busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
2236.jpg
La línea 126, en los tempranos '701091 viewsEsta toma data de 1971 y fue hecha en la esquina de Lacarra y Directorio, lugar por el que aún hoy transita la línea 126 en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos muestra a un colectivo fabricado por Carrocerías Vaccaro sobre chasis Bedford. Unos cuantos ejemplares de esta marca subsistieron en la flota de la 126 hasta 1975 aproximadamente.
Cruzando la calle, estacionado sobre Lacarra, vemos a un colectivo carrozado por La Favorita de la línea 7. En aquellos tiempos, esta línea tan tradicional tenía su cabecera no céntrica en ese lugar
6 commentsMar 29, 2015
68526.jpg
Colectivo "corporacho" bien austero1035 viewsA medida que se profundizaba la escasez de insumos causada por la Segunda Guerra Mundial, los vehículos de transporte público en servicio debían "aggiornarse" y adaptarse a ciertos cambios originados en la carestía de tal o cual producto.
Había faltantes graves, como repuestos o neumáticos, mientras que otros no eran tan imprescindibles. Estos últimos originaban cambios más bien estéticos, que tenían soluciones más domésticas y fácilmente aplicables.
En este caso, la totalidad del frente pintado de color lacre nos indica que en el momento de reacondicionarlo no había materia prima disponible para cromar las parrillas. Por tratarse de un material de aplicación bélica, dejó de importarse.
Y así se salía del paso, pintando todo lo que antes se cromaba. Este Chevrolet de 1941-42 de la Corporación de Transportes nos muestra la solución más común. Y así quedaban, bien "de batalla"
Se encuentra al servicio de la línea 11, luego convertida en ómnibus y renumerada como 119.
7 commentsMar 26, 2015
35101.jpg
Línea 141 - Recuerdo de su "etapa blanca"1310 viewsHasta 1982, el esquema de colores de la línea 141 era completamente blanco con franja y recortes completamente en color rojo, un color interesante pero difícil de mantener presentable, debido a la suciedad que se ve mucho más con colores claros de fondo.
Los coches "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 trajeron a la línea el nuevo color y éste quedó en desuso. En poco tiempo se repintaron las unidades existentes y hacia fines de 1983 estos colores desaparecieron.
No conocemos muchas fotografías que nos muestren a la 141 luciendo este esquema de pintura. Esta ha sido rescatada de una vieja revista y nos muestra a un coche carrozado por Biglia saliendo de su parada de Plaza Flores y (qué raro) encerrando a un taxi, en este caso Ford Falcon.
17 commentsMar 24, 2015
105498.jpg
"Decoración" corriente en ciertas líneas suburbanas1683 viewsSi observamos detenidamente el lateral de este "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado en Supercar de la línea 141, nos encontraremos con un detalle que nos hará caer en cuenta de otros dos:
-Esta línea circula por algunas calles bien de extramuros, bien suburbanas, que se cruzan con otras de tierra.
-Esta foto fue tomada uno o dos días después de una lluvia copiosa.
¿Cómo nos damos cuenta? Por la capa terrosa que se aprecia en el lateral del coche, característica de ciertas líneas cuyos recorridos discurren por calles "terrosas", que suelen estar sucias de tierra aunque estén asfaltadas.
Históricamente, líneas con recorridos de corte suburbano presentan esa tierra en sus coches, generalmente después de un día lluvioso. Es característico, por ejemplo, en líneas que vienen de la zona sudoeste, como la 55, la 88, la 96 o la 141 de la foto. Es casi una norma que durante o después de días lluviosos, los coches presenten este aspecto, debido a la concentración de tierra depositada en las calles que recorren.
31 commentsMar 23, 2015
106143.JPG
El coche 1260 del Grupo Plaza, en otra etapa de su historia1416 viewsDías atrás presentamos a este mismo coche, el interno 1260 del Grupo Plaza, circulando en la línea en la que prestó servicios durante casi toda su vida útil dentro de esta empresa: la 114.
En los comentarios, se hizo referencia a otras líneas en las que esta unidad trabajó y una de ellas era la 143. Allí prestaron y prestan servicio muchos coches descartados de otras líneas del grupo, generalmente mejor equipadas, antes de su radiación final.
