es muy probable que lo sea, porque las otras líneas que operaban en la zona con este tipo de ómnibus no acostumbraban decorarlas como se ve en la foto.
11 commentsMar 25, 2014
81877.JPG
Línea 124 - Uno de sus cero kilómetro "de categoría"1674 viewsPese a que la flota de la empresa Devoto, prestataria de la línea 124, siempre estuvo uno o varios pasos atrás en calidad respecto de las líneas "de punta", en ocasiones se incorporaron unidades que nada tenían que envidiarles a las que solían adquirir las empresas más pudientes.
En 1984, llegaron dos unidades nuevas, a las cuales se numeró internamente 10 y 17. Habían sido carrozadas por una de las firmas más "de moda" entre las líneas de primera calidad en esos años: El Diseño. Su incorporación sorprendió aunque no en exceso, porque desde 1982 Devoto había incorporado un lote numeroso de colectivos cero kilómetro, "vestidos" por diferentes carroceras (Bi-Met, Crovara y San Miguel)
Aquí lo vemos estacionado frente a la Facultad de Derecho, haciendo la espera para luego retornar a su tradicional cabecera de Villa Raffo.
32 commentsMar 22, 2014
2207 files on 148 page(s) 99