busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
105413.jpg
Línea 115 - Sus primeros años de vida1179 viewsEsta foto es todo un documento: es la más antigua que se conoce de la línea 115 actual, la de Transportes Automotores Riachuelo.
Registra sus orígenes, una línea de colectivos numerada 55 y éste es un detalle curioso de "parasitosis doble": llevó este número por copiar al del tranvía homónimo (la actual línea 75) que ya tenía un parásito, el ómnibus del mismo número, correspondiente a la empresa S.A. De Omnibus. O sea que es un raro caso de "copia de copia" de un recorrido y un número de línea.
El coche es un Chevrolet de 1934, equipado con una carrocería tradicional: Mattarucchi.
14 commentsOct 17, 2014
104186.jpg
El primer logotipo de El Halcón1805 viewsHacia 1984, la empresa El Halcón creó un vistoso logotipo con un halcón negro estilizado, junto a la razón social y con un suave sol de fondo.
Era realmente agradable, para lo que podía verse en la época. Pero poco después se lo reemplazó por otro mucho menos vistoso, el más conocido, que solo se componía de las iniciales E.H., que se utilizó hasta la caducidad de la empresa.
Esta foto nos permite apreciar claramente ese logo, mucho más vistoso que el más visto con las iniciales. Lo porta un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1978.
10 commentsOct 16, 2014
105350.jpg
Una escena en Playa Lastra "A" (II)1410 viewsEn esta toma, vista desde otro ángulo diferente a la primera, vemos en el centro el famoso tanque de agua que mantuvo el logotipo de Transportes de Buenos Aires visible hasta fines de los '90 o comienzos de los 2000, mientras que a la izquierda vemos numerosos trolebuses estacionados.
Ellos nos guardan una curiosidad: la flota asignada a las líneas que allí guardaban, 306 y 314, estaba compuesta de coches M.A.N., pero a extrama izquierda se ven dos unidades Mercedes Benz O-6600 T. ¿Qué hacían allí? En este caso conocemos la respuesta: esos coches estaban asignados a la Escuela de Conductores, que tenía una de sus sedes en esa estación.
14 commentsOct 14, 2014
327.JPG
El "cementerio" de la línea 111 (II)1687 viewsEn 1990, la empresa Los Constituyentes, aún independiente, intentó mejorar su anticuado parque móvil existente, incorporando un lote de unas diez unidades usadas. A su llegada, se radiaron las más antiguas o las que estaban en peores condiciones.
Esta foto fue tomada en la antigua cabecera de Villa Concepción y se ven tres coches fuera de servicio entre dos que sí andaban (el 12 y el 114). En el medio, vemos a tres ejemplares ya en desuso: un Indio "Cinta Azul" cuyo interno no podemos individualizar, a un Crovara que era el coche 91 (ex 18 de la 90) y a otro de la misma carrocería pero un poco más nuevo, que era el 44. Cierra la fila un C.E.A.P., el interno 114.
15 commentsOct 13, 2014
104572.JPG
El juego de las diferencias (I-2)1795 viewsAhora, observemos esta imagen con atención y veremos que el ventilete de esta otra unidad de la 143 es diferente y que la cartelera luminosa delantera tiene otro diseño, más redondeado arriba y más finito que el de la imagen anterior.
Si bien las ventanillas son las mismas y el diseño de las puertas también, los detalles mencionados nos hacen pensar que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. hecho y derecho.
Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó al correcto fabricante y resultó ser L.A.B.I.G.L.E.A. Agradecemos a Busesdelsur por la confirmación.
8 commentsOct 10, 2014
104574.JPG
El juego de las diferencias (I-1)1817 viewsObservemos a este ejemplar de la línea 143: en su capó declara ser un Mercedes Benz LO-1112, por lo tanto fue construido entre 1970 y 1971. No después.
Vemos lo amplio de su bandera y su ventilete de pequeñas dimensiones, no muy visto en este tipo de unidades.
Tantas fotos hemos subido de estos ejemplares y siempre queda la duda de la carrocera fabricante: ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A., luego Crovara?
