busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
31374.jpg
Una culata inconfundible (III)12049 viewsAsí como los frentes de casi todos los modelos de carrocerías para colectivo delatan rápidamente a su constructor, las culatas suelen ser tan personales y distintivas como las partes delanteras. Si bien hay casos que pueden mover a confusión, la mayoría tienen elementos que las hacen únicas y que, al verlas, podamos decir: a este coche lo carrozó..
Es el caso de la culata más cercana a la foto, correspondiente al coche 7 de la línea 105. Es indudablemente una Cooperativa San Martín que, por contar con puerta trasera debió ser de 1966, por contar con luneta envolvente y ventanillas sin marco corredizo de aluminio.
Reemplazó a uno de los míticos Bedford con Serra, que eran de 1965. Quizás el socio dueño de la unidad debió estar apremiado económicamente, para renovar un coche y adelantar solo un año su antigüedad.
13 commentsMar 05, 2015
106029.JPG
Cruce de leyendas (XXXI)1222 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, se supo explotar a la línea 132 con unidades como ésta, fabricadas en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Integraron la flota estable de la 132 durante muchos años. Incluso, después de privatizada, Rastreador Fournier los utilizó unos años más.
Fueron una auténtica leyenda en esta línea, que en esta foto lo vemos detenido junto a otra leyenda del equipamiento urbano porteño: las paradas de madera.
Si bien se la ve borrosa, debido a que esta imagen es el rescate de un viejo filme, aparentemente los dos primeros números que se detallan pertenecen a trolebuses (aparentemente 303 y 305, en ese orden) y el de más abajo no se llega a distinguir.
Fueron corrientes con este diseño hasta bien entrados los '70 y a fines de esa década se "reciclaron" unas cuantas, que se distribuyeron por diferentes barrios. Eran de color blanco, con detalles en azul y en rojo.
12 commentsMar 04, 2015
106041.jpg
Línea 103 - Rareza superlativa1162 viewsEste simpático colectivode la línea 103 (¿no se parece a uno de los MAI de latita...?) es raro por donde lo miremos. Es una verdadera perlita del pasado de nuestros transportes.
De por sí el chasis no fue muy corriente, porque se trata de un "sapo" pero G.M.C., no Chevrolet. Si bien hubo unos cuantos colectivos carrozados sobre este chasis, fueron muy pocos al lado de sus "primos" los Chevrolet.
Es evidente que fue recarrozado en la segunda mitad de los '50. Este modelo de Carrocerías El Cóndor corresponde a esa época. Muchos colectivos de fines de los '40 recibieron carrocerías nuevas en la década siguiente, lo cual permitió "estirar" su uso unos añitos más.
Son muy raros de encontrar en fotos, por lo cual lo consideramos una rareza realmente excepcional.
12 commentsMar 03, 2015
43490.jpg
Otro añoso antecedente de una línea de hoy1134 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
14 commentsFeb 28, 2015
106043.JPG
Curiosidades para observar (2-B)1310 viewsTras el breve lapso en el cual circularon bajo Plaza pero con los colores de Ecotrans, la situación se normalizó repintando a todas las unidades con el esquema de pintura correcto.
De esta manera, todos los coches blancos se transformaron en rojos. Este es el mismo OA-101 de la foto anterior, el interno 904, ya repintado de Plaza. Lo único que conserva igual que en su etapa de color blanco es la cartelera intercambiable del frente, en donde leemos el número.
Ni la movieron. Obsérvese que hasta está mal puesta, inclinada y torcida. Repasen la foto anterior y verán que está igualita, ni la tocaron. Ese es el único detalle exterior igual, en ambas etapas de esta unidad.
8 commentsFeb 27, 2015
106042.JPG
Curiosidades para observar (2-A)1698 viewsLa hoy paupérrima línea 104 ha pasado por muchas visicitudes en los últimos diez o quince años. Experimentó muchos cambios que finalmente se retrotrajeron hasta llegar a la aciaga situación de hoy día.
Luego del intento de fusionarla con otra línea hoy igualmente desgraciada (la 153), al reanudarse los servicios de la 104 como tal los coches continuaron en servicio con los colores de Ecotrans, que lució durante su efímera fusión con la 153. Esta foto data de esa época y vemos al coche con los colores de la empresa sucesora de Transportes del Oeste, pero con la razón social Plaza en la calcomanía con los datos del coche y el teléfono para reclamos.
Así circularon un tiempo y luego se los repintó, para normalizarlos con el resto de la flota.
28 commentsFeb 27, 2015
105181.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '70 (II)1374 viewsA comienzos de los '70, ante la aparición de Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A., más tarde identificada como Crovara, algunos socios de la línea 109 se convirtieron en sus clientes. Varios coches carrozados tanto sobre Mercedes Benz LO-911 y LO-1114 se incorporaron a la flota de esta empresa.
La foto nos muestra un ejemplar de 1972, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114. Fue una imagen frecuente en esta línea, que se mantuvo hasta apenas entrados los '80.
Un ejemplar sobre LO-911 se mantuvo muchos años dentro de la empresa, hasta entrados los '90, aunque transformado en coche auxiliar.
12 commentsFeb 25, 2015
105953.JPG
Línea 111 - Una carrocería poco habitual1262 viewsEn los '60 y '70, la línea 111 tuvo algunos colectivos con carrocerías poco habituales en su área de influencia. Justamente esta foto, que se tomó sobre Diagonal Norte, nos muestra a uno de estos raros ejemplares.
Nos referimos al más cercano a la cámara, carrozado por Mitre. No fue una carrocería muy vista en la zona en la que esta línea circulaba, sobre todo en el noroeste del Gran Buenos Aires.
