busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
102063.jpg
Uno de los primeros frontales "tipo ómnibus" de tiempos recientes1544 viewsEn 1979, con la llegada del Mercedes Benz OC-1214, comenzó la frontalización masiva del transporte porteño.
El formato original, con puerta de ascenso detrás de la rueda delantera fue el usual en los primeros meses, pero más tarde comenzaron a aparecer ejemplares con la puerta delante de la rueda, con diseño "tipo ómnibus"
La Primera de Munro, prestataria de la línea 130, incorporó varios OC en 1979, carrozados por D.I.C. con puerta detrás de la rueda, pero uno o dos la trajeron adelante y quedaban "raros" respecto de los demás, debido al detalle mencionado.
El año siguiente se hizo más "normal de ver" gracias a la llegada de los OC-1214 alargados, pero el ejemplar que muestra esta imagen fue el primero o uno de los primeros en llevar la puerta delante de la rueda, como un ómnibus hecho y derecho.
Pero no resultaron de buena calidad y al poco tiempo lucían bastante caídos. Pero llegaron al momento del cese de actividades de la empresa, en 1985, debido a la caducidad de su concesión.
10 commentsSep 15, 2014
105249.jpg
La estación Constitución hacia fines de los '701453 viewsPese a que la toma está borrosa porque fue rescatada de una película de baja calidad, alcanzamos a apreciar una verdadera rareza: uno de los "1114" carrozados por D.I.C. que la Río de la Plata tenía afectados a sus servicios más cortos, sobre todo partiendo desde Constitución (era muy raro verlos en Once, por ejemplo)
Pero dentro de lo raro que el coche es de por sí, éste tiene un "plus" especial: es de los primeros que se incorporaron. Nos damos cuenta porque ambos paños de las ventanillas son corredizos, incluso el superior pequeño.
La mayoría de los coches de este modelo que la "Río" incorporó eran más modernos, con el paño superior fijo. Por este detalle podemos saber que es uno de los primeros que llegaron.
Es probable, además, que no haya tenido puerta trasera. Algunos ejemplares de esta serie no la poseyeron.
14 commentsSep 15, 2014
104201.jpg
Línea 141 - Sus "frontalitos tardíos" en estado original1984 viewsCuando los socios de Mayo S.A. trajeron esta serie de "Frontalitos" fabricados en 1982 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214/51, la versión larga, este modelo ya estaba en retirada. Había pasado su momento y muchas líneas habían desestimado su compra.
Sus líneas parecen una evolución de los modelos originales carrozados sobre este chasis, que se inspiraron en los diseños de las carrocerías disponibles de colectivos. Este se parece más a un ómnibus, más cuadrado y con amplias ventanillas.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar. Aquí lo vemos con su cartelera original, que incluía la "ramalera" dentro de ella, que posteriormente fue desechada y "bajada" a la sección izquierda inferior del parabrisas, como era (y es) usual.
25 commentsSep 12, 2014
105176.JPG
Otro clásico de Transportes Automotores Riachuelo1470 viewsEn la primera mitad de los '80, Carrocerías Fram fue una buena proveedora de unidades para Transportes Automotores Riachuelo. Sus productos llegaron, en mayor o menor medida, a todas las líneas que en ese momento explotaban.
Buena parte de ellos llegaron en 1984, como el ejemplar de la foto. Eran de 24 asientos, con chasis Mercedes Benz LO-1114 largos, de 5,17 metros entre ejes. En su época, sus amplias ventanillas lo hacían aparecer como un modelo de vanguardia.
Fueron de los últimos coches en llegar a T.A.R.S.A. con el esquema tradicional, sin recortes sobre el lateral rojo. Aunque no fueron los últimos: aún en 1985, año en el cual se cambió el corte de pintura, continuaron llegando coches pintados así.
9 commentsSep 11, 2014
105198.jpg
Los colectivos de Don José (VII)1230 viewsPese a que ésta es la tercera foto de este Bedford Alcorta de la línea 108 que subimos, creemos que vale la pena verla pese a ser repetitivos. Este coche es una belleza por sus cuatro costados y queremos mostrarlo de todos lados.
Observen la voluptuosidad de sus cuerpos de filete, ese corazón sobre el número de línea, los filetes en el capot, los faros adicionales, la defensa de hierros torzados... este frente es una belleza. ¿O no, amigos?
