Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un Mack privatizado, visto con cierta claridad750 viewsA veces es conveniente volver a subir una imagen pese a que hay una muy parecida o igual preexistente. Y más aún cuando se trata de vehículos desaparecidos hace muchísimos años mostrados en circunstancias no muy vistas, como es el caso de ese ómnibus Mack C-41 que fue filmado después de la privatización de los servicios a cargo del Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires.
Este Mack lleva los colores de Transportes Automotores Noroeste y por su ubicación, en Diagonal Norte, es incuestionable la línea en la que circula: la 102 luego 142, la única de esta empresa que transitaba por allí.
Existe otra foto de la misma escena, pero no tan nítida como esta.Aug 03, 2020
|
|

Simpático Halcón para identificar760 viewsEsta rareza de la entonces línea 1 (luego 148, número que conserva hasta hoy) es más que interesante: de por sí no hubo muchos colectivos carrozados sobre este modelo de chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. El ejemplar que vemos en esta fotografía es de la primera de las marcas nombradas.
Es de 1957 y su carrocería es propicia para jugar un rato e identificarla. Veamos cuanto dura el acertijo y quiénes la adivinan. Esperamos sus comentarios.
Desconocemos cuanto duró en servicio, aunque damos por seguro que no llegó a lucir el nuevo número asignado en el reordenamiento general aplicado a partir del 1º de enero de 1969.Jul 29, 2020
|
|

Línea 103 - Leyenda fuera de servicio941 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue uno de los emblemáticos de la tradicional empresa Transportes Quirno Costa en la década del '80. Llegaron muchos ejemplares usados, que trabajaron durante buena parte de esa década y algunos ingresaron activos a los '90, aunque fueron los menos.
La patente del coche de la foto nos indica que llegó desde la provincia de Santa Fe. Se estrenó en la empresa santafesina Costanera. Fue fotografiado ya fuera de servicio, pero curiosamente conservaba intacta la cartelera luminosa delantera. Se le habían quitado todos los elementos identificatorios (carece de logotipo y número de interno) pero la bandera extrañamente se conserva.Jul 28, 2020
|
|

Línea 102 - Modelo poco frecuente1042 viewsNo fue muy usual, durante la década del '90, cruzarse con ómnibus OA-101 al servicio de la línea 102. Hubo tres de primera generación y solo dos como este: el 22 y el 36, aunque cabe acotar que a uno de esos dos se lo renumeró y en algún momento se distinguió con el número interno 10.
Esta imagen nos presenta al interno 22, que ya fue subido en otra foto cuando era cero kilómetro, tomada en los playones de El Detalle. Justamente, en esa foto se comentó que este coche no recibía muy buen trato y esta foto parece confirmarlo: se lo ve sucio y con hollín detrás de las ventilaciones del motor en su parte trasera. No se lo ve en "estado atorrante" con faltantes y roturas, pero sí descuidado.Jul 21, 2020
|
|

Me verás volver... (III)1041 viewsEsta carrocería tan popular, como la fue este modelo de El Detalle fabricado con variantes entre 1974 y 1979, fue muy rara en la línea 101. Aparentemente existieron dos: el de la foto que es de 1977 identificado con el número interno 63 y otro gemelo que era el coche 35, del cual no sabemos su año de fabricación.
El tema es que en estos momentos, el dueño de esta fotografía que gentilmente nos facilitó está en plena restauración de un colectivo similar, que "revivirá" al original que aparece en la imagen, hasta con su mismo interno.
Nos alegrará mucho volver a ver un 101 con sus tan vistosos colores originales "en vivo" como en los viejos tiempos. Se recuperará un esquema de pintura que en su momento era más que atractivo y podremos, por un momento, retornar a esa época.Jul 16, 2020
|
|

Otro Expreso Quilmes con techo azul837 viewsEntre mediados de los '60 y fines de esa década pudo verse una coloración diferente en los techos de algunas unidades del Expreso Quilmes. El color histórico era verde, pero algunas imágenes nos muestran coches con azul que lo sustituye.
Especulamos con que tal vez de esa manera se distinguían los coches de la línea 116 pero también fueron vistos en la línea 8 (98). Afortunadamente un amigo de este espacio pudo aclarar la situación; efectivamente el color azul distinguía a los coches de la 116, pero a veces rotaban también en la línea 8.
Nos ubicamos en Avenida de Mayo y Lima para apreciar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. que nos muestra su techo azul. Lo rodean leyendas de todo tipo, en cuanto a taxis y vehículos particulares se refiere.
Detrás asoma un "1112" carrozado por La Unión de la línea 7. Jul 15, 2020
|
|

Día temático 85 - Un día con Carrocerías San Juan (II)689 viewsEl modelo que vemos en esta foto sucedió al anterior. Su aspecto es casi igual pero se cambió el diseño de las puertas: pasaron a tener solo un cristal por gajo y no dos; la supresión del anticuado chapón también actualizó un poco su diseño, pero básicamente es el mismo.
Esta variante se mantuvo en producción entre 1969-70 y 1973. Se fabricó en buena cantidade, en gran parte para empresas afincadas en el oeste o sudoeste del Area Metropolitana.
Datamos al ejemplar de la foto entre 1970 y 1972, por lo cual puede ser un "1112" como un "1114". Pertenece a la línea 126 y lo vemos llegando a Plaza de Mayo desde Retiro. Esta línea mantuvo en servicio unidades de este tipo hasta 1982 o tal vez 1983.Jul 09, 2020
|
|

