busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
113542.jpg
Línea 101 - Sus primeros días bajo D.O.T.A.1025 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, podríamos pensar sin temor a equivocarnos que pudo haber sido tomada en los últimos tiempos en los que la línea 101 fue independiente, aunque estos coches fueron aportados por el Grupo D.O.T.A. Y si alguien nos cuestionara, podríamos decir de buena fe "¡pero todavía son azules!"
El tema de la pérdida de su independencia está en un elemento puntual: su número interno. Si observamos con atención, veremos que ya tiene agregada la centena del 4 adelante del guarismo original.
Seguramente, semanas después de tomada esta foto estos OA-101 de segunda generación fueron repintados con los colores de D.O.T.A., aunque continuó con la razón social original unos años más.
13 commentsNov 13, 2019
113495.jpg
Línea 130 - Un clásico de los '70 (II)874 viewsEntre 1977 y 1978, llegó a La Primera de Munro un lote de colectivos cero kilómetro carrozado por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico tan popular. Luego se sumaron otros más, adquiridos usados.
Fue uno de los modelos mayoritarios en la última etapa de esta empresa en la calle, junto a los D.I.C. "Visión" y otros modelos más antiguos, como los fabricados por Carrocerías El Cóndor en la primera mitad de los '70.
Suponemos que el ejemplar de la foto fue uno de los que entraron nuevos, debido a que lleva en su cartelera el destino San Isidro, suprimido aproximadamente en 1978.
Varios coches como éste trabajaban en el momento que caducó la concesión de esta empresa tan tradicional.
24 commentsNov 04, 2019
113508.jpg
Línea 108 - Vistoso recuerdo de los '80818 viewsEntre 1978 y 1980, La Nueva Unión renovó buena parte de sus vehículos antiguos y cumplió con creces la ley de los diez años de antigüedad. En 1980 la flota lucía bastante renovada, aunque no por completo.
Carrocerías Crovara fue una de las más elegidas por los componentes para equipar a sus chasis cero kilómetro. Si bien llegaron coches de muchas carroceras diferentes y la flota se presentaba bastante heterogénea, Crovara fue una de las más numerosas.
Llegaron tanto sobre chasis Ford como Mercedes Benz. La imagen nos muestra a uno de estos últimos, fabricado en 1979, con una presentación impecable, realmente destacada. Casi todos entraron activos a los '90, muy envejecidos.
10 commentsOct 30, 2019
113348.jpg
Incógnitas en Retiro813 viewsEsta foto fue tomada junto a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre y nos muestra algunas incógnitas para estudiar y descubrir.
El colectivo parece ser la más fácil para develar: es un 106, su carrocería parece ser La Industria y su chasis tiene toda la pinta de ser un Bedford de 1957. Las primeras opiniones de nuestros amigos coinciden con nuestra apreciación.
También aparecen dos "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, una brasileña y otra alemana, cuyas líneas nos fue imposible identificar.
Especulamos con que alguno de nuestros amigos que vivió esta época recuerde cuales líneas de ómnibus transitaban por ese lado de la avenida Ramos Mejía. Sabemos de la 9, por ejemplo, que podría ser la propietaria del ómnibus brasileño.
18 commentsOct 24, 2019
113458.png
Estampa de ese viejo Buenos Aires que se fue859 viewsPara los estudiosos de los viejos transportes porteños esta foto representa a una época de cambios profundos, como lo fue el período comprendido entre los años 1959 y 1963. Aún existían los tranvías y los ómnibus plateados, que se mezclaban con colectivos privados de dos ciclos evolutivos diferentes. Faltó un trolebús para que estuvieran representados todos los modos de transporte urbano de superficie.
Se ven dos tranvías Estomba, un ómnibus G.M. (¿de la línea 145?) y varios colectivos de dos eras: el 101 de la etapa clásica con ventanillas de subir y bajar y los entonces modernos ejemplares de las líneas 270 y 7, con amplias ventanillas de correr. Adelante del 101 hay otro colectivo que no pudimos identificar.