Cada rincón tiene algo para admirar. Lo imaginamos rodeando la Calzada Circular de Plaza Italia y tiene que haber sido un espectáculo verlo pasar. ¿O no?
6 commentsSep 07, 2014
34361.jpg
Interesante tres cuartos perfil trasero1449 viewsAl no ser este tipo de vistas muy frecuentes de encontrar, las pocas que conocemos son muy interesantes de ver, sobre todo cuando el coche está "limpio", sin personajes que lo tapen. Nos permiten conocer a las diferentes carrocerías desde un ángulo poco visto.
En este caso, vemos a uno de los primeros coches panorámicos de Carrocerías Bi-met, aparecidos en 1976, cuando algunas carroceras aún fabricaban coches tradicionales. Ni protopanorámicos, siquiera.
Este modelo era muy interesante, por lo panorámico y los desniveles en el techo, no muy vistos en unidades urbanas. También podemos apreciar su culata, con una luneta muy parecida a la del modelo anterior.
Pertenece a la recordada línea 107 porteña, que lo mantuvo en servicio hasta entrados los '90, cuando estos coches ya eran marcadamente anticuados.
14 commentsSep 05, 2014
105172.JPG
Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1479 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.
12 commentsSep 04, 2014
105113.JPG
Línea 117 - Su "prehistoria"1454 viewsLa actual línea 117 proviene de una antigua línea de autos colectivos, que entre 1934 ó 1935 recibió el número 15 y luego fue absorbida por la Corporación de Transportes, que al dotarla de microómnibus la renumeró con el 217 (el 215, que le hubiera correspondido por lógica, se le había otorgado a la vieja línea 15 de ómnibus)
Aquí tenemos a un colectivo Chevrolet de 1939, junto al cual posa orgulloso su dueño o chofer (¿Vasco, el hombre...?). No pudimos determinar cual es la carrocería que equipó a esta pequeña belleza.
Obsérvese que el recorrido original era mucho más corto que el actual: unía al barrio de Villa Lugano con Liniers, cuando la avenida General Paz aún no estaba construida. Su gran expansión es de tiempos mucho más recientes.
20 commentsSep 03, 2014
104873.JPG
Línea 111 - Una de las escasas imitaciones de los Indios "Cinta Azul" que circularon1625 viewsDesde fines de los '60, la entonces empresa 25 de Mayo S.C.C. comenzó a incorporar colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad". En esta línea fueron muy vistos y muy longevos.
Pero también llegaron unos pocos ejemplares de sus "imiataciones", fabricados por C.E.A.P. y La Unión. El de esta fotografía corresponde a la última carrocera nombrada.
Se distingue de El Indio por el diseño de su cartelera luminosa, más amplia y menos redondeada , por la forma del techo, más chato y por el diseño de la pequeña ventanilla compensadora ubicada tras la puerta trasera, más recta que la del "modelo inspirador"
Este coche no duró mucho en servicio. Fue reemplazado entre 1978 ó 1979, por otro coche cero kilometro.
27 commentsSep 02, 2014
104635.jpg
Día temático 11 - Bellezas para admirar (III)1472 viewsNo podía ser de otra manera. En esta pequeña selección, no podía faltar uno de los "colectivos de Don José", destacados personajes de este espacio y que nos regalan belleza por los cuatro costados.
Para representarlos en esta entrega, elegimos al "1112" carrozado por La Unión, cuya sobriedad para la ornamentación le dio una presencia superlativa. Es la demostración de que con pocos adornos exteriores, pero bien puestos, se puede lograr una excelente presentación. Obsérvese que la ornamentación exterior no es muy profusa pero, no obstante, el coche luce de maravillas.
Vaya este pequeño homenaje a esta familia de transportistas, extensivo a todos los que han invertido horas de su tiempo lustrando metales, colocando adornos, abrillantando neumáticos o pulido la pintura de los coches hasta dejarla como un espejo, para que, en la calle, nos hagan seguirlos con la mirada.