Esta foto nos presenta al mismo interno 1260, durante su campaña en la línea 143, que no fue muy extensa. Habría sido el último destino antes de su retiro.
Recientemente fue visto en uno de los terrenos en los que el grupo deposita coches fuera de servicio, en el oeste del Gran Buenos Aires. Es muy probable que termine chatarreado, tal como sucede con buena parte de los coches que esta empresa retira de circulación.
14 commentsMar 22, 2015
106142.jpg
La avenida Callao, a fines de los '701230 viewsLos modelos de los colectivos que se ven en esta imagen y ciertos detalles generales, como los carteles luminosos ubicados en los techos de los taxis, nos indican que esta fotografía fue tomada entre 1979 y 1980, antes de que la avenida Callao se transformara en mano única.
Aparecen unidades de las cuatro líneas que recorren esta arteria entre Corrientes y Santa Fe: 12, 37, 124 y 150. Como casi siempre la 124 da la nota, ofreciendo los coches más anticuados: un convencional con Costa Brava y un 1114 carrozado por F.A.C., tan característico de esta empresa.
Las líneas 12 y 37 ofrecen unidades nuevas. El 37 es El Detalle y los dos coches de la 12 son igualitos, con carrocería El Indio.
La 150 se suma con un clásico de su flota, un 1114 carrozado por Alcorta. Es uno de los tantos coches gemelos que esta línea poseyó durante todos los '70 y parte de la década siguiente.
13 commentsMar 21, 2015
106109.jpg
Los diferenciales porteños con color más atractivo1600 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
27 commentsMar 20, 2015
106135.jpg
Interesante testimonio gráfico de una línea "poco fotogénica"1443 viewsLa tempranamente desaparecida línea 145 es una de ésas que nos son esquivas a la hora de conseguir fotografías, como tantas otras que caducaron en la misma época.
Si bien hay varias imágenes de su "época plateada" correspondiente a la de esta foto, en la que circuló con los ómnibus G.M. de la versión más larga como el que aquí vemos.
Pese a ser repatitiva, este coche tiene un detalle interesante: se lo ve "engalanado" con una escarapela, seguramente debido a la proximidad de alguna fecha patria. Era costumbre colocar en su frente una escarapela de chapa, que se enganchaba de un gancho metálico generalmente ubicado, en los ómnibus, sobre la cartelera y del lado del conductor.
Aquí la vemos, sobre el personal del coche. Desconocemos el lugar en el que pudo haber sido tomada esta foto.
37 commentsMar 20, 2015
106122.jpg
Línea 403 (143) - Colorida belleza de los '601495 viewsEsta es una de esas fotos que festejamos recibir, porque no es muy usual que aparezcan fotos color tomadas en los '60. Es señal de la fecha el número de línea que ostenta este Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A. de la actual línea 143, que llevó el número 403 hasta el 1º de enero de 1969.
Fuera de la curiosidad que es de por sí ver un coche con su número antiguo en colores, la carrocería también es interesante, porque no hay mucho material sobre ella. Además, luce un estado realmente superlativo, con profusión de filetes, pintura reluciente y algunos ornamentos que hermosean la carrocería original.
Debe haber sido más que interesante verlo pasar. Lo imaginamos con un roncador "compadrón" haciendo juego con la personalidad del coche. ¿Lo habrá tenido?
31 commentsMar 19, 2015
69008.JPG
Esquema poco atractivo en Transportes Automotores Riachuelo1249 viewsHacia fines de los '90 comenzó a notarse en Transportes Automotores Riachuelo un descenso cualitativo en la presentación de sus unidades. Esta empresa, casi siempre prolija, comenzó a decorar sus coches de manera no tan atractiva. El lindo esquema de sus coches frontales, con varias franjas sobre su lateral rojo, en algunos casos no se respetó y comenzaron a verse algunos cortes realizados con poco esmero.
Aquí vemos a uno de ellos, sobre un ejemplar de la línea 115. Se eliminaron las franjas sobre el lateral rojo y la central negra, que fue sustituida por la faja reflectante reglamentaria. Además, se colocó un logotipo amarillo aparentemente plotteado, de forma ovalada, no demasiado vistoso. Tampoco se respetó el tradicional "zócalo" color amarillo.