20 commentsOct 24, 2019
111633.jpg
Viejo TARSA para estudiar y descubrir880 viewsEste viejo colectivo que Transportes Automotores Riachuelo tenía asignado a su línea 150 seguramente fue un Bedford. Todas las líneas a cargo de esta empresa contaron con algunos colectivos como éste.
Lo vemos de culata en pleno trabajo, en una cuadra que hoy no existe más: la de Avenida Santa Fe entre Cerrito y Carlos Pellegrini. Por allí hoy discurre la Avenida 9 de Julio.
Este ejemplar merece ser estudiado. El modelo es el que fue fabricado muy similar por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sur y PYR. El asunto es analizarlo, descubrir al fabricante y detallar los motivos que hicieron elegir a una de los tres firmas. Y uno de nuestros amigos la señaló como Suipacha, por motivos que constan en los comentarios.
14 commentsOct 23, 2019
113207.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (III)1089 viewsSi queremos conocer modelos raros de esta emblemática empresa del oeste del Gran Buenos Aires, no hace falta remontarse muy atrás. Los tiempos recientes también tuvieron sus rarezas.
En los tempranos '90, cuando la flota de la "TDO" se llenaba de productos de Carrocerías Bus, unos pocos socios buscaron otras firmas para "vestir" sus chasis nuevos.
Algunos lo hicieron en C.E.A.P., que tenía en producción este agradable modelito que no era otra cosa que la evolución de diseños anteriores.
El coche de la foto llegó para la ampliación de flota que la línea 136 experimentó cuando estableció sus servicios al Parque San Martín. Con el tiempo fue repintado con el esquema que apareció entre 1993 y 1994 y su aspecto quedó notablemente deslucido.
8 commentsOct 16, 2019
113408.jpg
Línea 118 - Surtido de los tempranos '801045 viewsEsta imagen fue filmada hacia 1982 en la cabecera de la línea 118 en Barrancas de Belgrano. Juntó a una carrocería muy vista en esta empresa (El Diseño, ubicada a la extrema derecha) con otras dos que, hasta donde recordamos, tenían un único representante en la flota: D.I.C. y Ottaviano Hnos.
La tipografía de la cartelera luminosa de destinos del último coche nombrado es la original de la carrocera, lo cual nos señala que el coche llegó nuevo. El D.I.C. "Visión", en cambio, habría llegado usado y desde la caducada línea 149.
Hubo otro coche igual en la línea 9, con patente cuasi correlativa a la del 118 y también se lo dio como llegado desde la 149. No tenemos una confirmación "oficial", pero varias fuentes dan por cierto a este dato.
10 commentsOct 11, 2019
113349.jpg
Leyenda en el Centro porteño (II)782 viewsEsta imagen fue tomada sobre Diagonal Roque Sáenz Peña en su cruce con Florida. En ella quedó plasmada una leyenda de los transportes porteños que es mucho más conocida en color plateado que con el aspecto que muestra en esta toma.
Se trata de un ómnibus Leyland Olympic MCW, cuya carrocería fue modificada por Transportes de Buenos Aires. Ya está en manos privadas, en este caso de Transportes La Libertad. Por su ubicación, la línea en la que trabaja no puede ser otra que la 119.
Ya tiene los colores oficiales de la prestataria privada (rojo abajo, techo azul más franja y cuerpos de filete en gris plateado)
7 commentsOct 08, 2019
113314.jpg
Línea 113 - "Cuasi gemelos" en Barrancas de Belgrano1480 viewsEsta fantástica imagen se tomó a metros de la cabecera de la línea 113 en Barrancas de Belgrano. Acertó a inmortalizar a dos colectivos prácticamente idénticos, fabricados por Carrocerías El Diseño.
Ambos fueron fabricados entre 1986 y 1988. La diferencia más apreciable entre ambos, pese a que fueron fabricados al mismo tiempo, es el diseño de sus ventanillas: el de la izquierda tiene marcos de aluminio en sus partes móviles y el de la derecha no. Además, el de la derecha podría ser de 5,17 metros de batalla, mientras que el otro es de 4,83. O sea que uno podría ser largo y el otro no.
