Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (II)746 viewsDesconocemos el lugar en el que se tomó esta fotografía: el escenario de fondo se nos presenta tan extraño como desconocido.
Lo cierto es que tenemos ante nosotros a un clásico de la empresa El Halcón de la década del '60. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, que fue un modelo bastante visto en la entonces línea 1 pero que fue minoritario si comparamos su cantidad con los F.A.C. y los Mitre, que en esa época eran las carroceras preferidas de los componentes de esta empresa.
Pese a casi no tener adornos (salvo la defensa de hierros torzados) se lo ve como nuevo (y tal vez lo era cuando tomaron esta foto)Sep 18, 2019
|
|

¿Será el mismo...? (III-B)955 viewsAquí tenemos otra foto de un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por A.L.A. perteneciente a E.T.A.P.S.A., pero con ese detalle que convierte a esta imagen en una rareza superlativa: ¡Se encuentra al servicio de la línea 149!
Hasta el momento de recibir esta sorprendente imagen, no conocíamos fotos de vehículos de E.T.A.P.S.A. en donde se viera el número 149 con claridad. Por eso, es una agradable sorpresa para compartir.
Ahora bien, solo nos queda una duda imposible de aclarar: ¿Será el mismo que vemos pasar delante de la Casa de Gobierno en la otra foto...?Sep 16, 2019
|
|

Qué belleza... (XÍI)1078 viewsSi observamos detenidamente a esta unidad, no la encontraremos engalanada "a lo famoso": no tiene muchos adornos ni filetes, pero igualmente está hermosa. Una auténtica belleza.
Es el interno 222 de Transporte del Oeste, asignado a la línea 136. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1963 de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos", no tan visto sobre este chasis si comparamos su cantidad con los que se fabricaron sobre Bedford o los de la línea Chrysler.
"Media taza", gálibos, una fina defensa y la visera alcanzaron para convertir a este "Cornudito" en un ejemplar destsacado. Obsérvese en el capot ese filete dinámico con forma de "poncho de cenefa"
Completa la escena un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.Sep 13, 2019
|
|

Línea 105 - Media rareza por Avenida de Mayo2420 viewsSi bien el motivo de esta foto no fue retratar al colectivo de la línea 105 que aparece en segundo plano, si no que el objetivo era el negocio de las máquinas de coser Necchi, ese "intruso" azul, plateado y rojo que acertó a pasar es uno de los coches más raros que se incorporaron en los tempranos '80.
Obviamente llegó usado y casi seguro desde la ciudad de Rosario. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 fasbricado por San Antonio entre 1972 y 1974. Es el único vehículo con esta carrocería que trabajó en esta línea.
Llegó hacia 1980 y trabajó hasta 1985 aproximadamente. Lo vemos rodeado de taxis, de tres modelos muy representativos de la época, como lo fueron el Ford Falcon, el Peugeot 404 y el FIAT 125 Sep 12, 2019
|
|

Línea 135 - Leyenda de los '90, de estreno929 viewsEntre 1992 y 1993, Transportes Lope de Vega adquirió un lote de OA-101 de segunda generación que fue el puntapié inicial de una profunda renovación. Pese a que de ahí en adelante llegaron varias tandas de coches nuevos, eso no impidió que terminara absorbida dentro del Grupo D.O.T.A.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los integrantes de la primera tanda de productos de El Detalle, fotografiado cuando salió de "ablande" al costado de una ruta. Se trata del coche 43, del cual tenemos publicado a al menos a uno de sus antecesores.
Este coche y todos los de su tanda se repintaron con los colores de D.O.T.A., tras el traspaso.Sep 11, 2019
|
|

El prototipo del OA-101 a GNC, en la 1321054 viewsAllá por 1998, la terminal automotriz El Detalle presentó un prototipo de vehículo "ecológico" denominado así por contar con un equipo de Gas Natural Comprimido.
Trabajó en varias empresas, ofrecido a prueba. Seguramente su rendimiento no satisfizo, porque ninguna encargó series de estos ómnibus para incorporar de manera definitiva.
La imagen lo muestra al servicio de la línea 132, que contó con el durante dos o tres semanas. Se lo número internamente como 107 y trabajó con esta decoración alusiva a la reducción de gases contaminantes debido al uso del popular GNC.Sep 10, 2019
|
|

Un 119 a "medio vestir"820 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación de los tempranos '70. Muestra un colectivo de la desaparecida línea 119 con un esquema de pintura que no es el oficial de la época.
Uno de los colores básicos coincide (el rojo de la sección inferior) aunque no pudimos individualizar el del techo, que debería ser azul noche. También corresponde el "poncho" blanco, pero no tiene la franja y los cuerpos de filete que debían ser del mismo color.
Eso indica que lo pusieron en servicio a las apuradas, apenas modificado. No causa sorpresa, porque en los últimos años hubo muchos coches puestos a medio pintar.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano, que circula por la calle Cerrito a la altura del edificio "Mirafiori" que albergaba las oficinas de FIAT.Sep 05, 2019
|
|

Raro ejemplar en la 129 "Viasur"1030 viewsEs evidente que este micro sufrió reformas a fondo tal vez por un incendio, aunque realmente no nos consta si es así. Lo cierto es que su carrocería luce modificada por donde la miremos.
Sus formas básicas nos indicaban que estamos ante un producto de la firma rosarina Imeca, con ventanillas cambiadas y frente modernizado. Al menos así lo vimos nosotros. No obstante, numerosos testimonios de nuestros amigos afirmaron que en realidad se trata de un producto de Carrocerías Peverí, que claramente imitaba al más conocido modelo de Imeca.
Lo vemos al servicio del ramal "La Plata por Centenario" con cabecera capìtalina en la zona de Retiro.Sep 02, 2019
|
|