La foto nos muestra el resultado, visualmente pobre al lado del corte tradicional. No hubo muchas unidades decoradas como ésta. Especulamos con que no gustó y la idea no pasó de unos pocos coches, que circularon un tiempo así pintados.
3 commentsMar 17, 2015
105555.jpg
Línea 117 - Otro clásico de la segunda mitad de los '801737 viewsQuien haya podido observar o viajar en la línea 117 en la segunda mitad de los '80 y a comienzos de la década siguiente, recordará a estos "1114" carrozados por A.L.A. de acuerdo al último diseño que realizó sobre este chasis, entre fines de 1985 y 1988.
Llegaron varios coches como éste, sobre chasis normal de 4,83 metros entre ejes. Fueron un clásico algo efímero, porque en aquellos años la renovación de la línea era ejemplar. Hacia 1993 ya no quedaba ninguno de estos coches en circulación.
El coche de la foto fue fabricado en 1988 y fue uno de los últimos semifrontales que se incorporó a la 117, antes de la llegada de la andanada de ómnibus FIAT 130 AU que invadió la flota entre 1988 y 1989.
18 commentsMar 17, 2015
106110.jpg
Línea 109 - Sus poco duraderos diferenciales1536 viewsDurante la "segunda fiebre de servicios diferenciales" registrada en los tempranos '90 (la primera había ocurrido a inicios de la década anterior) muchas líneas "debutaron" en este tipo de servicios con suerte dispar. Hubo algunos exitosos y otros que pasaron sin pena ni gloria, semivacíos.
Hubo otros que comenzaron con buena ocupación, pero que progresivamente perdieron gran parte del pasaje. Podemos especular dos razones: una, el precio, muy elevado, que multiplicaba varias veces al común; la otra era el tiempo de viaje, que no era mucho menor que el normal.
Creemos que esa fue la razón de la declinación del servicio que la línea 109 prestaba con estos OA-101 y unos Mercedes Benz OH carrozados por Ugarte. Luego de un comienzo auspicioso, el pasaje bajó tanto que los servicios comenzaron a espaciarse cada vez más hasta su desaparición.
Estos coches e incluso los enormes Ugarte, fueron reconvertidos gradualmente en unidades comunes.
34 commentsMar 10, 2015
105952.JPG
Leyland Olympic de T.B.A., con su diseño original1260 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos permite recordar a los ómnibus Leyland Olympic carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, adquiridos por el Estado Nacional para la Administración General de Transportes de Buenos Aires, con el fin de renovar a los pocos ómnibus de preguerra que aún circulaban y reforzar servicios que ya contaban con unidades nuevas.
Este es el aspecto con el que llegaron al país, con ventanillas amplias divididas en dos paños. Posteriormente, T.B.A. las modificó y transformó en otras "tipo G.M.", con una parte móvil y la superior transformada en una ojiva similar a las que poseían de fábrica los ómnibus de la marca mencionada.
Debido a su orientación (parece "apuntar" hacia la Avenida de Mayo) creemos que se encuentra al servicio de la línea 105, servida con este modelo hasta varios años después de su privatización.
10 commentsMar 08, 2015
105046.jpg
Brillante recuerdo de la desaparecida "C.O.P.L.A."2325 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de conocer a la vieja Cooperativa Playa Lastra "A", que casi todos recuerdan como C.O.P.L.A., recordamos el hecho de que un interesante porcentaje de las unidades se encontraban en muy buen estado y otro grupo estaba en excelentes condiciones, ornamentado "a lo famoso". Era usual cruzarse con coches de este estilo en las líneas que esta empresa explotaba.
La foto nos muestra un coche típico de los '80, carrozado por El Detalle y ornamentado para descollar. Lleno de luces, brillante al extremo y con detalles muy personales, como el taparruedas trasero que parece parte de la carrocería misma.
Se encuentra al servicio de la línea 114, que en la época de la foto aún cortaba en Villa Lugano y no llegaba al Puente La Noria, lugar que alcanzó luego de su traspaso al Grupo Plaza, tras la caducidad de C.O.P.L.A.
55 commentsMar 07, 2015
106044.JPG
Este sí que anduvo de aquí para allá...2073 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
82 commentsMar 06, 2015
2211 files on 148 page(s) 88