Por los detalles antes mencionados, nos parecía que se trata de un ejemplar de carrocerías Biglia y más si lo podemos comparar con la foto de otra unidad parecida, que subimos a continuación de ésta. Y nuestros amigos lo identificaron, finalmente, como Biglia. Diferente es la situación del coche de al lado.
14 commentsOct 10, 2014
105184.jpg
Línea 102 - "El" clásico de los '70 (y un poquito más también)1249 viewsDesde que Mercedes Benz sacó a la calle su chasis semifrontal LO-1112, la línea 102 se convirtió en ferviente consumidora. Desde inicios de 1965 comenzaron a sumarse semifrontales a su flota con diferentes carrocerías, pero una de las que "hizo punta" y tomó buena parte de los espacios disponibles fue El Indio.
Muchos coches de la 102 se carrozaron allí. Esta línea llegó a tener a uno de los primeros "Indiecitos" sobre 1112, con el diseño del modelo clásico, anterior al tan conocido diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
Cuando ese modelo (que es el de la foto) salió a la venta, muchos componentes lo eligieron. Fue la imagen más característica de esta línea en los '70 y hasta inicios de los '80 inclusive.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973-75, distinguible por su luneta panorámica.
6 commentsOct 09, 2014
105349.jpg
Una escena en Playa Lastra "A"1343 viewsSi bien seguramente esta foto tiene "preproducción", es innegable su valor histórico: nos muestra el interior de la Playa Lastra "A", adonde guardaban los trolebuses de las líneas 306, 314 y los correspondientes a la Escuela de Conductores.
Mientras el agente saluda al trolebús M.A.N. carrozado por Kassböhrer que atraviesa el playón, vemos de fondo a la construcción que albergaba a los talleres y al tanque de agua que se conserva hasta hoy, en el cual se ven bien los escudos de Transportes de Buenos Aires que hasta hace poco tiempo atrás podían distinguirse claramente. Hoy día ya están casi borrados y poco puede verse, en los restos de la otrora importante estación.
15 commentsOct 07, 2014
105174.JPG
Línea 1 (148) - Una foto, dos épocas1239 viewsCasualmente, esta interesante imagen encierra un encuentro de épocas que no se registra en imágenes con asiduidad. Unió a dos coches de tiempos diferentes que llegaron a coexistir, unos porque eran nuevos y otros porque estaban en retirada.
A la derecha vemos al "anciano" a punto de jubilarse: un Chevrolet de 1946, con una carrocería que parece ser F.A.C., mientras que a la izquierda está el "flamante" convencional, aparentemente carrozado por El Clavel.
Están muy lejos de su recorrido, tal vez de vacaciones. Pero lo cierto es que es muy raro verlos juntos, como si tal cosa. Son dos tiempos muy diferentes en la historia del colectivo, que no es corriente poderlos ver uno al lado del otro.
7 commentsSep 29, 2014
105199.JPG
Una culata legendaria1709 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó por centenares, fueron de lo más característicos en la segunda mitad de los '70. En un determinado momento "cansaba" verlos, de tantos que eran.
Se lo diseñó en 1974 y su comercialización en el mercado local inició en 1975. Era un modelo absolutamente de vanguardia y muy actual, si lo comparamos con los modelos que otras carroceras mantenían en vigencia.
Su culata, ampliamente panorámica, era muy interesante. Creemos que marcó el camino a muchas otras carroceras a la hora de diseñar las propias.
Este ejemplar, al servicio de la línea 143, nos muestra su culata en plenitud, con su enorme superficie vidriada. A mediados de los '80, a muchas unidades como ésta se les quiso modernizar su culata transformándola en semiciega y esta enorme superficie vidriada se desechó. Los resultados fueron en su mayoría malos: con la supresión de esta luneta, la carrocería perdió gran parte de su gracia original.
16 commentsSep 28, 2014
105244.jpg
Unico testimonio conocido de una línea efímera1228 viewsSi bien no se ve en la cartelera, el epígrafe de la foto, tomada de un viejo diario, declara que esta unidad está al servicio de la línea 209 de la Corporación de Transportes, un número para nada recordado.
