busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
105242.jpg
Cuesta hoy imaginarla así...1091 viewsCuando hoy tomamos un coche de la 132, una de las más destacadas de las líneas de Concesión Nacional en actividad, cuesta creer que haya tenido un pasado como el que esta foto nos muestra, que haya sido una línea común, con un servicio normal, que no se destacaba del resto.
La foto data de los tiempos de la Corporación de Transportes, que en los '40 la mantuvo en funcionamiento con colectivos. La foto nos muestra un clásico coche alargado, montado sobre un chasis Chevrolet de 1940.
El pobre fue fotografiado tras un incendio que lo destruyó aparentemente por completo. Este tipo de unidades eran las normales que operaban en la época mencionada. Y tanta agua corrió bajo el puente, entre los '40 y hoy...
1 commentsJan 22, 2015
105808.JPG
Mezcla rara de Museta y de Mimí... (II)1645 viewsSi miramos a esta unidad sin conocer del tema, nos desorientaremos feo. De frente, es un TATSA hecho y derecho, mientras que de costado nos podemos llegar a preguntar... ¿Qué es esto?
En realidad es uno de los ómnibus Scania K-113 carrozados por Caio en Brasil, según su modelo Millenium, llegados al país en 1998.
Esta unidad sufrió un choque frontal. Y vayan a conseguir un frente nuevo, cuando ni siquiera se podían reponer los curvos cristales de la luneta. Tanto es así, que los originales fueron reemplazados por lunetas de OA 101 de segunda generación.
Por eso, ante la imposibilidad de reconstruir el frente original, se recurrió a uno de TATSA, que dentro de todo no desentona con el resto de la unidad. Se lo integró lo mejor que se pudo.
Y así circuló un tiempo, antes de su radiación definitiva. Lo vemos al servicio de la línea 143, tomando Leandro N. Alem en su camino a Retiro.
17 commentsJan 20, 2015
105798.jpg
Cuando la línea 124 Devoto pareció mejorar1999 viewsA comienzos de 1992, Devoto S.A. sorprendió a los usuarios de la línea 124, incorporando un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que era "el vehículo del momento". En muchísimas empresas de carácter nacional se incorporaban a gran velocidad y la línea pareció resurgir de entre las "del montón", pelotón que integró durante gran parte de su existencia.
Pero a la larga, su incorporación llevó a Devoto al desastre. La respuesta es simple: no pudieron pagarlos, no renovaron más unidades y cerca del final de sus operaciones se secuestraron gran parte de estos coches, impagos.
Por ello, sus servicios se resintieron, se redujeron al mínimo y la caducidad no tardó en llegar, en 1998.
Aquí vemos a uno de los primeros coches incorporados, antes de su entrega. Tras su retiro, algunos sobrevivieron en la línea 190 y otros fueron adquiridos por la empresa General Tomás Guido, en un remate.
30 commentsJan 17, 2015
24711.JPG
Esos viejos coches a medio pintar...1317 viewsTiempo atrás solían verse muchos colectivos radiados de servicio que conservaban los colores originales de la última línea en la que habían prestado servicio regular. Se los "furgoneaba" o destinaba a transporte particular sin repintar. Algunos conservaban parte de las leyendas, inclusive.
Esto es algo que hoy día no se ve tanto. Ya no es tan usual como en los viejos tiempos. Esta circunstancia permitía ver aún en vivo coches antiguos con su decoración de calle, que servían para recordar y extrañar. Hoy día son mucho menos usuales de encontrar.
Aquí vemos a un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, con restos de colores de la línea 107, la tan recordada Transportes Colectivos General San Martín. Se lo vio hasta mediados de los '90 estacionado en el Barrio Kennedy, contiguo a las instalaciones del Club Atlético Vélez Sársfield
11 commentsJan 16, 2015
104769.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (III)1423 viewsNo es ésta la primera foto que nos muestra a micros de larga distancia de alguna de las empresas a cargo del Grupo Plaza "trasplantados a la fuerza" al servicio interurbano de la línea 129. Cuando la 129 necesita coches, no faltan algunos que llegan medio a las apuradas y salen a circular apenas acondicionados con las leyendas de la empresa sobre la pintura original.
