busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104569.jpg
Los colectivos de Don José (II)1682 viewsMiren qué belleza, qué hermoso que lucía este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. Es realmente un sueño, para no cansarse de mirarlo.
Data de 1967 y su puerta trasera es original. Su resolución se presenta extraña, con la puerta muy atrasada y la pequeña ventanilla compensadora de tamaño minúsculo. Posteriormente, la puerta se "adelantó" unos centímetros y la ventanilla creció en tamaño.
Como puede verse, era tradición en la "tropa" de "los Don José" presentar las unidades de manera superlativa. Este coche no tiene nada que envidiarle al San Miguel presentado días atrás.
25 commentsMay 28, 2014
104578.JPG
Línea 143 - Aquellos FIAT que llegaron apenas usados3271 viewsHacia 1989, llegó a la línea 143 un pequeño lote de ómnibus FIAT 130 AU carrozados por Bus apenas usados, que provenían de la línea 33.
Los habían devuelto por no poderlos pagar y algunos rodaron solo unos meses en la línea de origen. Llegaron casi nuevos y, por supuesto, llamaron mucho la atención: la línea aún estaba llena de 1114 con unos cuantos añitos encima.
Antes de que el Grupo Plaza se hiciera cargo de los servicios, estos FIAT fueron vendidos y desaparecieron. Al menos uno terminó en la zona de Pilar, realizando transporte de personal (y tal vez sea éste)
31 commentsMay 28, 2014
91267.JPG
Elegante recuerdo del Expreso Quilmes1179 viewsLas redondeadas y distinguidas líneas de esta carrocería, La Favorita, le caían bien a cualquier combinación de colores. No sé si exageramos, pero no recordamos a uno de estos coches con un esquema de pintura que nos hiciera decir "que feo"
En esta foto blanco y negro tenemos que imaginarlo, pero podemos asegurar que los colores del Expreso Quilmes le caían a este modelo como "anillo al dedo". Quedaban muy elegantes y sobrios.
El coche es de 1968 y, tal como vemos en la cartelera de ramal, se encontraba al servicio de la línea 116, relegada a la condición de ramal de la línea 98 desde la segunda mitad de los '60.
18 commentsMay 27, 2014
29518.JPG
Una belleza que chistaba19833 viewsTal vez sea casualidad, pero ver ómnibus carrozados sobre chasis FIAT 130 AU en estado superlativo no era muy corriente. Quién sabe por qué, la mayoría de sus dueños no los hermoseó ni mimó en demasía. Muchos estaban correctamente presentados o algo ornamentados, pero fueron poquísimos los que circularon en las condiciones del coche que aparece en la foto.
No me digan que no es un sueño... este viejo COPLA es una belleza para admirar, pese a lo tosco de su chasis y que se la pasaba chistando durante todo el día.
Lo vemos al servicio de la línea 114, en condiciones que ningún otro de los FIAT de esta empresa alcanzó a tener. Sobriamente ornamentado y bien brillante, tal vez sea el más lindo de los FIAT que circularon en líneas de concesión nacional.
12 commentsMay 25, 2014
104516.jpg
Una culata que se quedó en el tiempo1517 viewsEstamos en presencia de uno de los modelos panorámicos de fines de los '70 con diseño más anticuado. Por la amplitud de sus ventanillas no es un protopanorámico, pero el diseño de su culata es muy arcaico, similar a la de los modelos "redonditos" de comienzos de esa década.
Fue fabricado por Carrocerías El Cóndor, que se resistió a los cambios a ultranza. Fue una de las últimas carroceras en utilizar redondeces y estos primeros panorámicos "nacieron viejos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de Transportes Villa adelina y su línea 142, justo tomado de culata. Obsérvese que su diseño "añejo" no pega con el resto de la unidad. La redondez de sus ángulos potencia esa percepción.