Casi todos llegaron cero kilómetro y trabajaron hasta fines de los '90.
18 commentsOct 04, 2019
113360.jpg
Interesante "TDO" para identificar938 viewsComo vemos, este lindo "Befito" de Transporte del Oeste circulaba en la línea 136. Sus líneas estilísticas son tan interesantes como poco conocidas.
Su diseño es rarísimo y tanto es así que no pudimos determinar qué carrocera lo fabricó. Pero descontamos que alguno de nuestros amigos podría identificarlo y así fue: es casi seguro que se trata de un producto de Carrocerías Inducar.
Su diseño no nos es familiar en absoluto, pero ciertas similitudes encontradas con otros vehículos expuestos aquí nos hacen pensar en ese fabricante.
Lo vemos estacionado en la vieja cabecera de Primera Junta, del otro lado de las vías sobre la calle Giordano Bruno.
21 commentsOct 03, 2019
113221.jpg
Línea 140 - La transición en pleno proceso (II)1000 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios abandonados por Transportes Villa Adelina tras la caducidad de su concesión, inició sus actuvidades con unidades retiradas de las otras líneas que explotaba hasta ese momento.
Se vieron coches con los colores oficiales de Plaza (provenientes de las líneas 61, 62 y 143), otros color Mayo (141) y algunos como el de la foto, llegados desde la 36 Mariano Moreno. La 142 fue más policrómica: se incorporaron algunos usados comprados a El Detalle con los colores de las líneas 10 y 54, además de un puñado de coches de Transportes Villa Adelina y alguno rojo de Plaza.
La imagen nos muestra un clásico OA-101 con colores, leyendas y numeración interna de la línea 36, con el 140 en su frente.
12 commentsOct 01, 2019
111575.jpg
Leyendas fijas y de las que ruedan...778 viewsEsta foto se tomó sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña a comienzos de los '70 y nos muestra a una leyenda fija por un lado (la entrada de la línea "D" de subterráneos, que aún discurría entre Catedral y Palermo; además, anuncia la combinación con la línea "E" hasta Avenida La Plata) y a una que rueda por el otro, que trabaja en la desaparecida línea 119 que unía a Liniers con la Aduana por el lado norte de la Avenida Rivadavia.
Por desgracia este coche se ve de lejos y, por lo tanto, no pudimos determinar fehacientemente su carrocería. Nos hacía recordar a modelos contemporáneos de Carrocerías Vaccaro o, en su defecto, a un Luna con temprana puerta trasera. Finalmente, nuestros amigos lo identificaron como un producto de Vaccaro.
13 commentsSep 30, 2019
112792.jpg
Línea 230 (130) - Belleza de los '60986 views¿Qué otro apelativo le cabe a este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle? Lo vemos brillante y con los ornamentos de la época que lo convierten en una atractiva belleza.
Contiene todos o casi todos los elementos de época para realzar su presentación (medias tazas, defensa, gálibos, filetes en la cola, parasol en la puerta y por sobre todo su pintura brillante)
Pertenece a La Primera de Munro, que explotaba la línea que por entonces era 230 provincial. En enero de 1969 se transformó en la 130 nacional. Podemos observar una característica de la época: los destinos en la bandera a dos colores (negro y rojo) que conservaron hasta los '70.
14 commentsSep 27, 2019
112706.jpg
"Plateado" en Retiro, a todo color992 viewsEsta toma fue rescatada de una antigua película nacional y nos permite ver en colores a uno de los legendarios modelos de ómnibus que Transportes de Buenos Aires utilizó en los '50 y que llegaron a la privatización efectuada en 1961 para luego pasar a manos privadas.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en el Reino Unido. Llegaron al país en 1952 y equiparon las flotas de varias líneas de ómnibus estatales.
Esta imagen fue tomada en Retiro (vemos atrás al edificio Kavanagh). Podría estar al servicio de las líneas 109 (139 a partir del 2 de enero de 1969) ó 132, pero es realmente imposible individualizar a la línea correcta.
34 commentsSep 25, 2019
2350 files on 157 page(s) 56