Esta foto fue tomada en Retiro, en el punto de partida de los servicios rápidos a La Plata de la 129. Fue traído desde una de las empresas del ex Grupo SITA (Exactamente desde Dumas CAT) que usualmente aportaban coches a una de las líneas nacionales más importantes de Plaza.
12 commentsJan 16, 2015
80259.jpg
Modelo de Carrocerías Cametal con ventanillas desniveladas1527 viewsHacia 1963-64, cuando comenzaba a imponerse el diseño de micros de media y larga distancia "tipo camello" con desnivel en el techo, Carrocerías Cametal sacó a la venta un modelo con ventanillas en desnivel, tal como si también el techo estuviera desnivelado, pero en cambio era liso, como los modelos tradicionales.
Este es el caso de este micro del Expreso Buenos Aires, cuyas ventanillas de pequeño tamaño se han dispuesto en desnivel y el techo, que quedó liso, le da a esta unidad un aspecto rarísimo.
28 commentsJan 13, 2015
105557.jpg
Línea 117 - El último clásico de su etapa independiente2132 viewsA mediados de los '90, luego de una tanda enorme de ómnibus Mercedes Benz de las líneas OH y OHL carrozadas por Bus, la línea 117 comenzó a incorporar coches carrozados por Ugarte en grandes cantidades. Rápidamente, se conviertieron en mayoría, junto a los Bus.
Su atractiva silueta fue muy característica y, finalmente, fue la última mayoritaria de su etapa independiente, antes de ser adquirida por el grupo D.O.T.A.
Este tres cuartos perfil trasero nos permite recordarlo con los cortes originales. En los primeros tiempos bajo D.O.T.A. se mantuvieron igual, con solo el número interno cambiado, que pasó a ser de la serie del 800. Posteriormente recibieron los esquemas simplificados del grupo y esta agradable presentación se perdió.
13 commentsJan 08, 2015
105414.jpg
Día temático 24 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (III)1158 viewsEste colectivo, de la entonces línea 50, es el antepasado de la actual línea 115, en manos de Transportes Automotores Riachuelo.
Inició como taxi colectivo 55, por ser parásito del tranvía homónimo, línea que aún hoy existe pero con el número 75. De esta manera se da el caso que dos líneas coexistentes se iniciaron con una de ellas parasitando a la otra.
El colectivo de once asientos, bien típico de los '30, es un Chevrolet de 1938 aparentemente carrozado por La Maravilla. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
2 commentsJan 05, 2015
105616.jpg
Un Leyland inconfundible1206 viewsPese a verse de manera parcial, este ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires es realmente inconfundible. La escala de grises confirma que ya estaba en manos privadas y un detalle nos confirma que se trata de uno de los que muy bien mantuvo Transportes Automotores Riachuelo.
Cuando se los repintó con el esquema de pintura de esta empresa, se los reacondicionó a fondo. La reparación incluýó la reforma de la cartelera luminosa delantera, que se agrandó y tomó una forma "a lo colectivo"
Ese detalle se puede apreciar en esta toma: obsérvese que la bandera es mucho más amplia y redondeada que la original.
El lugar en el que fue tomada esta imagen nos deja bien en claro en cual de las líneas de T.A.R.S.A. estaba circulando. No puede ser otra que la 150, la única de las originales ex T.B.A. que en la actualidad no conserva.
13 commentsDec 24, 2014
105633.jpg
Hoy está. ¿Mañana...?2082 viewsLlamará la atención una foto de absoluta actualidad en este espacio, casi completamente dedicado al ayer. Pero en estos tiempos se está escribiendo historia en la línea 104, tan vapuleada desde que se pintó de rojo a fines de los '90.
Hoy el servicio de esta línea es casi inexistente. Su flota diaria ronda entre dos y cuatro coches, dependiendo de los que se descompongan o reparen el día anterior. Casi ni se los ve por la calle y la gente no lo espera, porque no sabe si vendrá o no, ni cuando.
Lamentamos el aciago presente de la línea 104, que en 2014 cumplió 70 años en la calle. Creemos que sería una línea útil para trasladar gente de Mataderos, Parque Avellaneda y Floresta la cabecera del subte "A". Podría ser útil, si se garantizara un servicio mínimo y previsible, pero la explotación actual nos hace pensar en su próxima desaparición... ¿O alguien querrá salvarla?