22 commentsSep 01, 2014
105173.JPG
Un verdadero clásico de las líneas de la zona sur1629 viewsPese a que los diseños de Carrocerías Agosti ya eran "demodé" cuando este tipo de unidades salía a la calle, hacia mediados de los '50, eran muy solicitados por los transportistas: la fortaleza de su carrocería hacía que los componentes de muchas líneas, fueran "tradicionalistas" o no, eligieran sus productos porque eran garantía de durabilidad y nobleza.
Esta foto nos presenta un modelo muy visto, con esos amplios parabrisas, marca registrada de la carrocera. Propiedad de la empresa El Halcón, presenta los cortes de pintura y aditamentos originales de fábrica, como las "alitas" debajo de la luz insignia en donde se ve pintado el número de línea.
Nos queda una duda. ¿Es un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" O-3500? Tiene el aspecto de un curvito, pero nos parece que la trompa es de 312. ¿Qué opinan, amigos?
26 commentsAug 31, 2014
105171.JPG
Línea 109 - Un clásico de los '90 y los 20002456 viewsLos ómnibus carrozados por Splendid sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OH u OHL fueron icónicos en la línea 109, en épocas que "tomaba carrera" para convertirse en una de las líneas más vistosas de Buenos Aires, gracias a la ornamentación y el estado superlativo de la mayoría de sus unidades. También fueron protagonistas en la "etapa vistosa" que esta línea atravesó.
Como se ve, este coche cumple con las reglas generales de la 109 de la época: brillo por todos lados, tazas, uñas y ornamentos sin exagerar.
Si bien aún hoy buena parte de los coches de la 109 lucen muy bien, la ornamentación masiva ya es historia, gracias a las multas que recibieron debido a los múltiples adornos, que las regalmentaciones en vigencia en realidad no permiten.
53 commentsAug 29, 2014
105180.JPG
Los Busscar Urbanus de la línea 150, antes de su llegada2022 viewsEsta toma es histórica: nos muestra a varios de los clásicos Busscar "Urbanus" que Transportes Automotores Riachuelo adquirió en 1993 para la línea 150, detenidos en la frontera argentino - brasileña, en el momento de su paso por la Aduana.
Podemos decir que ésta es la foto más "antigua" que se conoce de estos recordados ómnibus, porque fue realizada en el momento de su ingreso al país.
Finalmente, estos coches le salieron buenos a T.A.R.S.A. Duraron muchos años y en buenas condiciones en general. Aún hoy puede verse algún ejemplar sobreviviente, en algún suburbio.
Fueron un icono en los '90 y, hoy, acercamos esta foto de su "nacimiento"
54 commentsAug 27, 2014
105099.JPG
Línea 127 - Su único coche del servicio semirápido1701 viewsEn 1992, Autolíneas Argentinas estableció un servicio semirápido que cumplía con un par de coches de su flota original y con éste, un Mercedes Benz OH-1418 carrozado por A.L.A. adquirido especialmente.
La cabecera capitalina que se estableció para este servicio fue Chacarita, más puntualmente en cercanías de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. De allí partía a provincia, por lo cual esta unidad, que estuvo aplicada especialmente a ese recorrido, nunca llegó a San Juan y Boedo ni a ningún punto intermedio del recorrido ubicado entre Chacarita y la plaza Martín Fierro, cabecera capitalina de la línea en aquellos tiempos.
15 commentsAug 24, 2014
104583.jpg
La historia reciente del Grupo Plaza (con un detallecito desprolijo...)2231 viewsPocos meses atrás, estos midibuses OA 106, por fin, dijeron adiós y se retiraron del servicio activo, dentro del Grupo Plaza.
En sus últimos años estuvieron prácticamente confinados a asegurar los exiguos servicios de la línea 104, mal prestada por el grupo desde hace mucho tiempo. Pero algunos se destinaron de manera esporádica a la línea 174 y, de esta manera, fueron y vinieron de una línea a otra de manera constante.
Se ve que este "chiquitín" fue cambiado de línea de manera intempestiva, rápidamente. Si no fuera así, este coche fotografiado en Caballito, en el piso de la 104, no tendría los destinos de la 174 en la bandera y no se habría tapado el número 7 con un cero hecho con marcador...
En fin, son "gajes del oficio" dentro de esta empresa, que parecería esforzarse con estos detalles, como para que la muchachada saque fotos una y otra vez...
56 commentsAug 23, 2014
2211 files on 148 page(s) 94