busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
103799.JPG
Día temático 21 - Rememorando líneas nacionales caducadas (VII)1369 viewsY aquí nos vamos al cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio, donde vemos pasar un colectivo que, inequívocamente, está al servicio de la desaparecida y tan recordada línea 119.
No hubo otra línea con tal combinación cromática en ese punto y, a pesar de que la imagen es borrosa y el techo parezca negro en lugar de azul noche, es imposible que pertenezca a otra. Tampoco puede ser un 156 fuera de línea, por ejemplo, porque va con pasajeros en su interior.
La 119 supo tener varios ejemplares como éste, carrozados por La Favorita. Se lo ve enterito. Además, con esta foto están de parabienes los fanas de los taxis, porque tenemos un muestrario de los modelos más populares en los tempranos '70: Ford Falcon, Chevrolet 400, SIAM Di Tella...
13 commentsDec 11, 2014
Bbis_49.jpg
Uno de los últimos 142 T.A. Constituyentes que circuló 1276 viewsEsta interesante unidad, carrozada por El Indio de acuerdo a la variante menos vista, sin puerta izquierda, fue una de las últimas unidades que circuló en la línea 142 de Transportes Automotores Constituyentes antes de su caducidad.
Aquí ya lo vemos luego del cese de sus servicios. Hacía poquito había dejado de circular, cuando se tomó esta foto. Ya no tiene leyendas en la bandera, el 2 de la cenefa había sido borrado y se mantenía la razón social y el número interno parcialmente borroneado.
Aparentemente trabajaba como transporte escolar. Tiempo después desapareció, al ser seguramente repintado.
33 commentsDec 09, 2014
105178.JPG
Carrocerías C.E.A.P. y un modelo de los tempranos '801569 viewsEn 1982, Carrocerías C.E.A.P. hizo evolucionar a su diseño clásico, cuya primera versión inició en 1978. Sus líneas generales eran una "pasada en limpio", una "emprolijada" de los diseños anteriores muy bien lograda.
Este fue el puntapié inicial de una serie de modelos cuya evolución continuó hasta la desaparición del noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
Esta foto nos presenta un ejemplar de la línea 150, al cual podemos datar entre 1982 y 1984. Sus líneas eran muy modernas para la época y tenía personalidad. Pero, pese a ello, no fue tan difundido como alguno de sus inmediatos antecesores.
17 commentsDec 08, 2014
34370.jpg
Día temático 20 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (II)1430 viewsSi nos referimos al segmento de media y larga distancia en los tempranos '90, encontraremos uno de los modelos más típicos en el que la carrocería rosarina Imeca lanzó al mercado hacia 1989-90, con frente cuneiforme.
Se fabricó en grandes cantidades, sobre muchos tipos de chasis de dos, tres o cuatro ejes. Fue uno de los modelos de industria nacional más exitosos de los tempranos '90.
Aquí vemos a un ejemplar de dos ejes, aplicado a un servicio nacional interurbano: el de la línea 129 de la Río de la Plata con cabecera en Retiro.
Esta era la vista que ofrecían los productos de Imeca desde atrás, con esa bajada pronunciada en su parte delantera debido a su frente en forma de cuña.
10 commentsDec 07, 2014
104211.jpg
Día temático 20 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (I)1274 viewsAlguna vez comentamos que las imágenes de época tomadas de culata no abundan. No son muy frecuentes de encontrar.
No siempre se puede recordar a ciertos modelos de atrás, por eso pensamos en un día especial para activar recuerdos y nostalgias desde este punto de vista no tan usual.
Esta foto nos muestra la culata de uno de los modelos más característicos de los '60, fabricado por Carrocerías Serra. Se incorporó por centenares a muchas líneas porteñas de la época y hasta llegaron, en algunas, a ser "monomarca"
En la imagen vemos a uno de los pocos Serra, en este caso sobre chasis Bedford, que llegaron a la recordada C.O.P.L.A. en 1965, que llegaron a circular intercalados con los trolebuses.