51 commentsDec 22, 2014
105554.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (II)1825 viewsOtro verdadero "super clásico" de la etapa mencionada en el título es el ejemplar que nos presenta esta foto, fabricado por Carrocerías A.L.A., que a pesar de que su producción se había iniciado en 1977, sus bellas líneas continuaban siendo "de punta" en los tempranos '80.
La unidad de la foto es de 1982, que solo puede distinguirse por la patente de las fabricadas entre 1981 y 1983, porque fueron exactamente iguales. Algunas aisladas no tenían la bagueta antiroce debajo de la franja, pero fueron las menos.
Miren qué lindo que quedaba este modelo con los colores de la 117. Le quedaba bien cualquier color, pero los de la recordada Larrazábal original eran más que propicios para vestir a este atractivo modelo. Y más si estaba engalanado con ornamentos. Miren, si no...
23 commentsDec 21, 2014
105585.JPG
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (I)1434 viewsCarrocerías Fram inició la fabricación de este agradable y armónico modelo en 1980. Sus diferentes variantes se sucedieron hasta el cese de producción del "1114" de Mercedes Benz. El diseño de los últimos Fram carrozados sobre este chasis en 1989 era una evolución del que vemos en esta foto.
El coche de la foto, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, fue fabricado en 1984. Esta variante, con ventiluces sobre puertas ojivales y luneta panorámica, se produjo entre mediados de 1983 y fines de 1985 o inicios de 1986. la siguiente versión incorporó luneta semiciega, aunque el resto del colectivo continuó siendo igual a éste.
18 commentsDec 21, 2014
105701.JPG
¿Puede ser histórico este TATSA?1741 viewsSi bien estos TATSA modelo Puma D-12 son lo màs comùn y corriente en casi todas las lìneas del Grupo Plaza, si nos ponemos a hilar un poco fino y a "leer" la foto, encontraremos un detalle que convierte a esta foto en histórica: su número interno.
La línea 141 usualmente utiliza los internos de la centena del 200, pero este coche está numerado dentro de la del 1400, que era una de las dos que el grupo utilizó en la ciudad de Bahía Blanca, cuando se hicieron cargo de varios grupos de líneas.
Al cesar las actividades de Plaza en Bahía Blanca, los coches fueron "repatriados" y se distribuyeron en las distintas líneas del grupo tal cual llegaron. Se los puso en servicio sin renumerarse.
Con el tiempo este tema se corrigió y fotos como ésta, de coches en Buenos Aires con números internos bahienses, se convirtieron en históricas.
31 commentsDec 16, 2014
105634.jpg
Otro OA 101 con colores del ayer1877 viewsLa línea 135 adquirió, de 1992 en adelante, un interesante lote de ómnibus OA 101 de El Detalle correspondientes a la segunda generación.
Fue una de las últimas compras grandes antes de la pérdida de su independencia a manos del grupor DOTA. Posteriormente llegó una tanda de coches carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL y, tras esa incorporación, DOTA se hizo cargo de la mayoría de su paquete accionario.
Aquí vemos a uno de los ejemplares de 1992 aún en la fábrica, nuevito y sin estrenar. Detrás, alcanza a verse otro ejemplar pintado en amarillo y rojo. No pudimos determinar con seguridad a la empresa que lo encargó (podría ser El Nene, de Catamarca, pero no estamos seguros)
26 commentsDec 15, 2014
101714.jpg
Línea 133 - Dos modelos icónicos1716 viewsCasualmente, esta fotografía unió a dos de los modelos más característicos de la línea 133 (la recordada "marrón") en los '70, aunque uno de ellos llegó a finales de esa década y fue uno de los más vistos en la siguiente.
Adelante, vemos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., del cual llegaron varios entre 1972 y 1974. Se lo usó hasta entrados los '80 y uno de ellos tenía un detalle muy particular: tenía el número de línea en su parte trasera, pintado sobre la luneta, detallado en números romanos.
El otro modelo, fabricado por El Detalle, también entró en grandes cantidades y fue aún más numeroso que el primero. Algunos llegaron usados.
Se los usó de manera masiva hasta entrados los '90. Incluso alguno llegó a los últimos días de esta empresa, aún en servicio regular.
20 commentsDec 14, 2014
2211 files on 148 page(s) 90