busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104463.JPG
Un verdadero clásico en la línea 1432165 viewsNo se le puede negar el carácter de clásico a este interesante colectivo, carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "Ámérica". Fue un modelo interesante e innovador, para la época en la que fue construido.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 143. Conociendo sus interesantes colores, creemos que les tienen que haber caído bárbaro a este modelo. Lamentamos no tener una foto en colores para publicar, porque su presentación debe haber sido superlativa.
Obsérvese que en el lateral aún mantiene las baguetas antiroce originales, con su disposición tan característica.
6 commentsJun 22, 2014
N47.jpg
Atractivo recuerdo de una empresa muy añorada1057 viewsEste tipo de "convencionales" carrozados por El Detalle, en este caso de fines de 1971 o inicios de 1972, fueron un verdadero clásico dentro de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la recordada C.O.P.L.A. Entre 1971 y 1974 llegaron unos cuantos, que rotaban entre las dos líneas a cargo de esta Cooperativa, 146 y 114.
Se mantuvieron hasta apenas entrados los '80. Por aquellos años, el promedio etáreo de la empresa iba en constante mejora y se los renovó temprano, incluso quizás antes de que cumplieran los diez años de vida útil, que por aquellos tiempos estaban vigentes.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 114, con su clásica cartelera intercambiable.
7 commentsJun 20, 2014
104634.jpg
Los colectivos de Don José (IV)1437 viewsA ver, amigos, observen esta maravillosa culata y repitan con nosotros: ¡Ohhh, qué linda...! ¡Es un espectáculo! ¿No?
Aquí tenemos la culata del Bedford carrozado por Alcorta que presentamos días atrás, pletórica de filetes de cuerpo, volutas y arabescos. El detalle del número de línea encerrado en una especia de corazón es fantástico y poco visto.
El vistoso ornamentado contrasta con el equipamiento espartano que Alcorta le daba a sus Bedford en la culata: un par de luces redonditas y chau, no había mucho "vuelo" en el tablero de diseño. Pero el profuso fileteado la "levanta" de manera significativa.
12 commentsJun 18, 2014
104577.JPG
Los últimos Fram sobre "1114"3118 viewsEste fue el último diseño que Carrocerías Fram fabricó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114, entre 1988 e inicios de 1989. Se diferenciaba de los anteriores por el diseño de sus ventanillas, con solo una sección fija, ubicada abajo, en lugar de las dos tradicionales de los modelos anteriores.
Esta flamante unidad de la línea 143 nos muestra ese último diseño de las ventanillas, vistas en muy pocas unidades, proporcionalmente hablando respecto de la versión anterior. Este colectivo fue uno de los pocos cero kilómetro que la 143 incorporó a fines de la década de 1980, momento en el cual se abastecía casi exclusivamente de unidades usadas.
50 commentsJun 16, 2014
73656.JPG
Recuerdo no muy antiguo del Expreso Lomas1730 viewsDurante 1998, el Expreso Lomas adquirió varios ómnibus OA 105 de El Detalle, para estar en orden con las entonces nuevas disposiciones en vigencia sobre unidades con piso bajo y fácil acceso para discapacitados.
Esta foto fue tomada en los playones de la empresa y los muestra retirados del servicio. No es que habían sido radiados, si no que en algunas temporadas de verano no se los utilizaba y quedaban en los fondos de la empresa, hasta que pasaran los meses de vacaciones.
Aquí vemos a cuatro ejemplares en pleno descanso. Obsérvese que el coche más cercano tiene el número 54 en el parabrisas, colocado durante un tiempo luego de la toma de un ramal de esa línea desaparecida.
43 commentsJun 15, 2014
104688.jpg
La línea 132, en los '301329 viewsSi en la década de 1930 uno quisiera tomarse la actual línea 132, debería haber recurrido a estos simpáticos colectivos, en este caso Chevrolet de 1934 ó 1935, carrozado por La Maravilla.
Como se ve, es uno de los primeros colectivos con formato clásico de once asientos, evolución de los protocolectivos iniciales, con la cartelera luminosa saliendo del techo y no integrada a su frente.
Su color era verde abajo, franja y cuerpos de filete azules, más el techo en blanco.
Aquí lo vemos mientras era perseguido por un tranvía de la Compañía Anglo Argentina difícil de identificar, debido a lo borroso de su figura.
20 commentsJun 13, 2014
104568.jpg
Los colectivos de Don José (III)1657 viewsObserven esta belleza. Paseen por todos sus rincones y repitan, como nosotros: ¡Qué lindo...!
Está hermoso por donde se lo mire, brillante, ornamentado por todos lados, hermosamente fileteado... es un verdadero lujo y debe haber sido un espectáculo verlo pasar.
Realmente no se nos ocurren más adjetivos para este llamativo Bedford carrozado por Alcorta, que es el antecesor del "1112" carrozado por La Unión que presentamos días atrás.
Les cedemos la palabra, para que opinen de la presentación de esta belleza. ¿Qué les parece, amigos?
25 commentsJun 09, 2014
35089.JPG
Línea 128 - Representante de su pasado reciente1609 viewsEntre 1998 y 1999, la empresa El Puente adquirió una buena cantidad de ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ottaviano Hnos. Llegaron un poco después de otra tanda de coches que La Favorita fabricó sobre el mismo modelo de chasis.
En aquellos años, prácticamente todas las unidades se estrenaban en la línea 128, que desde fines de los '80 era la "niña mimada" al respecto. Poseía la flota con modelos más recientes, que no se asignaban a otra hasta que llegaba otra tanda de coches cero kilómetro.
Aquí podemos apreciar un ejemplar en estado superlativo, bien brillante y sobriamente decorado, mientras cruza la avenida Corrientes circulando por Medrano, en busca de su cabecera de Valentín Alsina.