Cuando la Corporación tomó la línea 9 de ómnibus, operada por Autobús Mayo hasta su traspaso a la empresa monopólica, la operó un tiempo con vehículos de ese tipo, pero ante su carestía por las bajas sufridas sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial, hizo que la pasara a operar con colectivos. Fue ahí que la numeraron dentro del rango destinado a los microómnibus y le asignaron el 209.
Pero a comienzos de los '50, cuando comenzaron a llegar los ómnibus plateados, se la traspasó nuevamente a ese segmento y se la renumeró 109. Es la misma línea a la cual se le asignó el 139 en el reacomodamiento de 1969.
Por lo tanto, estamos a la vista de un antecedente poco conocido de la recordada línea 139, desaparecida en 1979.
10 commentsSep 26, 2014
105177.JPG
Viejo icono de Transportes Automotores Riachuelo, en su casa1480 viewsEste "1114" carrozado por Fram al servicio de la línea 150, una de las cuatro que Transportes Automotores Riachuelo operaba en la época que se tomó esta imagen, fue fotografiado dentro de su "domicilio": la estación Riachuelo, que la empresa heredó tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos dispuesto en el playón, mientras tras él descansa un ejemplar aplicado a la línea 134 de una carrocería bastante poco frecuente en esta empresa: La Unión, fabricado entre 1978 y 1979.
Bien entrados los '90, la empresa decidió vender la vieja estación ex-T.B.A. y abandonó estas instalaciones. Actualmente la ocupa una empresa de logística, que deposita allí sus vehículos y maquinarias.
10 commentsSep 24, 2014
102644.jpg
Clasicazo de Transportes General Mitre1654 viewsEn franco repunte luego de la obtención de la línea 127, Transportes General Mitre adquirió, entre 1968 y 1969, un gran lote de colectivos carrozados por la firma A.L.A. En 1968 llegaron algunos con las ventanillas divididas en dos y en 1969 el modelo de la foto, idéntico al anterior, pero con ventanillas enterizas, sin divisiones.
Como éste llegaron muchos, que desarrollaron sus actividades durante toda la década del '70. Entre 1979 y 1980 se radiaron casi en masa.
Llama la atención que este coche de numeración baja (interno 10) esté aplicado a la 127, que utilizaba los internos altos. Si bien algunos coches se intercambiaban y solía haber internos bajos en la 127, no deja de resultar llamativo el hecho de que está "cruzado de línea"
20 commentsSep 22, 2014
100836.jpg
Serena belleza1419 viewsObserven qué lindo se presenta este ejemplar de la línea 106, con tan pocos ornamentos: pintura brillante, tazas pequeñas, bandas blancas, gálibos y algunos adornos más, su presentación es impecable, un sueño.
En ocasiones, para ornamentar un coche, no hace falta cargarlos en exceso. Con poco, pero bien distribuido, se puede tener muy buenos resultados.
Este cochecito, carrozado por el Indio hacia mediados de los '60, es un buen ejemplo de lo que queremos demostrar. ¿No está lindo así, con poco adorno, pero bien distribuidos?
14 commentsSep 20, 2014
104320.jpg
Un clásico de la "Quirno Costa"1567 viewsEn los '70, era muy normal cruzarse con algún colectivo de la empresa Quirno Costa carrozado por Luna. Supieron tener varios que alternaban en las dos líneas que tenían a cargo en ese momento: 103 y 122.
No nos consta, pero suponemos que gran parte de ellas llegaron usadas.
Esta escena, rescatada de una vieja película, nos muestra a uno de los clásicos, fabricado entre 1967 y 1968 sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Eran corrientes por aquellos años y desaparecieron finalizando los '70, tal vez en 1979-80.
No podemos saber en cual de las líneas circula, debido a que como la mayoría rotaba de una línea a otra, no poseían destinos en las cenefas que pudieran darnos la pista para identificarla con total seguridad.
9 commentsSep 18, 2014
2211 files on 148 page(s) 93