18 commentsMay 23, 2014
104570.jpg
Los colectivos de Don José (I)2854 viewsLa familia Asenjo fue una de las que llevó adelante a la línea 108, desde sus inicios en 1944 hasta la caída de la concesión de la empresa La Nueva Unión, ocurrida en 1994. Durante 50 años, integrantes de esta familia trabajaron en la línea y la hicieron progresar. Tuvieron muchas unidades, una más linda que la otra. Y vale la pena verlas, porque son realmente un sueño.
En realidad fueron tres los "Don José" que trabajaron en la línea: abuelo, padre e hijo. Como homenaje a su trayectoria expondremos fotos de sus coches que, adelantamos, son un espectáculo. Son increíbles, tanto por lo históricos como por su presentación superlativa. Aquí vemos uno de los más recientes, carrozado por San Miguel con su atractivo modelo inicial. Observen su ornamentación, que es realmente un sueño. Daba gusto ver y viajar en esta unidad.
76 commentsMay 21, 2014
100948.jpg
Jugando con un Halcón1467 viewsEste hermoso Chevrolet de 1946 nos invita, como tantos otros, a jugar a descubrir su carrocería.
Desde ya pensábamos que el acertijo durará poquito, porque no es tan difícil. Sabemos que varios de nuestros amigos podrían saltar con la respuesta en minutos. Y así fue: poco después de subida, uno de nuestros amigos lo sindicó como un producto de Carrocerías El Cóndor.
Lo vemos al servicio de la empresa El Halcón, que por aquellos años prestaba la línea número 1 comunal de Florencio Varela que, tras varios alargues, llega a nuestros días con el número 148 y en manos de otra empresa.
6 commentsMay 20, 2014
104499.JPG
Un modelo realmente bello2048 viewsCarrocerías A.L.A. comenzó a desarrollar este modelo durante 1964. Los primeros que salieron a la calle fueron unos frontales de la línea 107, carrozados sobre Mercedes Benz OP-312, cuyas imágenes se pueden ver en este espacio.
Fue un diseño realmente lindo. Quedaba bien sobre cualquier chasis, pero sobre el "semifrontal" Mercedes Benz LO-1112 se destacaba más aún.
He aquí uno de los primeros que se fabricaron, durante 1965. En ese año prácticamente no salieron coches con puerta trasera, porque no era obligatoria. Su diseño calzaba perfecto con el de la trompa.
El ejemplar está al servicio de la línea 143. Tras su radiación, supo circular en una línea caducada bien conocida en este espacio: la 81.
13 commentsMay 19, 2014
29781.JPG
Los primeros tiempos de una joven septuagenaria1124 viewsLa línea 109 es otra de las que, este año, cumple 70 años en la calle. Tal como casi todas las líneas de las que se numeran entre el 101 y el 113, a excepción de la 105 y la 112, fueron inauguradas durante 1944 con el carácter de "línea de emergencia" debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos resultante de la Segunda Guerra Mundial.
Aquí tenemos a uno de los coches con los que se inauguró el servicio. Su primera flota fue rara y atípica: todos los colectivos fueron carrozados por Martín y Cía., sobre diferentes chasis. Para iniciar las prestaciones, se recurrió a cualquoer chasis que se encontrara, generalmente de camión, y se los llevó a Martín y Cía. a carrozar.
O sea que la primera flota estaba compuesta por unidades con la misma carrocería, pero con diferentes chasis.
11 commentsMay 18, 2014
104555.jpg
Rivadavia y Ecuador, hacia 19801868 viewsEsta toma panorámica es más que atractiva. Es el testimonio de una época de cambios, en la que se retiraban los colectivos antiguos y sin puerta trasera y chasis como el Bedford decían adiós. Por el otro lado, se abrían paso nuevas alternativas, como los "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Panorámicos y "redonditos" compartían la calle. Los primeros comenzaban lentamente a imponerse por sobre los coches tradicionales, tal cual lo vemos en esta foto.
El "OC" de la 132 era lo innovador, junto a los 1114 panorámicos que alcanzan a verse (un San Miguel de la 19, un El Detalle de la 71 y un Alcorta de la 68) mientras que los redondos ya aparecen estilísticamente superados (un La Favorita de la 132, un Indio del Expreso Lomas y un A.L.A. de la 104. Completa la escena uno de los "1114" frontalizados de la Río de la Plata, carrozado por D.I.C.