Línea 110 - Rareza de fines de los '901103 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"Jul 07, 2020
|
|

El primer OA-101 de tres puertas1102 viewsA comienzos de 1993 salió a la calle el primer OA-101 con chasis largo y de tres puertas, encargado por la línea 132. Le tocó en suerte el número de interno 30.
En sus primeros tiempos de vida fue más que llamativo, porque hasta ese momento no existían ómnibus equipados con tres puertas, algo que con el tiempo se generalizó.
Poco después salieron más coches como este, tanto en la 132 como en otras líneas y se hizo más usual verlos en la calle y tomarlos.
Esta foto fue tomada poco después de su puesta en servicio cerca de su cabecera de la zona de Retiro, más exactamente en la vereda de la Terminal de Omnibus.Jun 30, 2020
|
|

Línea 127 - Otro de sus Zanellos1130 viewsEs sabido que en los tempranos '90 la línea 127 adquirió numerosos ómnibus Zanello descartados por otras líneas, más algunos nuevos.
Su rendimiento fue dispar: algunos funcionaron bastante tiempo mientras que otros defeccionaron rápidamente. No obstante, si los consideramos como un solo conjunto, fueron bastante interesantes de ver por ser de diversas carrocerías (Bus, Supercar -foto-, C.E.A.P., Integral Reparaciones, San Miguel, etc.)
El coche de la foto es uno de los Supercar que llegaron usados desde otro lado, aunque desconocemos desde donde. Agracederemos si es que alguien tiene el dato de la empresa de origen de este Zanellito, que es uno de los que no duró demasiado.Jun 26, 2020
|
|

Un "corporacho" con frente modificado640 viewsPese a que el colectivo Chevrolet "Sapo" que vemos en la foto está tapado en gran parte por los personajes que posan, lo poco que se ve es interesante: retrata una costumbre que nació a mediados de los '50, cuando los trabajadores de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires recibieron las líneas junto a los vehículos para prestarlas.
Esto consistía en modificar las carrocerías originales, tal vez por algún daño o solo por las ganas de sus dueños. A muchas unidades se les modificó el frente de tal manera que se asemejaban más a los colectivos privados que a los antiguos estatales.
Este Costa Rica de la línea 217 (hoy 117) sufrió la modificación de su bandera. La vemos dividida en tres partes, tal como se estilaba en las unidades privadas.Jun 24, 2020
|
|

El ayer cercano en Plaza Miserere1068 viewsNos situamos en Bartolomé Mitre y Ecuador hacia mediados de los '90, para ver a dos vehículos de dos empresas que ya no existen como tales: la Río de la Plata dejó de circular tras la caducidad de sus concesiones y Transportes Río Grande, si bien existe, forma parte del Grupo D.O.T.A.
En primer plano tenemos al 129 que fue carrozado por la propia empresa sobre un chasis El Detalle. Eran épocas donde aún era fuerte y se dio el lujo de fabricar sus propias carrocerías. Su derrumbe comenzó años después. A su lado tenemos a uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que trabajaron en la línea 5, cuya chapa patente de origen cordobés nos indica que quizás haya llegado desde la desaparecida empresa urbana Mediterráneo.Jun 22, 2020
|
|

Línea 1 (148) - Imponente ejemplar de los tempranos '50754 viewsEl aspecto de este colectivo con chasis Mercedes Benz O-3500 (conocido en la jerga como "Curvo" por la conocida curvatura de su chasis sobre el eje trasero) es el de un imponente mastodonte, macizo y agresivo. Debe haber sido bastante intimidante verlo venir hacia uno, en el espejo retrovisor de su vehículo...
Estimamos su fabricación entre 1953 y 1954, pero su fabricante nos genera dudas. El aspecto general, aunque algunos detalles no coinciden, nos indican que sería un producto de Carrocerías Rusca. Pero al no tener la plena seguridad de que así sea recurrimos a ustedes para ver si están de acuerdo con nosotros o no.
Pertenece a la legendaria empresa El Halcón. Lo trabajó cuando aún distinguía a su línea principal con el 1, que no es otra que la actual 148.Jun 19, 2020
|
|

Un "TDO" para adivinar717 viewsPese a que no se ven muy bien las leyendas de la cartelera, el número interno de este colectivo (250) de Transporte del Oeste nos indica que se encuentra al servicio de la línea 136. Durante décadas las unidades asignadas a esa línea se identificaron con internos de esa centena.
Por ser un modelo poco usual en el Area Metropolitana, creímos que sería interesante para jugar un rato. Los invitamos a identificar la carrocería de este simpático "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 y el primero que adivinó fue el amigo Heradam, al identificarlo como S.I.C.A.
Transporte del Oeste tuvo algunos coches como éste en los '60, pero fueron muy pocos.Jun 15, 2020
|
|

Desfile de recuerdos752 viewsNos ubicamos entre 1973 y 1974, durante el transporte de un grupo de chicos carenciados a una recreación. Se recurrieron a transportes escolares y a vehículos de línea para transportarlos, porque eran una enorme cantidad.
De esta manera se juntaron algunos recuerdos entrañables, como el viejo "Carbonero" carrozado por El Cóndor a fines de los '50 de la línea 130 y el "Camello" de Cametal de la Atlántida, mucho más moderno que el ya anciano colectivo de La Primera de Munro.
Completan la escena un par de escolares. La "Chancha" parece ser brasileña.Jun 14, 2020
|
|
2350 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
50 |  |
 |
 |
 |
 |
|