Fue fotografiado en el Centro porteño, al servicio de la línea 306 (luego 146)
10 commentsDec 07, 2014
103988.jpg
Cuando El Halcón tomó mucho vuelo1573 viewsPodríamos afirmar que los '80 y los tempranos '90 fueron los "años de oro" de la recordada empresa El Halcón en lo que a expansión se refiere. Operaban dos líneas urbanas (148 y 580), servicios locales en Florencio Varela bajo el número 148, cumplían servicios diferenciales y tenían muchos coches para servicios charter y traslado de grupos estudiantiles. Y más acá en el tiempo operaron servicios VIP con combis, aunque después todo se derrumbó.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches afectados a turismo. Se numeraban dentro de la centena del 500, generalmente con los guarismos terminados en cero (510, 520, etc.)
Fue carrozado por San Antonio sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419.
24 commentsDec 06, 2014
105556.jpg
Línea 117 - Modelo clásico de los '901858 viewsEn 1991, llegaron a la entonces independiente Transportes Larrazábal unos cuantos Mercedes Benz OH 1315 carrozados por La Favorita como el que vemos en la foto. Seguramente algunos habrán reemplazado a los FIAT que empezaban a retirarse o a algún 1114 remanente.
Tal como la costumbre de la época en la empresa, estos coches no duraron demasiado en servicio. Fueron reemplazados casi en masa durante 1996.
Una buena cantidad fue adquirida por E.T.A.P.S.A. para su línea 24 y tuvieron una larga sobrevida.
Dato curioso: al ser adquirida E.T.A.P.S.A. por Nudo, en parte propiedad de D.O.T.A., varios coches llegaron a traspasarse al grupo, también dueño de la 117. O sea que, de cierto modo, algunos volvieron a la empresa que los vio nacer, aunque no directamente a la línea en sí.
Terminaron su carrera en la línea 421 provincial.
21 commentsDec 06, 2014
4029.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (IV)1215 viewsTransportes Lope de Vega, pese a que aún hoy existe, perdió completamente su independencia debido a que el grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría de su paquete accionario y le dio sus colores. Hoy día se halla a cargo, además, de la línea 76.
Hacia mediados de los '90 comenzaron a renumerarse sus unidades en la centena del 900 y, poco después, comenzó a teñirse de blanco, verde y ocre, abandonando su atractivo color original, que combinaba el rojo, con dos tonos de azul y gris plateado.
Esta foto nos muestra un clásico Bedford, mantenido en servicio hasta la primera mitad de los '70. Duda existencial: ¿Qué Carrocera será? ¿Qué opinan, amigos?
18 commentsDec 01, 2014
104164.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (III)1907 viewsCómo no recordar, en este día temático, a la vieja "COPLA", sigla que provenía de Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" Ltda. Fue icónica y es hasta extrañada, gracias a los buenos servicios que supo prestar en las líneas 114 y 146, que tenía a su cargo.
Ambas concesiones caducaron en 1998, para ser entregadas a otras prestatarias. Sus lindos colores están muy bien representados en esta bella unidad, carrozada por El Diseño sobre Mercedes Benz LO-1114. En su momento, ésta era una de las carrocerías más lindas que se ofrecían en el mercado.
Se encuentra al servicio de la línea 146, que tras ser entregada a una UTE encabezada por Empresa de Ttes. América, terminó en manos de la empresa Rocaraza, que hasta hoy la mantiene.
17 commentsDec 01, 2014
105445.jpg
Duda del sur del Gran Buenos Aires1272 viewsEste interesante y elegante colectivo de la recordada empresa El Halcón nos presenta una duda a resolver: su carrocería.
Nos desorienta ese gran ventilete "llorón" que cae hacia adelante. En ciertos rasgos nos hace acordar a algún producto de Fortunato Francone, pero dudamos de que se trate de un ejemplar de esa carrocería.
Según testimonios, se trataría de un producto de Carrocerías Agosti, aunque hay quienes lo desmienten. ¿Lo será o no?
11 commentsNov 29, 2014
105584.jpg
Los colectivos de Don José (VIII)1762 views¿Recuerdan, tiempo atrás, cuando subimos fotos del 1114 San Miguel de la línea 108, el interno 21? ¿Recuerdan cómo lucía esa unidad por fuera, en condiciones realmente superlativas? Bueno, aquí lo tienen por dentro.