En esa zona, la única línea "mitrera" por excelencia fue la 78 y otras, como en este caso la 111, tuvieron algunos ejemplares sueltos.
Adelante vemos a un clásico de esta línea, carrozado por La Estrella sobre Mercedes Benz LO-1112. Fue un modelo muy visto hasta fines de los '70, momento en el que se renovaron.
19 commentsFeb 18, 2015
42333.jpg
Viejo Ford de la línea 142, recién radiado1668 viewsAl caducar Transportes Automotores Constituyentes, las últimas unidades en servicio se desparramaron por diferentes lugares, para cumplir distintos cometidos.
Si bien la mayoría se destinó a transporte escolar o a su conversión en furgones para transportar cargas, algunos continuaron en servicios regulares, ya sea en el interior o en líneas comunales del Gran Buenos Aires, como la 629 de La Matanza o la 670 de San Martín.
No sabemos qué habrá sucedido, finalmente, con este colectivo Ford que vemos en la foto. Aquí lo vemos a poco de su radiación, aún con restos de leyendas en su lateral. Varios de estos coches se destinaron a transporte escolar, así que no sería extraño que éste haya sido uno de ellos.
19 commentsFeb 17, 2015
105928.JPG
Rarísimo ex Expreso Buenos Aires para identificar1587 viewsEsta rareza supo estar al servicio del corredor Constitución - La Plata del Expreso Buenos Aires, identificado a partir de 1969 con el número 147.
Su extraño diseño se debe a que es el producto de la reforma de un vehículo más viejo. El frente corresponde a un modelo de Carrocerías Cametal que no se corresponde con el lateral, que no se parece a nada corriente. El chasis es un Scania Vabis B-76 de fines de los '50.
Despues de años sin datos sobre este micro tan raro, uno de nuestros amigos identificó a esta carrocería como El Halcón, reformada en los propios talleres del Expreso Buenos Aires. Quedó bastante raro...
19 commentsFeb 16, 2015
105807.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (IV)1365 viewsEs muy probable que este viejo Busscar modelo El Buss, al cual vemos al servicio de la línea 129 pero completamente blanco, haya sido uno de los que circularon en la época de Viasur, empresa formada por varias preexistentes, que se hizo cargo de parte de los recorridos de la 129 tras la defección de la prestataria original, la legendaria Río de la Plata.
En su defecto, podría ser uno de los que poseía la empresa El Rápido Argentino en el momento que Plaza adquirió la mayoría de su paquete accionario.
Sea como fuese, el asunto es que esta foto nos lo muestra circulando en la 129, completamente pintado de blanco. Digamos que el que no lo ve de adelante, si lo quiere identificar, sonó...
16 commentsFeb 14, 2015
105553.jpg
Un frente inconfundible (XXXIV)1546 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más característicos de fines de la década de 1970: el diseñado por los proyectistas de Carrocerías C.E.A.P.
Se fabricó entre 1978 y 1982 en grandes cantidades, sobre diferentes versiones del modelo que vemos en esta fotografía, cuyas características básicas no se alteraron con el paso de los años.
Este ejemplar de la línea 117 data de 1978, correspondiente a la segunda versión de los modelos que llevaron este frente. Le sucedieron varias más hasta 1982, momento en el cual se adoptó otro diseño más estilizado y emprolijado que el que estaba en producción, aunque en el fondo era solo una buena "pasada en limpio" del anterior.
15 commentsFeb 11, 2015
105715.jpg
Un 110 "prehistórico"1229 viewsPese a que los personajes tapan el frente de este colectivo, se alcanza a distinguir que fue carrozado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y, por las leyendas que alcanzan a verse en la cenefa, que se encontraba al servicio de la línea 110, pero estaba recién radiado (no posee destinos en la bandera, pero sí en el lateral)
Suponemos que fue fabricado entre 1946 y 1948, pero desconocemos su carrocería, que podría ser El Cóndor. No se ve mucho que permita identificarla con seguridad.
Pero si alguien, con lo poco que se ve, la reconociera, agradeceremos el dato...
11 commentsFeb 07, 2015
105876.jpg
Los colectivos de Don José (IX)1420 viewsNo nos cansamos de presentar vistas de esta auténtica belleza, bien conocida en este espacio.
No es otro que el coche 21 de la 108, una belleza superlativa, al que hemos mostrado de todos los ángulos, pero aún no lo habíamos visto 100% de frente.
Pletórico de adornos y luces, no desentona con el resto del coche. Vemos la tipografía original de San Miguel en la bandera, algo que no es raro debido a que esta imagen fue tomada cuando el coche estaba recién entregado.
En resumen, es otra foto para admirar y seguir disfrutando a esta auténtica belleza de fines de los '70.
18 commentsFeb 04, 2015
105858.jpg
Improvisación a la enésima potencia1760 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a sorprendernos con improvisaciones a veces de lo más insólitas pero, dentro de todo, en un marco de incoherencia al que se puede calificar de aceptable, pese a que las desprolijidades no deberían existir.
Pero creemos que esta foto nos muestra una desprolijidad que batió todos los records. Pese a tener la imagen delante de nuestras narices, nos cuesta creer lo que nos muestra.
¿Qué hace un 114 en el Metrobus 9 de Julio? La respuesta está en el cartel de Alpargatas: se encuentra al servicio de la línea 129.
Creemos que no se puede superar semejante muestra de improvisación. Podríamos armar una crítica al respecto, pero la foto nos exime de mayores comentarios.
43 commentsJan 27, 2015
2211 files on 148 page(s) 89