14 commentsJun 06, 2014
104650.JPG
Un 129 puesto "a las apuradas"1515 viewsAnte la gran demanda de servicios que tuvo y tiene constantemente la línea 129 (en horas pico aún hoy los coches no dan abasto) el Grupo Plaza, a veces, ha recurrido a ciertas desprolijidades para incrementar la cantidad de unidades en la calle.
No es poco corriente el hecho de encontrarse con algún coche llegado desde otra empresa, al cual se le colocan número de línea, de interno y destinos por sobre la decoración original. Y así salen a la calle.
Esta imagen nos muestra a un coche de El Rápido Argentino "trasplantado" a la 129 a las apuradas. Conserva su color original, con las leyendas indispensables y listo: a trabajar...
10 commentsJun 06, 2014
104573.JPG
Clásico 143 de los '70, con un detalle inusual2636 viewsQuien recuerde a la línea 143 en la década que mencionamos en el título, coincidirá con nosotros que este típico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1972 tiene un detalle muy poco visto en esa época: la razón social pintada en tipografía tipo "gótico" en sus laterales.
Casi todos los coches tenían sus laterales "mudos". No llevaban inscripción alguna que detallara la razón social, por lo cual esta unidad tiene un detalle verdaderamente raro para apreciar.
Este modelo fue muy visto en esta línea, hasta entrados los '80. Varios componentes lo eligieron y fue uno de los perfiles más usuales, sobre todo en la segunda mitad de los '70.
31 commentsJun 05, 2014
104605.JPG
Línea 109 - Un clásico de los '601492 viewsEn los tempranos '60, muchos componentes de la línea 109 recurrieron a la firma Moliterno a la hora de elegir una buena carrocería para equipar sus unidades cero kilómetro.
Llegaron varias unidades nuevas, todas carrozadas sobre chasis Bedford. Fueron uno de los perfiles clásicos de la línea durante toda o casi toda la década que mencionamos en el título.
Fueron radiados en masa entre 1968 y 1970. Tal vez alguno haya logrado sobrepasar la fecha indicada como límite.
Aquí vemos un ejemplar en un clásico paseo para los colectiveros: Luján. Al fondo vemos a la emblemática Basílica, en la cual se acostumbraba a bendecir las unidades que llegaban de visita.
14 commentsJun 04, 2014
97658.JPG
La cabecera norte de la línea 1491319 viewsSospechamos, y casi es una certeza, que esta foto fue tomada en la cabecera que la línea 149 tenía en Villa Cerini, nombre olvidado de cierta zona del barrio de Saavedra.
Esa iglesia que vemos al fondo no nos suena del lado de Constitución y, evidentemente, los ómnibus están "haciendo la espera". No creemos que los trabajadores se pongan a posar tranquilamente en el medio del recorrido.
Los coches son los clásicos de esta línea, los G.M. cortitos que garantizaron los servicios durante casi toda su época "plateada"
28 commentsJun 02, 2014
32434.JPG
Los OA 101 "tercera generación" de la línea 127, a poco de llegados1851 viewsEste era el aspecto que lucieron los OA 101 que llegaron a la línea 127 cero kilómetro en 1998, luciendo el por entonces nuevo diseño de carrocería que se había implementado en el curso del año anterior a la fabricación de esta unidad.
Aún conservaban el corte de pintura "standard" de la empresa, que tenía parte del atractivo del original. La simplificación del esquema comenzó después de su incorporación al servicio.
Podemos ver, en el lateral, que en el momento de su llegada lucían un logotipo con las iniciales de la prestataria original, Autolíneas Argentinas, que luego se "licuó" dentro del grupo Los Constituyentes.
Es inevitable establecer el parecido de este logo con el de American Airlines de la época.
20 commentsJun 01, 2014
3832.JPG
Los primeros C.E.A.P. panorámicos1306 viewsEl caso de Carrocerías C.E.A.P. fue interesante: reconvirtió su modelaje directamente de un modelo "redondito", el que imitaba a Carrocerías El indio, a uno panorámico, que es el que nos muestra esta fotografía. No tuvo un intermedio "protopanorámico"
Es notoria la influencia del modelo anterior en este diseño. El frente es un desarrollo directo del que equipaba a los últimos coches redondos, con la bandera en mayor tamaño. Las puertas son idénticas y el diseño de las ventanillas es una modernización de las anteriores. En resumen, fue una "pasada en limpio" del viejo modelo, muy bien lograda.
Duró muy poco en producción: a comienzos de 1978 comenzó la fabricación del primer diseño con ventanillas rectas, que hizo pasar a su antecesor rápidamente al olvido. Este coche de la línea 132 nos muestra sus líneas, aún muy redondeadas para la media normal de los coches panorámicos de aquellos tiempos.
12 commentsMay 31, 2014
104584.jpg
Línea 105 - Uno de sus históricos Ford "frontalitos"4527 viewsSu figura es inconfundible aunque lo veamos de culata: Por Rivadavia, hacia el oeste, transita uno de los Ford B-7000 frontalizados que la línea 105 adquirió en 1980 y de cuya mayoría se desprendió poco después.
Durante un breve lapso, entre 1980 y 1982-83, fueron una figura característica de la línea, pero su bajo rendimiento hizo que sus dueños se desprendieran de ellos con bastante rapidez. Incluso se llegó al arbitrio de que fueran reemplazados por coches más antiguos, pero Mercedes Benz. Se prefirió asegurar la nobleza mecánica y perder un par de años de antigüedad, a continuar penando con estos frontales no muy confiables.
20 commentsMay 30, 2014
2207 files on 148 page(s) 97