Last additions - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Paisaje urbano, un 119 y un detalle llamativo726 viewsEsta foto, aparentemente una de las tantas de paisajes urbanos con transportes que no ofrece interés mayúsculo por no tener un vehículo en primer plano, tiene un detalle que la hace única y diferente a todo lo que se conoce de la línea 119 hasta el momento.
Pese a que el original es borroso, se ve un interno de tres cifras, señal de que estaría aún en manos de La Libertad. Pero lo raro es que ya está fijo en la línea, tal como lo indica el número sobre la luneta. Por lo tanto es muy probable que la línea estuviera recién independizada pero aún conservaba la numeración interna de La Libertad o aún giraba bajo esta última razón social. Su carrocería es Vaccaro.Aug 25, 2020
|
|

Línea 144 - Otra hermosa foto en colores984 viewsA veces hay suerte y el material de las líneas caducadas nos llega en cierta cantidad. Días atrás subimos una foto a todo color de la línea 144 y hoy compartimos esta otra, de un coche más viejito que cedido junto con el otro.
Hoy tenemos al coche 17, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranísimos '60. A diferencia del coche anterior, que tenía los cuerpos de filete en rojo, este los tiene en blanco y se asemeja a un 156 en su lateral.
Se alcanza a ver su razón social bajo la primera ventanilla y a la derecha un coche más moderno, con los cuerpos de filete en rojo.Aug 19, 2020
|
|

Cuando la "Río" carrozó sus propias unidades... (II)863 viewsLos tempranos '90 fueron una época interesante para la recordada Río de la Plata, cuando montaron su propia carrocera y comenzaron una fuerte producción, sobre todo de unidades para los servicios suburbanos.
Dos modelos fueron muy fabricados, el Ninja para todo tipo de servicio y uno suburbano que se montó sobre dos tipos de chasis: el OH de Mercedes Benz y el OA-101 de El Detalle.
Esta imagen nos trae el recuerdo de los que se montaron sobre el chasis con motor Deutz que equipaba a los "OA"; reemplazaron a ómnibus con el mismo chasis, pero con carrocería El Detalle tipo "OA-101 segunda generación".
Lo vemos en Plaza Miserere, junto a un "1114" de la 115 y un OA-101 del Expreso Quilmes.Aug 17, 2020
|
|

Tiempos de transición en Transportes Automotores Riachuelo993 viewsEsta foto registró magníficamente una etapa histórica ya concluida: el momento de la pérdida de la independencia de Transportes Automotores Riachuelo a manos del Grupo D.O.T.A. y el cambio progresivo de su esquema de pintura.
Aparentemente son dos coches gemelos, Agrale MT-15 carrozados por Todobus en los tempranos 2010. El de la derecha luce la nueva combinación cromática y el de la izquierda los colores tradicionales.
La renovación total (o el repintado de algunas unidades existentes) duró unos meses, en el cual hubo oportunidades de tomar fotos como ésta, en donde lo tradicional aún subsistía y lo nuevo lentamente desplazaba a lo anterior.Aug 17, 2020
|
|

Antigua línea caducada, por el bajo698 viewsNos ubicamos en la avenida Leandro N. Alem para ver venir a este viejo "carbonerito" de la línea 139, en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe. Su esquema de pintura así lo indica: aún no había comenzado su aventura independiente como Malvinas Argentinas, antes de su caducidad definitiva.
Aparenta tener una carrocería El Cóndor, lo cual no es raro en absoluto porque en ambas líneas de Curapaligüe (esta y la 50) los hubo y en buena cantidad.
Por el Edificio Alas que se ve al fondo y el espacio sin edificar detrás del colectivo, que corresponde a la Plaza Roma, creemos que está a punto de llegar a la avenida Corrientes y al entonces Correo Central.Aug 16, 2020
|
|

Otro interesante clásico "tarseano"664 viewsLa oleada de colectivos Bedford que Transportes Automotores Riachuelo adquirió entre 1964 y 1965 con el fin de reemplazar buena parte de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que aún se mantenían en servicio estuvo compuesta principalmente por los productos de dos carroceras: Serra y Alcorta.
Si bien registramos Bedford de otras firmas en T.A.R.S.A., las dos más numerosas fueron las nombradas más arriba y esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por Alcorta.
Lo datamos, justamente, entre 1964 y 1965 sin poder brindar más precisiones al respecto. Se encuentra al servicio de la línea 134, que retiró los últimos Bedford como este entre 1976 y 1977, aproximadamente.Aug 13, 2020
|
|

Uno de los primeros OA-101 de El Puente781 viewsApenas iniciado 1992 la empresa El Puente recibió un pequeño lote de OA-101 de segunda generación que, como se estilaba en esa época, fueron estrenados en la línea 128 que recibía casi todo lo nuevo que llegaba a la flota. Tras unos meses de trabajo se desparramaban por las otras líneas a su cargo, "empujadas hacia afuera" de la 128 por la llegada de unidades más nuevas.
Creemos que esta foto se tomó en los primeros tiempos de explotación. Nos lo indica el cartel de "Tarifa común" que solía colocarse en sus frentes ante la posibilidad de que los pasajeros se los confundieran con unidades de servicio diferencial. Aug 12, 2020
|
|