41 commentsMay 16, 2014
104071.JPG
Clásico "setentoso" de Transportes Automotores Riachuelo1405 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta, fabricado con leves variantes entre 1967 y 1974, fue todo un clásico de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años '80. Se incorporó en grandes cantidades en las cuatro líneas que controlaba, tanto sobre Mercedes Benz semifrontal como el de esta foto (LO-1112 ú 1114) como sobre convencional LO-911.
Aquí vemos uno de los tantos ejemplares que circularon en la línea 115 hasta, meses más, meses menos, 1983. La última de las líneas que los mantuvo en servicio fue la 134, cuyos últimos ejemplares fueron retirados en 1985.
8 commentsMay 12, 2014
3246.JPG
Línea 132 - Un clásico inolvidable1296 viewsEstos característicos colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita tuvieron un lugar destacado en la flota de la línea 132 en los '70 y los tempranos '80, momento en el cual fueron radiados en masa.
No fueron mayoría. Hubo algunos modelos de los cuales se adquirieron más unidades (como Alcorta y El Indio, por ejemplo) pero tampoco pasaron inadvertidos. También conocemos algún ejemplar incorporado de la variante trapecial, la más antigua.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado en la zona de Retiro, que acaba de iniciar la media vuelta de su recorrido que lo llevará a su cabecera del Cementerio de Flores.
13 commentsMay 10, 2014
104498.JPG
Línea 403 (143) - Leyenda de los '50 y '601962 viewsEn 1957 llegaron a la línea 403, la misma que hoy conocemos como 143, varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Su aspecto era "raro" para el gusto porteño, por lo poco difundidos en general que fueron ese chasis y más aún ese modelo de carrocería. Iniciaron su carrera con motor naftero (nada económico, por supuesto)
Circularon hasta bien entrados los '60, tal vez remotorizados con Perkins. Aquí lo vemos estacionado en el Puerto: obsérvese el barco amarrado, al fondo a la izquierda.
Es probable que, si en ese momento no estaban de paseo, el coche estuviera cumpliendo un servicio interno dentro del Puerto, que se prestaba con un par de coches y servía para transportar a quien lo requiriese hasta la zona de Retiro.
11 commentsMay 08, 2014
104473.jpg
Línea 140 - Escurridizo testimonio de sus tiempos en blanco y negro1389 viewsSerán las casualidades o vaya a saberse por qué, a la hora de repasar las imágenes de la línea 140 en su etapa de fondo blanco, recortes en negro y franja verde, casi todas son en blanco y negro. Prácticamente no hemos dado con imágenes en color, que nos permitan recordar la tonalidad del verde de la franja.
Por ser prácticamente inexistentes, celebramos la llegada de esta imagen, rescatada de un viejo filme, en la cual aparece un ejemplar de la 140 con el viejo color heredado de la CETAT, circulando por la avenida Córdoba a la altura del Microcentro.
Esta toma data de 1979-80. Es muy probable que esta unidad haya llegado a la 140 de segunda mano, como casi todas las incorporaciones de la época.
9 commentsMay 02, 2014
4680.JPG
Prototipo a Gas Natural Comprimido, "a préstamo" en la 1321823 viewsEn 1989 salió a la calle este ómnibus, carrozado por Bus sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314, modificado para funcionar con Gas Natural Comprimido. Ofició de prototipo y fue ofrecido por Mercedes Benz a diferentes líneas, para que evalúen su rendimiento y consideren su incorporación.
La primera línea que lo recibió fue la 132, bien conocida por buscar innovaciones. Se lo numeró a continuación del último interno de la flota regular y circuló un tiempo en el cual lo evaluaron, pero sus prestaciones no fueron satisfactorias para la gente de Nuevos Rumbos, que tras devolverlo no incorporó coches como éste.
Así lució esta unidad en la 132. Posteriormente fue ofrecida a la línea 64, en la cual circuló bastante tiempo.
60 commentsMay 01, 2014
2207 files on 148 page(s) 98