Los invitamos a observar y a admirar. No tenemos mucho más para decir, porque la imagen lo dice absolutamente todo. Hasta nos da "cosa" elogiarlo, porque los adjetivos de admiración se caen de maduros al ver esta imagen.
Admiren y disfruten esta auténtica belleza que nos enorgullece compartir.
25 commentsNov 27, 2014
105550.jpg
Línea 117 - Un clásico de los '701532 viewsLa relación comercial entre la Carrocerías C.E.A.P. y la gente de Transportes Larrazábal comenzó prácticamente desde el inicio de actividades de la carrocera, tras adquirir las instalaciones y utillaje de La Carrocera del Sud en 1970.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los tantos ejemplares del segundo modelo de C.E.A.P., imitación cercana al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que llegaron en buena cantidad a la 117, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre LO-911.
En la foto vemos a un ejemplar de 1972, fotografiado durante un paseo, tal vez su ablande. Debido a la gran rotación de unidades que esta línea efectuaba, debido a su buen nivel de renovación, este tipo de unidades dejó de verse hacia 1980, aproximadamente.
8 commentsNov 26, 2014
105503.jpg
Línea 104 - ¿Su "canto del cisne"?2228 viewsTodo parece indicar que la historia de la línea 104 está por concluir, de no mediar un milagro que haga que el grupo Plaza la atienda como corresponde (o al menos retrotraiga las prestaciones al año pasado, cuando la atendía con alrededor de una docena de unidades) o que, en su defecto, aparezca algún interesado para su explotación. De no suceder alguna de estas dos opciones, la septuagenaria 104 está a punto de pasar a ser historia.
Al momento de subirse esta foto, es explotada con entre tres y cuatro unidades, o sea que el servicio es prácticamente inexistente. Casi nadie lo espera, porque no saben cuanto demorará.
Aparecen coches como éste, con identificación provisoria, pero no duran nada. Ni han dejado a los viejos, aunque sea para "salvar la ropa"
¿Qué le espera a esta pobre línea, que en 2014 cumplió 70 años y nadie se acordó...?
59 commentsNov 23, 2014
105497.jpg
Línea 130 - El día después de La Primera de Munro1700 viewsApenas caducó la tradicional prestataria de la línea 130, La Primera de Munro, se le asignó la explotación a Tandilense, que en un primer momento la asimiló a su línea 152 como ramal.
Así como vemos en esta imagen se inició la explotación de la 130 bajo la 152, con solo unos carteles provisorios fotocopiados en el parabrisas. Durante unas pocas semanas se los vio así, hasta que se agregaron ramaleras con carteles de acrílico.
Esta foto es todo un testimonio de los primeros días de la 130 luego de la desaparición de su prestataria primitiva. No teníamos claro, por el ángulo en el que se tomó la foto y lo poco que se ve de sus laterales, la carrocería que posee esta unidad. Pero nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: fue fabricado por Carrocerías Crovara.
ACLARACION DE CREDITO: Esta fotografía fue tomada por Aníbal F. Trasmonte. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
18 commentsNov 22, 2014
105535.jpg
"Jubilado" de la línea 103 muy, pero muy lejos de casa1486 viewsEste OA 105 aún conserva los colores de su última dueña, la empresa porteña Quirno Costa, que explota a la línea nacional 103. Tras su radiación emprendió un muy largo viaje, que lo llevó al punto en donde se lo fotografió: la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.
Desconocemos en carácter de qué llegó hasta allí ni qué servicio cumple. O si estaba allí de visita. No nos consta. Lo que sí sabemos es que estaba casi original: hasta conserva la ramalera, con la inscripción "máquina fuera de servicio" visible y hasta con la publicidad de los productos Valot que esta línea solía colocar en los laterales aún colocada, al fondo.
Quizás este sea "el 103 más austral del mundo" ¿No...?
18 commentsNov 20, 2014
2211 files on 148 page(s) 91