Imponente "lechuzón" interurbano959 viewsPese a ver solo una parte del vehículo en cuestión, alcanza para transmitir presencia y personalidad, pese a tener el frente "ojos de lechuza" tan conocido y utilizado en el segmento de unidades de media y larga distancia.
El enorme halcón sobre la parrilla no deja lugar a dudas de la carrocera fabricante. Dudamos sobre el chasis y por eso pedimos ayuda a los más expertos, que lo identificaron como un Volvo Viking.
Pertenece al recordado Expreso Buenos Aires, que lo utilizó en su ruta original, que unía Plaza Constitución con La Plata. Luce el esquema de mediados de los '50 en adelante, cuando el blanco "invadió" el lateral azul oscuro tradicional.
Algún ejemplar como éste llegó casi a fines de los '60 aún activo.Aug 30, 2019
|
|

Línea 111 - Un clásico de los '801343 viewsA comienzos de 1980 llegaron a la línea 111 un grupo de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle. Fue la última compra masiva de coches cero kilómetro que hizo Los Constituyentes hasta la llegada de los OA-101 de segunda generación en 1992.
Estos vehículos, junto a un enorme lote de 1114 fabricados por la misma carrocera en 1978 y 1979, "rejuvenecieron" la flota de una manera significativa, pero a partir de ese momento su antigüedad aumentó cada vez más. A fines de los '80 el deterioro era indisimulable.
La imagen nos muestra al coche 17 con la decoración implementada hacia 1985, que agregó el amarillo en dos gruesas franjas sobre el lateral verde. Pese a algunos signos de cuidado, como las tazas sobre las llantas, su estado general no es bueno.Aug 28, 2019
|
|

Modelo que en Transporte del Oeste no tuvo mucha repercusión1094 viewsEste diseño de colectivo, ése que tantos dolores de cabeza nos trae porque no resulta fácil de identificar con seguridad (es el fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara con leves modificaciones) no fue muy visto en Transporte del Oeste.
Si bien hubo varios coches como éste, no se lo compró en una cantidad tal que los haga resaltar. Los hubo, sí, pero pasaba "uno de vez en cuando", a diferencia de otras carrocerías como San Juan.
Por el guarismo de su chapa patente que corresponde a 1971, esta unidad debió llevar el nombre de Biglia. Su aspecto es raro debido a la puerta enteriza colocada del lado izquierdo, que bien podemos ver en esta foto.Aug 23, 2019
|
|

Línea 105 - Sus primeros diferenciales (II)64922 viewsComo lo que abunda no daña, ofrecemos otra imagen de los primeros diferenciales de la línea 105 incorporados en 1982, que le dieron un profundo "lavado de cara" a sus servicios.
Si bien tenían en ese momento parte de su flota de coches comunes renovada gracias a las incorporaciones de cero kilómetro en 1979 (los "1114" de El Detalle que duraron muchos años) y 1980 (con los Ford frontalizados por C.E.A.P.) no hay que olvidar que hasta 1978 el grueso de su parque móvil estaba compuesto por viejos colectivos Bedford carrozados por Serra.
Solo cuatro años después, la flota de la 105 había rejuvenecido muchísimo y encima se agregaron estos diferenciales que mejoraron lo cualitativo.Aug 15, 2019
|
|

Raro modelo de Carrocerías Bi-met1034 viewsEsta variante del modelo "protopanorámico" de Bi-met no fue fácil de ver. Su producción fue escasa.
La diferencia más apreciable respecto del standard es su techo, que tiene un desnivel. Parte de los coches de esa época no lo tenían.
La consecuencia de su inclusión es una bandera de muy pequeño tamaño, comparada con la que esquipaba a los "modelos normales"
También son llamativas las ventanillas, que pese a ser enterizas tienen una división en su sección superior, en la que se colocaban vidrios tintados.
Lo vemos al servicio de la línea 123. Hasta donde recordamos, este coche fue el único de este modelo que trabajó allí (registramos un gemelo en la 135)Aug 13, 2019
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A. (II)1193 viewsEsta imagen es un interesante hallazgo, porque registra los primeros tiempos de los colectivos Bedford carrozados por El Detalle con su característico modelo con "cuernos luminosos" que C.O.P.L.A. adquirió durante 1966 para reemplazar a los trolebuses con los que inició sus actividades, luego de su privatización por parte del Estado Nacional.
Esta filmación data de 1967, a poco de su puesta en servicio. Se lo ve casi nuevo pero descuidado, aún sin patente pero con faltantes que indican descuido en su mantenimiento.
Aún lleva el número 306 en su cartelera, sustituido el 2 de enero de 1969 por el 146 que hasta hoy mantiene.Aug 13, 2019
|
|

"Ríos" en la inundación...956 viewsResulta hasta paradójico que micros de la empresa Río de la Plata atraviesen una inundación, como también lo hubiera sido si, por ejemplo, hubieran pertenecido a la empresa entrerriana Fluviales del Litoral...
Dejando de lado lo curiosa que resulta la situación, también lo es el hecho de que los tres coches a la vista fueron fabricados por la misma carrocera rosarina: A. y L. Decaroli.
Dos tienen chasis Mercedes Benz O-321 HL (el de la izquierda y el semitapado por los dos coches más cercanos) y el otro un Magirus Deutz Saturn (el de la extrema derecha)
Es probable que estén aplicados al servicio Buenos Aires - La Plata, aunque quizás alguno pueda trabajar en un recorrido de larga distancia. Aug 12, 2019
|
|
2350 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|