Uno de los últimos Favorita originales 816 viewsSe sabe que la carrocera La Favorita original cerró durante 1974 debido a reiterados problemas gremiales y que por esa causa, en sus últimos meses de actividad, salieron muy pocos coches de fábrica. Por eso casi no se conocen coches patentados en el año en el que cesó sus actividades.
Esta imagen nos muestra uno de estos escasos ejemplares: su matrícula es inequívocamente de 1974. También pudo suceder que sea de fines de 1973 pero que se haya patentado más tarde.
Pertenece a la hoy tan vapuleada línea 141 de Mayo S.A. Sabemos que luego de su radiación ocurrida en los tempranos '80, continuó su carrera en la línea 293, en donde llegó activo a la década del '90.Aug 11, 2020
|
|

Línea 127 - Recuerdo de fines de los '80815 viewsDurante gran parte de esa década, los socios de la línea 127 habían recurrido en gran parte a unidades usadas para renovar sus vehículos, sobre todo en la primera mitad de esa década. Si bien hubo coches nuevos, fueron mucho menos usuales que los usados.
Pero de 1986 en adelante llegaron muchos vehículos cero kilómetro. Varios componentes se inclinaron por Suyai a la hora de elegir carrocera y otros por Supercar, en menor cantidad. Llegaron más ómnibus de la línea OH con esta carrocería que "1114" como el de la foto.
Data de 1987 y tal vez haya sido el único que se incorporó. Las llegadas de Supercar nuevos se acentuó en 1988, de la mano de los chasis frontales.Aug 08, 2020
|
|

Línea 132 - Sus "frontalitos" menos frecuentes652 viewsCuando en 1979 muchos socios de Nuevos Rumbos decidieron renovar sus unidades por otras equipadas por el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214, una parte eligió productos de El Detalle y otra a C.E.A.P.; se sumaron otros que eligieron otras carroceras como El Indio, por ejemplo.
Los de El Detalle fueron los más numerosos y conocemos tres o cuatro de C.E.A.P., que llegaron con leves variantes entre sí. El ejemplar de la foto llegó en 1980 y tenía una variedad respecto de los demás: combinó el esquema de pintura nuevo con el antiguo. Podemos ver el techo rojo característico de la combinación cromática anterior, que en la nueva era blanco.Aug 08, 2020
|
|

Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1144 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911.Aug 06, 2020
|
|

Un Plaza insólitamente desteñido774 viewsPese a que el Grupo Plaza no existe más y forma parte de la historia de nuestros transportes, aún hay material para seguir hablando de él durante años y años. A veces sorprendían con incorporaciones insólitas como la que vemos en esta imagen.
No sabemos el porqué de la aparición de unos pocos coches completamente blancos, con pequeñas inscripciones en rojo. Sería el "negativo" del esquema de pintura común de la época, en donde se invertían los colores.
Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita al servicio de la línea 143 trabajó un tiempo así y por supuesto llamó mucho la atención. Desconocemos el motivo real de su puesta en servicio de esta manera, pero es de suponer que necesitarían coches de inmediato y salió a trabajar de esta manera por el apuro.Aug 05, 2020
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (V)1031 viewsLa década del '90, si de clásicos sobresalientes hablamos, nos hará remitir a dos o tres modelos que fueron más que numerosos, pero el primero que nos vendrá a la cabeza será, sin dudas, el OA-101 segunda generación de El Detalle. Producido por centenares, se desparramó por muchas ciudades de nuestro país e incluso fue exportado. Hubo empresas que en un momento determinado tuvieron toda su flota, o casi, compuesta de unidades como esta.
La imagen nos muestra a una de las variantes ofrecidas, con puerta trasera y frente "cabezón", que no fue de las más numerosas.
Lo vemos al servicio de la línea 107 integrando una flota provisoria tras la caída de la prestataria original. Cuando nuevo, trabajó en la Empresa de Transportes Fournier.
Aug 04, 2020
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (IV)940 viewsEsta imagen nos muestra a otro modelo que tiene bien ganado su puesto entre los "clásicos de clásicos": el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, fabricado entre 1965 y 1976 en grandes cantidades. Además fueron tan buenos estructuralmente, que hubo muchas empresas que los compraron de segunda o tercera mano que contribuyeron a alargar su vida útil a extremos increíbles.
En muchas ciudades fueron "figurita repetida" durante años, aunque el Area Metropolitana fue el lugar en donde más se los vio.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los numerosos ejemplares que tuvo la línea 102 nacional. Fue uno de los más vistos en su flota en los '70 junto a otro clásico porteño, como lo fue el último modelo de La Favorita.Aug 04, 2020
|
|

Un Mack privatizado, visto con cierta claridad750 viewsA veces es conveniente volver a subir una imagen pese a que hay una muy parecida o igual preexistente. Y más aún cuando se trata de vehículos desaparecidos hace muchísimos años mostrados en circunstancias no muy vistas, como es el caso de ese ómnibus Mack C-41 que fue filmado después de la privatización de los servicios a cargo del Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires.
Este Mack lleva los colores de Transportes Automotores Noroeste y por su ubicación, en Diagonal Norte, es incuestionable la línea en la que circula: la 102 luego 142, la única de esta empresa que transitaba por allí.
Existe otra foto de la misma escena, pero no tan nítida como esta.Aug 03, 2020
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|